Novedades
Festival Internacional de Ludoteca
Juego, Cultura y Educación
Patio comparte invitación del Centro Cultural de España al Festival Internacional de Ludoteca, que tendrá lugar de lunes a sábados del 25 de mayo al 03 de junio de 2023.
Este evento, busca visibilizar el papel protagónico que tiene el juego en la asimilación de la cultura, la educación y el desarrollo humano.
Durante estas jornadas se propone brindar conocimientos para generar y propiciar espacios más lúdicos y analizar los beneficios del juego, su papel protagónico en la dinamización cultural junto a su capacidad para promover el aprendizaje intercultural, el desarrollo emocional y la innovación pedagógica.
La Plaza 01
La aventura de leer un libro
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Como antecedente, en marzo de este año publicamos una nota sobre la arquitecta Julia Guarino, en ocasión del homenaje realizado por la facultad, en el que se puso su nombre a un nuevo espacio colectivo del edificio: la plaza Arq. Julia Guarino. Así fue que La Plaza fue tomando forma como un nuevo espacio público en donde conversar sobre nuestros asuntos.
En la primera edición de La Plaza los libros serán protagonistas al celebrarse el Día Nacional del Libro, una fecha especial para quienes disfrutan de conocer nuevas historias a través de la lectura.
Por el entusiasmo que estos generan indagamos en qué es lo que convierte a un libro en irresistible. Para ello conversamos con algunas personas que forman parte de nuestra comunidad.
Interespecies
Charla abierta Virgina Buitrón
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita a la charla abierta Interespecies, a cargo de la artista Virgina Buitrón.
El evento tendrá lugar e próximo jueves 25 de mayo a las 17:00hs. en la Sede Jackson de la FADU.
La charla se centrará en el trabajo artístico de Virginia Buitron, en vínculo con las larvas de Hermetia Illucens, cómo se inició, cómo cambió su mirada en relación a estas, las diferentes series que surgieron y la explicación del funcionamiento del Dispositivo de Dibujo Interespecies.
Complejidades de lo socio-espacial en la ciudad contemporánea
Conferencia de Jorge Mario Jauregui
El Taller de Betolaza, en el marco de sus Micro-Talleres de proyecto, invita a la conferencia abierta Complejidades de lo socio-espacial en la ciudad contemporánea, a cargo del arquitecto Jorge Mario Jauregui a realizarse el día de hoy, miércoles 24 de mayo, a las 19:00hs en el Salón de Actos.
Segunda Asamblea Nacional ADUR
Grados 1 y 2 y Contratados
La Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) invita a docentes Grado 1, Grado 2 y Contratados a participar de la Segunda Asamblea Nacional.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 26 de mayo a las 19:00hs. en Aulario del Faro.
Las acreditaciones se realizarán a partir de las 18:30hs.
Habrá Espacio de Cuidados (con inscripción previa) e intérprete de Lengua de Señas, LSU.
Revista Limaq
Call for papers
Patio comparte la convocatoria temática de la Revista Limaq, publicación de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima.
Su próxima edición tiene como eje temático Reflexiones sobre la contemporaneidad. Indagaciones sobre las nuevas dimensiones de lo local en el ámbito del capitalismo contemporáneo desde la óptica de la arquitectura, el urbanismo y el diseño latinoamericanos. Y tiene como editores invitados al Dr. Arq. Fernando Vázquez Ramos y al Dr. Arq. Mauricio Arnoldo Carcamo Pino.
Envío de manuscritos: desde el 15 de junio hasta el 31 de julio del 2023
Semana del Libro en la Biblioteca de FADU
Novedades
¡Se viene el 26 de mayo y hay que celebrarlo! Para ello la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo prevé una serie de actividades del 23 al 26 de mayo.
Durante esos días habrá sorteos entre quienes se encuentren estudiando en la Biblioteca.
Consultar calendario de actividades:
Ateneos IH 2023
Segunda sesión
El próximo viernes 26 de mayo a las 12:00hs. se llevará a cabo la segunda sesión del ciclo Ateneos del IH 2023, organizado por el Instituto de Historia.
Una serie de encuentros destinados a presentar y discutir los trabajos de investigación en curso, a partir de la exposición de sus autores. En esta ocasión se presentará el trabajo titulado Urbanismo en Uruguay 1925 – 1950. Ciencia – arte de la ciudad, de Carlos Baldoira, que será comentado por Diego Capandeguy.
La presentación será presencial en el Instituto de Historia y con habilitación de zoom para quienes no puedan concurrir.
I Seminario de Tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial en Información y Comunicación
Invitación
Patio extiende invitación de la Facultad de Información y Comunicación al I Seminario de Tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial en Información y Comunicación, que tendrá lugar el próximo jueves 25 de mayo en el Aula Magna de FIC, a partir de las 8:45hs, en dos momentos: matutino y vespertino/nocturno.
Proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
Programa IM–Udelar
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentra abierto el llamado a proyectos de investigación y desarrollo en el marco del Programa Intendencia de Montevideo – Universidad de la República Ing. Oscar J. Maggiolo. Este Programa comenzó en el año 2021 como resultado del acuerdo entre ambas instituciones.
Fecha de cierre: 31 de mayo de 2023
Líneas temáticas priorizadas por la IM:
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura encuadre Proyecto y Representación, titulada Análisis tectónico del edificio del Banco de Cobranzas de Montevideo. Complejidad y retórica de un proyecto moderno del Arq. Javier Márquez Scotti, actuando como director de tesis el Mag. Arq. Pedro Livni Aldabalde.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 26 de mayo a las 16:00hs, en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.