En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, abierta a todos los interesados, a realizarse el próximo viernes 6 de julio, de 13:00 a 15:00 hs. en la sala del Consejo. El horario se modificó tratando de convocar a los docentes que manifestaron dificultades con el horario vespertino por lo que se espera una asistencia más amplia.
Novedades
Concurso “Observatorio Boreal Ártico”
Estudiantes de FArq entre los finalistas
Informamos que dos grupos de estudiantes de Facultad han quedado finalistas en el concurso de arquitectura para estudiantes “Observatorio Boreal Ártico” que organizó ArchMedium en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y la Aalto University de Helsinki.
Las propuestas finalistas fueron las de OYZ, Alexis Arbelo Pérez, Emiliano Etchegaray Ricco, Diego Míguez Giulfo, Pablo Míguez Giulfo; y V-CROQ, Rodrigo Zagarzazú Mesones, Renzo Bonina Gomez, Vicente Bonilla Goncalvez Vieira, Ana Lucia Rehermann Ezeiza, Christian Flores Peralta.
Vea aquí las entregas presentadas por estos equipos:
Cooperativismo en la construcción civil
Discusión de la investigación del Prof. Cristiano Bickel
Se recuerda que hoy jueves 5 de julio, a las 12:00 hs. en la Sala del Consejo de Facultad, tendrá lugar la discusión de la investigación del Prof. Cristiano Bickel de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
Se trata de una investigación de Doctorado en el tema de cooperativismo en la construcción civil, conceptuado éste como otra cultura productiva en bases no capitalistas de producción.
La investigación se realiza en el Laboratorio del Grupo MOM, que tiene como perspectiva actual estudios en autogéstion y tecnologías sociales, así como también intenta formar en el futuro incubadoras de cooperativas de construcción en la UFMG.
¿Querés acción? ¡Activate!
Llamado interno a Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio
Recordamos que está abierto el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.
Cierre: lunes 16 de julio de 2012.
Asimismo recordamos que en este marco se realizará una instancia de evacuación de dudas y apoyo a la formulación e intercambio, el próximo 5 de julio a las 18:00 hs. en la sala de reuniones del Servicio de Extensión de Facultad.
Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:
Proyecto ARAGÓN
Primera estación de Realidad Aumentada
La Facultad de Arquitectura, a través de su Departamento de Informática (Laboratorio de Visualización Digital Avanzada), inaugurará próximamente la primera estación de Realidad Aumentada desarrollada con recursos propios, en convenio con la Intendencia de Montevideo.
Se trata de un dispositivo interactivo que despliega en dos pantallas LCD diversas capas de información digital superpuestas a la escena real, en este caso, el sector de 60 metros de muralla colonial que se encuentra en el Complejo Cultural Muralla Abierta (Piedras y Bartolomé Mitre).
Los usuarios pueden interactuar en la pantalla de varias maneras: girando el aparato para cambiar el punto de vista y modificando la transparencia de seis capas de información. De este modo, la estación de Realidad Aumentada permite interpretar e interactuar con el patrimonio histórico del sitio, a través de información escrita, visión estereoscópica, visión en «rayos X», reconstrucción histórica y música.
Un avance del proyecto fue presentado en el mismo lugar en setiembre de 2010 durante la celebración del Día del Patrimonio, cuando fue visto y utilizado por más de 1.500 personas.
Descargue aquí el cuadro de Hardware y Software:
Cooperativismo en la construcción civil
Discusión de la investigación del Prof. Cristiano Bickel
Se informa que el próximo jueves 5 de julio, a las 12:00 hs. en la Sala del Consejo de Facultad, tendrá lugar la discusión de la investigación del Prof. Cristiano Bickel de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
Se trata de una investigación de Doctorado en el tema de cooperativismo en la construcción civil, conceptuado éste como otra cultura productiva en bases no capitalistas de producción.
La investigación se realiza en el Laboratorio del Grupo MOM, que tiene como perspectiva actual estudios en autogéstion y tecnologías sociales, así como también intenta formar en el futuro incubadoras de cooperativas de construcción en la UFMG.
Fundación Estatal de Becas de Grecia
Llamado abierto
Se difunde que está abierto el llamado para presentarse a las becas que otorga la Fundación Estatal de Becas de Grecia para extensión de estudios, posgrados y posdoctorados en diferentes áreas, a cursarse en Grecia por el período 2012-2013.
Las aplicaciones deberán presentarse antes del 20 de julio.
Acceda aquí a las bases y más información:
Archiprix Internacional Moscú 2013
Llamado a concurso de proyectos de fin de carrera - Fase local
Recordamos que está abierto el llamado que realiza la Facultad para participar en el Archiprix Internacional Moscú 2013.
Participan los Proyectos de Carpeta entregados desde el 1 de julio de 2010 hasta el 30 de junio de 2012.
Entrega: lunes 2 y miércoles 4 de julio, de 13:00 a 15:00 hs., en el DEAPA.
Piezas de Entrega: Carpeta.
Contacto: [email protected]
Fallos: Lunes 23 de Julio, 12.00 hs., en la sala del Consejo.
Seminario Universidad – Sociedad – Estado (AUGM)
"A 400 años de la Universidad en la región"
Informamos que el Seminario Universidad – Sociedad – Estado, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tendrá este año su tercera edición. El tema en esta oportunidad será «A 400 años de la Universidad en la región» y se realizará el 25 y 26 de octubre de 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de la conmemoración de los 400 años de su creación.
En dicho evento, se debatirán cuatro ejes que constituyen hoy problemáticas centrales para América Latina y desafían a reflexiones y acciones conjuntas entre la Universidad, la sociedad y el Estado. A partir de cada eje se proponen a manera de orientación los posibles abordajes, los que se desarrollarán en las Mesas donde los participantes podrán presentar sus ponencias: Democracia, Ciudadanía y Derechos Humanos, Sustentabilidad ambiental, Integración regional, Innovación y transferencia tecnológica socio-productiva. Concentración e Inequidad.
En este marco se abre la convocatoria para la presentación de resúmenes de ponencias para participar en el Seminario. Los resúmenes no podrán exceder de más de 500 palabras y deben ser enviados hasta el 27 de julio de 2012.
Espacio Interdisciplinario de Puertas Abiertas
5 de Julio
Se informa que el próximo jueves 5 de julio, de 9:00 a 13:00 hs., en J. E. Rodó 1843, se estará realizando la actividad «Espacio Interdisciplinario de Puertas Abiertas«.
En esta oportunidad se estará presentando lo realizado en el Espacio Interdisciplinario desde su creación y se discutirán las estrategias para seguir potenciando la interdisciplina en la UdelaR. Para ello se contará con los aportes de Roberto Markarián, Judith Sutz, Humberto Tommasino y María Simon, en una mesa de propuestas moderada por Marita Urquhart, seguida de un espacio de intercambio.
El rector Rodrigo Arocena realizará el cierre de la actividad.
IEC Expone
Trabajos de egreso en el EAC
Se difunde que desde el pasado jueves 28 de junio se encuentra abierta en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) la exposición de trabajos de egreso de la Tecnicatura en Infografía de la Arquitectura del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC- ANEP).
El proyecto final de egreso tiene como temática la representación del Edificio de la Ex Cárcel de Miguelete.
La exposición integra además de las propuestas funcionales y las infografías animadas, maquetas realistas a escala y maquetas sensibles que muestran una destacada creatividad.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, abierta a todos los interesados, a realizarse hoy viernes 29 de junio, de 17:00 a 19:00 hs. en la Sala del Consejo. La reunión se iniciará puntualmente.
Se trasmite la solicitud e interés de los delegados designados de poder contar con la presencia indispensable de todos los catedráticos y delegados de los diferentes ámbitos de trabajo del área.