La iniciativa cultural Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República invita a toda la comunidad FADU al primer evento Vienen pueblos a realizarse el domingo 23 de febrero de 15:00 a 21:00hs. en la Plaza Larocca y el Museo de las Migraciones en Ciudad Vieja.
Este primer evento invita a imaginar un futuro común buscando fortalecer la integración barrial y fomentar nuevos vínculos, celebrando la activa participación ciudadana y la diversidad característica del barrio.
Se propone explorar y reflexionar sobre el ámbito urbano a través de talleres, exposiciones, mesas de diálogo, instalaciones y performances, promoviendo nuevos formatos de encuentro en el espacio público con Domingo (una plataforma móvil tipo tráiler de 5 metros de largo x 2,3 m de ancho x 2,2 m de alto), como soporte e insignia del festival.
El evento contará con espacio de cuidados para las infancias, música y feria de emprendedores del Municipio B.
Se invita a colaborar con un alimento no perecedero para el Merendero Las Bóvedas y las Ollas del Barrio.
Grilla de actividades
Talleres
Taller de vidrio reciclado: Para Vasos, Botellas
Talleristas: Beatriz Amorín, Carolina Frabasile, Celina Collazzi
(Traé botellas de vidrio para hacer tu vaso!)
Taller para las infancias: Ágora «un relato, un barrio, una ciudad»
Talleristas: Carolina Arias Bianchi, Noelia Botana Arrospide, Margarita Martínez Vila, Cecilia Robaina Campos
Taller de mapeos afectivos del barrio: Cartografías Trashumantes
Talleristas: Norma Piazza, Raúl Leymonie, Lucia Villagran, Ana Laura Laborda y Daiana
Marijanovich, Suraia Abud, Aurelio Enciso.
Deriva por el barrio: Imaginar, Crear y Habitar
Talleristas: Daniel Alonso, Eugenia Cerrone, Lucia Facio, Jimena Faral, Martín Ferreira, Camila Bianchi, Rosina Bianchi, Enrique Fuchs, Leticia Georgalis, Lucia Juambeltz y Natalia
Olivera.
Taller y exposición sobre monitoreo ambiental participativo en espacios públicos
Talleristas: Pascual Ceriani, Angelina Graziano, Valeria González
Exposiciones
Latir Urbano
Responsables: Leticia Viera, Rosalia Doldan, José de los Santos
Montevideo – Una ciudad fuera del espacio
Responsables: Leticia Duarte, Luciana López
Exposición sobre la movilidad inteligente y sostenible
Responsables: Lucio De Souza, Francisco Weber, Sofía Clementino, Joaquín Bonfiglio
¿Qué valor tiene tu basura?
Responsables: Natalia Hazan, Victoria García, Federico Cardeillac, Matias Lozano,
Fernando Rodriguez, Sebastian Charo
Geometría Monomaterial
Responsables: Pablo Kelbaukas, Javier Márquez, Verónica Dighiero, Elena Roland,
Damián Busquets
Instalaciones
Lentejón
Responsables: Leonardo Elizalde, Sergio Aldama, Evelin Resia, Juan Dallochio, Guido Fische, Renata Sorbellini, Julian Wappenstein
Videomapping. Cyborgs en el arte acontemporáneo
Responsable: Lucía Jazmín Tarela
Performance
Mesa de pin-pon
Responsables: Federico Lagomarsino, Augusto Moreira
Mesa de diálogo
Diseño y Economía Social y Solidaria. Diálogos para sostener la vida.
Responsables: Daniel Bergara, Luciana Mazzarelli y Florencia Vivas
El Festival propone un nuevo formato de encuentro que indaga en las diversas formas de practicar, reflexionar, experimentar, disfrutar y participar de la construcción colectiva de la ciudad, tendiendo redes entre la FADU, las vecinas y vecinos, los colectivos barriales y las Instituciones, con-fabulando futuros posibles mientras se celebran los 300 años de Montevideo.
Es organizado por la Iniciativa Cultural Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República (Udelar) en
colaboración con la Intendencia de Montevideo, en el marco de la celebración de los 300 años de la ciudad.