Llego y te cuento

Concurso de escritura Experiencias de ingreso a la universidad

Patio comparte el concurso de escritura experiencias de ingreso a la universidad «Llego y te cuento», que busca promover la escritura como estímulo para la imaginación, la reflexión y la creación, así como fortalecer el vínculo de las y los estudiantes con la vida universitaria.

Este concurso además, tiene como objetivo acompañar las trayectorias estudiantiles mediante la resignificación y socialización de experiencias de ingreso. A través de «Llego y te cuento», los estudiantes podrán compartir historias, construir sentido de pertenencia y enriquecer el intercambio cultural y académico dentro de la Udelar.


Condiciones

  • Se admitirá solo una obra por autor/a por categoría.
  • En caso de ganar en más de una categoría, se asignará un único premio.
  • Las obras deben ser de autoría propia e inéditas, no publicadas en ningún formato ni presentadas en concursos anteriores. Asimismo, su creación no
    puede ser resultado de la utilización de sistemas, herramientas o técnicas que comprometan su autoría.
  • No podrán participar personas vinculadas a la organización ni sus familiares directos.
  • La participación implica la cesión de derechos de autor a la organización para fines exclusivamente educativos.


Categorías

Narrativa: incluye textos como cuentos, crónicas, relatos, entre otros. Extensión máxima: 1500 palabras, incluyendo el título.

Poesía: incluye poemas, letras de canciones, entre otros. Extensión máxima: 70 versos (cada línea cuenta como un verso) que no deberán exceder las 1500
palabras, incluyendo el título.

Relato gráfico: incluye obras que combinan texto e imagen (fotografías, dibujos, memes, collage, historietas, fotolibros, etc.). Extensión máxima: 5 páginas A4 o
1500 palabras, incluyendo el título.

Plazo de postulación

Se recibirán obras desde las 00:00 del 27 de marzo de 2025 hasta las 23:59 del 16 de mayo de 2025.

Premios

  • Primer premio por categoría: una notebook (características a definir).
  • Segundo premio por categoría: un lector de libros electrónicos (características a definir).

El jurado podrá otorgar menciones.
Todas las personas premiadas (incluidas las menciones) recibirán un diploma y sus obras serán publicadas en un libro colectivo.

Organiza: Programa de Respaldo al Aprendizaje, Programa de Lectura y Escritura Académica Estudiantes y Programa de Lectura y Escritura Académica Docentes, Unidad Académica, Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente, Universidad de la República.

Consultar bases

Formulario de postulación

Formulario de interés

Más información