ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 22 de mayo de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 22 de mayo de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
El equipo curatorial uruguayo de la 17ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia 2021 comunica que en el próximo sábado 22 de mayo se estará llevando a cabo la inauguración del envío oficial de nuestro país bajo el título Próximamente. Visiones desde el territorio mínimo.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.
En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica. La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.
Nueva fecha de cierre de la convocatoria: 19 de mayo 2021
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 24/3/2021 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria Nº10 /21. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Etapas y dimensiones del desarrollo del niño/a (Parte B del Módulo 1: Etapas del desarrollo del niño. Un enfoque estratégico desde el diseño), del Programa de Posgrado Especialización en Diseño de juguetes y productos para la infancia, edición 2021, (con un total de 32,5 horas), a dictarse en el segundo período (2021).
Convocatoria Nº 11/21. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Comunicación, comercialización y packaging, del Programa de Posgrado Especialización en Diseño de juguetes y productos para la infancia, edición 2021, (con un total de 32,5 horas), a dictarse en el segundo período (2021).
Apertura: 18 de mayo de 2021, 10:00hs.
Cierre: 18 de junio de 2021, 13:30hs.
Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria 2021 del Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (VUSP) Modalidad 2, de financiación universitaria.
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores universitarios, de todas las disciplinas y áreas cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.
La fecha de cierre del llamado es el lunes 24 de mayo.
El Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Generación 2014 convoca a docentes de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República a participar del llamado al cargo de Equipo Docente Director (EDD) para el Viaje Académico a realizarse durante el año 2022.
El EDD será el responsable académico del Viaje y oficiará como representante del Grupo frente a los organismos con los que se realicen contactos y actividades del Proyecto Académico. Tales actividades deberán estar enmarcadas dentro de la propuesta y en concordancia con los intereses e intenciones del Grupo de Viaje Generación 2014.
Fecha límite de presentación de propuestas (prorrogada): jueves 20 de mayo hasta las 23:59hs.
Se difunde el concurso para la confección del Afiche del Premio Nacional de Artesanía 2021. Los interesados deberán presentar sus propuestas en portería de la sede de Dinapyme los días lunes 31 de mayo y martes 01 de junio de 2021 entre las 10:00hs. y las 14:00hs.
Podrán participar los estudiantes y egresados de las instituciones que brindan formación en diseño gráfico, bellas artes y arquitectura, quienes deberán acreditar la condición de tales mediante entrega de fotocopia de título o constancia emitida por la institución que brinda la formación.
Patio difunde #FaduApp la aplicación móvil de FADU, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
Proyecto Urbano Básico de Taller Schelotto y FADU en Casavalle convocan a toda la comunidad FADU a colaborar con las ollas y merenderos de Casavalle.
En esta ocasión, se convoca a toda la comunidad FADU a colaborar en la recolección de alimentos secos (se han solicitado prioritarimente tres elementos: lentejas, leche en polvo y pulpa de tomate, aunque otros aportes también serán bienvenidos).
El próximo sábado 15 de mayo de 10:00hs. a 13:00hs, tomando todas las precauciones y protección necesarios, el equipo responsable va a estar recibiendo y ordenando las donaciones en la escalinata de la Facultad, recibiendo los aportes de todas aquellas personas de nuestra comunidad académica que quieran sumarse a la iniciativa. Para quienes no puedan acercarse, en el mismo horario se contará con vehículos disponibles para ir a buscar las donaciones en la mañana, en un entorno de no más de 15 minutos de la FADU (delivery).
Patio pone en conocimiento de toda la comunidad FADU la Carta Universitaria a la Nación Colombiana emitida por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), debido a la situación que atraviesa este país actualmente y comparte también la declaración realizada el 07 de mayo por la Asociación de Docentes de la Universidad de la República.
Durante los meses de mayo y junio se estará desarrollando el primer ciclo de conversatorios del ICF para este año. El objetivo de los conversatorios será generar un espacio de intercambio e información en relación a diferentes temáticas que surgieron como emergentes en distintas actividades propuestas por el ICF, las que tienen por finalidad aportar a la gestión integral desde la comunidad universitaria y para la misma.
Los conversatorios se realizarán por videoconferenica web a través de Plataforma Zoom con apoyo en el EVA de la Udelar y para participar se requiere de inscripción previa para cada uno de ellos.
En esta oportunidad se presentan las siguientes actividades:
Patio extiende invitación de la Asociación Latinoamericana de Diseño – capítulo Uruguay (ALAD Uy) a un nuevo ciclo de charlas en formato online sobre Color, este tema será abordado desde diferentes disciplinas: Cine, Arte, Textil e Interiorismo.
Calendario de charlas