Novedades
Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia
¡Convocatoria abierta!
Se encuentra abierta la convocatoria para la selección de la Curaduría de la Muestra Uruguaya en el marco de la XIII Muestra Internacional de la Bienal de Venecia 2012 (Llamado Nº 3/12).
Asimismo recordamos que hoy viernes 27 de abril cierra el período de consultas, las cuales pueden ser realizadas a la dirección de correo electrónico [email protected].
Fecha de cierre: jueves 17 de mayo
Vea aquí las bases, formularios, recaudos gráficos y más información:
Certamen internacional «24 horas de innovación»
23 de mayo de 2012
El concurso, desarrollado en 24 horas consecutivas y de carácter internacional, contará también de etapas locales.
Los estudiantes y egresados de Facultad de Arquitectura interesados en participar deberán enviar un mail a [email protected] con el asunto Innovación. La Facultad coordinará con los interesados la conformación de grupos interdisciplinarios requeridos en la convocatoria.
Diploma de Proyecto Mobiliario
Imágenes del evento inaugural
El sábado pasado se desarrolló en la Facultad de Arquitectura el evento inaugural del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
El mismo dió comienzo con un taller al aire libre en el cual cada diplomando fabricó una silla. Los ejemplares construidos de la » Sedia 1″, proyectada por Enzo Mari en 1974 y producida por la firma artek desde el año 2010 como kit para armar por el usuario, conformaron a continuación al espacio del auditorio en el cual se desarrolló la primer comunicación del diploma.
La Sedia 1 integra la Proposta per un’autoprogettazione para la fabricación de muebles de uso doméstico mediante ensamblado de tablas y escuadrías estandarizadas simplemente clavadas. Las piezas, producidas gracias a la generosa colaboración de Maderas Luissi, se integrarán a los espacios colectivos de la facultad.
Consejo de Facultad de Arquitectura
Seminario Interáreas y curso de Proyecto
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió, para el año lectivo 2012:
1 – El levantamiento de la previatura del Seminario Interáreas para el cursado de Anteproyecto V, los cursos opcionales y el curso de Proyecto.
2 – La realización del dictado del Seminario Interáreas incluido en el curso de Proyecto, con evaluación independiente del mismo y con las mismas previaturas exigidas para dicho curso.
El DEAPA propone para la implementación del dictado del curso abrir inscripciones en el Taller Apolo para este semestre e incorporar al resto de los talleres para el segundo semestre.
Los estudiantes interesados y en condiciones reglamentarias de cursar Seminario Interáreas y Proyecto de Arquitectura en el Taller Apolo, deberán pasar a inscribirse en el Departamento de Administración de la Enseñanza hasta el 4 de mayo de 2012.
CSIC
Convocatorias abiertas
Se informa de las siguientes convocatorias abiertas de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC):
– Llamado Proyectos I+D
Fecha de cierre: 28 de mayo
– Llamado para presentación de Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social
Fecha de cierre: 14 de junio
– Proyectos de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción. Modalidad 2
Fecha de cierre: 6 de junio
– Llamado a Programa de Apoyo a Publicaciones 2012
Fecha de cierre: 29 de junio
Lea aquí más información sobre los llamados:
Museo Casa Vilamajó
Inauguración hoy al mediodía
Foto: Aníbal Parodi.
La Facultad de Arquitectura invita a la inauguración del Museo Casa Vilamajó, ámbito concebido como polo de investigación y difusión de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.
Será hoy jueves 26 de abril a las 12:00 hs.
Harán uso de la palabra el Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, el Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena, el Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, y el Arq. Mariano Arana.
Lea aquí el texto de presentación del Museo:
Convocatoria pública: material vinculado al Arq. Julio Vilamajó
Museo Casa Vilamajó
El Museo Casa Vilamajó abre una convocatoria pública destinada a la localización, identificación y registro de material documental vinculado a la figura del Arq. Julio Vilamajó.
Dicho museo abre sus puertas al público con el objetivo de:
– difundir e impulsar la arquitectura y el diseño en la cultura
– incentivar la investigación en arquitectura y diseño
– realizar exhibiciones de arquitectura y diseño en particular del Arq. Julio Vilamajó.
En este marco se inicia una búsqueda destinada a la localización, identificación y registro del material
vinculado a la figura y obra del Arq. Julio Vilamajó.
El material que pueda ser localizado será registrado por el Centro de Documentación del Instituto de
Historia de la Facultad de Arquitectura y eventualmente incluido en muestras temporales.
VII Ciclo de Talleres de Formación de Tutores
Inscripciones abiertas
Se informa que se encuentra abierto el período de inscripción para participar del VII Ciclo de Talleres de Formación de Tutores. Construyendo vínculos. Técnicas de trabajo grupal.
Será los días 7, 14, 21, 28 de mayo, 4 y 11 de junio; en la Casa de la Juventud del INJU (18 de Julio 1865. Salón: Sala Espacio Audiovisual), en el horario de 17:00 a 19:00 hs.
El ciclo es organizado por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA).
Vea aquí por inscripciones y más información:
Programa de Fortalecimiento de Equipamiento de Investigación
Llamado
Informamos que se encuentra abierto el llamado 2012 de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) para el Programa de Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación en los Servicios de la Universidad de la República. Dado el carácter institucional del llamado, la Facultad de Arquitectura establecerá un cierre interno a la presentación de propuestas el 4 de mayo del 2012 con el objetivo de poder articular las distintas necesidades en la propuesta unitaria del servicio.
Descargue aquí las bases del llamado y formulario:
Por consultas y envío de propuestas: [email protected]
Cursos SAU
Inscripciones abiertas
Informamos que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos que organiza la SAU:
– – Curso de Introducción al Ejercicio de la Profesión
Desde el miércoles 23 de mayo y hasta el miércoles 20 de junio se dictará en SAU una nueva edición del tradicional curso de «Introducción al ejercicio de la profesión», destinado a profesionales recién graduados o interesados en actualizar sus conocimientos sobre diversos aspectos esenciales para su tarea. Los temas pueden sufrir alguna modificación de fecha, salvo las que ya están confirmadas.
.
– – Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico
El curso «Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico» se dictará los días 10, 15, 17 y 22 de mayo, de 19:00 a 22:00 hs., en la sede de la SAU (Gonzalo Ramírez 2030). Pueden participar del curso estudiantes avanzados de Arquitectura e Ingenieros. Docente: Dra. Ing. Graciela Lesino.
III Jornadas de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social
CSIC
Se difunde la invitación que realiza la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR a participar de las III Jornadas de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social, que tendrán lugar el 2 de mayo de 9:30 a 16:30 hs. en el Paraninfo de la Universidad de la República.
Descargue aquí el programa de actividades: