Él Área de Salud Ocupacional, de la División Universitaria de la Salud de Bienestar Universitario comparte con toda la comunidad universitaria, y especialmente con el funcionariado TAS y docente que está realizando actividades presenciales, recomendaciones sobre el uso de barbijos y elementos de protección personal:
Udelar
Interiorizate
Guía para estudiantes que cursan sus estudios en el interior del país
Patio comparte la guía para jóvenes Interiorizate, que tiene como finalidad proporcionar información de referencia de los servicios, programas de apoyo, oferta educativa, salud, arte, cultura y diversas actividades de interés para estudiantes que cursan sus estudios en el interior del país.
Fue confeccionada por diferentes organizaciones, como el Servicio Central de Bienestar Universitario, Progresa, Fondo de solidaridad e Inju.
#EnseñanzaEnLínea
Nuevo sitio prorrectorado Udelar
El Pro Rectorado de Enseñanza pone a disposición de la comunidad universitaria su nuevo sitio #EnseñanzaEnLínea elaborado con el propósito de respaldar las políticas de enseñanza virtual y de apoyo estudiantil impulsadas por la Udelar en el contexto de la emergencia sanitaria nacional.
La Gestión de los Residuos según los Protocolos de la Udelar
Curso - Taller
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el curso – taller La Gestión de los Residuos según los Protocolos de la Udelar en el Marco de la Gestión Ambiental Integral y Edilicia que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual y por videoconferencia) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar | Capacitación.
Objetivos
– Dar a conocer los Protocolos de Gestión de Residuos de la Udelar y sus implicancias en el planeamiento y la gestión edilicia de los diferentes servicios universitarios.
– Identificar los requisitos y manejar algunas herramientas para la planificación, elaboración y puesta en práctica de planes de gestión de residuos en los distintos servicios universitarios.
Inscripciones: hasta el 10 de mayo de 2020, 13:00hs.
Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral
Fondos concursables
El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a participar del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (PROGUI). En su primera edición, este programa tiene como objetivo contribuir a dar visibilidad al trabajo que realizan los funcionarios Técnicos, Administrativos y de Servicio (TAS) desde una mirada integral de la gestión.
Cómo organizar el trabajo, cómo coordinar esfuerzos, son solo algunas de las interrogantes centrales.
Las propuestas se recibirán entre el 30 de abril y el 30 de junio de 2020
Montevideo, que cerca te veo
Guía para jóvenes del interior que estudian en Montevideo
Patio comparte la guía para jóvenes del interior que cursan sus estudios la capital, Montevideo, que cerca te veo.
La misma brinda información de centros terciarios de estudio, bibliotecas, servicios de orientación vocacional, becas, alojamiento para estudiantes, transporte, actividades de interés recreativo y cultural, salud sexual y reproductiva, drogas, empleo.
Fue confeccionada por el Servicio Central de Bienestar Universitario, Progresa, Fondo de solidaridad e Inju.
Comunicado Servicio Central de Bienestar Universitario
Recomendaciones sobre el uso de barbijos
Él Área de Salud Ocupacional, de la División Universitaria de la Salud de Bienestar Universitario comparte con toda la comunidad universitaria, y especialmente con el funcionariado TAS y docente que está realizando actividades presenciales, recomendaciones sobre el uso de barbijos y elementos de protección personal:
Llamado a Actividades en el medio para atender la Emergencia
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
Comunicado Instituto de Capacitación y Formación
Aportes del ICF en tiempos de COVID-19
Frente a la situación sanitaria que está viviendo el país, el Instituto de Capacitación y Formación pone a disposición de los funcionarios de la Udelar material relacionado a salud, seguridad, higiene, condiciones de trabajo, estilos saludables, alimentación y deporte entre otros, de forma de aportar para mejorar la calidad de vida y la seguridad de los trabajadores de la Universidad.
Beca Laptop
Comunicado Servicio de Atención al Estudiante
El Servicio de Atención al Estudiante informa a quienes hayan solicitado beca en Bienestar Universitario, que la Universidad de la República aprobó la creación de la beca Laptop dirigida al estudiantado postulante de las becas que no tenga condiciones para acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual.
Se recuerda, asimismo, que el plazo de inscripciones a becas para los estudiantes de ingreso vencerá el 20 de abril.
Comunicado Rectorado Udelar
Creación de la beca laptop para estudiantes
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 15 de abril de 2020, en donde se comunica la creación la beca laptop para ser otorgada a estudiantes de la Universidad que no tengan condiciones que les permitan acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual.
Orientaciones para la accesibilidad de materiales educativos digitales
Documento disponible para docentes
El Servicio de Enseñanza de Grado informa a docentes de todas las carreras de la Facultad, que se encuentra disponible un documento de Orientaciones para la accesibilidad de materiales educativos digitales, elaborado por la Red Temática de Discapacidad de la Universidad de la República.
Acceder al documento: