Los estudiantes que desean ingresar este año a la Universidad de la República pueden encontrar información sobre las carreras de grado que se ofrecen en distintos puntos del país, fechas y requisitos de inscripción, acceso a becas, funcionamiento general de la Udelar y otros datos útiles sobre la vida universitaria, en el sitio web creado especialmente para esta generación.
Udelar
Evento pospuesto | Una conversación Lationamericana sobre la Autonomía Universitaria
Panel virtual
Patio extiende invitación al panel virtual Una conversación Lationamericana sobre la Autonomía Universitaria, que tendrá lugar el próximo martes 23 de febrero a las 14:00hs. y será transmitido en el canal de YouTube de la Udelar.
En el evento participarán:
Comunicado Udelar
Sobre becas de Bienestar Universitario
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 17 de febrero de 2021, en donde se informa que se ha resuelto modificar transitoriamente el régimen de renovación de las becas de Bienestar Universitario, debido a la alteración de algunos calendarios académicos en el último año. De este modo quienes hayan cumplido satisfactoriamente el 25% de las unidades curriculares durante 2020 pueden renovar el usufructo de su beca.
Reapertura del Comedor Universitario N°2
Comunicado Servicio Central de Bienestar Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que a partir del próximo miércoles 17 de febrero de 2021 se retomará el servicio de almuerzo en Comedor Universitario N°2 (Parque Batlle /Montevideo). El horario de funcionamiento será el habitual: de lunes a viernes de 11:15hs. a 14:15hs.
Se recuerda a la población usuaria del comedor que para asegurar el cuidado personal, se deberá cumplir con el protocolo establecido.
Para el registro de su asistencia y acceso al menú, se deberá ingresar en las computadoras dispuestas para ello, la contraseña proporcionada por bedelías / eva.
Nuevo protocolo Udelar para situaciones de violencia, acoso y discriminación
Aprobado por el CDC
El 22 de diciembre, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República, en su última sesión 2020, aprobó una Ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación que comenzará a regir a partir del 05 de abril de 2021 y pretende comenzar cambios en el comportamiento y relaciones humanas entre la comunidad universitaria.
El protocolo define los diferentes tipos de violencia y acoso contemplados, cómo es el proceso para realizar consultas ante la sospecha de una posible situación y cuáles son los pasos a seguir para presentar una denuncia, así como también la posibilidad de elegir una solución del conflicto alternativa a la denuncia.
La Universidad frente al Coronavirus
Diseño de kits para proceso de hisopado
Al inicio de la pandemia, ante la escasez de insumos para la detección del virus SARS-CoV-2, la Facultad de Química comenzó a estudiar la posibilidad de desarrollar kits para realizar hisopados naso y orofaríngeos, compuestos por un tubo con solución transportadora y dos hisopos. En una primera etapa, en coordinación con el Laboratorio de Fabricación Digital (MVD FabLab) de la FADU, estudió la posibilidad de fabricar hisopos mediante impresión 3D. Paralelamente se establecieron una serie de pruebas para la validación de los hisopos: pruebas de carga y descarga, prueba de inhibición de polimerasa, prueba de esterilización, prueba otorrinolaringológica, test en pacientes positivos.
En una segunda etapa, a partir de la incorporación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño de la FADU y la Facultad de Ingeniería, pensando en poder llevar a cabo una producción en serie, se comenzaron a buscar formas alternativas de producción. Teniendo en cuenta la disponibilidad de materiales y tecnologías presentes en el país, se propusieron tres alternativas, que comenzaron a explorarse en paralelo para evaluar eficiencia, viabilidad y factibilidad de cada una de ellas: fibra textil sintética bobinada, moldeado en silicona e inyección en plástico aditivado para lograr la flexibilidad deseada.
Presupuesto Universitario 2020-2024
Portal con información detallada disponible
La Udelar pone a disposición de los universitarios y de la población en general, el portal Presupuesto Universitario 2020-2024, donde se presentan los documentos, noticias e informaciones relativas a la solicitud presupuestal de la Universidad para los próximos años, elevada al Poder Legislativo recientemente.
Buenas y Malas ideas para frenar al Covid-19
Campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad
En el marco de la campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad, Patio comparte una batería de imágenes que ejemplifican a un nivel concreto algunas acciones que mitigan y otras que aumentan el riesgo de contagio.
Siguiendo el esquema Buena idea / Mala idea se comunican con claridad buenas y malas prácticas apelando a un tono descontracturado. Estas situaciones y su representación tienen el aval técnico del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD).
Comunicado del Servicio de Enseñanza de Grado
Postergación de la aplicación de la nueva escala de calificaciones
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que de acuerdo a la resolución nº 120 del Consejo Directivo Central, del 22 de diciembre de 2020, se ha postergado la aplicación de la nueva escala de calificaciones para las carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República.
De acuerdo al texto de la resolución, dicha escala comenzará a regir a partir del 01 de enero de 2022.
Escala de sueldos 2021 Udelar
Novedades
Patio comparte la escala de sueldos del 2021 publicada por la Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República.
Comunicado Rectorado Udelar
Se resuelve que las evaluaciones finales o parciales de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 21 de enero de 2021, a través de este comunicado, el rector resuelve que las instancias de evaluación finales o parciales en los diferentes servicios universitarios de enero, febrero o marzo de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial, salvo excepciones.
Buenas y Malas ideas para frenar al Covid-19
Campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad
En el marco de la campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad, Patio comparte una batería de imágenes que ejemplifican a un nivel concreto algunas acciones que mitigan y otras que aumentan el riesgo de contagio.
Siguiendo el esquema Buena idea / Mala idea se comunican con claridad buenas y malas prácticas apelando a un tono descontracturado. Estas situaciones y su representación tienen el aval técnico del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD).