En el marco de los 30 años del Programa APEX de la Universidad de la República, los días 14, 15 y 16 de setiembre de 2023 se desarrollará en Montevideo, Uruguay el II Coloquio Internacional Paulo Freire 2023 Educación Popular: múltiples abordajes en el territorio en el marco de la Red Freire Hoy / Freire Hoje.
Novedades
Comunicado del Departamento de Personal
Premio Retiro funcionarios TAS 2023
El Departamento de Personal comparte resolución N°57 adoptada por el Consejo Delegado de Gestión de la Universidad de la República, en sesión de fecha 27 de febrero de 2022, referida al Premio Retiro funcionarios TAS 2023:
Revista LINKS
Convocatoria a envío de artículos
Patio extiende invitación del Centro de Vinculación Global de la Universidad Tecnológica (UTEC), a participar de la Segunda Convocatoria de Artículos para formar parte de la Revista Internacional de UTEC: LINKS.
El Eje temático de la publicación será: Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Período de postulación de artículos: desde el 01 de junio al 30 de setiembre 2023 (fecha prorrogada).
Continuidad y urbanidad
Conferencia de Lawrence Barth + Conversatorio con docentes
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia abierta Continuidad y urbanidad, a cargo del profesor Lawrence Barth de la Architectural Association.
El evento tendrá lugar el próximo lunes 11 de setiembre a las 12:30hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Asimismo, en el marco de la visita de Barth a nuestra Facultad, se invita a docentes a participar del conversatorio que se realizará el jueves 14 de setiembre a las 17:30hs. en la Sala del Consejo de FADU.
Luchas comunes. Liberar el patrimonio abandonado
Encuentro
El Laboratorio de Urbanismo Participativo y Afectivo del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, invita a participar del encuentro Luchas comunes. Liberar el patrimonio abandonado, que tendrá lugar el próximo jueves 07 de setiembre a las 18:00hs. en el Teatro Odeón.
Colectivos invitados: Por la Rambla Sur, Abriendo el Neptuno, Teatro Odeón.
Curso Arquitectos uruguayos
Alfredo Jones Brown
El próximo jueves 07 de setiembre a las 18:30hs. se llevará a cabo en el Centro Cultural de España una nueva sesión abierta del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
La primera conferencia del ciclo estará dedicada a la obra de Alfredo Jones Brown y será dictada por Tatiana Rimbaud y Miriam Hojman.
El curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.
FormA Docente 2023
Formulario de relevamiento continuo
Patio informa que desde el 14 de agosto y hasta el 18 de setiembre inclusive se realizará el relevamiento continuo de docentes por parte de la DGPlan. FormA-Docente 2023.
Se solicita a todos los involucrados tener en cuenta que deberán contar con clave MAP para el llenado del mismo. Por tal motivo, aquellos que no cuenten con la misma deberán solicitarla vía mail a: [email protected]
El Departamento de Personal recuerda que no se liquidarán los haberes de octubre a aquellos docentes que no hayan completado el formulario FormA Docente.
VI Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual
Convocatoria abierta a postulaciones de ponencias
Hasta el 15 de setiembre de 2023 se pueden presentar ponencias para el VI Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual (SIPACV), que se desarrollará en Montevideo el 21, 22 y 23 de noviembre de 2023 y tendrá como eje temático Desobediencia – Desobediência.
El SIPACV es un evento abierto a la participación de investigadores y estudiantes de posgrado en arte, cultura visual y áreas afines, que se realiza en colaboración entre la Facultad de Artes de la Universidad de la República (FARTES – Udelar) y la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Federal de Goiás (FAV – UFG).
Revista Arquitectura N.°46
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos de la Revista de Arquitectura N.°46 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile.
Esta edición tiene como eje temático: Arquitectura y comunicación + Temática libre.
Se invita a publicar en dos secciones, compuestas por artículos originales revisados por pares evaluadores ciegos:
– Investigación en teoría arquitectónica. Cuerpo de Artículos. Rango de 4000-6000 palabras.
– Investigación en proyecto arquitectónico. Obras proyectadas y/o construidas. Rango 3000-4000 palabras.
Fecha límite de recepción de artículos: 15 de enero del 2024
1er Foro de sustentabilidad de FADU
Cronograma de actividades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar del 1er foro de sustentabilidad de FADU. Espacios Educativos Sustentables, que tendrá lugar del 04 al 08 de setiembre.
¿Cómo podemos aportar a la construcción de procesos transformadores de nuestros hábitats y comunidades hacia entornos más sustentables? Los Foros de Sustentabilidad proponen reconocer ideas, proyectos y acciones que aporten a este objetivo, generando un ámbito de debate e intercambio de experiencias, este año está dedicado a los Espacios Educativos Sustentables.
Convocatoria Programa ESCALA estudiantes
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 31.8.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º47/23 – Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU en el Marco del de Movilidad Académica de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM – ESCALA, primer semestre académico 2024.
Apertura: lunes 04 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre en FADU: lunes 18 de setiembre de 2023, 13:30hs.
Llamados Ayudantes del IT
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resoluciones Nº21 y Nº22 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 16.08.23, se procede a la apertura de los siguientes llamados a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº7379/2023: 2 cargos de Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Ambiente Construido, Especialización Ambiente Construido (Esc. G, G°1, 12 hs). Exp: 031610-000042-23.
Llam. Nº7381/2023: 1 cargo de Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Estructuras (Esc. G, G°1, 12 hs). Exp: 031610-000043-23.
Apertura: 01 de setiembre de 2023, 10:30hs.
Cierre: 01 de noviembre de 2023, 13:30hs.