Novedades

De la casa a la ciudad

Pasantía electiva

Patio comparte la pasantía electiva De la casa a la ciudad, enmarcada en el proyecto de extensión El espacio de los cuidados en el cooperativismo de vivienda. Alternativas con perspectiva de género en el contexto del COVID-19, aprobada en el ámbito de la convocatoria a Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID 19 (CSEAM 2020-2021).

La propuesta vincula redes académicas y de activistas, y tiene como objetivo construir de manera colectiva y participada, desde una perspectiva de género, una mirada crítica y propositiva a los modos de construcción y usos del espacio colectivo de las cooperativas de vivienda de ayuda mutua, poniendo especial atención a la potencialidad del uso colectivo de estos espacios en contexto COVID 19.

Fecha límite de inscripciones: viernes 27 de agosto, 23:59hs. Una vez pasado este plazo se informará mediante correo electrónico inscripción.

Enseñanza Extensión Novedades
Leer +

Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil

Convocatoria vigente

El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.

El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.

El llamado estará abierto hasta el día jueves 3o de setiembre de 2021

Investigación Novedades
Leer +

Taller virtual en Red

Ciclo de encuentros a distancia

2021-08-25

Patio extiende invitación al ciclo de encuentros a distancia Universidad y sociedad en la postpandemia Latinoamérica y la construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco, organizado por el Taller Virtual en Red de Arquisur.

Esta actividad tendrá lugar el 25 y 26 de agosto a las 18:00hs. a través del canal de YouTube del Taller Virtual en Red.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Comunicado CGU FADU

Convocatoria a conformación de listas

La Corriente Gremial Universitaria de la FADU (CGU FADU) invita a estudiantes de nuestra Facultad a integrar sus listas bajo el lema Se vos quien decide el futuro de la FADU, sumate a integrar listas! CGU FADU Estudiantes Como Vos!

Gremiales Novedades
Leer +

Defensa Tesis Doctoral Martín Fernández Eiriz

La red Cravotto; vínculos, redes y transferencias desde el interior de su cuerpo epistolar

2021-08-20
10:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica de la FADU a la defensa pública de la Tesis del Doctorado en Arquitectura titulada La red Cravotto; vínculos, redes y transferencias desde el interior de su cuerpo epistolar del Arq. Martín Fernández Eiriz dirigida por el Dr. Arq. William Rey Ashfield.

La Lectura se llevará a cabo el día de hoy, viernes 20 de agosto a las 10:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.

Novedades Posgrados
Leer +

Conferencias Taller Martín

Javier Corvalán + BAAG

2021-08-23
9:00

En el marco de sus workshops Trayectorias 2 – 2021 el Taller Martín invita a las conferencias abiertas del arquitecto Javier Corvalán y el estudio BAAG a realizarse el día lunes 23 de agosto a las 9:00hs.

El Taller Martín se ha propuesto incorporar a sus didácticas dinámicas de perfilamiento y personalización de la formación a través de las Trayectorias, organizadas como conjuntos de cursos que, sometidos a un determinado filtro temático, entran en resonancia. El diseño de estas Trayectorias permitirá al Taller, a sus cursos y a su equipo docente, descubrir y construir conexiones entre cursos, didácticas y objetos de estudio. Será un factor de integración y coherencia. En ese contexto, se llevará adelante un workshop en conjunto entre las Trayectorias Habitar y Material que se desarrollará del 23 al 27 de agosto, dirigido por el arquitecto Javier Corvalán (Paraguay) y el estudio BAAG (Argentina).

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común

Experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano

2021-08-26

El 26 y 27 de agosto se llevará a cabo el seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común: experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano, un espacio de reflexión, intercambio y difusión de algunos de los procesos de trabajo llevados a cabo en el último año.

El evento se compone de 4 mesas temáticas que se distribuyen dos por cada una de las jornadas y van en el horario de 10:00hs. a 13:30hs. y de 18:00hs. a 20:00hs. Todas las mesas de trabajo del seminario son abiertas al público en general, y se transmitirán a través del canal de YouTube del PIM.

Extensión Novedades Udelar
Leer +

Premio Nacional de Eficiencia Energética 2021

El 23 de setiembre vence el plazo para postularse a la Categoría Edificaciones

Se encuentra abierta la convocatoria 2021 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, cuyo fin es reconocer públicamente a las instituciones, organismos y empresas por sus esfuerzos y logros en relación al ahorro y uso eficiente de la energía.

Pueden participar del Premio, en la categoría Edificaciones, todas aquellas edificaciones en fase de uso donde se hayan implementado proyectos de eficiencia energética que demuestren los logros y el compromiso en materia de eficiencia energética en los últimos 3 años calendario (2018, 2019 y 2020) y hasta la fecha de la postulación. Las postulaciones pueden ser presentadas por instituciones, empresas constructoras, propietarios, promotores privados, contratistas y profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros, diseñadores, etc., recibidos o próximos a recibirse).

El 23 de setiembre vence el plazo para postularse a la Categoría Edificaciones

Novedades
Leer +

Becas Chevening

Charlas informativas

2021-08-20
12:00

Con el motivo de compartir las experiencias de quienes han sido beneficiarios de las Becas Chevening y a fin de poder resolver las dudas que puedan surgir sobre esta nueva convocatoria, el Servicio de Relaciones Internacionales organiza una serie de charlas, divididas por áreas de conocimiento. En ellas se contará con testimonios directos de experiencias en cada una de estas instancias y con la participación del encargado de este Programa en la Embajada Británica, Dr. Nicolás Brener.

Las reuniones, que son abiertas a estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios de la Udelar, tendrán lugar el próximo viernes 20 de agosto a las 12:00hs.

Asimismo, Patio recuerda que la Convocatoria está abierta y cierra el próximo 02 de noviembre.

Becas y Concursos Novedades
Leer +