La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria a desarrollarse en 2024. Esta modalidad se orienta al desarrollo de la extensión universitaria de equipos de la Universidad de la República, con trayectoria y producción académica previa en torno a un problema de intervención.
Novedades
Articulación academia – Sector productivo
Convocatoria ANII
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) Articulación academia – Sector productivo.
En este programa se apoyan proyectos que impliquen asociaciones entre el sector empresarial y la academia.
Podrán presentarse proyectos conjuntos entre al menos una empresa privada y al menos una institución de investigación y desarrollo nacional. La pertinencia de la asociación debe radicar en que la participación de la academia en el proyecto implique realizar actividades de desarrollo tecnológico e innovación.
Las fechas de cierre para la evaluación de perfiles de proyecto son: 09 de junio, 31 de agosto y 15 de noviembre de 2023, a las 14:00hs.
Premio Gubbio Sección América Latina y Caribe
Convocatoria vigente
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar del Premio Gubbio 2023, Sección América Latina y el Caribe, a través del cual se busca difundir las mejores intervenciones y las buenas prácticas en el manejo de las áreas patrimoniales de la región.
Los interesados podrán participar de la convocatoria presentando trabajos de buenas prácticas, modalidades de gestión y avances teóricos, que presenten solución a las múltiples problemáticas que se plantean en materia de protección patrimonial y recalificación urbana en la región.
Se pueden presentar postulaciones hasta el 30 de julio de 2023.
Crisis hídrica y producción de hormigón
Dos documentos disponibles: uno elaborado por el IT y otro solicitado por la SAU
Con motivo de la crisis hídrica que atraviesa nuestro país, Patio comparte el documento Apuntes sobre la situación del agua, un informe elaborado por el Instituto de Tecnologías que aborda las implicancias de las variaciones en la calidad del agua en la producción de hormigones y morteros.
Asimismo, se comparte el informe Producción del Hormigón: Uso del agua suministrada por OSE, presentado a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay por el profesor titular de Construcción, Fernando Tomeo.
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Vacaciones de julio
Del lunes 10 al viernes 14 de julio de 2023 se vuelve a abrir el Espacio de recreación en el edificio de la FIC, para que las/os menores a cargo de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del viernes 07 de julio 2023 a las 13:00hs.
Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar
Bienestar Universitario
Patio comparte el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, de Bienestar Universitario, cuyo propósito es fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar también el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
¿Quiénes pueden acceder al Programa?
– Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la República.
– Funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).
El Programa cuenta con un período de postulaciones durante el año. Está comprendido entre el 10 de abril al 09 de julio del 2023.
Diseño de isologotipo para los 300 años de Montevideo (IM)
Convocatoria estudiantes avanzados/as LDCV
Se convoca a estudiantes avanzados/as de la LDCV a conformar un equipo de trabajo que tendrá como objetivo diseñar un isologotipo destinado a ser la imagen representativa del tricentenario de la ciudad de Montevideo. La propuesta seleccionada convivirá con el isologotipo de la Intendencia de Montevideo y demás marcas vinculadas, y acompañará todas las comunicaciones durante el año 2024 en la conmemoración de los 300 años de la ciudad de Montevideo.
Este curso es una práctica real de trabajo en convenio con la Intendencia de Montevideo y tiene como objetivo situar al estudiante en la aplicación de sus conocimientos adquiridos. Se contará con instancias de intercambio con representantes de la Intendencia de Montevideo para orientar y asesorar durante el proceso de trabajo.
La postulación se recibirá hasta el miércoles 12 de julio a las 23:59hs.
Resolución del Consejo
Pautas licencias extraordinarias con goce de sueldo a docentes para realizar actividades de posgrado
Patio comparte la resolución la resolución Nº 63 del Consejo de Facultad del 07.6.23 referido a las Pautas para otorgar licencias extraordinarias con goce de sueldo a docentes para realizar actividades de posgrado:
Horarios Canti CEDA durante el receso
¡La canti cambia de horario!
La coordinación del Servicio Cantina del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura informa a la comunidad FADU que a partir del 10 julio y durante todo el receso, la Canti abrirá de 10:00hs. a 16:00hs.
La cocina se encontrará abierta de 12:00 a 14:00, con menús, pizzas, sándwiches, minutas y más.
Premio Arquisur 2023
Próximas convocatorias
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las convocatorias Premio Arquisur 2023 Investigación y Extensión. El 41º Encuentro / 26º Congreso Giros de la Arquitectura Diseños cíclicos para el habitar el sur, tendrán lugar del 11 al 13 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada por la FADU – Udelar.
– Premio Arquisur Investigación
– Premio Arquisur Extensión
Cierre de las convocatorias internas: 27 de julio de 2023
Convocatorias a propuesta para curso de la Especialización en Investigación Proyectual
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 07/06/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 23/23 a propuestas para el curso Problemas de la Arquitectura Contemporánea I – Módulo III del Programa de Posgrado de Especialización en Investigación Proyectual, a dictarse en el segundo semestre – 2023, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.
Apertura: lunes 03 de julio de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 03 de agosto de 2023, 13:30hs.
Llamado Ayudante del Instituto de Historia, Perfil Documentación e Información
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 7.06.23, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº6724/2023: 1 cargo de Ayudante del Instituto de Historia, Perfil Documentación e Información (Esc. G, G°1, 20 hs.). – Exp: 031610-000029-23.
Apertura: 06 de julio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 06 de setiembre de 2023, 13:30hs.