Patio comparte la Circular N°22/21 del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República referida a la creación de un Grupo Multidisciplinario Ad-Hoc para el estudio de políticas públicas de comunicación.
Novedades
Registros. Revista de Investigación histórica
Convocatoria a envío de artículos
Registros. Revista de Investigación histórica (RRIH), es una publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido. Editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Sus áreas de conocimiento son: Historia, Teoría y Crítica de la Arquitectura, del Diseño Industrial, del Urbanismo y del Planeamiento Urbano-Regional. Historia urbana, y territorial. ISSN 2250-8112
RRIH convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 17 número 2, julio-diciembre 2021 bajo el tema: Viviendas para trabajadores: arquitectura, política y cultura en América Latina, 1880-1980.
Editores: Mary Méndez, Santiago Medero, Martín Cajade y Pablo Canén (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República, Uruguay)
Se recibirán contribuciones hasta el 15 de agosto de 2021
Diploma de Especialista en proyectos de protección contra incendio UNIT DNB
Inscripciones abiertas
Patio comparte la próxima apertura del Diploma de Especialista en proyectos de protección contra incendio UNIT DNB.
Objetivo general del diploma: formar técnicos que encuadren dentro del perfil establecido por el Decreto 184/018, mediante la realización de cursos Técnicos y de Especialización que cumplan con las necesidades requeridas por el mencionado decreto y por las diferentes instrucciones técnicas que establezca la Dirección Nacional de Bomberos.
Inicio del diploma: 21 de abril de 2021 (Habrá un segundo grupo que iniciará en Mayo)
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2021: Enric Batlle Durany
Fusionando ciudad y naturaleza
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2021 denominada Fusionando ciudad y naturaleza, a cargo de Enric Batlle Durany.
El evento tendrá lugar el día de hoy, viernes 16 de abril de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
Esta actividad forma parte de Ad@pta FADU.
Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 8/4/2021 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria Nº 3/21 a propuestas para el curso Desempeño del Espacio Arquitectónico del Programa de Posgrado Maestría y Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente, (con un total de horas de 63,75), a dictarse en el segundo período (2021).
Reapertura Convocatoria Nº 4/21 a presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Certificación Ambiental de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el segundo período (2021).
Reapertura Convocatoria Nº 5/21 A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Estadística para los procesos productivos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el segundo período (2021).
Apertura: 15 de abril de 2020, 10:00hs.
Cierre: 14 de mayo de 2021, 13:00hs.
¿Cómo utilizamos los espacios exteriores de la Udelar?
Presentación de informe del workshop Equipamientos Conectivos, Gestión de Campus
Los espacios públicos cumplen un importante rol en el resguardo de la salud de las comunidades en el contexto de emergencia socio-sanitaria. En base a las consideraciones planteadas en el documento Adaptación de Espacios Abiertos: análisis y propuestas en contexto de distanciamiento físico sostenido (octubre 2020), creado por el equipo de Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (EUNN), se consideró oportuno avanzar en acciones que permitan imaginar nuevas formas de vinculación con y en los espacios urbanos.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU); junto con el Prorrectorado de Gestión (PRG); elaboraron en el año 2020 una propuesta de trabajo que buscó nuclear actores del gobierno municipal y departamental con el gobierno de la Udelar (PRG, Dirección General de Arquitectura, Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo), y diferentes servicios universitarios. El propósito fue activar espacios de uso colectivo a través de la ideación, diseño y concreción material de equipamiento y mobiliario urbano; en el marco de la línea programática de Gestión de Campus del PRG.
Esta línea de trabajo ofrece valor a largo plazo, en tanto se considera que la generación de una reflexión conjunta y participativa sobre los modos de usar los espacios públicos, es una acción que favorece la identificación de las locaciones como sitios de aprendizaje y de sostén de acciones cooperativas.
Consultar documento
Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar
Bienestar Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales.
Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario. También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Primer período: del 01 de marzo al 30 de abril
Segundo período: del 01 de julio al 31 de agosto
Becas para investigadores del Centro de Estudios China-México 2021
Postulaciones abiertas
Patio comparte el Programa de becas para investigadores del Centro de Estudios China-México (Cechimex) 2021. Esta convocatoria está dirigido hacia investigadores consolidados-particularmente en los temas ambientales, agrícolas, urbanos, sociales, económicos y políticos- para recibir una beca por un máximo de 5 meses en 2021.
El Cechimex recibirá solicitudes hasta el 03 de mayo de 2021.
Miércoles de patrimonio
Ciclo de Conferencias ICOMOS Uruguay
Patio comparte invitación del comité uruguayo del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS Uruguay, a participar del Ciclo de Conferencias Miércoles de patrimonio.
Las conferencias comenzarán a las 19:00hs. y se desarrollarán de manera virtual en la plataforma Zoom para lo cual luego de registrarse y previo al inicio del ciclo, se le comunicará a los inscriptos el código de acceso.
ICOMOS Uruguay otorgará certificado de asistencia a quienes asistan al 50% del ciclo (4 conferencias del programa del total de 7).
Programa del ciclo
FADU en obra
Procesos formativos y de intercambio en el marco de las obras en nuestra Facultad
Patio comparte novedades referidas a los procesos formativos y de intercambio que se desprenden de las obras que se están llevando en nuestra Facultad.
La Udelar está llevando adelante la obra de la Plataforma Universitaria Centro Parque Rodó (Ampliación en predio de FADU) y cuenta con asesoramientos específicos en distintas áreas vinculadas a nuestra disciplina. En esta línea la DGA y el POMLP están trabajando en conjunto con diferentes cátedras y carreras, teniendo diversas instancias de intercambios, visitas, y filmaciones:
Becas Bienestar Universitario
Postulaciones abiertas
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
C.O.O.P. 50 años después
Charla abierta
El taller Comerci invita a toda la comunidad FADU a C.O.O.P. 50 años después, una charla abierta que tratará sobre las cooperativas de vivienda en Uruguay, a cargo del Mg. Arq. Pedro Livni.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 16 de abril a las 11:00hs. vía Zoom.