Novedades

Espacios seguros con conectividad en FADU

Novedades

Desde el lunes 03 de mayo comenzaron a funcionar en la Sede Central de FADU los Espacios Seguros, para asegurar a docentes y estudiantes que tengan problemas de conectividad poder llevar adelante sus cursos.

Los mismos están habilitados de lunes a viernes, en el horario de 8:00hs. a 13:00hs. y de 17:00hs. a 22:00hs.

Los espacios seguros se establecen para dar respuesta a la problemática de acceso a conectividad, pero no cuentan con equipamiento informático.

Acceder a más información sobre:

– Espacios destinados a docentes para acceder a conectividad
– Espacios destinados a estudiantes para acceder a conectividad
– Solicitud de acceso de docentes para cuestiones puntuales a otros espacios de FADU

Novedades
Leer +

Vitruvia nº7

Convocatoria a envío de artículos

El Consejo Editor de Vitruvia comparte la convocatoria del número 7 de la revista. Vitruvia es una publicación periódica destinada a difundir la producción y el acervo del Instituto de Historia (FADU-Udelar). Un espacio de reflexión en torno a la historia, teoría y crítica de la arquitectura, diseño, paisaje y urbanismo, orientado a académicos y al público interesado en estos temas.

La convocatoria a artículos inéditos es abierta. Podrán presentar trabajos todos aquellos interesados en la temática de la revista. Se invita de manera especial a todos los integrantes del Instituto de Historia a participar mediante el envío de colaboraciones.

El plazo máximo de entrega es el lunes 28 de junio

Novedades Publicaciones
Leer +

Inmunidad contra el COVID 19, comprendiendo la vacunación

Ciclo de charlas Química y Sociedad

2021-04-05
16:00

Patio extiende invitación de la Facultad de Química a la jornada Inmunidad contra el COVID 19, comprendiendo la vacunación. Esta actividad es organizada por la Comisión de Extensión y Relacionamiento con el Medio de Facultad de Química en marco de su ciclo de charlas Química y Sociedad. En la charla se buscará despejar dudas sobre el funcionamiento de las vacunas, la duración de la inmunidad, qué posibilidades hay de generar inmunidad de rebaño y las posibles amenazas frente a la aparición de nuevas variantes.

La jornada tendrá lugar el próximo miércoles 05 de mayo a las 16:00hs. y será transmitida en vivo por el canal oficial de YouTube de Facultad de Química.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Riesgos al Sur. Diversidad de Riesgos de Desastres en Uruguay

Convocatoria a envío de artículos

Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para la publicación Riesgos al Sur. Diversidad de Riesgos de Desastres en Uruguay, una publicación dedicada a cada país latinoamericano, surgida con la finalidad de reunir estudios que evidencien la diversidad de riesgos y el estado de cuestión de su tratamiento en el país bajo estudio, y que pueda
contribuir de referencia para la región.

Fecha límite para propuesta de artículos con resúmenes (500-600 palabras): 01 de junio 2021

Novedades Publicaciones
Leer +

Comunicado FADU 

Nota del Decano

Patio difunde nuevo comunicado del decano, arq. Marcelo Danza, sobre la continuidad de las medidas anunciadas en el comunicado del pasado 16 de abril, las que serán extendidas hasta nuevo aviso.

Institución Novedades
Leer +

Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022

Postulaciones abiertas

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.

Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.

En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica. La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.

Nueva fecha de cierre de la convocatoria: 19 de mayo 2021

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Textos de tecnología #01

Trabajo y gestión - Número disponible

Patio comunica que se encuentra disponible la versión digital de la revista del Instituto de Tecnologías Textos de Tecnología #01. Trabajo y gestión.

Textos de Tecnología es una revista con mirada tecnológica desde la cual difundir, comunicar y compartir trabajos, investigaciones, proyectos y diversas profundizaciones de esta temática.

La revista cuenta con cuatro secciones. En el número #01 escriben:

Novedades Publicaciones
Leer +

Fondo Carlos Vaz Ferreira

Convocatoria 2021

Patio comparte la Convocatoria 2021 del Fondo Carlos Vaz Ferreira (FVF) cuyo objetivo es dar apoyo a proyectos de investigación científica en ciencias exactas, ciencias naturales y ciencias humanas y sociales, presentados por jóvenes investigadores, que estén preferentemente al comienzo de su carrera.

La duración máxima de los proyectos será de dos años y el presupuesto total máximo de $ 300.000 (trescientos mil pesos uruguayos) no reembolsable, pagadero en 3 partidas, en los rubros equipos, fungibles y traslados.

Apertura: 15 de abril de 2021
Cierre: 15 de junio de 2021
Cierre para gestión de la carta aval: 07 de junio 2021

Investigación Llamados Novedades
Leer +

SABIC: Salón Bienal de Investigación+Creación

Inscripciones abiertas

El Programa Diseño Gráfico de la Facultad de Artes de la Universidad del Cauca (Colombia), el Programa de Diseño Visual de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca y la Maestría en Diseño para la Innovación Social de la Universidad de Nariño, invitan los días 22 y 23 de octubre a la segunda versión de SABIC: Salón Bienal de Investigación+Creación.

En esta edición que se realizará en modalidad virtual, se invita a la reflexión práctica sobre la idea Creación desde la Periferia.

Inscripción de proyectos hasta el 18 de julio de 2021

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

01 de Mayo Día de los trabajadores

Comunicado decano Fadu

Montevideo, 01 de mayo de 2021

 

Queridas compañeras y compañeros de FADU

Los 1° de Mayo son días de reflexión y reconocimiento a la lucha por los derechos laborales y la justicia social de las trabajadoras y trabajadores de todas las épocas. Es un día para homenajearles renovando energías para la construcción de una sociedad solidaria en la que el valor de la vida humana no amerite ningún tipo de especulación.

Nos toca compartir un singular momento histórico. Es un mundo en constante alteración y en el que las lógicas de trabajo cambian aceleradamente y los desafíos se multiplican día a día. A este escenario complejo, que requiere un alto compromiso, hoy sumamos la dura coyuntura de la crisis sanitaria y la pobreza creciente.

Es un 1° de Mayo especial, pero no sólo porque no podremos sumarnos a la plaza o encontrarnos para compartir un asado y un brindis. Hoy es especial porque la grave situación que vivimos nos debe llevar a renovar como colectivo nuestro compromiso con aquella sociedad más justa e igualitaria que ha inspirado históricamente la lucha de trabajadoras y trabajadores.

Por eso es momento de estar más unidos que nunca, de ganarle a la desazón del distanciamiento físico con el calor de la cercanía humana y la conciencia solidaria.

Por último, pero no menos importante, en este día tan especial quiero agradecer a quienes trabajan en FADU el enorme esfuerzo realizado para mantener a nuestra querida institución funcionando a pesar de los obstáculos y las dificultades vividas en el último año.

Muy feliz Día

Salú!

Arq. Marcelo Danza
Decano

Novedades
Leer +

Andares Interdisciplinares

Mesa conversatorio

2021-04-30
19:00

La Escuela Universitaria Centro de Diseño extiende invitación a la Mesa conversatorio Andares Interdisciplinares que tendrá lugar el día de hoy, viernes 30 abril de 19:00hs. a 21:00hs. vía Zoom.

Andares interdisciplinares pretende ser un espacio de diálogo, búsqueda e intercambio reflexivo junto a otros saberes, que abran horizontes de posibilidad a los problemas emergentes que nos plantean estos tiempos de incertidumbre; en un abordaje de la complejidad desde el pensamiento de diseño.

Esta actividad es organizada por la unidad curricular Diseño 4, perfil Producto, del Área Proyectual de la EUCD.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +