Novedades

Premio de Fotografía del Uruguay 2022

Convocatoria abierta

El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) y el Centro de Fotografía (CdF) abren la convocatoria al Premio de Fotografía del Uruguay 2022.

Esta iniciativa es producto del esfuerzo conjunto entre la Dirección Nacional de Cultura y la Intendencia de Montevideo, y tiene como objeto principal reconocer la labor de los fotógrafos uruguayos y extranjeros residentes legales y generar un ámbito de desarrollo para la fotografía uruguaya.

El jurado otorgará 3 premios que involucran una suma económica y serán exhibidos en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). El primer premio contará, además, con una publicación en formato de fotolibro y una partida estímulo a la participación en un festival o evento de fotografía a desarrollarse en un país latinoamericano.

Plazo: martes 22 de abril, 17:00hs.

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Tocó venir 2022

Bienvenida generación 2022 Udelar

2022-03-23
17:00
Velódromo Atilio François | Av. Ramón V. Benzano 3471

El próximo miércoles 23 de marzo en el Velódromo de Montevideo se desarrollará Tocó Venir. Tocó moverse, el evento con el que cada año se recibe a los estudiantes que ingresan a la Udelar, en especial a los que provienen del interior.

Las actividades son gratuitas y abiertas: a partir de las 17:00hs, habrá estands, música con Djs y freestyle (rap improvisado) con el proyecto Free Udelar.

La tradicional bienvenida es organizada por la Intendencia de Montevideo, la Universidad de la República y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.

Programación:

Novedades Udelar
Leer +

Encuesta de Egresados Arquitectura

Acreditación FADU

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, inició en junio de 2021 un nuevo proceso de acreditación de la carrera de arquitectura en el Sistema de acreditación de carreras universitarias del Mercosur (ARCUSUR), que fue creado por el Grupo Mercado Común en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 30 de junio de 2008.

Este proceso de acreditación es de interés para sus egresados, en tanto el objetivo del mismo es la mejora sustancial de la calidad de la Educación Superior y el consecuente avance del proceso de integración regional; así como facilitar la movilidad de personas entre los países de la región y servirá de apoyo a mecanismos regionales de reconocimiento de títulos o diplomas universitarios; entre otros.

Desde la FADU se le agradece al colectivo de egresados y egresadas la participación a través de la encuesta de opinión desarrollada por nuestra Facultad, que busca recoger su opinión sobre formación, egreso, situación laboral, evaluación de la carrera y relación con la institución.

Institución Novedades
Leer +

Convocatoria Programa Movilidad Bilateral

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 15.3.22, efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria Nº 6/22- Movilidad Bilateral. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño de Paisaje para becas en el exterior, en el segundo semestre 2022, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.

Apertura: viernes 18 de marzo de 2022, 10:00hs.
Cierre: martes 19 de abril de 2022, 13:00hs.

Llamados Novedades
Leer +

Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia

Espacio Interdisciplinario

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).

Las ponencias y la participación no tienen costo.

Plazo para la presentación de resúmenes: 02 de marzo al 30 de abril

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Guía para la escritura de artículos académicos de extensión universitaria

Documentación disponible

El Servicio de Investigación y Extensión comparte la Guía para la escritura de artículos académicos de extensión universitaria, elaborada por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina). 

Esta Guía acompaña los cursos y talleres sobre Escritura académica en extensión universitaria que a partir del año 2017 viene realizando el equipo editorial de la Revista +E. La Guía aborda la estructura básica, identifica los problemas más frecuentes, brinda recomendaciones de escritura y herramientas digitales que colaboran con la redacción de los textos. Por último, se lista bibliografía útil sobre distintas piezas de escritura.

Extensión Novedades
Leer +

Todo Pronto!

Comienzo de clases 2022

El pasado lunes 07 de marzo comenzaron los cursos del año lectivo 2022 de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, Licenciatura en Diseño Industrial y Licenciatura en Diseño Integrado. 

La FADU da la bienvenida a los 1665 estudiantes de la Generación 2022 que se integran a nuestra casa de estudios.

¡Buen año para toda la comunidad académica!

Institución Novedades
Leer +

Bêka & Lemoine – Conferencia abierta

Seminario REC - Registros Colectivos. Proyecto académico del Grupo de Viaje Gen'14

2022-03-22
8:00

Los videoartistas, directores y productores de cine, Bêka & Lemoine (Tokyo ride, Koolhaas Houslife) dictarán una conferencia abierta a toda la FADU, en el marco del seminario organizado por REC – Registros Colectivos (Proyecto académico del Grupo de Viaje de la Gen 2014).

La actividad, que será abierta a toda la comunidad FADU, tendrá lugar el próximo martes 22 de marzo a las 8:00hs. a través del canal de YouTube de la FADU.

Conferencias y Exposiciones Grupo de Viaje Novedades
Leer +

EFI Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles

Inscripciones abiertas

El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles destinado a estudiantes avanzados de las diferentes carreras de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social.

La propuesta parte del interés de abordar las territorialidades que se conforman a partir de habitar un mismo barrio, indagando sobre los modos de habitar la vida cotidiana barrial. Este año el EFI se centrará en la perspectiva de las infancias y juventudes que viven en estos territorios.

El curso se desarrollará los martes de 14:00hs. a 16:30hs. en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

Inscripciones hasta el 28 de marzo

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Becas para cursos de Lengua de señas uruguaya

Bienestar Universitario

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República informa la apertura de un período de postulaciones a becas para realizar cursos de lengua de señas uruguaya (LSU), dirigido a la comunidad de trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República.

El objetivo del curso consiste en que el funcionariado TAS y docente de Udelar se aproxime a la lengua de señas uruguaya para poder recibir, orientar y atender a personas hablantes de LSU.

Quienes deseen postularse a las becas deberán completar un formulario de solicitud en línea, entre el 15 y el 31 de marzo a las 23:55hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Llamado Asistente proyecto EdiCitNet

Convocatoria abierta

Patio comparte el llamado de la Dirección de Educación del MEC a consultores con la finalidad de apoyar en la elaboración de un Master Plan urbanístico en Edible Cities Solutions aplicable a la ciudad de Montevideo.

El proyecto EDICITNET busca desarrollar una red global de ciudades sostenibles y en constante crecimiento, enfocadas en la creación de una infraestructura verde y soluciones de producción de alimentos (Edible City Solutions – ECS).

Considerando los Retos sociales definidos para la ciudad de Montevideo, deberá apoyar la realización de un Master plan urbanístico en Edible Cities Solutions aplicable a la Ciudad de Montevideo, tomando como base los lineamientos definidos en el proyecto.

Plazo de recepción: 25 de marzo de 2021, 16:00hs.

Llamados Novedades
Leer +

CV FADU Docente

Nuevo plazo para completar el CV FADU

El Consejo de la Facultad aprobó un modelo de CV FADU en formato digital a ser utilizado por los y las docentes de nuestra Facultad.

CV FADU es una plataforma institucional de CVs con el objetivo de la difusión y actualización de las actividades y formación de los docentes de la FADU. 

Nuevo plazo para completar el CV FADU: 15 de mayo de 2022

Institución Novedades
Leer +