Novedades

Revista +E

Convocatoria a envío de artículos

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) invita a postular trabajos para la convocatoria anual de su revista de extensión +E cuyo tema central es: Ambiente y extensión universitaria: escenarios, conflictos, agendas y políticas públicas

# 14 (convocatoria 2021) | Plazo de entrega: viernes 30 de abril de 2021

Asimismo, Patio comparte una encuesta propuesta por +E sobre escrituras, referencias y lecturas vinculadas a la extensión universitaria. La misma, busca dar a conocer cuáles son las lecturas y categorías teóricas que se valoran al momento de reflexionar y actuar en extensión universitaria, cuáles son considerados los autores de referencia y los sitios en los cuales publicamos y consultamos.

Novedades
Leer +

XVIII Encuentro de Geografías de América Latina

Convocatoria a envío de artículos

El Grupo Interdisciplinario de estudios sobre el hábitat (GIEH) extiende invitación a participar de la Mesa Temática 67 Hábitat campesino: tensiones y disputas en la producción del territorio rural en el marco del XVIII Encuentro de Geografías de América Latina (EGAL 2021), a realizarse del 30 de noviembre al 04 de diciembre del 2021 en Córdoba, Argentina.

El evento convoca a participar a docentes, profesionales, investigadores, estudiantes, integrantes de organizaciones sociales y otros espacios acordes. Se recibirán resúmenes ampliados para ponencias y póster que serán evaluados por la Mesa Temática, los criterios de presentación y demás información se encuentran en la circular adjunta.

El plazo de envío de resúmenes ampliados es hasta el 01 de abril de 2021

Novedades
Leer +

Exámenes 2021

Período de febrero

Patio comunica que se encuentran publicados en la web de Bedelía FADU los períodos de exámenes del mes de febrero 2021 para las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial.

Consultar períodos:

Enseñanza Novedades
Leer +

La Universidad frente al Coronavirus

Diseño de kits para proceso de hisopado

Al inicio de la pandemia, ante la escasez de insumos para la detección del virus SARS-CoV-2, la Facultad de Química comenzó a estudiar la posibilidad de desarrollar kits para realizar hisopados naso y orofaríngeos, compuestos por un tubo con solución transportadora y dos hisopos. En una primera etapa, en coordinación con el Laboratorio de Fabricación Digital (MVD FabLab) de la FADU, estudió la posibilidad de fabricar hisopos mediante impresión 3D. Paralelamente se establecieron una serie de pruebas para la validación de los hisopos: pruebas de carga y descarga, prueba de inhibición de polimerasa, prueba de esterilización, prueba otorrinolaringológica, test en pacientes positivos.

En una segunda etapa, a partir de la incorporación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la FADU y la Facultad de Ingeniería, pensando en poder llevar a cabo una producción en serie, se comenzaron a buscar formas alternativas de producción. Teniendo en cuenta la disponibilidad de materiales y tecnologías presentes en el país, se propusieron tres alternativas, que comenzaron a explorarse en paralelo para evaluar eficiencia, viabilidad y factibilidad de cada una de ellas: fibra textil sintética bobinada, moldeado en silicona e inyección en plástico aditivado para lograr la flexibilidad deseada.

Novedades Udelar
Leer +

Revista Integralidad sobre ruedas

Convocatoria a envío de artículos

La revista Integralidad sobre ruedas es una publicación electrónica arbitrada y abierta, editada anualmente por la Unidad de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que promueve miradas, reflexiones y el debate sobre las prácticas integrales y de extensión universitaria. Cada número incluye artículos, reseñas de experiencias en proyectos de extensión y la publicación de entrevistas a actores vinculados al quehacer de la extensión universitaria.

La convocatoria a envío de artículos para el el vol. 7 (2021) permanecerá abierta hasta el 30 de marzo 2021

Novedades Publicaciones
Leer +

Covid-19: Plan para manejo de casos y contactos en el ámbito laboral

Departamento de salud ocupacional Udelar

El Servicio Central de Bienestar Universitario comparte con la comunidad universitaria un documento elaborado por el Departamento de Salud Ocupacional denominado Covid-19: Plan para manejo de casos y contactos en el ámbito laboral.

El objetivo del material es orientar en las acciones a realizar para un correcto manejo de casos y de contactos así como también clarificar los conceptos de contacto cercano y síntomas sugestivos de Covid-19.

Novedades
Leer +

Becas AUCI

Convocatorias vigentes

Patio comparte convocatorias de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:

2449 – Gestión de Proyectos de Desarrollo
2467 – Becas de la Cooperación Española: Convocatoria abierta de los programas de Becas MAEC-AECID

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Protocolos FADU

Para la realización de actividades en los edificios de la FADU

Con el objetivo de proteger la seguridad y salud de toda la comunidad, evitando riesgos personales y los derivados a terceros, la FADU está instrumentando en sus espacios los protocolos para la realización de actividades en los edificios universitarios, atendiendo a distintas realidades de las actividades de la Institución, así como a las medidas de prevención y cuidado necesarias.

Consultar protocolos

Institución Novedades
Leer +

Textos de Tecnología 02

Apertura del próximo llamado a recepción de artículos

La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Patrimonio.

El patrimonio visto desde una visión tecnológica, que es capaz de movilizar sus diferentes manifestaciones e interpretaciones. Generando un espacio donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica y el pensamiento disciplinar.

El llamado estará abierto desde el 30 de diciembre de 2020 hasta el 12 de abril de 2021.

Llamados Novedades Publicaciones
Leer +

Vinculación Universidad – Sociedad y Producción

Programa CSIC

Patio comparte la convocatoria de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, Vinculación Universidad – Sociedad y Producción Modalidad 1. Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores universitarios, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.

Esta convocatoria funciona en modalidad de ventanilla abierta durante todo el año

Investigación Novedades
Leer +

Plan nacional de adaptación al cambio climático en ciudades e infraestructuras

Proceso de participación

Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a participar en el proceso para la elaboración del Plan Nacional de Adaptación al cambio climático en Ciudades e infraestructuras (NAP Ciudades).

Para este documento se ha realizado un diagnóstico que constituye la línea de base de la adaptación en ciudades de Uruguay, y un conjunto de elementos preparatorios.

En esta etapa el equipo NAP Ciudades se encuentra definiendo específicamente las medidas de adaptación que integrarán el Plan.

¿Cómo participar?

Novedades
Leer +

Yo estudio y trabajo en Montevideo

La Intendencia de Montevideo otorgará 75 becas de trabajo a estudiantes de UTU y Udelar

Dentro del plan ABC de la IM se incluye el programa Yo estudio y trabajo en Montevideo, dirigido a estudiantes de educación formal (UTU nivel bachillerato tecnológico y Udelar) que se encuentren en situación socioeconómica vulnerable.

Este programa prevé el desempeño de tareas a desarrollar en la Intendencia, en carácter de becarios. Las becas serán otorgadas por concurso abierto y su desempeño acompasará el año lectivo.

La comuna convoca a postularse a todas las personas que cumplan con los requisitos y condiciones del llamado, independientemente de su edad, género, raza o creencia.

Inscripciones al llamado: hasta el 15 de febrero, a las 12:00hs.

Novedades
Leer +