Transformar lo existente: arquitectura, equipamiento y nuevas formas de habitar
El Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario invita a la charla informativa del Workshop Internacional Reprogramación Tipológica, un proyecto interuniversitario que reunirá a estudiantes y docentes de Argentina, Paraguay y Uruguay. En su segunda edición, la actividad se desarrollará en Asunción (Paraguay) del 15 al 19 de setiembre de 2025, centrándose en la reconversión de un edificio en desuso en el casco histórico de la ciudad.
Un caso real: del estacionamiento a la vivienda
El workshop trabajará sobre el Ateneo, un edificio actualmente destinado a cocheras, explorando su potencial para convertirse en un espacio habitable. El desafío consiste en repensar su programa funcional a través del diseño de interiores y el equipamiento, abordando problemáticas contemporáneas como la escasez de vivienda y los nuevos modelos de cohabitación.
Metodología y enfoque colaborativo
– Trabajo in situ: Análisis directo del lugar y sus condiciones espaciales, sociales y materiales
– Enfoque multiescalar: Desarrollo de propuestas que integren desde el mobiliario hasta la reorganización arquitectónica
– Intercambio interuniversitario: Equipos conformados por estudiantes de las tres facultades, combinando distintas miradas disciplinares
– Innovación tipológica: Exploración de conceptos como co-living y adaptabilidad espacial.
Una oportunidad formativa única
Este workshop representa una instancia de aprendizaje intensivo, donde la experimentación proyectual se vincula con un contexto real. La actividad no solo promueve la reflexión sobre el reciclaje tipológico, sino también el diálogo académico entre instituciones de la región.
La charla informativa profundizará en los detalles de la convocatoria, la metodología de trabajo y los criterios de participación.
La actividad tendrá lugar el miércoles 23 de julio a las 10:00hs. en el Instituto de Proyecto (FADU).