Novedades

Premio Gubbio Sección América Latina y Caribe

Convocatoria vigente

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar del Premio Gubbio 2023, Sección América Latina y el Caribe, a través del cual se busca difundir las mejores intervenciones y las buenas prácticas en el manejo de las áreas patrimoniales de la región.

Los interesados podrán participar de la convocatoria presentando trabajos de buenas prácticas, modalidades de gestión y avances teóricos, que presenten solución a las múltiples problemáticas que se plantean en materia de protección patrimonial y recalificación urbana en la región.

Se pueden presentar postulaciones hasta el 30 de julio de 2023.

Novedades
Leer +

01 de Mayo Día de los trabajadores

Comunicado decano Fadu

A las trabajadoras y trabajadores de nuestra querida FADU.

Son muchas las cosas que nos unen.

En la FADU pasamos y compartimos buena parte de nuestras vidas. Aquí depositamos mucho de nuestro esfuerzo. Cada cual desde su lugar de trabajo ocupa un espacio indisolublemente ligado al colectivo. Es la energía de todas y todos lo que mantiene a la Facultad viva, activa y siempre apasionantes experiencias de enseñanza, investigación y extensión.

En la Facultad cada día compartimos el trabajo y con él buena parte de nuestras vidas. Desde cada quehacer específico encontramos el orgullo de que su esfuerzo sirva a nuestra comunidad. Comprender eso sin olvidar las urgencias de una sociedad que continúa soportando inequidades y atraviesa un difícil momento nos hace un colectivo solidario y empático.

Por eso cada día de trabajo compartido en la Facultad nos une y nos fortalece.

Me enorgullece ser su compañero de trabajo.
Muchas gracias por el camino compartido.

Feliz día!
Salú!

Marcelo Danza
Decano

Novedades
Leer +

Posgrados en FADU

En expansión

Durante abril y hasta el 02 de mayo permanecen abiertas las inscripciones para algunos programas de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), en las áreas de Tecnología; Proyecto, Hábitat y Vivienda; y Arquitectura.

Desde el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la Facultad conversamos con el coordinador del Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente (SEPEP), Javier Fagúndez, y con Tatiana Rimbaud, asistente académica de la FADU, quienes reflexionaron sobre el crecimiento que ha tenido la oferta académica para egresados y profesionales, e incluso para estudiantes que quieran ir definiendo su perfil profesional antes de egresar. También hicieron referencia a las posibilidades de continuar desarrollando el servicio.

Oferta disponible:

Novedades Posgrados
Leer +

Movilidades estudiantiles Udelar

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 14.04.23 efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria Nº 12/23 – Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio presencial del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el segundo semestre de 2023.

Convocatoria Nº13/23 a estudiantes de la carrera Arquitectura, para el Programa MARCA de Movilidad Académica Regional para las Carreras Acreditadas por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras de Grado en el MERCOSUR, para movilidad académica a realizarse en el segundo semestre 2023.

Apertura: jueves 20 de abril a las 10:00hs.
Cierre: miércoles 03 de mayo de 2023, 13:30hs.

Llamados Novedades
Leer +

Ion Muresanu en FADU

Encuentro

2023-05-04
19:00
FADU | Sala del Consejo

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al encuentro con el artista Ion Muresanu, quien se encuentra de visita en nuestro país.

La actividad tendrá lugar el jueves 04 de mayo a las 19:00hs. en la Sala del Consejo de la FADU.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Claustro abierto

¿Qué cambian los nuevos estructura académico-docente y estatuto de personal docente?

2023-05-08
19:00
FADU | Salón de Actos

En los últimos años se han procesado cambios significativos en la Facultad, a partir de la definición de una nueva estructura académico-docente y la progresiva implementación del nuevo estatuto de personal docente.

En este contexto es que el Claustro de Facultad asume la iniciativa de abrir un espacio institucional donde sea posible la interacción entre diferentes actores involucrados.

La dinámica que se plantea supone una presentación de planteos concretos de diferentes colectivos (grados 1 y 2, docentes de los centros regionales, EUCD, etc.), una exposición sobre la globalidad del proceso en FADU, otra sobre la experiencia más general de la Universidad, y abrir una ronda de preguntas y debate.

Se invita así a los diferentes colectivos involucrados a plantear su interés en participar en las exposiciones, dirigiéndose a [email protected]. Quienes deseen participar dispondrán de diez minutos para exponer.

Del mismo modo se invita a estudiantes, egresados y docentes en general a participar del debate el próximo lunes 08 de mayo a las 19:00hs. en el Salón de Actos.

Institución Novedades
Leer +

Gestión de la calidad en la construcción

Curso UNIT

Patio comparte el curso UNIT Gestión de la calidad en la construcción que se dictarán en modalidad online, los lunes, miércoles y viernes de 18:00hs. a 21:00hs. del 08 al 29 de mayo.

Objetivo: Profundizar en el estudio de los requisitos de las normas UNIT-ISO de la familia 9000, con la finalidad de efectuar la gestión eficaz de las actividades relacionadas con la construcción.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Posgrados FADU – Arquitectura

Inscripciones abiertas

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comparte el programa Maestría en Arquitectura, que propone formar recursos humanos en el campo disciplinar, desarrollar la capacidad de investigación fundamental y promover la profundización en el conocimiento específico, para abordar con mayor solvencia la labor académica.

El egresado de la Maestría tendrá un nivel de formación de posgrado en Arquitectura con un encuadre definido en función del área elegida: tecnología; historia, teoría y crítica; proyecto y representación.

– Maestría en Arquitectura, encuadre tecnológico
– Maestría en Arquitectura, encuadre histórico, teórico y crítico
– Maestría en Arquitectura, encuadre proyecto y representación

Novedades Posgrados
Leer +

Convocatoria a Pasantías 2023 para estudiantes FADU

Postulaciones abiertas

Se comunica que el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 27/4/2023 prorrogar la fecha de cierre de la Convocatoria Nº10/23, a aspirantes estudiantes de todas las carreras de FADU para participar del Programa de Pasantías de Estudiantes, hasta el día miércoles 03 de mayo a las 13:30hs.

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 15/2/2023 efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria Nº10/23 Convocatoria a aspirantes estudiantes de todas las carreras de FADU para participar del Programa de Pasantías de Estudiantes.

Apertura: viernes 31 de marzo de 2023, 10:00hs.
Cierre: miércoles 03 de mayo de 2023, 13:30hs. (fecha prorrogada)

Llamados Novedades
Leer +

Introducción a CVUy

Webinar Biblioteca FADU+ANII

2023-05-03
15:00

El Departamento de Documentación y Biblioteca invita a la comunidad FADU al webinar Introducción a CVUy, dictado por el Lic. Nicolás Caitán, del Área de Servicios Digitales de la Agencia Nacional de Investigación e investigación, ANII.

La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 03 de mayo a las 15:00hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Curso de Lengua de Señas Uruguayas – GramaLSU

Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores, FADU

La Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores (COSSET) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a todas las personas interesadas que sean integrantes de la comunidad universitaria de FADU (funcionarios/as, docentes y estudiantes) a participar de un curso de Lengua de Señas Uruguayas – GramaLSU de 3 meses de duración en total.

La convocatoria es abierta con un cupo máximo de 15 personas por grupo. De superarse el cupo se dará prioridad a las personas que estén directamente relacionadas a la atención al público de los diferentes locales de nuestra Facultad.

Inscripciones aquí

El plazo de inscripción vence el miércoles 03 de mayo a las 23:59hs.

Se entregarán certificados emitidos por GramaLSU a las personas participantes.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +