El Consejo de la Facultad de Arquitectura, según lo dispuesto por la Ley Orgánica de la Universidad de la República, convoca a los señores miembros de la Asamblea del Claustro de la Facultad de Arquitectura para la sesión de instalación, a realizarse el día lunes 6 de agosto de 2012 a las 19.30 hs., en el Salón de Actos de esta Casa de Estudios, Bulevar Artigas 1031.
Novedades
Concurso internacional de arquitectura para estudiantes «Landscape, Architecture & Wine»
Mención para estudiantes de FArq
Los estudiantes de Facultad Marcos Guiponi, Rodrigo Maestro y Rafael Solano han obtenido una Mención en el concurso internacional de arquitectura para estudiantes Landscape, Architecture & Wine.
Lea aquí el acta del Jurado, vea la entrega presentada y más:
Publicación de extensión en la Facultad
Convocatoria abierta
La Comisión Académica de Extensión y el Servicio de Investigación y Extensión de la Facultad de Arquitectura convocan a todos los estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Arquitectura a presentar artículos y proyectos para ser incluidos en una publicación que dé cuenta de la Extensión y las Actividades en el Medio realizadas por docentes y estudiantes de todas las carreras que integran la Facultad de Arquitectura. Se pretende así, la generación de un espacio para la difusión de actividades concretas a través de la presentación de artículos y de textos analíticos sobre el tema. El objetivo es lograr la difusión de las actividades de Extensión y la creación de un producto de calidad académica.
Fecha límite para su recepción: 6 de agosto de 2012.
Lea aquí más información y acceda a las bases:
Proyecto de Recopilación y Revisión del Estado del Conocimiento en torno al Hábitat y Vivienda Social en el Uruguay
Nueva fecha de cierre: 10 de setiembre
Informamos que la fecha de cierre del llamado a Proyecto de Recopilación y Revisión del Estado del Conocimiento en torno al Hábitat y Vivienda Social en el Uruguay (Llam. nº 29/12) será el lunes 10 de setiembre de 2012, y no el viernes 10 de agosto como se estableció anteriormente.
Lea aquí la información completa:
Seminario Internacional «Desbordes urbanos»
Red CYTED
En el marco de la Asamblea anual de la Red CYTED: «(des)bordes urbanos. Política, proyecto y gestión en la ciudad de la periferia», se realizará en Facultad el Seminario Internacional «Desbordes urbanos», los próximos 15 y 16 de agosto, de 9:00 a 13:00 hs.
Las actividades serán en el Salón de Actos de Facultad y son abiertas a quienes deseen asistir.
Lea aquí los invitados internacionales:
Concurso de Fotografía Arquitectura Rifa
Devolución de fotografías
La comision evento de las generaciones 2007 y 2008 informan que el viernes 3 en horario de 18:00 a 21:00 hs., se devolveran las fotos a los participantes del Concurso de Fotografia de Arquitectura Rifa.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Reunión de trabajo del grupo transversal
Se convoca a la cuarta reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 1 de agosto a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
El grupo transversal está integrado, según resolución del Consejo de Facultad, por dos Profesores Titulares y un coordinador por cada una de las áreas, tres delegados del Claustro de Facultad, e integrantes del equipo de decanato.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Arquitectura y Teoría
Curso segundo semestre 2012
Se informa que el Consejo de Facultad, con fecha 25 de julio de 2012, resolvió autorizar el dictado del curso controlado de Arquitectura y Teoría en el segundo semestre del año lectivo 2012, para ingresos anteriores a la generación 2012.
Inscripciones en el Departamento de Administración de la Enseñanza desde hoy 1 de agosto hasta el 7 de agosto, en los horarios de atención al público.
Vea aquí días y horarios del curso:
EFI – Paisajes eficientes democráticos
Inscripciones abiertas
Se informa que el próximo viernes 17 agosto comienza el curso EFI: Paisajes eficientes democráticos: “Hacia la generación de un ambiente ecológica y socialmente sostenible a través de la construcción de paisajes públicos eficientes y democráticos.”
El curso es acreditable para la Licenciatura de Paisaje, la Licenciatura de Gestón Ambiental, y la carrera Arquitectura en carácter de curso opcional.
Inscripciones abiertas:
– Arquitectura: desde el 6 de agosto al el 10 agosto.
– Estudiantes del CURE: desde el 23 de julio al 3 de agosto.
Lea aquí la conformación del equipo docente y más información:
4° Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG
Convocatoria abierta
Informamos que se ha ampliado el plazo para la recepción de propuestas de comunicaciones para las 4° Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG, hasta el próximo 6 de agosto.
Para postularse es necesario enviar un resumen siguiendo la plantilla facilitada en el apartado de Comunicaciones de la web de las Jornadas, AQUÍ, a la dirección [email protected]. El resumen será valorado por el comité científico de cara a su inclusión en el programa de las Jornadas.
Las jornadas serán en Montevideo, del 24 al 28 de septiembre de 2012.
Vea aquí más información acerca de las Jornadas:
Red Temática de Medio Ambiente
Mesa redonda
Difundimos la invitación que realiza la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) a su primer Reunión Académica del año 2012, la mesa redonda «Río +20 impacto esperado en el comercio, OMC y barreras paraarancelarias y no arancelarias«. Se desarrollará con cuatro exposiciones y luego un debate abierto y será en el Espacio Interdisciplinario de la Udelar (José Enrique Rodó 1843), el próximo jueves 2 de agosto de 18:00 a 20:00 hs.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Reunión de trabajo del grupo transversal
Se convoca a la cuarta reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 1 de agosto a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
El grupo transversal está integrado, según resolución del Consejo de Facultad, por dos Profesores Titulares y un coordinador por cada una de las áreas, tres delegados del Claustro de Facultad, e integrantes del equipo de decanato.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.