La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo reitera invitación a la exposición itinerante Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España.
Novedades
Textos de Tecnología 06 y 07
Convocatoria abierta de Artículos libres + Producción + Artículos arbitrados
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Sustentabilidad.
La Comisión del Instituto de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a presentar artículos en tres categorías: Artículos libres, Producción y Artículos Arbitrados.
El llamado estará abierto hasta el 29 de mayo de 2023.
Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 2do semestre 2023
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º05/23 – A presentación de propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el segundo semestre de 2023.
Apertura: miércoles 15 de febrero de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 20 de marzo de 2023, 13:30hs.
Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias
Espacio Interdisciplinario
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentra abierta la convocatoria Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias – Ejecución 2023/ junio 2024.
El propósito de los Semilleros es facilitar las fases de gestación y elaboración de propuestas de trabajo que puedan conducir en el futuro a la presentación de núcleos, redes temáticas, proyectos de investigación y/o propuestas de enseñanza de carácter interdisciplinario, entre otras.
Apertura: miércoles 01 de febrero de 2023, 00:00hs.
Cierre: viernes 17 de marzo de 2023, 14:00hs.
Arquitecta Julia Guarino Fiechter
Visita comentada en el marco de marzo, Mes de la Mujer
El Instituto Italiano di Cultura en el marco del Día Internacional de la Mujer invita a una visita comentada para conocer algunas de las obras de la arquitecta Julia Guarino Fiechter. La actividad estará a cargo del fotógrafo Ramiro Rodríguez Barilari, investigador responsable del proyecto Señorita Arquitecto, iniciativa que promueve aproximarse a las 5 primeras arquitectas uruguayas.
La cita es el domingo 19 de marzo a las 10:00hs. (puntual) en la esquina de la Avenida Millán y Cubo del Norte.
Duración aproximada: 3 horas.
II Congreso Internacional de Ciencia, Biodiversidad y Sostenibilidad (SciBioSus 2023)
Convocatoria a envío de resúmenes
La Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil) y la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) organizan el II Congreso Internacional de Ciencia, Biodiversidad y Sostenibilidad (SciBioSus 2023). El evento tendrá lugar del 04 al 07 de junio en la UFMG, campus de Pampulha (Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil).
SciBioSus 2023 tendrá un enfoque transdisciplinario y espera recibir trabajos para la presentación de pósters en todas las áreas del conocimiento, para tener una amplia discusión sobre el estado del arte, contribuciones, propuestas, proyectos y resultados relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS / ONU).
La presentación de resúmenes para presentaciones o pósters ya está abierta; Algunos resúmenes indicados por el Comité Científico serán invitados para su presentación oral. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de marzo.
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital
Convocatoria a ponencias
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), y el Centro Universitario Regional Este (CURE) invitan a toda la comunidad académica a participar del XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGraDi), que se realizará por tercera vez en nuestro país.
En esta ocasión, el evento tendrá lugar en las instalaciones del CURE, los días 29 y 30 de noviembre, y 01 de diciembre.
El XXVII Congreso de SIGraDi invita a reflexionar sobre los paisajes emergentes de la tecno-diversidad actual y su proyección hacia las tecnopolíticas futuras.
En este marco, Patio comparte convocatoria a ponencias, cuyo período de postulación está comprendido del 15 de febrero al 31 de Marzo de 2023.
Llamado Ayudante EUCD, Área Teórico Metodológica, sub área metodológica
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº112 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 30.11.22, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº5011/2023: Ayudante de la EUCD, Área Teórico Metodológica, sub área metodológica (Esc. G, G°1, 16 h.), cargo N.º 5348 – Exp.: 031610-000001-23
Apertura: 14 de marzo de 2023, 10:30hs.
Cierre: 28 de marzo de 2023, 13:30hs.
Espacios de Formación Integral del PIM en FADU
Inscripciones abiertas
El Programa Integral Metropolitano (PIM) comparte dos Espacios de Formación Integral (EFI) con inscripciones abiertas hasta el lunes 20 de marzo:
– Hábitat y espacios públicos: una aproximación desde las perspectivas de los niños y adolescentes
– Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles: percepciones y representaciones desde las territorialidades barriales
Conversatorio Maternidades, paternidades y cuidados en la academia
Investiga Uy
Patio extiende invitación de la Asociación de Investigadoras e Investigadores del Uruguay (Investiga Uy) al #5 Conversatorio Maternidades, paternidades y cuidados en la academia.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 15 de marzo de 10:00hs. a 12:00hs. en la Sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas, anexo del Palacio Legislativo.
1º Foro Panamericano Arquitectas FPAA
La actividad profesional de las arquitectas como construcción colectiva
El próximo miércoles 15 de marzo a las 17:00hs. tendrá lugar el 1º Foro Panamericano Arquitectas FPAA: La actividad profesional de las arquitectas como construcción colectiva.
El evento estará moderado por la Asesora de Género y Equidad FPAA, Mag. Arq. Natalia Brener Maceiras, representante SAU desde Uruguay y es relatado por la vicepresidenta de FPAA región Cono Sur, Arq. María Luz Cubilla.