En 2023 el Consejo Directivo Central de la Udelar aprobó modificaciones en la liquidación de la antigüedad laboral de docentes de la Universidad. Estos cambios se verán reflejados en el próximo recibo de sueldo.
A partir de la liquidación de sueldos de enero, que se cobra el tercer día hábil de febrero, se comenzará a pagar el beneficio de Prima por Antigüedad tanto a docentes efectivos como interinos.
Hasta ahora el beneficio que los docentes percibían por sus años de trabajo se denominaba Progresivo Docente. A quienes les corresponde este beneficio lo continuarán cobrando, junto con la Prima por Antigüedad, el primero mantendrá su valor fijo mientras que el segundo será el que se incremente con el paso del tiempo.
Patio comparte a continuación el comunicado de Sección Sueldos al respecto:
Sección Sueldos informa que, de acuerdo con la Resolución n.o4 del Consejo Directivo Central del 05 de setiembre de 2023, a partir de la liquidación de enero de 2025 (que se percibe los primeros días de febrero) se comienza a liquidar el concepto de prima por antigüedad para los docentes efectivos e interinos, además del progresivo docente (sólo para aquellos docentes que ya percibían este beneficio antes de enero de 2024).
- La prima por antigüedad equivale a un 2 % de la BPC (cuyo valor actual es de UYU 6.576) por cada año civil completo desde el ingreso del docente a la administración pública.
- El derecho a percibir la prima por antigüedad se genera una vez transcurridos tres años de la fecha de ingreso a la administración pública.
- Se liquidará en un solo cargo. Existe una forma de asignación por defecto, pero el docente puede optar en cuál de los cargos que posee se le liquide y se le pague.
- En el caso de que el funcionario docente revista un cargo TAS, la prima por antigüedad docente es compatible con la prima por antigüedad TAS, por lo que cada beneficio se liquidará en cada cargo.
- Si el funcionario percibe progresivo docente (funcionarios que ya percibían sueldo con cargos anteriores al 1.o de enero de 2024) esto significa que quedó comprendido en la transición del régimen. Los años por los que se le liquida el progresivo docente no se consideran para la liquidación de este nuevo concepto.
- El concepto de progresivo docente quedará fijo e invariable a partir de enero de 2025.