.
Informamos que los docentes de nuestra facultad Marcelo Danza y Martín Cobas han sido invitados a coordinar el nodo Mersosur + Chlie en el «South America Proyect. Hinterland Urbanisms» simposio que se realizará en Harvard School of Design los próximos 7 y 8 de octubre.
Novedades
Conferencia abierta «El cuero como material para el diseño»
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Recordamos que mañana viernes 7 de octubre el diseñador argentino Pedro Reissig de Vacavaliente dará la conferencia abierta: «El cuero como material para el diseño».
Será en el Edificio Polifuncional Faro, a las 19:30 hs.
Vea aquí por inscripciones y más:
SAU
Pre-lanzamiento en Montevideo del XXIV Congreso Panamericano de Arquitectos
Se informa del pre-lanzamiento en Montevideo del próximo XXIV Congreso Panamericano de Arquitectos, a realizarse en 2012, en la ciudad de Maceió (Estado de Alagoas, Brasil), bajo el titulo “Vivir el territorio, imaginar la América”.
El mismo se llevará a cabo en la sede de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay y de la Secretaría General de laFederación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), en Gonzalo Ramírez 2030, el próximo viernes 7 de octubre a las 19:00 hs.
Homenaje al Dr. Alberto Nieto
Conferencia y Acto
La Regional Norte Salto, UdelaR, invita a la jornada homenaje al Prof. Dr. Alberto Nieto, el próximo viernes 7 de octubre.
En éste marco el Dr. Nieto brindará la conferencia «¿Cómo liderar el cambio hacia una sociedad más inclusiva? Nuevos desafíos para la transformación e innovación social a través de la articulación de intereses entre el sector productivo y académico». La misma será a las 10:00 hs. en la Sala del Consejo Directivo.
A continuación, a las 11:00 hs., en el Laboratorio de Inmunología, se llevará adelante el Acto homenaje al Dr. Alberto Nieto.
Al finalizar el acto se compartirá un brindis.
Primer Festival de Cine Científico
"CINEconCIENCIA"
Informamos que a partir de ayer miércoles 5 de octubre se está realizando el Primer Festival de Cine Científico «CINEconCIENCIA».
La actividad se extenderá hasta el domingo 9 y cuenta con la proyección de varias películas de origen nacional y extranjero.
Las proyecciones tienen entrada libre y gratuita, y se realizarán en simultáneo en la Sala Experimental de Malvín y en Sala 2 de Cinemateca.
Acción Cultural y Educativa: Taller Danza + EUCD + EAC
Inauguración de la muestra
Los cursos de tercer año de la Escuela Universitaria Centro de Diseño y el Taller Danza, de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, aprovechando la voluntad explícita del Espacio de Arte Contemporáneo de trabajar con la comunidad más próxima a sus recientemente inauguradas instalaciones en el edificio de la ex cárcel de Miguelete, se propusieron el desafío de desarrollar parte de sus actividades curriculares en conjunto.
Es en este marco y con el convencimiento de que trascender los límites disciplinares y académicos deviene -antes que en un problema- en un aporte favorable a la formación del estudiante tanto como de la sociedad que integra, que las propuestas desarrolladas se montarán en la muestra que se inaugurará en el Espacio de Arte Contemporaneo (Arenal Grande 1930), el próximo jueves 6 de octubre a las 19:00 hs.
UNIT
Curso básico de accesibilidad al médio físico
UNIT pone en conocimiento de los interesados, que al haberse agotado los cupos disponibles para la última edición del Curso básico de accesibilidad al médio físico, se ha dispuesto una nueva fecha (tercera del año) en el mes de noviembre.
Será los próximos sábado 12 y martes 15 de noviembre, de 9:00 a 13:00 hs., en la sede de UNIT.
El objetivo del curso es la formación en el tema accesibilidad, tendiente a dotar de herramientas básicas para la gradual eliminación de barreras físicas del entorno construido, así como también para evitar la generación de las mismas por desconocimiento en nuevos proyectos fundamentalmente.
Vea aquí los contenidos, costos y más:
Licenciatura en Diseño Integrado
Nueva oferta de grado de FArq en Regional Norte
En su sesión del día 13 de setiembre el CDC aprobó la financiación de la Licenciatura en Diseño Integrado.
La nueva carrera fue presentada por la Facultad de Arquitectura en la “Convocatoria a la presentación de expresiones de interés para el desarrollo de propuestas de nuevas carreras o programas educativos a desarrollar en el interior, estimulando la ampliación, diversificación, articulación y flexibilización de la enseñanza de grado” realizada por la Comisión Coordinadora del Interior de la UdelaR.
Se propone como una transformación de la actual oferta parcial de la carrera de Arquitectura en Regional Norte en una carrera completa, propia y articulada con otras carreras. Apuesta a la consolidación de la presencia de la Facultad en la Regional y a aportar a la diversificación de la oferta de carreras de diseño del sistema educativo público.
En función de los informes de la Comisión Coordinadora del Interior y la Comisión Sectorial de Enseñanza el CDC aprobó su financiación para comenzar a implementarse en 2013, sujeto a la aprobación del Plan de Estudios por el CDC.
La definición de su Plan de Estudios está a cargo del equipo de trabajo designado por el Consejo de Facultad a los efectos, integrado por los Arqs. Juan Ferrer, Federico Chapuis y Rogelio Texeira, en coordinación con Decanato, y se someterá en breve a consideración del Claustro de Facultad.
Conferencia Prof. Dr. Antonio L. Beraldo
Bambú: Características y aplicaciones en arquitectura
Se informa de la conferencia que tendrá lugar el próximo jueves 6 de octubre en el salón B23 del aulario Faro, a cargo del Prof. Dr. Antonio L. Beraldo: «Bambú. Características y aplicaciones en arquitectura.»
Esta presentación contempla las características principales de los bambúes y se presenta un panorama general de las posibilidades de su empleo en la construcción y la arquitectura.
Investigador científico- nivel 2 CNPq.
FArq, UdelaR.
Taller de Bio Construcción
Teoría y praxis para una arquitectura integrada, integradora y sostenible
Informamos sobre el taller de Bio Construcción a desarrollarse en La Paloma, de 2 días de duración y aprobado por Extensión UdelaR, para realizar una actividad en Cure Rocha los próximos viernes 28 y sábado 29 de octubre de 2011.
Se trata de una actividad conjunta entre Cure Rocha y la Regional Norte de Salto. Es una articulación entre actores académicos y del territorio, ya que participarán vecinos que conservan sabidurías populares del saber hacer rural, en la temática de la producción del hábitat.
Inscripciones del 10 al 27 de octubre.
Ciclo de talleres «Valorando tu basura»
Primer taller próximo jueves
Se informa que el jueves 6 de octubre comienza el ciclo de talleres «Valorando tu basura» en el marco de un Proyecto de Grado del Departamento de Ingeniería Ambiental, de la Facultad de Ingeniería.
El primer taller será de 14:00 a 16:00 hs. en el salón 109 de la Facultad de Ingeniería. La participación es abierta a todo quien este interesado en la temática, tratando de convocar a estudiantes de distintos servicios de la UdelaR, de modo que se trabaje el tema con una visión integral.
La actividad consiste en la realización de un ciclo de 4 seminarios teóricos – prácticos sobre residuos sólidos urbanos acompañados de 8 a 10 días de trabajo de campo, donde estudiantes realizarán en su domicilio la clasificación en origen de los residuos generados, considerando dos categorías: residuos secos y residuos húmedos. Desde la Facultad de Ingeniería se realizará la planificación para organizar la logística referente al acopio, pesado y sistematización de la información que se obtenga de la experiencia.
Experiencia laboral para recién egresados
Inscripciones para el registro permanente
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados: