ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 26 de junio de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 26 de junio de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
El pasado miércoles 09 de junio el Consejo de FADU aprobó el Plan de acción y de capacitación en género para el período 2021 – 2022, elaborado en el marco de la aplicación del Modelo de Calidad con Equidad y Género del Mides en la FADU. Fueron realizados en forma conjunta por quienes integran la Comisión, con el apoyo de María Lebboroni, referente para la Facultad de la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) de la Udelar.
Este paso es uno de los requisitos para poder avanzar en el primer nivel de certificación del Modelo que pretende producir las capacidades para materializar el compromiso asumido por la institución.
Asimismo, Patio comunica que durante los días 22 y 23 de junio la FADU será auditada por parte de un equipo de expertas del MIDES y LATU. A través de entrevistas individuales se evaluará la certificación al nivel 1 de acreditación al Modelo de Calidad con Equidad de Género.
El Área Gestión de la EUCD inicia el 1er semestre de 2021 organizando un ciclo de charlas virtuales que pone en diálogo al diseño, la estrategia y la gestión.
La úiltima charla del ciclo denominada, Marketing Digital para la post-pandemia, estará a cargo del Mag. César Trujillo y tendrá lugar el próximo jueves 24 de junio, a las 17:30hs.
Consultar calendario completo de charlas
El Observatorio de Cooperación Ciudad-Universidad de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) premió al trabajo Construyamos el territorio departamental entre todos. Una experiencia de planificación participativa en Maldonado, Uruguay, en la categoría Gestión y Planeamiento Urbano.
Este trabajo fue realizado por un equipo del ITU entre los años 2006 y 2010. La experiencia consiste en la puesta en práctica de un sistema de planificación territorial participativa en el departamento de Maldonado, sus microrregiones y localidades, a través de los llamados Talleres Territoriales. Los mismos constituyen mesas de trabajo de amplia convocatoria, con el involucramiento de organizaciones y actores locales apoyados por un equipo técnico de nuestra Facultad. Dicho proceso culminó adicionalmente con la aprobación de las Directrices Departamentales hoy vigentes.
El premio fue otorgado en consideración al trabajo como Buena Práctica entre universidades y gobiernos locales.
La Fundación Ricaldoni (FJR) de la Facultad de Ingeniería invita a los docentes a postular al programa de capacitación a distancia Proyecto para la promoción de ecosistemas de innovación, dictado por un equipo técnico de la Universidad Politécnica de Valencia.
Esta es una iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), para impulsar ecosistemas de innovación en América Latina. Se trata de un proyecto que busca sensibilizar y capacitar a actores clave que puedan contribuir a que el sector productivo incorpore gradualmente cada vez más innovación.
Plazo límite para postular: 30 de junio de 2021
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) a la charla abierta Identidad material, que contará con la presencia de tres estudios de diseño jóvenes que estarán reflexionando sobre la temática desde estas interrogantes ¿cuánto se ponen en juego los materiales a la hora de diseñar?, ¿hay una búsqueda explícita por utilizar materiales locales y/o autóctonos?, ¿qué piden y opinan los clientes?, ¿generamos una identidad como estudio a partir de la repetición y/o continuidad en los materiales?, ¿cómo se nos reconoce?
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 23 de junio a las 19:30hs. vía zoom.
Patio comparte el curso Extensión y prácticas integrales en FADU, herramientas para el docente. que se llevará a cabo entre julio y agosto del corriente año.
Este Curso responde al objetivo de fortalecimiento en la formación de docentes universitarios de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la formulación, puesta en práctica y remodelación de proyectos de extensión e integralidad en la práctica docente universitaria.
Período de inscripción: del lunes 07 de junio al lunes 05 de julio
El Departamento de Documentación y Biblioteca invita a la comunidad FADU al ciclo Colecciones Digitales y Biblioteca FADU. Su primera instancia denominada Producción académica de Comunidad Fadu en repositorio digital Colibrí, tendrá lugar el próximo jueves 24 de junio a las 17:30hs, vía Zoom.
Destinatarios: Docentes, estudiantes avanzados o tesistas de maestría o doctorado, investigadores e integrantes de comunidad academica de fadu en general.
El Prorrectorado de Gestión de Udelar invita y anima a las y los funcionarios TAS y al resto de la comunidad universitaria a presentar sus propuestas de mejora de la Gestión Universitaria Integral en la segunda edición del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (Progui).
El cometido de esta convocatoria es promover el fortalecimiento y desarrollo de las actividades de gestión con un sentido integrador y de coproducción entre el personal Técnico, Administrativo y de Servicio (TAS), docentes y estudiantes de la Udelar. Busca también fomentar el reconocimiento de las funcionarias y funcionarios dentro de la Institución y visibilizar su rol como figuras claves para el cambio organizacional.
Para ello, el Progui brinda apoyo económico destinado a dos modalidades:
1. Planes de mejora continua de la Gestión Universitaria Integral
2. Actividades de movilidad e intercambio
El curso de educación permanente El juego no se detiene invita al conversatorio Participación de niños y niñas en el diseño de la ciudad que tendrá lugar el próximo miércoles 23 de junio de 2021, de 18:00hs. a 20:30hs.
La actividad contará con la participación de Leticia Torres (Alcaldesa del Municipio G), Arq Martín Delgado (Espacios Públicos de la IM), Psic Santiago Lanza (Secretaría Infancia, adolescencia y juventud), integrantes del CAIF Los Pitufos (Ciudad Vieja), Gurises Unidos, Rafael La Paz (Atmósfera Colaborativa), Florencia Talmón y Analía Duarte (integrantes del proyecto).
Patio comparte con la comunidad FADU la participación de Uruguay en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl que se llevará a cabo en Septiembre de 2021. La Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl (SBAU) de 2021 será la tercera edición de este evento que, en su última edición, en el año 2019 (Collective Cities) reunió proyectos de 54 países y congregó a unas 700.000 personas. Para la edición 2021 de la SBAU se ha designado como curador general al arquitecto francés Dominique Perrault.
El proyecto presentado por los arquitectos Matías Fagúndez y Juan Mateo Montans, A City Within a City basado en su Proyecto Final de Carrera Ciudad-Cárcel, realizado en la FADU en el año 2018, fue seleccionado luego de un concurso de dos etapas junto a 40 propuestas más de todo el mundo.
Ver el pabellón en 360º:
El Museo Casa Vilamajó invita a participar de las visitas guiadas virtuales en vivo acompañadas por el equipo del museo.
La visita virtual, si bien no sustituye a la experiencia directa del espacio y por tanto de la arquitectura, permite sí a través de un relato gráfico y fotográfico de imágenes de época y actuales, una aproximación a una obra destacada de nuestra arquitectura moderna, la casa que el arq. Julio Vilamajó construyera para su familia en 1930 y que fuera declarada Monumento Histórico Nacional en 1990.
Las visitas virtuales se realizan los días miércoles y viernes a las 10:00hs, 12:00hs. y 15:00hs.
Patio extiende la invitación al 4t0 Seminario de Investigación en Diseño | Desde el Diseño. Reflexiones sobre la gestión del conocimiento en un mundo sin certezas, que tendrá lugar el próximo martes 22 de junio a las 19:00hs, vía Zoom y canal YouTube de FADU.
El seminario se propone como un espacio de intercambio y discusión sobre los modelos de generación y gestión del conocimiento en una sociedad tensionada por problemáticas locales y globales de amplio espectro.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en fecha 11.6.21 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 15/21. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio del Programa de Movilidad Virtual de Estudiantes en el segundo semestre 2021.
Apertura: lunes 14 de junio, 10:00hs.
Cierre: 22 de junio, 13:30hs.
Patio extiende invitación de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Urbanismo y Planificación (ALEUP) al XV Congreso ALEUP 2021, En busca de nuevas estrategias para el desarrollo disciplinar, a realizarse en modalidad en línea los días 23 y 24 de septiembre de 2021. Organiza la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA).
Recepción de resúmenes de ponencias (prorrogada): hasta el 05 de julio de 2021
Patio comparte la convocatoria del Instituto Nacional de Artes visuales de la Dirección Nacional de Cultura Ventanilla abierta: fortalecimiento de las Artes Visuales, que otorga apoyos económicos al desarrollo de proyectos de artes visuales en todo el territorio nacional y fuera del país.
Podrán participar instituciones culturales con personería jurídica o personas físicas, ciudadanos o residentes legales, en representación de los proyectos que postulen.
Monto máximo por proyecto seleccionado: $200.000
Períodos de inscripción 2021:
03 de mayo a 30 de julio de 2021
01 de agosto a 30 de noviembre de 2021
Patio difunde nuevo comunicado del decano, arq. Marcelo Danza, sobre el cierre de la FADU del próximo jueves 17 de junio con motivo de la adhesión del CEDA, AFFARQ y ADUR al Paro General convocado por el PIT-CNT.
Patio informa que está vigente el plazo para completar el relevamiento continuo de información de estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, FormA-Estudiante y el FormA-Posgrado.
El llenado de estos formularios es obligatorio para todos los estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, independientemente de cuál sea su generación de ingreso.
La fecha límite para el llenado del formulario es el 27 de junio de 2021.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 14/21. Convocatoria a propuestas para el desarrollo de la segunda edición del programa Prácticas en territoriode la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU).
Apertura: lunes 31 de mayo de 2021, 10:00hs.
Cierre: viernes 30 de julio de 2021, 13:30hs.
El Departamento de Documentación y Biblioteca informa que la plataforma de textos digitales eLibro ha ofrecido a todas las Bibliotecas de la Udelar un demo de su Colección Cátedra Multidisciplinar para su evaluación.
El mismo estará habilitado hasta el próximo 01 de julio de 2021.
Patio extiende invitación del Instituto SARAS al segundo encuentro virtual del ciclo Saberes sobre la mesa titulado Alimentación, sociedad y naturaleza: sinergias. Este encuentro del ciclo busca ampliar la comprensión y la sabiduría necesaria para transformar nuestros sistemas alimentarios hacia la sostenibilidad.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 29 de junio de 2021 a las 10:00hs.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las convocatorias Premio Arquisur 2021 Investigación y Extensión. El XXXIX Encuentro Arquisur y el XXIV Congreso Arquisur, Universidad y Sociedad en la Pospandemia: Latinoamérica y la construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco tendrá lugar del 04 al 07 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada en conjunto por FAU/UNT de Argentina y FAU/UCHILE de Chile.
Premio Arquisur Investigación
Cierre de la convocatoria Interna: 13 de julio
Premio Arquisur Extensión
Cierre de la convocatoria Interna: 13 de julio
El taller Martín invita a la comunidad Fadu a la conferencia Tres invenciones tipológicas: Ágora de Bogotá, Museo Munch de Oslo y el Intercambiador Modal de Santiago de Compostela, a cargo del arquitecto español Juan Herreros, que se dictará el próximo miércoles 16 de junio a las 11:00hs.
Esta conferencia será una clase especial del curso Foros del Taller Martín.
El Consejo Editor de Vitruvia comparte la convocatoria del número 7 de la revista. Vitruvia es una publicación periódica destinada a difundir la producción y el acervo del Instituto de Historia (FADU-Udelar). Un espacio de reflexión en torno a la historia, teoría y crítica de la arquitectura, diseño, paisaje y urbanismo, orientado a académicos y al público interesado en estos temas.
La convocatoria a artículos inéditos es abierta. Podrán presentar trabajos todos aquellos interesados en la temática de la revista. Se invita de manera especial a todos los integrantes del Instituto de Historia a participar mediante el envío de colaboraciones.
El plazo máximo de entrega es el lunes 28 de junio
El Comité Organizador de las X Jornadas de Economía Ecológica tiene el agrado de comunicar que las Jornadas se realizarán en noviembre de 2021 en modalidad virtual y siguiendo la tradición de Jornadas anteriores, serán precedidas por el VII Curso Internacional de Economía Ecológica abierto a la comunidad (también virtual).
Esta edición de las Jornadas de Economía Ecológica será organiza por la Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica en conjunto con la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA, Udelar) de la Universidad de la República (Udelar), además contar con el apoyo de AUGM-Comité de Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA, Udelar), la Licenciatura en gestión Ambiental (LGA, CURE-Udelar), Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS, Udelar), más otras instituciones que se siguen sumando. Asimismo, las Jornadas son auspiciadas por la Red Iberoamericana de Economía Ecológica (REDIBEC) y la Sociedad Internacional de Economía Ecológica (ISEE).
El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) se encuentra realizando la consulta pública sobre los siguientes Proyectos de Norma UNIT, elaborados en el ámbito del Comité Técnico Especializado de Normalización sobre Modelado de la información para construcción (BIM).
Se recibirán comentarios del 08 de junio al 08 de julio de 2021.
En los informes, que se encuentran al final de cada proyecto de norma, se brinda información sobre el Comité Especializado responsable, los antecedentes utilizados, la correspondencia con otras normas y las consideraciones tenidas en cuenta durante el proceso de elaboración.
A partir del día de hoy, lunes 14 de junio, se retoma el funcionamiento en la Sede Central de FADU de los Espacios Seguros, para asegurar a docentes y estudiantes que tengan problemas de conectividad poder llevar adelante sus cursos.
Los mismos están habilitados de lunes a viernes, en el horario de 8:00hs. a 13:00hs. y de 17:00hs. a 22:00hs.
Los espacios seguros se establecen para dar respuesta a la problemática de acceso a conectividad, pero no cuentan con equipamiento informático.
Acceder a más información sobre:
– Espacios destinados a docentes para acceder a conectividad
– Espacios destinados a estudiantes para acceder a conectividad
– Solicitud de acceso de docentes para cuestiones puntuales a otros espacios de FADU
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en fecha 11.6.21 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 15/21. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio del Programa de Movilidad Virtual de Estudiantes en el segundo semestre 2021.
Apertura: lunes 14 de junio, 10:00hs.
Cierre: 22 de junio, 13:30hs.
Patio comparte el Fondo María Viñasde la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, destinado a financiar proyectos de investigación aplicada en todas las áreas del conocimiento, y cuenta con dos modalidades que abren alternadamente cada año.
Fecha de apertura: 14 de mayo de 2021
Fecha de cierre: 08 de julio de 2021, 14:00hs.
Del 14 al 17 de setiembre de 2021 se desarrollará el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.
La modalidad será virtual y la inscripción será completamente gratuita. Se prevé la participación de estudiantes, docentes, no docentes, graduados y graduadas, integrantes de organizaciones sociales e instituciones que integran y comparten experiencias extensionistas en sus diversos espacios.
Los participantes podrán presentar trabajos escritos, donde se busque reflexionar sobre la propia práctica extensionista y participar de las mesas de debate o conversatorios. También podrán presentar video experiencias o posters, en donde puedan mostrar de manera ágil una experiencia particular. Asimismo, está abierta la invitación a presentar propuestas de talleres participativos.
Nueva fecha de presentación de trabajos: 05 de julio de 2021.
Patio comparte la 1ª Bienal Internacional de Arte Material Contemporáneo, organizada por el Instituto de Arte Contemporáneo, Academia de Bellas Artes, Universidad de Tsinghua, Beijing, China.
La fecha límite de inscripción para la 1ª Bienal Internacional de Arte Material Contemporáneo es el 31 de diciembre de 2021.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), invita a participar de la cuarta edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, que a partir de este año amplía su concepto buscando reafirmar el espíritu y alcance de la convocatoria.
El Premio tiene como propósito: reconocer y valorar la producción nacional en materia de ordenamiento del territorio y urbanismo; distinguir a la comunicación como disciplina que difunde, genera interés y espacios de diálogo sobre estos temas; y dar visibilidad a aquellas actividades que desarrollan e implementan experiencias para el encuentro saludable de las comunidades.
El objetivo es promover una mirada integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, que priorice y profundice la construcción de territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación y la gestión. Destacar los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan en beneficio de la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Las inscripciones se realizan hasta el 29 de julio a las 12:00hs.
Patio comparte el curso Extensión y prácticas integrales en FADU, herramientas para el docente. que se llevará a cabo entre julio y agosto del corriente año.
Este Curso responde al objetivo de fortalecimiento en la formación de docentes universitarios de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la formulación, puesta en práctica y remodelación de proyectos de extensión e integralidad en la práctica docente universitaria.
Período de inscripción: del lunes 07 de junio al lunes 05 de julio
El Taller Berio invita a la comunidad FADU a la clase abierta Conversaciones extraOrillas, a cargo de Fernanda Barbara y Fabio Valentim de UNA BV Arquitectos.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom, el próximo lunes 14 de junio a las 10:30hs.
Desde el 01 al 30 de junio se habilita un período excepcional de inscripciones para que la generación 2021 pueda acceder a la beca económica y contar con el apoyo del Fondo de Solidaridad.
Toda la solicitud se realiza en línea en la sección de autogestión del portal del FDS.
Patio extiende invitación a las 4tas jornadas La ciudad, el territorio y los otros. Miradas y reversos organizadas conjuntamente por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo (FADU-UBA), el Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales (CURDIUR-CONICET); la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario y el Grup de Recerca en Història de l’Art i del Disseny Contemporanis (GRACMON) de la Universitat de Barcelona (UB).
Se invita a docentes, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas a presentar ponencias para dicho evento a realizarse entre los días lunes 18 y martes 19 de octubre de 2021.
La fecha límite para la entrega de resúmenes es hasta las 24:00hs. del 17 de agosto de 2021.
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), por segundo año consecutivo pone a disposición de Smart Talent una variedad de cursos en la plataforma Coursera en modalidad de beca total. El catálogo contiene más de 200 cursos y especializaciones en seis áreas de formación. Una vez obtenida la beca podrás realizar todos los que te interesen en un plazo máximo de tres meses y obtendrás el certificado de las universidades correspondientes.
Algunos de las categorías de cursos ofertados:
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la reapertura de preinscripciones de dos programas de posgrados de FADU, el período de postulación será del 01 al 10 de junio de 2021.
– 4ta edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario
– 1er edición de la Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia
Desde el martes 08 de junio de 2021 están disponibles licencias de Zoom para uso académico destinadas a estudiantes en actividad de la Universidad de la República que así lo soliciten.
De esta manera se cumple con la segunda etapa del despliegue de esta iniciativa de la Universidad, que tiene como objeto fortalecer la enseñanza en contexto de no presencialidad.
Por octavo año consecutivo se celebra en junio el Mes del Diseño de Uruguay con actividades virtuales gratuitas. Este evento es una iniciativa de la Cámara de Diseño de Uruguay que, mediante el incentivo y desarrollo de actividades vinculadas al sector diseño y sus áreas complementarias, busca visualizar y poner en valor el diseño uruguayo.
La Universidad de Santiago de Chile y la Secretaría Ejecutiva de AUGM invitan a las universidades miembros de AUGM a participar de la XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores (JJI), la cual se realizará el 10, 11 y 12 de noviembre en modalidad virtual.
La consigna de la XXVIII versión de las JJI es Generación de conocimientos desde el sur para el mundo post pandemia.
Como es tradicional, se convoca a estudiantes regulares de grado y postgrado que tienen investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos y que ya cuenten con resultados parciales, a postular a esta actividad y exponer sus investigaciones durante la Jornada.
La Udelar recibirá los resúmenes hasta el día 11 de julio.
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el curso Introducción a la Gestión Ambiental Universitaria que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar y sesiones por webconferencias Zoom.
Objetivo: brindar elementos básicos para la comprensión, la reflexión y la acción sobre la problemática ambiental global y local, con especificidad en las características y requisitos asociados a la gestión ambiental universitaria.
Las inscripciones se recibirán hasta el martes 15 de junio de 2021, inclusive.
Patio comparte el consultorio legal de asesoramiento a personas en situación de vulneración de derechos habitacionales, fruto de un convenio entre la Facultad de Derecho de la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo.
El consultorio, que es gratuito, funciona en Ciudad Vieja, en la Oficina de Rehabilitación Urbana, ubicada en Pérez Castellano 1542 esquina Piedras, los días miércoles y viernes en el horario de 10:00hs. a 13:00hs.
Patio informa que está vigente el plazo para completar el relevamiento continuo de información de estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, FormA-Estudiante y el FormA-Posgrado.
El llenado de estos formularios es obligatorio para todos los estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, independientemente de cuál sea su generación de ingreso.
La fecha límite para el llenado del formulario es el 27 de junio de 2021.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº13/21. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el segundo semestre del 2021.
Apertura: miércoles 26 de mayo 2021, 10:00hs.
Cierre: lunes 14 de junio de 2021, 13:30hs.
El taller Apolo en el marco del curso de Proyecto Edilicio Avanzado, invita a la comunidad FADU a la conferencia abierta [Contra] Posiciones Proyectuales, a cargo de los arquitectos Belinda Tato y Jose Luis Vallejo de Ecosistema Urbano, que tendrá lugar el próximo jueves 10 de junio a las 13:00hs. vía zoom.
En esta conferencia se buscará poner de manifiesto una manera de entender la práctica del proyecto, develar los procesos internos detrás de su producción y evidenciar los fundamentos y objetivos que la motivan.
La Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2015, comunica la prórroga en la fecha de cierre del llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2021.
Recepción del curriculum vitae (fecha prorrogada): hasta el domingo 13 de junio, 23:59hs.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura, encuadre Histórico-Teórico-Crítico titulada Aplicación de la teoría de los tres mundos de Karl Popper a los estudios sobre el paisaje de la Arq. Ana Rodriguez con la dirección de tesis del Dra. Ana Vallarino Katzenstein y Dr.Pablo Melogno.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 11 de junio a las 14:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) se encuentra realizando la consulta pública sobre los siguientes Proyectos de Norma UNIT, elaborados en el ámbito del Comité Técnico Especializado de Normalización sobre Vidrio para la construcción.
Se recibirán comentarios del 31 de mayo de 2021 al 05 de julio de 2021.
En los informes, que se encuentran al final de cada proyecto de norma, se brinda información sobre el Comité Especializado responsable, los antecedentes utilizados, la correspondencia con otras normas y las consideraciones tenidas en cuenta durante el proceso de elaboración.
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2021.