Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 01 de febrero de 2022, en el que se deja sin efecto el comunicado covid-19 N°49 emitido por Rectorado el 01 de diciembre de 2021. Además resuelve que los funcionarios docentes, TAS y estudiantes que retornen del exterior deberán cumplir las indicaciones de aislamiento y testeo dispuestas por las autoridades sanitarias, previo al reintegro presencial a la vida universitaria.
Udelar
Los cuidados en agenda: por una Universidad corresponsable
Mesa de intercambio
El próximo miércoles 06 de abril de 10:30hs. a 12:00hs, se realizará por Zoom la mesa de intercambio: Los cuidados en agenda: por una Universidad corresponsable.
En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, la campaña de la Udelar está centrada en la temática de cuidados. Es en ese marco que la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y la Comisión de Cuidados a nivel central organizan esta primera actividad de un ciclo de debates que tienen como objetivo avanzar en la discusión pública de un plan estratégico de cuidados en la Udelar.
La bienvenida estará a cargo del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y participaran Karina Batthyány (FCS, Udelar – CLACSO – Uruguay) y Soledad Salvador (CIEDUR – Uruguay). Asimismo se contará con la participación de Cecilia Tomassini (CSIC – Udelar) como moderadora.
A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario
Sitio web disponible
Pato comparte el proyecto A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario, una inciativa que surge a partir de un convenio entre el Prorrectorado de Gestión de la Udelar y Data Uruguay y propone visualizar mediante una plataforma web, distintas formas de inequidades de género reflejadas en la nominación de los espacios universitarios físicos e intangibles.
A Tu Nombre, Udelar es un proyecto desarrollado en el marco del convenio entre la Asociación Civil Datos, Acceso a la Información y Transparencia y la Universidad de la República (celebrado el 27 de julio de 2021).
Campaña de vacunación Udelar en FADU
Sin agenda, cualquier dosis, en tu casa de estudios
La Universidad de la República convoca a la comunidad universitaria a participar de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Desde el jueves 24 de marzo, todos los servicios universitarios en Montevideo y el interior contarán con la presencia de un vacunatorio móvil, de acceso libre y abierto, para las personas mayores a 12 años que deseen iniciar o completar el esquema de vacunación con la primera, segunda o tercer dosis. Para acceder al vacunatorio bastará presentar cédula de identidad, no es preciso agendarse previamente.
Asimismo, Patio comunica que el vacunatorio móvil estará en la sede central de la FADU el próximo jueves 31 de marzo de 9:30hs. a 16:30hs.
Becas 2022 del Servicio Central de Inclusión y Bienestar
Postulaciones abiertas
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), ofrece diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar de todo el país. Las y los estudiantes que ingresan por primera vez a Udelar en 2022 pueden hacer su solicitud de becas entre el 21 de febrero y el 31 de marzo de 2022.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Innovación en acción
Primer encuentro sobre gestión de la innovación y la tecnología
El Prorrectorado de Gestión invita a participar de Innovación en acción el primer encuentro para conocer e intercambiar experiencias y conocimiento sobre la Gestión de la Innovación y la Tecnología y a sus protagonistas que se llevará a cabo el 30 de marzo de 2022 de 8:30hs. a 11:00hs. La actividad se desarrollará en modalidad virtual; de asistencia libre y gratuita.
Vivimos tiempos vertiginosos. Las organizaciones están enfrentando importantes desafíos en contextos de incertidumbre, cambios rápidos y proliferación de tecnologías disruptivas.
Atender adecuadamente la gestión de la innovación y las tecnologías habilita a las organizaciones a generar espacios de reflexión y acción sobre temas estratégicos que presentan tanto oportunidades como amenazas en la continuidad de los negocios.
Lanzamiento Campaña de vacunación Udelar
Sin agenda, cualquier dosis, en tu casa de estudios
La Universidad de la República convoca a la comunidad universitaria a participar de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Desde el jueves 24 de marzo, todos los servicios universitarios en Montevideo y el interior contarán con la presencia de un vacunatorio móvil, de acceso libre y abierto, para las personas mayores a 12 años que deseen iniciar o completar el esquema de vacunación con la primera, segunda o tercer dosis. Para acceder al vacunatorio bastará presentar cédula de identidad, no es preciso agendarse previamente.
Asimismo, Patio comunica que el vacunatorio móvil estará en la sede central de la FADU el próximo jueves 31 de marzo de 9:30hs. a 16:30hs.
Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales
Convocatoria Udelar
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, comunica que está abierta la Convocatoria para Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales de interés general para la Udelar.
La convocatoria estará abierta hasta el día 31 de marzo de 2022.
El formulario electrónico cerrará automáticamente a las 23:59hs, sin excepción.
Debate en la Universidad
La Udelar organiza debates públicos de cara al referéndum sobre la LUC
El lunes 21 y martes 22 de marzo, a las 22:00hs, tendrá lugar Debate en la Universidad, un ciclo de debates televisados y producidos por la Universidad de la República con el apoyo de TV Ciudad.
Estos debates son el resultado de una resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República. El artículo 2 de la Ley Orgánica pone como fines de la Universidad contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a la comprensión de los asuntos públicos.
El 27 de marzo la ciudadanía está convocada a un referéndum de 135 de los más de 400 artículos y la intención de estos debates es, justamente, generar instancias de escucha y de intercambio que nos ayuden a comprender las cuestiones referentes a los intereses públicos, de todas y todos.
En ese contexto la Universidad organiza un ciclo de debates. Representantes de ambas campañas defenderán sus posiciones respecto a los capítulos de economía, seguridad, vivienda y educación contenidos en la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Programación de los debates:
Talleres de Cultura Bienestar Universitario
Inscripciones abiertas
Bienestar Universitario informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de diferentes talleres y actividades de acceso libre y gratuito destinadas a toda la comunidad Udelar (estudiantes, docentes, funcionarios/as y sus vínculos).
Durante el año 2022 se desarrollarán los siguientes talleres: Murga, Danza Contemporánea, Creación de Canciones, Teatro, Teatro de Títeres, Coro de niñas, niños y jóvenes Udelar, y Talleres de ajedrez.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 23 de marzo a las 23:55hs.
Tocó venir 2022
Bienvenida generación 2022 Udelar
El próximo miércoles 23 de marzo en el Velódromo de Montevideo se desarrollará Tocó Venir. Tocó moverse, el evento con el que cada año se recibe a los estudiantes que ingresan a la Udelar, en especial a los que provienen del interior.
Las actividades son gratuitas y abiertas: a partir de las 17:00hs, habrá estands, música con Djs y freestyle (rap improvisado) con el proyecto Free Udelar.
La tradicional bienvenida es organizada por la Intendencia de Montevideo, la Universidad de la República y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.
Programación:
Estrategias colectivas frente a la emergencia alimentaria: aportes de la Udelar
Encuentro
Patio extiende invitación a equipos y servicios de la Universidad de la República al encuentro Estrategias colectivas frente a la emergencia alimentaria: aportes de la Udelar, que tendrá lugar el próximo viernes 01 de abril de 9:00hs. a 17:00hs, en lugar a confirmar.
La Universidad de la República ha respondido de manera diversa y dispersa en relación a las ollas y merenderos populares surgidos desde marzo de 2020, para atender a la emergencia alimentaria desatada a partir de las medidas adoptadas en relación a la pandemia de COVID-19.
Distintos equipos y servicios distribuidos en el territorio nacional hemos estado en vínculo con la temática y con los actores sociales protagonistas a través de prácticas que involucran la investigación, la extensión y la enseñanza.
Del encuentro que se ha dado en el hacer, donde se coincide en la relevancia de una universidad pública cercana a las problemáticas sociales y a las organizaciones del campo popular, surge el interés por conocerse, intercambiar sobre nuestras prácticas, enfoques y perspectivas sobre lo que se viene haciendo, identificar las conexiones con otras temáticas que se vienen abordando, y pensar propuestas para mejorar las respuestas desde la Udelar.
La organización del encuentro invita a completar hasta el 18 de marzo el formulario de autoidentificación y preinscripción de equipos que trabajan en la temática, lo que permitirá sistematizar la información y organizar el encuentro.
Objetivos del encuentro: