Patio comparte la Circular N°29/21 del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República referida a los criterios de funcionamiento presencial en cada sede de la Universidad de la República.
Novedades
Primer llamado a proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
Programa IM–Udelar
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentra abierto el primer llamado a proyectos de investigación y desarrollo en el marco del Programa Intendencia de Montevideo – Universidad de la República Ing. Oscar J. Maggiolo. Este Programa comenzó en el año 2021 como resultado del acuerdo entre ambas instituciones.
Para esta edición, se financiarán proyectos cuya duración será de 12 meses. El monto máximo que se puede solicitar para cada propuesta es de $1.000.000 (un millón de pesos uruguayos).
El llamado estará abierto hasta el 25 de mayo a las 23:59hs.
Los avales los tramitará el Servicio luego del cierre del llamado con el listado enviado desde la Unidad Académica, por lo que los postulantes no deben realizar ninguna gestión al respecto.
Beca Fulbright ANII
Postulación abierta
Patio comparte la Beca Fullbright ANII, que fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional.
Esta beca es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.
Podrán solicitar el financiamiento los uruguayos con título universitario/terciario y con 2 años de experiencia laboral en el área afín.Los candidatos pueden postular a programas de Maestría y Doctorado.
Apertura: 12 de febrero de 2021
Cierre: 20 de mayo de 2021, 23:59hs.
Conversatorio sobre Conocimiento basado en la Investigación
Actividad paralela al Foro CILAC
Patio extiende invitación al Conversatorio sobre Conocimiento basado en la Investigación. Buscando caminos para promover la cooperación de los investigadores con los actores públicos, privados y de la sociedad civil que tendrá lugar el próximo martes 27 de abril a partir de las 9:30hs.
Esta actividad se enmarca en el Foro CILAC y el Año temático en Finlandia 2021, y su objetivo es discutir cómo promover mejor el uso de la investigación por parte de actores no académicos y alentar la cooperación entre los investigadores y el sector público, las empresas privadas y la sociedad civil, específicamente para alcanzar las metas de desarrollo sostenible.
Elecciones Universitarias 2021
Novedades
El 30 de junio de 2021 la Universidad de la República elegirá autoridades. Los estudiantes, docentes y egresados están llamados a votar. Estas elecciones son de carácter obligatorio y están reguladas por la Corte Electoral.
En caso de no figurar o aparecer incorrectamente en el padrón, comunicarse con Bedelía FADU a través del correo [email protected] hasta el día de hoy, viernes 23 de abril.
Consultar los datos del padrón preliminar
Consultar la calidad para integrar los distintos órdenes
Postulaciones a posgrados FADU
Próximamente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde los programas de posgrados de FADU que estarán abiertos a postulación desde el 12 de abril al 12 de mayo. El inicio de sus cursos está previsto para agosto de 2021.
– 4ta edición del Doctorado en Arquitectura
– 4ta edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario
– 1er edición de la Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia
Primer panel temático virtual Arquisur
La investigación académica en arquitectura y urbanismo
Patio extiende invitación al primer panel temático virtual de Arquisur, La investigación académica en arquitectura y urbanismo, que tendrá lugar el próximo lunes 26 de abril a las 19:00hs.
Este encuentro será el primero de la edición 2021 de Arquisur, que este año tendrá como sede a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste. La transmisión se realizará por plataforma Zoom y por FacebookLive.
Participarán como panelistas:
Bitácoras de docentes de FADU
Publicación de experiencias
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a la comunidad académica a visitar el repositorio Bitácoras de docentes de FADU, conformado con los aportes de diversos equipos docentes de la Facultad.
El propósito de las bitácoras es visibilizar los aspectos más relevantes de las experiencias que fueron desarrolladas en entornos virtuales a partir de la emergencia sanitaria transitada en el 2020.
IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur
Inscripciones abiertas
Del 14 al 17 de setiembre de 2021 se desarrollará el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.
La modalidad será virtual y la inscripción será completamente gratuita. Se prevé la participación de estudiantes, docentes, no docentes, graduados y graduadas, integrantes de organizaciones sociales e instituciones que integran y comparten experiencias extensionistas en sus diversos espacios.
Concurso Ideas para el futuro
CAF, Banco de Desarrollo de América Latina
Patio comparte el concurso Ideas para el futuro, organizado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, cuyo objetivo es recoger la visión de jóvenes universitarios sobre los desafíos para el desarrollo que enfrentan América Latina y el Caribe.
Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano presentarán su ensayo en la Conferencia CAF, que se llevará a cabo en noviembre de 2021, y podrán recibir los siguientes premios:
Premio Guillermo Perry: USD 3.000 (Tres Mil Dólares de Estados Unidos)
Segundo puesto: USD 2.000 (Dos Mil Dólares de Estados Unidos)
Tercer puesto: USD 1.000 (Mil Dólares de Estados Unidos)
El concurso está destinado a estudiantes universitarios de pre o postgrado de cualquier disciplina, de entre 18 y 29 años.
El plazo de recepción de ensayos es hasta el 31 de mayo
Doctorado en Arquitectura FADU
Próximamente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 12 de abril y el 12 de mayo se recibirán las postulaciones para la 4ª edición del Doctorado en Arquitectura de FADU, bajo la dirección del Prof. Dr. Roberto Fernández, que comenzará su dictado en Setiembre de 2021.
Podrán aspirar al Doctorado en Arquitectura de FADU quienes:
Relevamiento de necesidad de computadora 2021
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
En el marco de la emergencia sanitaria, la FADU organizó durante el año 2020 el préstamo de equipos informáticos PC a aquellos estudiantes que no tuvieran acceso a uno, de forma de poder continuar con los cursos en modalidad a distancia. Al mantenerse la situación en este 2021 se vuelve a renovar el mecanismo para llegar a más integrantes de la comunidad FADU.
En caso de no poder acceder a algún equipo informático y tener interés en el préstamo de una PC, se solicita llenar los datos en un formulario online antes del 26 de abril.