La Udelar pone a disposición de los universitarios y de la población en general, el portal Presupuesto Universitario 2020-2024, donde se presentan los documentos, noticias e informaciones relativas a la solicitud presupuestal de la Universidad para los próximos años, elevada al Poder Legislativo recientemente.
Udelar
Buenas y Malas ideas para frenar al Covid-19
Campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad
En el marco de la campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad, Patio comparte una batería de imágenes que ejemplifican a un nivel concreto algunas acciones que mitigan y otras que aumentan el riesgo de contagio.
Siguiendo el esquema Buena idea / Mala idea se comunican con claridad buenas y malas prácticas apelando a un tono descontracturado. Estas situaciones y su representación tienen el aval técnico del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD).
Comunicado del Servicio de Enseñanza de Grado
Postergación de la aplicación de la nueva escala de calificaciones
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que de acuerdo a la resolución nº 120 del Consejo Directivo Central, del 22 de diciembre de 2020, se ha postergado la aplicación de la nueva escala de calificaciones para las carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República.
De acuerdo al texto de la resolución, dicha escala comenzará a regir a partir del 01 de enero de 2022.
Escala de sueldos 2021 Udelar
Novedades
Patio comparte la escala de sueldos del 2021 publicada por la Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República.
Comunicado Rectorado Udelar
Se resuelve que las evaluaciones finales o parciales de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 21 de enero de 2021, a través de este comunicado, el rector resuelve que las instancias de evaluación finales o parciales en los diferentes servicios universitarios de enero, febrero o marzo de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial, salvo excepciones.
Buenas y Malas ideas para frenar al Covid-19
Campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad
En el marco de la campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad, Patio comparte una batería de imágenes que ejemplifican a un nivel concreto algunas acciones que mitigan y otras que aumentan el riesgo de contagio.
Siguiendo el esquema Buena idea / Mala idea se comunican con claridad buenas y malas prácticas apelando a un tono descontracturado. Estas situaciones y su representación tienen el aval técnico del Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos de COVID-19 (GUIAD).
Tutoría entre pares
Edición especial Generación 2021
Las Tutorías Entre Pares (TEP) son una estrategia en la cual estudiantes universitarios acompañan y apoyan a otros estudiantes en su trayectoria educativa en la Universidad de la República, así como a estudiantes de reciente ingreso.
El objetivo: apuntar a la inserción plena en la vida universitaria. Las Tutorías se implementan a través de un módulo de formación teórica y un módulo de trabajo en territorio, ambos creditizados para estudiantes de servicios de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social. La propuesta de formación de esta edición especial de las TEP involucra un nivel teórico y un nivel práctico, abordando el ingreso a la Universidad de la República, la permanencia y la integración a la vida universitaria.
Inscripciones hasta el 05 de febrero de 2021.
Comunicado Rectorado Udelar
Se exhorta a concentrar las licencias en el mes de enero de 2021
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 16 de diciembre de 2020, a través de este comunicado, la Udelar exhorta a todas las dependencias universitarias a concentrar las licencias reglamentarias en el mes de enero de 2021. En particular, las y los trabajadores que desarrollen tareas que no son pasibles de ser asumidas con trabajo remoto, deberían concentrar sus licencias reglamentarias en el primer mes de 2021.
Comunicado Rectorado Udelar
Suspensión de evaluaciones presenciales
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 14 de diciembre de 2020, a través de este comunicado, la Udelar informa que a partir del 16 de diciembre se suspenden las evaluaciones presenciales previstas, las cuales deberán ser reformuladas. Además, se solicita la colaboración y solidaridad de la comunidad universitaria a fin de reducir al mínimo la posibilidad de contagio de Covid-19.
Espacio Psicológico Virtual
Orientado a estudiantes de la generación de ingreso a la Universidad
El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República presenta el Espacio Psicológico Virtual para orientar proyectos educativos en tiempos de pandemia, una iniciativa orientada a los estudiantes de la generación de ingreso a la Universidad en este tan particular año 2020.
En este espacio, un equipo especializado de docentes de Progresa ofrecerá a los estudiantes instancias periódicas a través de videollamadas, de intercambio, consulta y abordaje de las problemáticas psicológicas generadas por el contexto de pandemia.
Generación 2021 de la Udelar
Novedades
La pandemia de covid-19 ha alterado el funcionamiento regular de nuestro país y la Universidad de la República no es la excepción. Con el fin de garantizar el más amplio acceso de los estudiantes de la generación 2021, y en articulación con la Administración Nacional de Educación Pública, el Consejo Directivo Central de la Udelar ha tomado una serie de medidas que se resumen de la siguiente manera:
Comunicado Rectorado Udelar
Aumentar trabajo remoto y garantizar cierre del semestre académico
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 01 de diciembre de 2020, a través de este comunicado, la Udelar informa que los locales universitarios permanecen abiertos, solicita a los servicios la extensión del trabajo a distancia cuando sea posible, así como el mantenimiento de áreas críticas de trabajo presencial fortaleciendo las medidas de seguridad sanitaria. La institución se mantiene en movimiento pleno. Se priorizará la culminación del semestre par en las condiciones académicas adecuadas.