Novedades

Talleres y actividades culturales para el segundo semestre

Servicio Central de Inclusión y Bienestar

El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República invita a la comunidad universitaria a participar de diferentes talleres y actividades de acceso libre y gratuito destinadas a toda la comunidad Udelar.

Durante el segundo semestre se ofrecerán nueve talleres: de murga (nivel 1), teatro de títeres, creación de canciones, teatro (uno en Paysandú y dos en Montevideo), danza (en Maldonado) y ajedrez (en modalidad presecial y virtual).

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día domingo 31 de julio.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Nuevo convenio específico entre la FADU y la FAU-USP

Cooperación académica

Patio comunica que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República y la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo de la Universidade de São Paulo (FAU-USP) firmaron en el 2022 un convenio específico que tiene por objeto la cooperación académica en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño, a fin de promover el intercambio de docentes/investigadores, estudiantes de grado y posgrado, y miembros del equipo técnico-administrativo de las respectivas instituciones.

Acceder al convenio:

Institución Novedades
Leer +

Cursos de Tutorías Entre Pares

Inscripciones abiertas

El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a  los cursos de Tutorías Entre Pares.

Hay opciones en modalidad presencial, semipresencial y virtual. La carga horaria total es de 120 horas. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 1° de agosto en el sitio web de Progresa.

Las clases comienzan en la semana del 8 al 12 de agosto.

Más información sobre los cursos:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Curso DDHH y Extensión Universitaria 2022

Inscripciones abiertas

Patio comunica que se encuentran abiertas las preinscripciones para el Curso Derechos Humanos y Extensión Universitaria 2022. Se trata de un curso electivo abierto a estudiantes de grado de todas las carreras de la Udelar, integrantes de la sociedad civil organizada y funcionarios técnico-administrativos y de servicios de la Udelar y se realizará presencialmente en la Facultad de Información y Comunicación.

Los estudiantes interesados en cursar deberán consultar en la Comisión de Carrera respectiva sobre las posibilidades de acreditación del curso.

Pre Inscripciones: hasta el día 01 de agosto

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Programa de apoyo a la salud y el bienestar de SCIBU

Postulaciones abiertas

La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), ofrece diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar de todo el país. En esta ocasión se informa sobre la apertura de un período especial del Programa de apoyo a la salud y el bienestar, financiado con fondos 2020 y 2021, dirigido al funcionariado (TAS y docentes) y estudiantado de grado de Udelar.

El período de postulaciones permanecerá abierto del 07 de marzo al 31 de octubre de 2022.

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Comunicado Sección Tesorería

Constancia de referéndum del 27 de marzo 2022

Sección Tesorería informa a funcionarios docentes, técnicos, administrativos, de servicios, pasantes y becarios que deberán presentar la constancia de voto, justificación de no voto o pago de multa correspondiente al referéndum del 27 de marzo vía correo electrónico [email protected] con el asunto Elecciones.

Se recuerda a los interesados que de acuerdo a la normativa vigente, en caso de no presentar la constancia se retendrán los haberes de agosto, setiembre, octubre y noviembre 2022.

Plazo límite: 26 de agosto de 2022

Novedades
Leer +

Movete en la Udelar

Inscripciones a electivas

2022-07-19

Estudiantes de grado de la Universidad de la Repúblicapodrán inscribirse a electivas en otros Servicios o Programas Universitarios durante el período común de inscripciones correspondiente al semestre par 2022.

La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la Universidad.

Plazo límite de inscripciones: 26 de julio de 2022

Estudiantes de FADU deberán consultar las electivas disponibles y la forma de inscripción y acreditación en la web del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat.

 

Cursos y Seminarios Novedades Udelar
Leer +

Memoria, Territorio e Integralidad

Inscripciones al seminario

El seminario se enmarca en el proyecto Plataforma de Formación Integral en torno a la construcción del sitio de memoria La Tablada Nacional  (Proyecto para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2022-2023, de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República), que tiene como principal objetivo potenciar el proceso de construcción del Sitio de Memoria La Tablada Nacional a través de la articulación e integración de distintos actores de la comunidad universitaria junto a las participantes de la comisión del sitio y organizaciones vecinas de la zona, desde una perspectiva de integralidad, interdisciplina y diálogo de saberes.

Las inscripciones se realizan a través del formulario online hasta el 29 de julio.

El seminario está dirigido a estudiantes de grado de las facultades de Psicología, Humanidades (Historia, Antropología, Arqueología), Información y Comunicación, Bellas Artes y FADU. Se tomarán como créditos electivos.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia

Espacio Interdisciplinario

2022-07-26

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República invita a estudiantes, docentes, egresados y funcionarios TAS a participar del Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia, que se llevará a cabo del 26 al 29 de julio de 2022.

Las participación en casos de estudio y mesas de reflexión sobe ciudades y pandemia, monitreo ambiental, desarollos tecnológicos, ciencia y política, entre otros, no tiene costo.

Las sesiones abiertas al público serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube del Espacio Interdisciplinario. Los inscriptos al congreso podrán acceder a las salas Zoom. Tanto los participantes del Zoom como el público de YouTube podrán realizar preguntas.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +