La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Polska Arquitectura organizada por la Revista Architektura-murator y el Departamento de Diplomacia Pública y Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la República de Polonia, que podrá visitarte del 26 de abril al 10 de mayo en el hall de la sede central de FADU.
Novedades
Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia
Espacio Interdisciplinario
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).
Las ponencias y la participación no tienen costo.
Plazo para la presentación de resúmenes: 02 de marzo al 02 de junio (fecha prorrogada)
Becas para estudiar en Japón
Carreras universitarias de grado, posgrado y especializaciones
La Embajada de Japón en Uruguay difunde oportunidades de becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Japón.
Inscripciones abiertas desde el 26 de abril al 21 de junio de 2022.
Arquitectas: Inicios y trayectorias del ejercicio
Desayuno de Arquitectas en la SAU
El próximo martes 10 de mayo, continuando con la apertura y generación de un espacio de diálogo e intercambio, iniciado en el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, la SAU invita al próximo Desayuno de Arquitectas, Arquitectas: Inicios y Trayectorias del Ejercicio.
El encuentro tendrá lugar en modalidad presencial para quienes puedan acercarse a la sede de la SAU y en modalidad virtual para quienes quieran hacerlo de forma remota, de 9:00hs. a 10:30hs.
La actividad contará con la participación de la Comisión de Jóvenes de SAU y con invitadas representantes de la CEGAD-CEDA – FADU.
Agenda FADU
Consulta de actividades
Se convoca a la Comunidad Fadu a informar al Servicio de Actividades Culturales (SAC), sobre actividades de carácter abierto (seminarios, ciclos de charlas organizados por distintos ámbitos, talleres de formación docente, actividades lúdicas, etc.), para ser publicadas en una categoría especial de la Agenda FADU.
Mesa rodando: Investigación en FADU
Ciudad y Espacio Público
Patio continúa con la difusión de los audiovisuales producidos en el marco del evento Mesa rodando: Investigación en FADU que tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en el marco de las actividades de la Usina de Innovación Colectiva y fuera organizado por la Comisión Asesora de Investigación y el Servicio de Investigación y Extensión.
En esta oportunidad se comparten los siguientes trabajos agrupados en el eje temático Ciudad y Espacio Público
– Parque del Lago Lagomar. Hacia una recuperación colectiva del espacio público
– Co-identificación de intervenciones urbano territoriales (Fadu-Udelar)
– CONTRA- Observatorio Conflictos Territoriales Metropolitanos
FormA-Estudiantes grado y posgrado
Relevamiento continuo de estudiantes de grado y posgrado Udelar
Patio informa que está vigente el plazo para completar el relevamiento continuo de información de estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, FormA-Estudiante y el FormA-Posgrado.
El llenado de estos formularios es obligatorio para todos los estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, independientemente de cuál sea su generación de ingreso.
La fecha límite para el llenado del formulario es el 16 de junio de 2022.
Programa de apoyo a la salud y el bienestar de SCIBU
Postulaciones abiertas
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), ofrece diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar de todo el país. En esta ocasión se informa la apertura de un período especial del Programa de apoyo a la salud y el bienestar, financiado con fondos 2020 y 2021, dirigido al funcionariado (TAS y docente) y estudiantado de grado de Udelar.
El período de postulaciones permanecerá abierto del 07 de marzo al 31 de octubre de 2022.
El Lado B del Municipio B
Presentación de Mapeo participativo
Patio extiende invitación del Municipio B a la presentación de los resultados del Mapeo participativo El Lado B del Municipio B que estudia los usos del territorio del Municipio por parte de las personas en situación de calle.
La investigación se realizó en el marco de un acuerdo interinstitucional entre el Municipio B, la Universidad de la República (Udelar), la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (FESUR) y el Colectivo Ni Todo Está Perdido (NITEP).
La presentación se realizará el próximo 05 de mayo, de 18:00hs. a 19:30hs, en el Salón L5 Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los datos relevados permiten conocer la realidad de las personas en situación de calle y los usos del área central de la ciudad que realizan para dar cuenta de sus estrategias de sobrevivencia en busca de alimento, techo, comida y convivencia.
Los resultados de este estudio visibilizan las necesidades de las personas en situación de calle para la protección de sus derechos y al mismo tiempo revela las ausencias que tiene la ciudad para atender a esas necesidades. Aporta en ese sentido información clave para intervenir sobre Montevideo para que sea una ciudad que abrace y no expulse.
Revista situArte
Convocatoria a envíos de trabajos
Patio extiende invitación del Centro de Investigación de las Artes de la Facultad Experimental de Arte de La Universidad del Zulia, a presentar trabajos para ser evaluados y seleccionados para su revista académica arbitrada situArte N° 28.
situArte acepta artículos, reportes de investigación, manuscritos científicos, ensayos cortos, reseñas y entrevistas.
FADU App
Disponible para iOS y android
Patio difunde #FaduApp la aplicación móvil de FADU, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
Encuentro con Decanables
Invitación del Centro de Integración Digital
El Centro de Integración Digital (CID), como espacio de puertas abiertas, invita a toda la comunidad FADU a un encuentro de intercambio con los Decanables, Mercedes Medina y Marcelo Danza. El encuentro tendrá como eje temático lo digital en relación a las carreras de FADU.
Este intercambio tendrá lugar en el local del CID, en la sede central de FADU (Ex salón 11), el próximo martes 10 de mayo a las 18:00hs. y contará con la presencia del equipo del CID, y su Comisión Directiva.
También se podrá participar en forma virtual.