Infancia y vivienda

Conversatorio y presentación de informe

28 AGO | 18:30hs.

SAU | Gonzalo Ramírez 2030

En el marco del Mes de la Vivienda, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) invita al conversatorio y la presentación del informe: «Infancia y vivienda. Prioridad para una agenda nacional», elaborado por UNICEF y la Cámara de la Construcción de Uruguay.

La actividad tendrá lugar el jueves 28 de agosto a las 18:30hs. y será abierta, en modalidad virtual y presencial en la sede de la SAU. Reunión virtual.

Sobre el informe

El trabajo tiene el objetivo de analizar la situación de la política actual de vivienda desde la perspectiva de las infancias, incorporando un nuevo enfoque que da luz sobre la importancia de la vivienda y su entorno para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

La vivienda es esencial en el combate a la pobreza infantil. La vivienda y su entorno son fundamentales para el bienestar físico, emocional y educativo de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes en Uruguay vive en hogares con al menos una privación de vivienda (400.000 niños, niñas y adolescentes).

Pese a esto, la infancia no ha sido una prioridad explícita en la política habitacional uruguaya. Según el análisis, sólo 2 de los 13 programas de vivienda nacionales dan acceso preferencial a familias con niños, niñas o adolescentes.


Exponen

Investigadores que trabajaron en el informe:  Agustin Greif (UNICEF Uruguay), Darío Fuletti (UNICEF Uruguay), Florencia Seré (Cámara de la Construcción del Uruguay), Yanina Aniotz (UNICEF Uruguay).

Más información