En el marco del Mes del diseño, Patio extiende la invitación a la exposición Reflejadas, que puede visitarse hasta el 16 de junio en el hall de la sede Jackson de FADU.
Sobre la exposición
En el marco del Mes del diseño, Patio extiende la invitación a la exposición Reflejadas, que puede visitarse hasta el 16 de junio en el hall de la sede Jackson de FADU.
Sobre la exposición
La Asociación de Funcionarios de FADU invita a toda la comunidad académica a participar de su campaña de abrigo. Quienes deseen participar podrán dejar su donación en la caja que se encuentra a disposición en el hall de la sede central de FADU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (Itamaraty) puso en marcha en 2017 el Programa de Diplomacia de la Innovación. Su objetivo es llevar a cabo actividades de promoción tecnológica por parte de las Embajadas de Brasil en todo el mundo.
Uno de los proyectos ejecutados por la Embajada este año es el Mapeo de la Diáspora Científica de Brasil en Uruguay. El proyecto fue creado porque no existe una base de datos consolidada sobre los profesionales brasileños que trabajan en ciencia, tecnología e innovación en Uruguay.
La Embajada desarrolló un formulario conciso, que puede ser completado en pocos minutos por cualquier profesional brasileño de la ciencia, ya sea del sector público o privado, que trabaje en Uruguay. La participación es voluntaria.
En el marco de la Expo Sostenible, en la que la Universidad de la República estará presente por medio de un stand con publicaciones y oferta académica vinculadas a temas ambientales, se presentará el panel titulado Aportes de la Udelar ante la crisis hídrica y socioambiental para debatir en torno a la problemática del agua. La actividad se llevará acabo el día jueves 8 de 17:00 a 18:00 hs en la Sala Espinillo del Antel Arena.
La entrada es gratuita.
El próximo 15 de junio, a las 17:00hs, el Programa Integral Metropolitano (PIM) invita a toda la comunidad Udelar al Conversatorio y Artes gráficos. A 50 años de la Ley 14.101: autoritarismo y educación ayer y hoy, para intercambiar sobre las relaciones entre autoritarismo y educación en el pasado y el presente.
Ronda inicial:
El sitio CERCA Udelar, Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral (PCET-MALUR), convoca al funcionariado a participar de un nuevo entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB).
En esta oportunidad, la actividad se desarrollará en el Salón de Actos del Instituto de Higiene el miércoles 21 de junio de 14:00hs. a 17:00hs.
Como es habitual, si bien la convocatoria es abierta a funcionarios y funcionarias de la Udelar, tendrán prioridad aquellas personas que desempeñan sus funciones en el área de Vigilancia.
Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] hasta el jueves 15 de junio inclusive con la siguiente información:
Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con la colaboración de la comunidad Udelar.
Si el 10 % de los y las estudiantes donara sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.
Quienes estén interesados en colaborar pueden completar un formulario online para que el equipo responsable de la iniciativa se ponga en contacto con ellos.
Por onceavo año consecutivo se celebra en junio el Mes del Diseño de Uruguay con actividades gratuitas. Este evento es una iniciativa de la Cámara de Diseño de Uruguay que, mediante el incentivo y desarrollo de actividades vinculadas al sector diseño y sus áreas complementarias, busca visualizar y poner en valor el diseño uruguayo.
En este marco, Patio comparte la lista de actividades organizadas por la FADU:
La Biblioteca GET [Género, Espacios y Territorio] construida y en proceso de ampliación a partir de recursos del Grupo de investigación Género, Espacios y Territorio, asentado en el Instituto de estudios territoriales y urbanos IETU, ofrece materiales pioneros, clásicos y contemporáneos del larguísimo y diverso acumulado de los feminismo. Al momento la integran bibliografía disciplinar y extradisciplinar y su acceso es abierto, se encuentra ingresado en la Biblioteca FADU y por su intermedio en Sistema de Bibliotecas – BIUR de la Universidad de la República.
El próximo viernes 09 de junio a las 19:00hs. en la Biblioteca central de la FADU se presentarán los materiales de la Biblioteca GET y se reflexionará sobre la importancia de acceder a valiosas posiciones, argumentaciones y narrativas que históricamente vienen estudiando la construcción de la desigualdad y la otredad basada en sexo, género, clase y raza y buscando alternativas emancipadoras.
Se encuentra disponible el formulario web autogestionado FormA para el relevamiento estadístico de la población de estudiantes de grado de la Universidad de la República (Udelar).
Completar este formulario es obligatorio, el/la estudiante que no cumpla con este requisito no podrá realizar ninguna actividad en su carrera (resolución N° 17 del CDC del 20/02/2018).
El formulario estará disponible hasta el martes 13 de junio de 2023
Patio extiende invitación de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) a la Mesa Aportes de la Udelar ante la crísis hídrica y socioambiental.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 08 de junio a las 17:00hs. en la Sala Espinillo del Antel Arena.
Con motivo del fallecimiento del profesor Mariano Arana, la FADU invitó a toda su comunidad a concentrarse en la escalinata de la Sede Central para ver pasar al cortejo y darle una última despedida.
La ceremonia tuvo lugar el día de ayer, lunes 05 de junio.
Ver a continuación la galería de imágenes de la ceremonia: