Novedades

Presentación de publicaciones del IH

Galería de imágenes del evento

El pasado jueves 03 de agosto se llevó a cabo en la Sala del Consejo la presentación de las siguientes 3 publicaciones realizadas por docentes del Instituto de Historia:

– «Arte y espacio público en Montevideo. 1959-1973», de Miriam Hojman
– «Panoramas desde el asfalto. El park-way, de Mauricio Cravotto», de Fabiana Oteiza
– «Prendas y portentos. Concursos de arquitectura del Uruguay del Centenario, 1925-1930», de Tatiana Rimbaud

Ver a continuación la galería de imágenes del evento:

Novedades Publicaciones
Leer +

Salones y horarios de cursos FADU

Sitio web para consulta

Patio recuerda que en el sitio web de salones y horarios está disponible la grilla completa de los cursos de todas las carreras y en todas las sedes de la Facultad.

Este sitio es actualizado en tiempo real por el Departamento de Administración de la Enseñanza y está optimizada para ser visitada también desde dispositivos móviles.

Novedades
Leer +

¿Cómo construir espacios libres de violencia?

Taller de sensibilización

2023-08-16
17:30
FADU | Salón 34

Patio comparte el Taller de sensibilización ¿Cómo construir espacios libres de violencia? a cargo de la Comisión Violencia, Acoso y Discriminación, FADU y de Gabriela Albornoz, técnica especializada en acoso, violencia y discriminación, FADU.

Se trata de una actividad dirigida a estudiantes de todas las carreras de la FADU, cuyo objetivo es visibilizar y comenzar a desnaturalizar prácticas cotidianas que contribuyen a generar espacios violentos u hostiles para quienes habitan en el contexto de nuestra Facultad.

El taller tendrá lugar el próximo miércoles 16 de agosto de 17:30hs. a 20:30hs. en el salón 34 de la Sede Central de FADU.

Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +

Llamado Ayudante del Área Teórico Metodológica de la EUCD

Convocatoria abierta

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos

De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº66 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 26.07.23, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:

Llam. Nº7091/2023: Ayudante del Área Teórico Metodológica de la EUCD, (Esc. G, G°1, 16 hs), cargo N.º 5290 – Exp.: 031610-000037-23

Apertura: 09 de agosto de 2023, 10:30hs.
Cierre: 28 de agosto de 2023, 13:30hs.

Llamados Novedades
Leer +

Cursos de francés

Espacio francófono Udelar

El espacio francófono (EFRA) de la Udelar anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para cursos de francés a cargo del Centro de Lenguas Extranjeras de la FHCE.

El curso es de Francés I y está dirigido al Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Habitat de la Udelar.

Inscripciones por correo electrónico a [email protected] hasta el 11 de agosto de 2023. De superarse los cupos se realizará sorteo.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

2° Encuentro de Institutos, Centros, Talleres y Laboratorios

Inscripciones abiertas

El Servicio de Investigación y Extensión comparte el 2° Encuentro de Institutos, Centros, Talleres y Laboratorios Córdoba, Litoral, Rosario y Montevideo, que se desarrollará en Córdoba, Argentina, los días 14 y 15 de septiembre.

En esta oportunidad, se trabajará en torno a metas concretas para debatir la investigación proyectual en las carreras de diseño. Asimismo, las facultades que participan del Consorcio, trabajaran en el desarrollo de -entre otras- una propuesta conjunta de formación académica diplomatura con participación de todos los institutos de Investigación, Talleres, Centros y Laboratorios interesados, poniendo como fortaleza, los trayectos en investigación y la producción de conocimientos por cada uno de estos espacios.

Investigación Novedades
Leer +

Fondo Fortalecidas juntas

Intendencia de Montevideo

Patio comparte el Fondo Fortalecidas Juntas de la Intendencia de Montevideo, que promueve la autonomía y el empoderamiento de las mujeres y disidencias brindando capacitación y otorgando fondos de apoyo para proyectos.

Hasta el 21 de agosto es posible inscribirse a este fondo, que tiene como objetivo fortalecer la participación y el empoderamiento de las mujeres y disidencias a través de procesos colectivos que favorezcan el desarrollo de capacidades para incidir en sus propias vidas y su entorno.

Los grupos podrán presentar proyectos de carácter social, educativo, recreativo o cultural para el fondo Fortalecidas Juntas. Solo se podrá presentar una propuesta por grupo o colectivo y el monto a solicitar podrá ser de $20.000 a $100.000.

Novedades
Leer +

1er Foro de sustentabilidad de FADU

Convocatoria a envío de trabajos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar del 1er foro de sustentabilidad de FADU. Espacios Educativos Sustentables, que tendrá lugar del 04 al 08 de setiembre.

¿Cómo podemos aportar a la construcción de procesos transformadores de nuestros hábitats y comunidades hacia entornos más sustentables?  Los Foros de Sustentabilidad proponen reconocer ideas, proyectos y acciones que aporten a este objetivo, generando un ámbito de debate e intercambio de experiencias, este año está dedicado a los Espacios Educativos Sustentables.

En este marco, se realiza el llamado a presentación de trabajos en modalidad resúmenes extendidos.

Las propuestas deben enviarse a [email protected]
Fecha límite para el envío de resúmenes extendidos: 17 de agosto de 2023 (fecha prorrogada)

Novedades
Leer +

Tutorías entre pares – Matemática

Inscripciones abiertas + Charla informativa

aula.

La unidad curricular Tutoría entre Pares/Matemática (TEP/Mat) es dictada en conjunto entre el Departamento de Matemática de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República.

Acreditación de la actividad: Este curso teórico-práctico otorga un total de 8 créditos como Unidad Curricular electiva.

Modalidad de dictado:
El TEP/Mat estará compuesto por 5 clases teóricas, sumado a 10 clases de supervisión de prácticas y 2 horas semanales de práctica a definir día y horario dentro de los cursos de Matemática.

Inscripciones: Desde el viernes 04 de agosto hasta jueves 10 de agosto inclusive.

La primera clase será el viernes 11 de agosto a las 13:00hs. en el salón C21 en el Aulario de Ingeniería.
Enseñanza Novedades
Leer +

IV Noche Iberoamericana de las y los investigadores

Convocatoria a envio de trabajos

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Ciencia, la Cultura y la Educación invita a integrantes de la comunidad académica a presentar investigaciones, experimentos o trabajos científicos en diferentes formatos en la Noche Iberoamericana de las y los investigadores, que tendrá lugar el 29 y 30 de septiembre en varios países de la región.

El evento tiene como objetivo la promoción de vocaciones científicas, la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre ciencia y sociedad, así como la consolidación de redes académicas.

La convocatoria está dirigida a investigadores, investigadoras y equipos. Se puede presentar propuestas con público presencial o en instancias virtuales. La OEI aspira a que las temáticas participantes y las propuestas sean amplias y tengan lugar en diversos puntos del país.

Se recibirán propuestas hasta el martes 15 de agosto, a través de los siguientes formularios de inscripción:

Investigación Novedades
Leer +

Conversatorio sobre Educación Inclusiva y herramientas para situaciones de salud mental

Servicio de Enseñanza de Grado

2023-08-11
11:00
FADU | Salón 20a

El Servicio de Enseñanza de Grado  informa a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que el viernes 11 de agosto tendrá lugar un conversatorio sobre educación inclusiva y herramientas para situaciones de salud mental -en modalidad híbrida- con el propósito de brindar a los equipos docentes un espacio donde puedan intercambiar sus inquietudes con referentes en la temática y con sus pares. Para ello, se contará con la participación del Equipo Psico-Social Área de Salud de la Comunidad Universitaria del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), integrado por las Licenciadas en Psicología Lourdes Cresci y Andrea Dos Santos Bottaro, y las Licenciadas en Trabajo Social Viviana Montaño Gutiérrez y María de los Ángeles Ortega Gareta.

A través de esta instancia de intercambio, se procurará diversificar las acciones tendientes a una plena inclusión educativa, entendiendo que es un tema que debe abordarse mediante múltiples estrategias.

Fechas, horario y lugar: viernes 11 de agosto de 11:00hs. a 13:00hs. salón 20A.

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Temas Latinoamericanos para la Integración Regional

Seminario virtual

Patio extiende invitación a participar del Seminario Virtual de Temas Latinoamericanos para la Integración Regional, impulsado por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) y el Consorcio Colaborativo de Universidades del Sur – CONUSUR integrado por la UNDAV, UNPAZ, UNAJ, UNM, UNQ, UNO y UNAHUR (Argentina).

El Seminario será un espacio para discutir acciones que posibiliten la construcción de un polo de desarrollo regional sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental, a través del contacto de docentes, investigadores y estudiantes de las Universidades que integran el CONUSUR y la UNICAMP.

El objetivo de los encuentros es poder abordar temáticas de desarrollo, salud, ambiente, ciencia y tecnología, género, políticas públicas, sindicalismo, energías sostenibles, arte, lenguas, entre otros. Buscando promover el fortalecimiento de ideas y el análisis de las oportunidades que permiten avanzar en el proceso de integración latinoamericana.

El seminario tendrá una duración de 15 encuentros virtuales, comenzando el día 15 de agosto a las 17:00hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +