Fotografía: Andrea Sellanes, SMA, FArq.
Difundimos los trabajos de las Materias Teóricas de Facultad que han hecho llegar sus presentaciones, en respuesta a la convocatoria realizada en PATIO durante las semanas pasadas.
Difundimos los trabajos de las Materias Teóricas de Facultad que han hecho llegar sus presentaciones, en respuesta a la convocatoria realizada en PATIO durante las semanas pasadas.
Recordamos que los días 31 de enero y 1 de febrero de 2012 se realizará en la Facultad de Arquitectura el 2º Seminario de Paisajes Culturales Udelar/UPC -Conpadre n.11/2012 .
Este seminario se celebra con la colaboración de la Universidad de la República y la Universidad Politécnica de Cataluña, en el marco del proyecto AECID «Paisajes culturales y desarrollo local».
El seminario contará con la presencia de los profesores Joaquín Sabaté Bel de la Universidad Politécnica de Cataluña, André Argollo de la Universidad Estadual de Campinas, Alicia Novick de la Universidad de Buenos Aires y Mónica Ferrari de la Universidad Nacional de Tucumán.
Lea aquí la información completa:
Se informa que el Programa del Núcleo de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo (NPGAU), de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Federal de Minas Gerais, abrió sus inscripciones desde el 20 de enero al 20 de marzo de 2012, para la selección de candidatos en el programa de maestría y doctorado.
Descargue aquí más información:
El jueves pasado se firmó un acuerdo de colaboración entre la Facultad de Arquitectura y el Banco de Santander para la instauración de un Premio anual a la excelencia en investigación en Arquitectura y Diseño. Esta iniciativa integra las actividades programadas para la casa Museo Julio Vilamajó que abrirá sus puertas en el mes de abril de 2012, y que funcionará a su vez como polo de difusión de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.
Al evento concurrieron, además de las autoridades firmantes, Dir. Gustavo Trelles y Lic. Mª de la Paz Goldaracena por el Banco de Santander y el decano Dr. Arq. Gustavo Scheps por la Facultad de Arquitectura, María Simón por el MEC, el Arq. J. Lima por el MTOP, E. Aguerre por el MNAV, Diego Estol y Élida Gonnet -amigos personales de Julio Vilamajó-, V. Umpiérrez de la Fundación Ricaldoni, el Arq. Mariano Arana, docentes y amigos de nuestra casa de estudios, así como diversos medios de prensa.
La oportunidad resultó ideal además para compartir los avances realizados en la recuperación de la casa para la cual se contó con el valioso aporte del equipo de Plan de obras e Intendencia de Facultad de Arquitectura; de investigadores del Instituto de Diseño y del Instituto de Historia; del Arq.Luis Carrau quién colabora en la recuperación de los jardines y de la Empresa Bertoni que colabora en la reconstrucción del mobiliario original.
Vea algunas fotografías del evento:
El próximo jueves 22 de diciembre, a las 13:30 hs. en la Sala de Profesores se presentará el libro «Código Gráfico», manual didáctico para la enseñanza del dibujo, realizado por la cátedra de Medios y Técnicas de Expresión, financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la UdelaR.
Los autores son Laura Fernández, Alejandro Folga, Daniela Garat, Carlos Pantaleón y Aníbal Parodi; docentes de dicha cátedra.
Se comunica que la Escuela Universitaria Centro de Diseño permanecerá cerrada desde el 24 de diciembre de 2011 hasta el 22 de enero de 2012.
Se difunde el llamado a aspirantes para pasantes de ayudante de arquitecto e ingeniero (Esc. D3, Gdo.7, Especialista Superior III, 30 horas semanales) en el Hospital de Clínicas.
El plazo de inscripciones vence el día 9 de enero de 2012, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
Descargue aquí más información:
Se informa que está disponible la recopilación de trabajos postulados y aceptados para su publicación en el Primer Congreso Uruguayo de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) realizado en 2010.
Informamos que mañana miércoles 21 de diciembre se realizará la reunión del Área proyectual y representación, que trabaja hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura.
Será a las 11:00 hs. en la sala del Consejo de Facultad.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
El Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario, que comenzará las actividades en el próximo mes de marzo, invita a todos aquellos que aún deseen integrar la plantilla de diplomandos de su primera edición a manifestar su aspiración completando el formulario en línea AQUÍ
En este nuevo período de inscripciones, que permanecerá abierto hasta poco antes del comienzo de los cursos, se admitirán nuevas postulaciones hasta cubrir el cupo máximo establecido en las bases de la convocatoria.
Por consultas contactar con la secretaría del Diploma en: [email protected]
Las estudiantes Martina Pedreira y Dinorah Kaiser obtuvieron una mención en el concurso inNATUR por su proyecto de Centro de Interpretación de la Naturaleza realizado en el marco del curso de anteproyecto2 del Taller Danza durante el segundo semestre de 2011.
inNATUR es un concurso internacional de ideas abierto que busca «propuestas innovadoras que apuesten por una estrategia contemporánea y vanguardista de implantación de arquitectura en un entorno natural protegido; planteamientos que provoquen sinergias entre el contexto natural y el edificio mismo.»
Se comunica la apertura del Programa 720-Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, llamado del año 2012, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).
El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
Las solicitudes de apoyo para las actividades que se proyecta realizar en el primer semestre de 2012 se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 2 de marzo en secretaría de decanato de 10:00 a 12:00 hs.
Descargue aquí más información: