Vacíos Urbanos

Presentación de publicación

30 ABR | 17:00hs.

Junta Departamental de Montevideo | 25 de Mayo 609

Patio extiende invitación a la presentación del libro «Vacíos Urbanos. Aportes a una Política de gestión de inmuebles vacantes en Montevideo.»

El evento tendrá lugar el próximo miércoles 30 de abril a las 17:00hs. en la Sala Biblioteca Artigas de la Junta Departamental de Montevideo.


Sobre la publicación

En los últimos diez años en Uruguay y en Montevideo en particular, se ha avanzado en procesos de acumulación de conocimiento y elaboración de políticas públicas en el tema inmuebles vacantes y viviendas vacías. La generación de una reciente Ley de Inmuebles Vacíos y Degradados así como también la creación de impuestos a la vivienda vacía en Montevideo y otras intervenciones piloto, representan intentos de innovación política en esa línea temática.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, los datos recientes del Censo 2023 indican que en la mayoría de los departamentos del país la tasa de viviendas desocupadas ha crecido en el último período intercensal. Seguimos teniendo “casas sin gente” de frente a un crecimiento preocupante de “gente sin casa”.

Si bien, se ha hecho más evidente el aumento de las personas en situación de calle y sin un hogar, esto es solo un indicador de cuanto crece la dificultad en el acceso al suelo de la ciudad central e intermedia. La expulsión de personas de menores ingresos hacia las periferias aumenta la segregación socio- residencial y reproduce la falta de oportunidades, la pobreza y el aumento de la violencia.

Mientrastanto, otros, entre ellos la población migrante, prefieren el hacinamiento en pensiones y/o la precarización de sus condiciones de vida para permanencer en áreas centrales.

El sistema político vuelve a poner el tema sobre la mesa al inicio de un nuevo período de gobierno nacional y de debate electoral para el gobierno departamental. En miras de la inminente elaboración del Plan Quinquenal de
Vivienda, es nuestra intención aportar elementos a la discusión en la COAVI, y los órganos pertinentes para colocar el tema al centro de una estrategia de regeneración y densificación urbana de largo aliento.

La presente publicación «Vacíos Urbanos», realizada desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, pretende ser un aporte a la agenda pública, política y de gobierno con investigación basada en evidencia, organizada en cuatro grandes temas:

1. Una revisión internacional y local de antecedentes de políticas públicas y conocimiento en la materia,
2. Un conjunto de aportes conceptuales y metodológicos en relación a un posible repertorio de usos para los
inmuebles recuperados en Montevideo y actores dispuestos a colaborar con el gobierno en este desafío.
3. Propuestas de abordaje experimental de nuevas modalidades de vivienda colectiva en inmuebles recuperados y
4. Un conjunto de lineamientos sugeridos hacia una política de inmuebles vacantes para Montevideo.


Programa

17:00hs. Saludos
Presidente Junta Departamental Montevideo – Claudio Visillac
Titular de la Defensoría de Vecinos y Vecinas de Montevideo – Daniel Arbulo
Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Marcelo Danza

17:30hs. Presentación Libro
Gonzalo Bustillo, Adriana Goñi Mazzitelli, Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos, Fadu, Udelar.
Alina Del Castillo , Centro de Vivienda, Maestría en Arquitectura, Trayectoria Vivienda y Hábitat, Fadu, Udelar.

18:00hs. Comentarios,micrófono abierto
Técnicos en sectores afines al urbanismo y la vivienda, Organizaciones sociales, académicos, prensa.

19:00hs. Cierre
Se distribuirán gratuitamente ejemplares del libro