Novedades

Ludoteca CCE

Novedades

CCE | Rincón 629

Patio comparte el proyecto Ludoteca CCE, un espacio de encuentro, cuya finalidad es dar visibilidad al papel protagónico que tiene el juego en la asimilación de la cultura, la educación y el desarrollo humano.

Asimismo, el objetivo es proporcionar un espacio para que las/os usuarias/os se diviertan jugando, se reúnan y puedan acceder a diversos juegos de mesa y juguetes.

Horarios de funcionamiento: Jueves de 16:00hs. a 19:00hs. Sábados de 14:00hs. a 17:00hs.

Novedades
Leer +

Archivo abierto: Interiores domésticos

Centro de Documentación / Instituto de Historia

El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Interiores domésticos que podrá visitarse del 06 al 22 de setiembre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.

El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.

Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Presentación de publicaciones

Politics – Policies. Ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política | Medellín. El rostro no visible de una transformación urbana

2022-09-08
19:30
FADU | Biblioteca

Patio extiende la invitación a participar de la presentación de libros del Arq. Magíster Gonzalo Bustillo a realizarse el día jueves 08 de setiembre a las 19:30hs. en la Biblioteca de la Sede central de la Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo.

Las publicaciones son:

Politics – Policies. Ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política
(Gonzalo Bustillo)

Medellín. El rostro no visible de una transformación urbana
(Gonzalo Bustillo, Pablo Canén, Lucía Fernández)

Novedades
Leer +

Co-Diseño Urbano y Cambio Climático

Curso electivo

El Comite de Sostenibilidad comparte el curso electivo Co-Diseño Urbano y Cambio Climático La Esmeralda – Fray Bentos, acreditable para todas las carreras Fadu.

El curso se dictará en modalidad híbrida habrán clases presenciales, encuentros virtuales y visitas al sitio (con viáticos cubiertos).

Inscripciones hasta el miércoles 14 de setiembre (fecha prorrogada)

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Convocatoria a presentar experiencias para la Feria Modo Udelar 2022

Prorrectorado de gestión Udelar

El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias y prácticas de gestión en la segunda edición de la Feria Modo Udelar, que tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre de 2022.

En el marco de la transformación del modelo de gestión; definido por la innovación de los procesos de trabajo, con foco en el desarrollo y cuidado humano; Feria Modo Udelar es una actividad que apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria; funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados. De esta manera, se procura generar sinergia entre los colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción de nuevas formas de trabajo articuladas.

Período de postulación: desde el lunes 09 de agosto hasta el martes 13 de setiembre, a las 23:59hs.

Novedades
Leer +

Cuadernos del CLAEH

Call for papers

Patio comparte el call for papers de la publicación Cuadernos del CLAEH n.º 116 (2022-2) cuyo tema central será Medio siglo, Medio Ambiente.

La crisis ambiental interpela a la política, a la economía, a la ciencia y, fundamentalmente, a la ciudadanía. Los ecosistemas y la biosfera proveen bienes y servicios claves para nuestro bienestar, actualmente sometidos a una presión inédita. El cambio climático se expresa en eventos extremos cada vez más frecuentes e intensos. Esto tiene como consecuencia el aumento de conflictos por los recursos y crisis alimentarias con su correlato de migraciones masivas. Estos procesos se potencian mutuamente y amenazan con desestabilizar la institucionalidad.

Los artículos se recibirán hasta el 15 de setiembre de 2022, hora 24 (GMT-3), a través de la plataforma de la revista, previo registro de sus autores

Novedades Publicaciones
Leer +

Concurso de vivienda 2022

Fallos + Exposición

FADU | Hall

La Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2016, tiene el agrado de comunicar los premios del Concurso de Vivienda 2022 y agradece a todos los participantes y muy especialmente a los integrantes del Jurado y al Equipo Asesor por su gran labor en todas las instancias del concurso.

Jurado: Maximiliano García (electo por los participantes), Pedro Livni (electo por el Consejo de FADU) y Enrique Castro (electo por la por la comisión ejecutiva.

Asimismo, la Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2016 invita a toda la comunidad FADU a la exposición de los 53 proyectos que participaron en el Concurso de vivienda 2022. 

La muestra podrá verse en el Hall de la Sede Central de FADU del 05 al 22 de setiembre.

Consultar el listado completo de equipos premiados:

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC

Inscripciones abiertas

FIC | San Salvador 1944

Del lunes 19 al jueves 22 de setiembre se vuelve a abrir un espacio de recreación en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), puedan realizar actividades lúdicas, recreativas y artísticas, mientras sus referentes estudian o trabajan. 

Las actividades son gratuitas y se realizarán en dos turnos, pudiendo participar en ambos: de mañana (9:00hs. a 12:30hs) y de tarde (13:30hs. a 16:00hs). 

El espacio es abierto a niñas y niños de 3 a 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y la FIC y egresados y egresadas de ambas instituciones.

Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del 15 de setiembre de 2022, a las 14:00hs.

Novedades
Leer +

Yo soy EFI

Repositorio actualizado

El Servicio de Investigación y Extensión informa que se ha actualizado el Repositorio de Espacios de Formación Integral, incorporando las propuestas presentadas a la convocatoria YO SOY EFI 2022.

Este año, la facultad cuenta con 23 Espacios de Formación Integral (EFI), el mayor número desde que se iniciaron las convocatorias de autoidentificación en 2015. La diversidad de temas abordados por los equipos da cuenta de la rica variedad de relaciones que la facultad tiene con la sociedad.

Acceder al repositorio

Investigación Novedades
Leer +

Curso Transversalización de Género en las organizaciones y en la Udelar

Ciclo Sensibilización en Género

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge Tito Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo II Transversalización de Género en las organizaciones y en la Udelar del ciclo modular sobre Sensibilización en Género que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.

Destinatarios: Integrantes de Comités y Comisiones de Género. Actores interesados en la transversalización de la perspectiva de género en la Udelar (estudiantes, funcionariado TAS, docentes y egresados/as).

Las inscripciones se recibirán hasta el martes 13 de setiembre de 2022, inclusive.

Cursos y Seminarios Género Novedades
Leer +

60º Premio Nacional de Artes Visuales Gladys Afamado

Convocatoria abierta MEC

El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) de la Dirección Nacional de Cultura (MEC), llama a interesados en participar del 60º Premio Nacional de Artes Visuales, concurso que convoca a artistas de todo el país con el fin de exhibir y premiar aquellas obras que sean seleccionadas.

En esta oportunidad se designa al 60° Premio Nacional de Artes Visuales con el nombre de Gladys Afamado, artista, grabadora y poeta nacida en 1925 en Montevideo, Uruguay.

Las inscripciones se realizan exclusivamente a través de la plataforma culturaenlinea.uy y el plazo finalizará el 05 de setiembre a las 17:00hs.

Becas y Concursos Novedades
Leer +