El pasado jueves 14 de julio se realizó la primer reunión de interesados en la temática “paisaje > patrimonio > proyecto territorial > desarrollo local”.
Lea aquí el resumen de la actividad desarrollada:
El pasado jueves 14 de julio se realizó la primer reunión de interesados en la temática “paisaje > patrimonio > proyecto territorial > desarrollo local”.
Lea aquí el resumen de la actividad desarrollada:
El Espacio Arte Contemporáneo presenta Espacios No-Euclídeos, la primera exposición de Richard Garet en Uruguay.
Espacios No-Euclídeos se inspira a la Teoría Especial de la Relatividad (1905) de Albert Einstein, y hace referencias a algunos de los principios y las ideas exploradas en el modelo introducido por el físico para construir el marco conceptual de la exposición.
No existe un sólo tipo de espacio No-Euclídeo, sino muchos. Como los observadores privilegiados que Albert Einstein describió en su teoría de la relatividad especial: aquellos para los cuales la luz viaja a lo largo de líneas rectas a velocidad constante, en el trabajo de Richard Garet, el espectador, experimenta una sensación de cámara de vacío, de ingravidez.
Está disponible el último boletín de la Dirección de Relaciones y Cooperación de la UdelaR.
Se informa del Tercer Congreso Colombiano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria: «Soluciones & Alternativas», a desarrollarse el 1 y 2 de Setiembre en la ciudad de Cali, Colombia.
Conferencistas de reconocida trayectoria a nivel mundial forman parte de los expositores del Congreso, al cual han sido invitados los presidentes de las Asociaciones de Arquitectos e Ingenieros Hospitalarios de Latinoamérica, con el propósito de conocer experiencias exitosas que permitan un mejor desarrollo de la actividad en la región. Se espera la asistencia de delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Venezuela, Panamá y Ecuador y de Colombia.
El cupo de asistentes es limitado y a partir del 1 de Junio se está llevando a cabo el proceso de preinscripción.
Lea aquí la información de conferencistas:
Arquitectura Rifa invita a presenciar su cuarto sorteo, a realizarse mañana 21 de Julio en la plaza de comidas del Montevideo Shopping a las 18:00 hs.
.
El próximo 5 de Agosto a las 15:00hs. se realizará el acto de reapertura del Ventorrillo de la Buena Vista del Arq. Julio Vilamajó.
Invitan el Ministerio de Turismo y Deporte y la Intendencia Departamental de Lavalleja.
El Consejo de Facultad de Arquitectura aprobó la modificación del régimen de previaturas del Plan de Estudios 2002, levantando la previatura
del Seminario Interáreas para el cursado de Anteproyecto V, a partir del segundo semestre del año lectivo 2011.
Asimismo resolvió crear un grupo de trabajo con integrantes de la Comisión de Enseñanza, la CASyC y la Cátedra de Construcción III y IV, a los efectos de estudiar la situación planteada por varios estudiantes con el curso de Construcción III.
Lea la Resolución completa aquí:
.
El Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab) es una iniciativa del programa I+P, Profundización y fortalecimiento del proceso de desarrollo de capacidades y conocimientos para la investigación en Proyecto, que se encuentra actualmente en curso en la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), en el marco del programa Fomento de la Investigación de Calidad en el Conjunto de la UdelaR, por el período 2010-2014 y cuenta con el apoyo del DEAPA, de la Comisión Académica de Posgrados de la Farq y del Consejo.
.
MVDlab es un ámbito de formación de posgrado, producción y reflexión colectiva acerca de la investigación en proyecto, que se desarrollará entre agosto de 2011 y noviembre de 2012, como experiencia piloto para la implementación de una Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual y una Maestría en el área de Proyecto, enmarcados en el sistema integrado de posgrados en estudio en la Facultad de Arquitectura de la UR.
El día 22 de julio a las 10:00 de la mañana se realizará una reunión informativa en el DEAPA.
Vea y descargue aquí más información.
Se informa del Seminario Documental de Creación: El lugar de la mirada, a realizarse en el marco del DOCMONTEVIDEO los días 23 y 24 de Julio de 9:30hs. a 17:30hs en el auditorio Torre de la Torre de las Telecomunicaciones (ANTEL).
Filmar es también medir las distancias que nos separan y nos unen al lugar o lugares que habitamos. Registrar esa medida que surge del hecho de mirar y querer decir: la construcción cinematográfica habla de esos lugares, de lo que ahí se despliega y de nuestro papel en ello, en tanto que cineastas.
El próximo viernes 22 de julio se realizará en la Regional Norte (Salto) el primer Taller Preparatorio para la nueva Licenciatura en Diseño Integrado.
Se invita a estudiantes y egresados a participar.
Vea aquí el cronograma de actividades.
.
El Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab) es una iniciativa del programa I+P, Profundización y fortalecimiento del proceso de desarrollo de capacidades y conocimientos para la investigación en Proyecto, que se encuentra actualmente en curso en la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), en el marco del programa Fomento de la Investigación de Calidad en el Conjunto de la UdelaR, por el período 2010-2014 y cuenta con el apoyo del DEAPA, de la Comisión Académica de Posgrados de la Farq y del Consejo.
.
MVDlab es un ámbito de formación de posgrado, producción y reflexión colectiva acerca de la investigación en proyecto, que se desarrollará entre agosto de 2011 y noviembre de 2012, como experiencia piloto para la implementación de una Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual y una Maestría en el área de Proyecto, enmarcados en el sistema integrado de posgrados en estudio en la Facultad de Arquitectura de la UR.
El día 22 de julio a las 10:00 de la mañana se realizará una reunión informativa en el DEAPA.
Vea y descargue aquí más información.