El Congreso In[ter]disciplinadæs invita a investigadoræs, docentes, activistas y profesionales a enviar resúmenes de ponencias u otros formatos de presentación para integrar las sesiones de los distintos simposios definidos para cada eje temático.
Características de la convocatoria
Se convoca a enviar propuestas para presentarse durante El Congreso, que aporten al campo de los estudios feministas, especialmente desde una mirada inter o transdisciplinaria y que incorporen un enfoque interseccional.
Las postulaciones podrán presentar avances o resultados de proyectos de investigación o extensión, que aporten reflexiones teórico-conceptuales, metodológicas o epistemológicas para pensar colectivamente desde los estudios feministas.
Criterios para la presentación y selección de propuestas
- Se recibien propuestas de diferentes tipos: ponencias u otros formatos, como el artístico, audiovisual o corporal, que den cuenta de resultados o avances de procesos de producción de conocimiento en el marco de la educación terciaria.
- Las propuestas no tendrán máximo de autoræs, pero se deberá designar a dos referentes (todæs læs autoræs tienen que inscribirse).
- Se aceptará una única propuesta por postulante, como primeræ autoræ y presentadoræ.
- Las postulaciones se realizarán por formulario web y deben presentar: datos de læs autoræs (nombre, correo, institución y país), título de la propuesta (entre 5 y 15 palabras), resumen, entre 3 y 5 palabras clave, seleccionar un eje temático y dentro de este uno o dos simposios en los que se enmarca la propuestas, y formato de presentación (ponencia, audiovisual, corporal, otros).
- En todos los casos, el resumen de la propuesta postulada (entre 400 y 450 palabras) debe incluir: delimitación del problema, pregunta de investigación y/u objetivos, y metodología.
- Las propuestas en otros formatos deberán, además, indicar, en otro campo del formulario, la duración, el cupo de asistentes, y las necesidades locativas y materiales (en caso de que correspondan).
- Los resúmenes de ponencias serán recibidos y evaluados por læs coordinadoræs de cada simposio, mientras que las propuestas en otros formatos serán atendidos por el Comité Organizador, quién indicará los lineamientos generales para la participación en El congreso.
- La realización del Congreso será exclusivamente presencial.
Fechas importantes
Apertura de convocatoria: 21 marzo 2025
Cierre de recepción de propuestas: 11 de mayo 2025
Notificación de aceptación de resúmenes: 07 de julio de 2025