La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República emitió una declaración a propósito del recurso al proyecto Neptuno/Arazatí y la censura a testimonios científicos, de la INDDHH y de la ciudadanía.
Udelar
Nuevo convenio Udelar – Cinemateca
Beneficio para toda la comunidad Udelar
El pasado 06 de marzo, la Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), y Cinemateca firmaron un convenio a través del cual se brindan una serie de beneficios a integrantes de la comunidad Udelar.
Este acuerdo de partes, contempla por un lado, la precompra de entradas a las funciones de Cinemateca por parte del SCIBU las cuales serán asignadas a estudiantes de la Udelar con beca para que asistan gratuitamente a las funciones.
Para el resto del estudiantado, funcionariado (T/A/S y docente), egresados, egresadas y personas jubiladas de Udelar, el convenio establece la posibilidad de acceder a entradas bonificadas al 40% de su valor, con un costo de $ 200 cada una de ellas.
Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar
Bienestar Universitario
Patio comparte el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, de Bienestar Universitario, cuyo propósito es fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar también el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
¿Quiénes pueden acceder al Programa?
– Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la República.
– Funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).
Durante el año 2024 el período está comprendido entre el 01 de marzo y el 15 de agosto.
Coro Universidad de la República 2024
Audiciones abiertas
Comienzan las audiciones para aquellas personas de la comunidad universitaria (estudiantes, egresados y egresadas, docentes, y personal Técnico, Administrativo y de Servicio) así como de la comunidad en general, que estén interesadas en integrar el coro de la Universidad de la República (Udelar).
Requisitos:
– Compromiso y disponibilidad horaria para asistir a ensayos y actividades programadas.
– Conocimientos musicales formales no excluyentes.
4to Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Interdisciplinaria
Prórroga en plazo del llamado a resúmenes
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, como principal institución organizadora, convoca a la participación del Cuarto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (IEI2024) a llevarse a cabo de manera presencial del 23 al 26 de julio de 2024 en Montevideo, Uruguay.
El período de recepción de resúmenes será del 24 de noviembre de 2023 al 05 de abril de 2024 (fecha prorrogada).
Laboratorio de Microdatos del INE
Acceso de investigadores/as y estudiantes de posgrado
La Universidad de la República (Udelar) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) firmaron recientemente un convenio de colaboración, por el cual investigadores/as y estudiantes de posgrado de la Udelar podrán acceder al Laboratorio de Microdatos del INE.
El Laboratorio de Microdatos se creó con el objetivo de que investigadores/as puedan acceder a los microdatos de las operaciones estadísticas del INE, con el fin de producir estadísticas y realizar investigación en un entorno seguro, salvaguardando el Secreto Estadístico previsto en la Ley N° 16.616, de 20 de octubre de 1994.
La extensión universitaria en clave sur-sur
Diálogos entre Latinoamérica, el Caribe y África
Desde el Prorrectorado de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM, PIM, APEX) se invita a participar de las Jornadas La extensión universitaria en clave sur-sur: diálogos entre Latinoamérica, el Caribe y África a desarrollarse los próximos jueves 14 y viernes 15 de marzo entre las 09:30hs. y las 13:00hs. en el Campus Luisi Janicki.
Convocatoria para la creación de institutos de investigación
Postulaciones abiertas
Patio comparte la Convocatoria a la presentación y selección de propuestas de temas de alto impacto científico, social y/o cultural destinada a la creación de Institutos de Investigación del más alto nivel académico, que contribuyan con el abordaje de problemáticas clave del país.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 15 de marzo de 2024 a las 23:59hs.
08 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Mensaje automático
Por una Universidad igualitaria, las mujeres de FADU hoy paramos. Daremos respuesta cuando retomemos nuestros puestos de trabajo.
Deporte en Bienestar Universitario
Inscripciones a propuestas deportivas para toda la comunidad universitaria
El Área de Deportes del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) ofrece una serie de propuestas deportivas, recreativas y de bienestar dirigidas a estudiantes, docentes, funcionariado TAS y egresados/as de la Universidad de la República (Udelar). Algunas de las propuestas son abiertas a estudiantes de otras instituciones e incluso a toda persona interesada.
El Área de Deportes del SCIBU ofrece para el presente año las siguientes propuestas: Fútbol 11 (Femenino y Masculino), Fútbol 8 Nocturno, Fútbol femenino AUF, Básquetbol para todos y todas, Artes Marciales, Handball Femenino, Gimnasia Laboral, Fitness, Pilates, Stretching, Voleibol (social mixto, masculino y femenino), y fútbol para trabajadores/as de la Udelar.
Convocatoria para la creación de institutos de investigación
Postulaciones abiertas
Patio comparte la Convocatoria a la presentación y selección de propuestas de temas de alto impacto científico, social y/o cultural destinada a la creación de Institutos de Investigación del más alto nivel académico, que contribuyan con el abordaje de problemáticas clave del país.
Esta convocatoria estará abierta hasta el 15 de marzo de 2024 a las 23:59hs.
Día del funcionario y la funcionaria universitaria
Comunicado Departamento de Personal
El Departamento de Personal recuerda que la Ordenanza de Asuetos vigente establece que el día del funcionario universitario se celebrará en el mes de setiembre en la fecha que anualmente y con la debida antelación, fije el Rector.
En el presente año, y por resolución N°36/2024 de fecha 23/01/2024 el Señor Rector resolvió fijar para el año 2024 el 20 de setiembre como el Día del Funcionario y la Funcionaria Universitaria.