Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria a becas de posgrado (maestría y doctorado) del gobierno del Japón.
Se recibirán postulaciones hasta el viernes 07 de junio de 2024 a las 12:00hs.
Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria a becas de posgrado (maestría y doctorado) del gobierno del Japón.
Se recibirán postulaciones hasta el viernes 07 de junio de 2024 a las 12:00hs.
La Universidad de la República (Udelar) se encuentra organizando el Tocó Venir, fiesta de bienvenida a estudiantes que ingresan en 2024 y que se desarrollará este año en todas las sedes de la institución.
Tocó Venir es una propuesta cultural y musical abierta y gratuita que se acompaña de información y promoción de actividades lúdico-recreativas, que son parte de lo que la Universidad ofrece a toda la comunidad universitaria. El evento es co-organizado con la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU) y en el caso de Montevideo, con la Intendencia capitalina. En las sedes del interior, la iniciativa se coordina con actores locales e institucionales de cada departamento.
Asimismo Patio comunica que por Resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, se exhorta a todos los Servicios Universitarios a flexibilizar el funcionamiento de las actividades de enseñanza el día miércoles 10 de abril próximo a partir de las 15:00hs, para facilitar la concurrencia a la actividad Tocó Venir 2024.
Programación del Tocó Venir Montevideo 2024:
Los cursos PTE del Taller Articardi y Conflictos ambientales: dimensiones de análisis y perspectivas de trabajo (CURE) invitan a la mesa de debate Conflictos Ambientales en Maldonado.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a las 10:30hs. en el Salón 2 de la Sede Central de FADU.
Se habilitará la modalidad de participación a distancia a través de la plataforma zoom. Aquellos que deseen realizarlo por este medio, deberán enviar un correo electrónico a la casilla [email protected] para recibir las instrucciones y vínculos para acceder.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº25 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5798/2024: 7 cargos de Profesor Agregado del Instituto de Proyecto, Perfil Arquitectura y Urbanismo (Esc. G, Gº4, 20hs), cargos Nº 3069, Nº 6356, Nº 6450, Nº 6442, Nº 6516, Nº 6641 y Nº 6721 – Exp: 031610-000027-24.
Apertura: 10 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 10 de junio de 2024, 13:30hs.
Patio comparte el programa ECOS-Sud que se realiza entre Uruguay Francia y que iniciado en 1993, ha contribuido exitosamente con los intercambios académicos, la producción científica y la formación de jóvenes investigadores. Está financiado por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) y el Ministerio de Educación Superior e Investigación (MESR), y dirigido por el Comité Francés Evaluación – orientación de la cooperación científica (ECOS Sud) por la parte francesa y por la Universidad de la República por la parte uruguaya.
El objetivo del programa es iniciar o desarrollar la cooperación científica y las relaciones entre centros de investigación y universidades de los dos países, a través del apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, que involucran la movilidad de investigadores (incluido pos doctorandos), dando prioridad a la formación doctoral.
Fecha límite para recibir los proyectos (formulario de presentación y documentos anexos): 15 de mayo de 2024, sin posibilidad de prórroga.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial desde el Prorrectorado de Extensión y Actividades en el Medio se comparte el lanzamiento del sitio web del Observatorio sobre Racismo y Xenofobia.
Esta nueva plataforma cuenta con un repositorio virtual que reúne documentos nacionales e internacionales así como artículos académicos y otros materiales de apoyo. También facilita información para identificar situaciones de racismo o discriminación racial y presenta los ámbitos y mecanismos para denunciarlas.
El Equipo Docente Director (EDD) y Grupo de Viaje de la Generación 2016 invitan al lanzamiento de la aplicación ATLAS: una herramienta virtual de registro para la investigación en viaje.
El evento se llevará a cabo el viernes 12 de abril a las 18:00hs. en el Salón de Actos, como parte del proyecto académico Itinerantxs: Atlas de paisajes culturales. Se extiende la invitación a toda la comunidad académica y especialmente las tres generaciones de venta de rifas, ya que este proyecto quedará disponible para las futuros grupos de viaje.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la próxima apertura de postulaciones a la 9va edición de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
El presente programa propone formar académica e instrumentalmente a los participantes, a los efectos de posibilitar su actuación en los procesos de planificación y gestión de las ciudades y de los territorios, desde una sólida perspectiva teórico-crítica, interdisciplinaria y participativa, no sólo con el horizonte nacional, sino también regional.
Postulaciones: del lunes 08 de abril al 09 de mayo de 2024
Con el objetivo de reconocer e identificar tendencias en diseño en Uruguay, nace OTeDiseño, el Observatorio de Tendencias en Diseño como una iniciativa del Área Teórico Metodológica (ATM) de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
El OTeDiseño se ocupa de reconocer e identificar tendencias en diseño en el Uruguay, generando aportes desde diversas miradas, atentas a la actualidad del diseño, que resulten de interés para el lector, apuntando al fortalecimiento y profundización de los procesos académicos, frente a los desafíos que se plantean en el futuro del diseño local.
El mismo comparte sus contenidos en su página web que funciona como repositorio de informes, publicaciones y reseñas que se ordenan en función de las temáticas de interés para el observatorio.
El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que se abre la recepción de sugerencias para la compra de libros mediante licitación pública 2024.
El plazo de recepción será hasta el 12 de abril.
Patio comparte las capacitaciones online que realizará la ANII en abril para aprovechar al máximo el uso del Portal Timbó:
– Novedades en la plataforma SpringerLink – ANII
– Capacitación sobre la plataforma Science
– Capacitación EBSCO
– SAGE Journals
– Capacitación EBSCO
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2024 denominada De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología, a cargo de Natasha Jen del estudio Pentagram.
El evento tendrá lugar el martes 14 de mayo a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU