Patio comparte el Taller sobre manejo seguro de sustancias químicas peligrosas de UNIT, que tendrá lugar del 20 al 29 de julio en modalidad online, de martes a jueves de 18:00hs. a 21:00hs.
Más información e inscripciones
Patio comparte el Taller sobre manejo seguro de sustancias químicas peligrosas de UNIT, que tendrá lugar del 20 al 29 de julio en modalidad online, de martes a jueves de 18:00hs. a 21:00hs.
Más información e inscripciones
El Museo Casa Vilamajó invita a participar de las visitas guiadas virtuales en vivo acompañadas por el equipo del museo.
La visita virtual, si bien no sustituye a la experiencia directa del espacio y por tanto de la arquitectura, permite sí a través de un relato gráfico y fotográfico de imágenes de época y actuales, una aproximación a una obra destacada de nuestra arquitectura moderna, la casa que el arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 y que fuera declarada Monumento Histórico Nacional en 1990.
Las visitas virtuales se realizan los días miércoles y viernes a las 10:00hs, 12:00hs. y 15:00hs.
El Servicio de Enseñanza de Grado y el Servicio de Soporte Informático invitan a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso Formación inicial en el uso de Moodle, que se realizará en la semana del 02 al 06 de agosto y las instancias sincrónicas serán los días 02, 04 y 06 de agosto de 09:30 a 12:30 hs. a través de la plataforma Zoom.
Cierre de inscripciones: 29 de julio
Patio comunica que se encuentras abiertas las inscripciones Espacio de Formación Integral (EFI) Mentorías intergeneracionales 2021.
El presente EFI articulará funciones de enseñanza y extensión. Los/as estudiantes universitarios/as tendrán actividades dirigidas a su formación, que incluirán metodologías científicas y de desarrollo de proyectos, formas y relevancia de actividades de extensión universitaria, el uso de la plataforma ceibal y sus instrumentos, con capacitación en el set de tecnologías Ceilab, y formación en desarrollo de mentorías a estudiantes de escuelas y liceos. Además, se incluirá un abanico de temáticas que cubren distintos aspectos ambientales.
Inscripciones hasta el 31 de julio
Patio comparte la convocatoria del Instituto Nacional de Artes visuales de la Dirección Nacional de Cultura Ventanilla abierta: fortalecimiento de las Artes Visuales, que otorga apoyos económicos al desarrollo de proyectos de artes visuales en todo el territorio nacional y fuera del país.
Podrán participar instituciones culturales con personería jurídica o personas físicas, ciudadanos o residentes legales, en representación de los proyectos que postulen.
Monto máximo por proyecto seleccionado: $200.000
Períodos de inscripción 2021:
03 de mayo a 30 de julio de 2021
01 de agosto a 30 de noviembre de 2021
Patio comparte registro fotográfico de los avances de las tres obras que se están llevando a cabo en la Sede Central de FADU.
Iniciadas todas en 2020, y en diferente estado de ejecución, estas obras dan cuenta de importantes transformaciones físicas, con el objetivo de ampliar la funcionalidad y el disfrute de la comunidad de la Udelar, integrar los nuevos requerimientos tecnológicos y valorar y proteger el patrimonio edilicio.
Ver a continuación la galería de imágenes:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a toda la comunidad académica a participar de Diálogos Brasil / Uruguay, un ciclo de conversaciones entre investigadores de Brasil y Uruguay cuyo objetivo es cuestionar cómo se escribe la historia de la ciudad y el urbanismo en ambos países, considerando la diversidad de escala y las diferentes complejidades locales.
Este ciclo se llevará a cabo todos los jueves del mes de julio de 18:00hs. a 20:30hs. en el canal de YouTube de la USP.
El taller De Betolaza en el marco de la celebración de sus 20 años, invita a toda la comunidad FADU a la segunda sesión del ciclo de conferencias Amigos por el mundo denominada, Punto y línea sobre la mano. Cartografías sensibles del espacio, a cargo del arquitecto Ismael Rodríguez.
Esta actividad tendrá lugar el próximo viernes 16 de julio a las 11:00hs. vía Zoom.
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación recuerda a los estudiantes de las carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual, Diseño Industrial y Diseño Integrado que se encuentran disponibles los formularios para realizar las evaluaciones estudiantiles.
Patio extiende la invitación del Grupo de Estudios Territoriales del Cenur Litoral Norte de Udelar, la Intersocial de Paysandú, el Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia y actores de la sociedad civil, a participar del segundo ciclo del foro temático Derecho a la ciudad: entre lo público y lo privado a realizarse durante los meses de julio, agosto y setiembre de forma virtual.
Constará de cuatro mesas temáticas, iniciando el próximo jueves 15 de julio a las 18.30hs. con la conferencia de apertura a cargo del Dr. Rodrigo Arocena.
Programa
Patio comparte la charla informativa y de intercambio Hacia la formulación de proyectos estudiantiles de extensión que tendrá lugar el próximo jueves 15 de julio 18:00hs. vía Zoom.
Esta actividad está destinada a estudiantes universitarios/as con interés en realizar proyectos de extensión en la zona del Municipio F en conjunto con el Programa Integral Metropolitano.
El propósito es colaborar en la convocatoria a proyectos estudiantiles de extensión universitaria de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM).