Patio difunde nuevo comunicado del decano, arq. Marcelo Danza, sobre el cierre temporal de la Sede Central de FADU, debido a casos de Covid 19 en funcionarios de nuestra Facultad.
Extensión y prácticas integrales en FADU
Formación docente
Patio comparte el curso Extensión y prácticas integrales en FADU, herramientas para el docente. que se llevará a cabo entre julio y agosto del corriente año.
Este Curso responde al objetivo de fortalecimiento en la formación de docentes universitarios de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la formulación, puesta en práctica y remodelación de proyectos de extensión e integralidad en la práctica docente universitaria.
Período de inscripción: del lunes 07 de junio al lunes 05 de julio
Escuela de invierno de Educación Interdisciplinaria
Taller de formación docente del Espacio Interdisciplinario
La Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria tiene como objetivo general que docentes universitarios se familiaricen con metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiante y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios tendientes a facilitar la integración y el aprendizaje a partir de problemas. En esta edición se trabajará en el uso de herramientas virtuales para la enseñanza en interdisciplina.
Público objetivo: docentes de la Udelar y de universidades del exterior, de todas las áreas del conocimiento que estén interesados en desarrollar cursos interdisciplinarios con estudiantes de distintas carreras y áreas.
Cierre de inscripción: miércoles 30 de junio de 2021, 14:00hs.
Concurso Logotipo Escuela de Gobierno Udelar
Convocatoria abierta
En el marco del lanzamiento de la Escuela de Gobierno de la Universidad de la República, el Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad de la Udelar (estudiantes, docentes y personal técnico, administrativo y de servicios) a participar del llamado a concurso para la creación de su logotipo.
Bajo el lema Conocimiento orientado a la acción, la Escuela de Gobierno es un proyecto que reúne ofertas de formación con el objetivo de impulsar la capacitación continua, centrada en el desarrollo de proyectos que viabilicen los aprendizajes en los ámbitos de trabajo universitarios.
El plazo para entregar las propuestas vence el jueves 01 de julio de 2021 a las 23:59hs.
Movilidad virtual universidades extranjeras – 2do semestre 2021
Postulaciones abierta
Patio extiende invitación a estudiantes de grado a postular para realizar movilidad virtual en universidades extranjeras en el segundo semestre del 2021.
Las postulaciones serán gestionadas por el Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar.
El procedimiento, el plazo y documentación requerida para postular es diferente en cada caso según la universidad extranjera, por lo que se adjunta la oferta académica con la información para la postulación.
Congreso REHABEND
Tecnología de Rehabilitación y Gestión del Patrimonio
Patio comparte el Congreso REHABEND, cuya novena edición tendrá lugar en Granada, España del 13 al 16 de septiembre de 2022 y se realizará en formato híbrido (opciones de asistencia virtual y presencial).
Los Congresos REHABEND sobre Patología de la Construcción, Tecnología de Rehabilitación y Gestión del Patrimonio tienen como objetivo reunir los avances de los últimos años en los conocimientos teóricos y experimentales llevados a cabo en estos temas.
Monitoreo del Plan de estudios LDInd
Encuesta de Evaluación
La Facultad a través de la Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) realiza el monitoreo del desarrollo de los planes de estudio de sus carreras, en particular del Plan de Estudios para la Licenciatura en Diseño Industrial.
Con ese objetivo se solicita a docentes y estudiantes de la EUCD completar las siguientes encuesta según corresponda antes del 05 de junio:
– Encuesta a docentes
– Encuesta a estudiantes
Formación didáctica de docentes universitarios
Instancia de formación sobre entregas de trabajo por grupo
El Servicio de Enseñanza de Grado y el Servicio de Soporte Informático invitan a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en una instancia de formación sobre Entregas de trabajo por grupo, que tendrá lugar el miércoles 16 de junio, de 9:30hs. a 11:30hs. a través de la plataforma Zoom.
Plebiscito CEDA
Elecciones internas estudiantiles en FADU
Próximamente serán las Elecciones Universitarias, en esta instancia la Udelar elige a sus autoridades. Al orden estudiantil, miembro del cogobierno, le toca elegir a sus representantes en los distintos órganos de la Facultad y de la Universidad.
Las elecciones internas son el mecanismo que tiene el Centro de Estudiantes para la confección abierta y democrática de sus listas en las Elecciones Universitarias.
La conformación de las mismas se realiza en base a la libre inscripción sin requisitos de aquellas personas que quieran participar y representar a todo el orden estudiantil en los órganos de cogobierno en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y en la Universidad de la República.
La pestaña de votación se habilitará el día de hoy viernes 04 de junio, de 08:00hs. a 20:00hs.
El CEDA invita a hacer uso de los derechos estudiantiles y participar en estas elecciones.
Becas Fondo de Solidaridad
Reapertura de inscripciones de solicitud de beca para la generación de ingreso
Desde el 01 al 30 de junio se habilita un período excepcional de inscripciones para que la generación 2021 pueda acceder a la beca económica y contar con el apoyo del Fondo de Solidaridad. Toda la solicitud se realiza en línea en la sección de autogestión del portal del FDS.
Género, Desastres y Riesgo
Congreso iberoamericano FLACSO
Patio extiende invitación de FLACSO Uruguay al Congreso iberoamericano Género, Desastres y Riesgo que se celebrará íntegramente online, los días 07, 08 y 09 de junio de 2021.
La inscripción es gratuita y se entregará certificado de asistencia.
Premio Nacional de Eficiencia Energética 2021
Lanzamiento
Patio extiende invitación del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) al lanzamiento virtual de una nueva edición del Premio Nacional de Eficiencia Energética.
El evento tendrá lugar el próximo martes 08 de junio, a las 11:00hs, vía Zoom.
Próximamente. Visiones desde el territorio mínimo
Crónica y galería de imágenes
Patio comparte crónica de la inauguración de la 17ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia, realizada por el equipo curatorial responsable de Próximamente. Visiones desde el territorio mínimo, Federico Lagomarsino, Federico Lapeyre y Lourdes Silva.
Postulaciones a posgrados FADU
Reapertura de preinscripciones
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la reapertura de preinscripciones de dos programas de posgrados de FADU, el período de postulación será del 01 al 10 de junio de 2021.
– 4ta edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario
– 1er edición de la Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia
Conversaciones extraOrillas con Mariana Cecilio
Taller Berio
El Taller Berio invita a la comunidad FADU a la clase abierta Conversaciones extraOrillas, a cargo de Mariana Cecilio.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom, el próximo lunes 07 de junio a las 10:30hs.
Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral
Fondos concursables
El Prorrectorado de Gestión de Udelar invita y anima a las y los funcionarios TAS y al resto de la comunidad universitaria a presentar sus propuestas de mejora de la Gestión Universitaria Integral en la segunda edición del Programa para el desarrollo de capacidades para la Gestión Universitaria Integral (Progui).
El cometido de esta convocatoria es promover el fortalecimiento y desarrollo de las actividades de gestión con un sentido integrador y de coproducción entre el personal Técnico, Administrativo y de Servicio (TAS), docentes y estudiantes de la Udelar. Busca también fomentar el reconocimiento de las funcionarias y funcionarios dentro de la Institución y visibilizar su rol como figuras claves para el cambio organizacional.
Para ello, el Progui brinda apoyo económico destinado a dos modalidades:
1. Planes de mejora continua de la Gestión Universitaria Integral
2. Actividades de movilidad e intercambio
Adaptarse y amigarse a los estudios en la virtualidad
Dirigido a estudiantes que viven en hogares estudiantiles en todo el país
La red de hogares, el Programa Alojamientos del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario y el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) invitan a estudiantes que residen en hogares estudiantiles de todo el país, a participar del Taller Adaptarse y amigarse a los estudios en la virtualidad.
La actividad se llevará a cabo de manera virtual el próximo viernes 04 de junio en dos horarios, de 10:00hs. a 11:30hs. y 15:00hs. a 16:30hs.
Becas AUCI
Convocatorias vigentes
Patio comparte convocatorias de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
Beca: 2567 – El valor de la creatividad y la innovación: La Economía Naranja
2651 – Convocatoria del Programa de Becas Académicas de OEA 2021
Concurso X2
Agenda 2022 y Fotografía
Las Coordinadoras de las Generaciones 2015 y 2016, de Arquitectura Rifa dan la bienvenida a estudiantes, egresados y amigos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar, al Concurso x2, Agenda 2022 y Fotografía.
Lanzamiento: 05 de mayo
Entrega de propuesta Agendas: 05 de junio
Cierre de envíos Fotografía: 02 de julio
Exposición virtual: en agosto (a confirmar)
El universo curvo de Samuel Flores
Exposición virtual
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición virtual El universo curvo de Samuel Flores, realizada en conjunto con el Centro Cultural de España.
Esta muestra propone recorrer 5 obras elegidas entre las más conocidas de su autor. 5 trabajos leídos bajo un sesgo particular que detiene su mirada en el carácter doméstico de la obra, la componente fenomenológica de los espacios y algunas aristas, más o menos visibles, de la caja negra donde se fraguaba la arquitectura de Flores.
Programa Iniciación a la Investigación CSIC
Encuentro virtual para despejar dudas sobre el formulario de postulación
La Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC, informa que el próximo viernes 04 de junio a las 9:30hs. se realizará un encuentro virtual en el que se despejarán dudas sobre el Programa Iniciación a la Investigación y se explicará en detalle el llenado del formulario de postulación.
Sobre el Programa Iniciación a la Investigación
El objetivo de este llamado es generar oportunidades para que: docentes grado 1 y 2 y estudiantes de posgrados académicos 1 de la Udelar, puedan desarrollar su primer proyecto propio de investigación. Facilitando la vinculación de docentes y estudiantes de posgrado con grupos de investigación que trabajen temáticas de su interés. y apoyando la realización de tesis en el marco de posgrados académicos (maestrías y doctorados) de la Udelar.
Apertura: 03 de mayo de 2021
Cierre: 14 de junio de 2021 (nueva fecha)
Jornadas Interdisciplinarias sobre Investigación de Trayectorias en la Educación Superior
Inscripciones abiertas
Las Jornadas Interdisciplinarias sobre Investigación de Trayectorias en la Educación Superior (JIITES 2021) serán un evento virtual organizado por: La Unidad de Sistemas de Información de la Enseñanza de la Comisión Sectorial de Enseñanza, El Departamento de Educación Veterinaria de la Facultad de Veterinaria, El Programa de Renovación de la Enseñanza de la Facultad de Psicología y El Consejo de Formación en Educación de la Administración Nacional de Educación Pública.
Las Jornadas han sido organizadas en cuatro simposios virtuales que tendrán lugar los días 15, 17, 22 y 24 de junio, de 14:00hs. a 17:00hs. (horario de Uruguay).
Previamente a cada intercambio sincrónico estarán disponibles materiales sobre los que se harán comentarios y reflexiones en cada uno de los Simposios.
A partir del lunes 07 de junio se abrirá un espacio para cada Simposio, en el que los participantes podrán realizar comentarios y formular preguntas, las que serán recibidas hasta 48 horas antes del inicio de cada una de las cuatro instancias. Estas constituirán insumos para el propio debate en el seno de cada simposio.
Inscripciones: hasta el 07 de junio
Aportes de la información y la comunicación para pensar la pandemia
Jornada FIC
Patio extiende invitación de la Facultad de Información y Comunicación a la jornada Aportes de la información y la comunicación para pensar la pandemia, que se realizará el próximo viernes 04 de junio, de 16:00hs. a 19:30hs. en vivo por el canal de YouTube de la Universidad de la República y por Uni Radio.
La apertura contará con las palabras del rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la decana de la FIC, Gladys Ceretta, y el coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi.
Simplificación permisos de construcción para Montevideo
Comunicado Intendencia de Montevideo
Patio comparte comunicado de la Intendencia de Montevideo de fecha 25 de mayo, referido a una serie de nuevas implementaciones para la simplificación de los trámites de inicio de obras en la capital del país.
– Aprobación express para permisos de construcción
– Ingreso vía web para nuevos permisos
Monitoreo del Plan de estudios LDInd
Encuesta de Evaluación
La Facultad a través de la Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) realiza el monitoreo del desarrollo de los planes de estudio de sus carreras, en particular del Plan de Estudios para la Licenciatura en Diseño Industrial.
Con ese objetivo se solicita a docentes y estudiantes de la EUCD completar las siguientes encuesta según corresponda antes del 05 de junio:
– Encuesta a docentes
– Encuesta a estudiantes
[Contra] Posiciones Proyectuales
Michel Rojkind en Taller Apolo
El taller Apolo en el marco del curso de Proyecto Edilicio Avanzado, invita a la comunidad FADU a la conferencia abierta [Contra] Posiciones Proyectuales, a cargo del arquitecto mexicano Michel Rojkind, que tendrá lugar el próximo jueves 03 de junio a las 18:00hs. vía zoom.
En esta conferencia se buscará poner de manifiesto una manera de entender la práctica del proyecto, develar los procesos internos detrás de su producción y evidenciar los fundamentos y objetivos que la motivan.
Mes del Diseño 2021
Agenda e inscripciones
Por octavo año consecutivo se celebra en junio el Mes del Diseño de Uruguay con actividades virtuales gratuitas. Este evento es una iniciativa de la Cámara de Diseño de Uruguay que, mediante el incentivo y desarrollo de actividades vinculadas al sector diseño y sus áreas complementarias, busca visualizar y poner en valor el diseño uruguayo.
Procedimiento para la gestión de avales en FADU
Comunicado del Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión comparte el Procedimiento para la gestión de avales en FADU.
Todo integrante de la comunidad de FADU que quiera presentarse a una convocatoria que requiera el aval firmado de la facultad, puede solicitarlo de la siguiente manera. Remitir por mail al Servicio de Investigación y Extensión ([email protected]) hasta 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria:
Accesibilidad al medio físico
Curso UNIT
Patio comparte el curso técnico UNIT sobre Accesibilidad al medio físico, que se dictará en modalidad presencial del 05 al 24 de junio, los días martes y jueves de 17:00hs. a 21:00hs.
El curso es específico para técnicos vinculados con la arquitectura del ámbito público y privado. Arquitectos, Ingenieros, Estudiantes, Ayudantes, Constructores, etc.
FADU en obra
Galería de imágenes
Patio comparte registro fotográfico de los avances de las tres obras que se están llevando a cabo en la Sede Central de FADU.
Iniciadas todas en 2020, y en diferente estado de ejecución, estas obras dan cuenta de importantes transformaciones físicas, con el objetivo de ampliar la funcionalidad y el disfrute de la comunidad de la Udelar, integrar los nuevos requerimientos tecnológicos y valorar y proteger el patrimonio edilicio.
Ver a continuación la galería de imágenes:
Violencias, acoso y discriminación en la Udelar
Encuesta de Prevalencia
En el marco de la entrada en vigencia de la nueva Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación y como parte del proceso de implementación de la Política institucional de la Universidad de la República al respecto, se realizará durante el mes de junio la primera Encuesta de Prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Udelar.
La misma está siendo implementada por un grupo de trabajo conformado por Rectorado y la DGPlan (Dirección General de Planeamiento) y cuenta con el desarrollo informático del SeCIU (Servicio Central de informática) para la aplicación de la misma en el sistema de formularios web de la Udelar.
La encuesta se aplicará a una muestra representativa de la población que será seleccionada aleatoriamente. Los datos que arroje serán de índole cuantitativa y carácter confidencial, en cumplimiento con las leyes de protección de datos y secreto estadístico (18.331 y 16.616) y en ningún caso podrán sustituir a los procedimientos de denuncia previstos en la Ordenanza.
Sus resultados serán fundamentales para la generación de insumos que aporten al diseño y evaluación de acciones a desarrollar a corto y mediano plazo, con el fin de contribuir a la construcción de espacios seguros y sin restricciones para toda la comunidad Udelar.
Convocatoria Prácticas en territorio
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 14/21. Convocatoria a propuestas para el desarrollo de la segunda edición del programa Prácticas en territoriode la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU).
Apertura: lunes 31 de mayo de 2021, 10:00hs.
Cierre: viernes 30 de julio de 2021, 13:30hs.
Evento suspendido | Arquitectura+Urbanismo. Sociedad POSpandemia
Taller De Betolaza. Ciclo Amigos por el mundo
El taller De Betolaza en el marco de la celebración de sus 20 años, invita a toda la comunidad FADU a la segunda sesión del ciclo de conferencias Amigos por el mundo denominada, Arquitectura+Urbanismo. Sociedad POSpandemia, a cargo del arquitecto Jorge Jauregui.
Esta actividad tendrá lugar el próximo miércoles 16 de junio a las 11:00hs. vía Zoom.
Fondo María Viñas
Convocatoria abierta
Patio comparte el Fondo María Viñasde la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, destinado a financiar proyectos de investigación aplicada en todas las áreas del conocimiento, y cuenta con dos modalidades que abren alternadamente cada año.
Fecha de apertura: 14 de mayo de 2021
Fecha de cierre: 08 de julio de 2021, 14:00hs.
Vitruvia nº7
Convocatoria a envío de artículos
El Consejo Editor de Vitruvia comparte la convocatoria del número 7 de la revista. Vitruvia es una publicación periódica destinada a difundir la producción y el acervo del Instituto de Historia (FADU-Udelar). Un espacio de reflexión en torno a la historia, teoría y crítica de la arquitectura, diseño, paisaje y urbanismo, orientado a académicos y al público interesado en estos temas.
La convocatoria a artículos inéditos es abierta. Podrán presentar trabajos todos aquellos interesados en la temática de la revista. Se invita de manera especial a todos los integrantes del Instituto de Historia a participar mediante el envío de colaboraciones.
El plazo máximo de entrega es el lunes 28 de junio
Comunicado Departamento de Personal
Renovación anual del beneficio del Sistema Suplementario de Cuota Mutual (no es FONASA)
El Departamento de Personal comunica el cambio de fecha en el período para efectuar el trámite de Renovación anual del beneficio del Sistema Suplementario de Cuota Mutual (no es FONASA).
Los beneficiarios deberán enviar una nueva declaración jurada al mail [email protected] entre el 16 de agosto y 15 de setiembre de 2021 inclusive. De no realizar dicho trámite, las cuotas del Sistema Suplementario de Cuota Mutual no serán abonadas por la Udelar a partir del 01 de octubre de 2021.
Se recuerda que al momento de la gestión:
Protocolos FADU
Para la realización de actividades en los edificios de la FADU
Con el objetivo de proteger la seguridad y salud de toda la comunidad, evitando riesgos personales y los derivados a terceros, la FADU está instrumentando en sus espacios los protocolos para la realización de actividades en los edificios universitarios, atendiendo a distintas realidades de las actividades de la Institución, así como a las medidas de prevención y cuidado necesarias.
Consultar protocolos
Conversaciones extra orillas con mediomundo arquitectos
Taller Berio
El Taller Berio invita a la comunidad FADU a la clase abierta Conversaciones extra orillas, a cargo de Marta Pelegrín y Fernando Pérez, de mediomundo arquitectos.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo, lunes 31 de mayo a las 10:30hs.
Fondo Clemente Estable
Convocatoria abierta
Patio comparte el Fondo Clemente estable, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, destinado a financiar proyectos de investigación fundamental en todas las áreas del conocimiento, y cuenta con dos modalidades que abren alternadamente cada año.
Fecha de apertura: 14 de mayo de 2021
Fecha de cierre: 11 de junio de 2021, 14:00hs.
1er Encuentro Nacional de Posgraduandos
Comisión Sectorial de Posgrado Udelar
La Comisión Sectorial de Posgrado de la Universidad de la República invita al 1er Encuentro Nacional de Posgraduandos, que se realizará en dos jornadas los sábados 05 y 12 de junio a las 14:00hs. vía zoom.
La idea de este encuentro es fomentar el diálogo y la discusión entre estudiantes de posgrado, así como elegir delegados ante la comisión sectorial de posgrado de la Udelar.
En construcción: reflexiones sobre la identidad nacional en el diseño de muebles
Charla abierta ADDIP
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) a la charla abierta En construcción: reflexiones sobre la identidad nacional en el diseño de muebles, a cargo de los diseñadores Mattego Fogale y Agustín Menini.
Esta actividad tendrá lugar el próximo miércoles 02 de junio a las 18:30hs. vía zoom.
Consejo Sectorial de Diseño
Pre-encuesta
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) están llevando adelante un relevamiento del Sector Diseño, en el marco de la hoja de ruta que se trazó el Consejo Sectorial de Diseño (CSD).
El CSD es un ámbito participativo de coordinación y de consulta entre el gobierno, la academia, los trabajadores y los empresarios, con el propósito de contribuir en el diseño, desarrollo e implementación de políticas de promoción sectorial.
Para poder llevar adelante los objetivos de forma eficiente, es necesario poseer información robusta, cierta y actualizada, que permita además mejorar el posicionamiento del sector y su jerarquización.
Para contar con esta información es que viene trabajando la consultora CINVE (Centro de Investigaciones Económicas) en el relevamiento mencionado y ahora necesita de la colaboración de interesados en el temática, por este motivo se invita a participar de una breve pre-encuesta.
Andares Interdisciplinares
Mesa conversatorio
La Escuela Universitaria Centro de Diseño extiende invitación a la Mesa conversatorio Andares Interdisciplinares que tendrá lugar el día de hoy, viernes 30 abril de 19:00hs. a 21:00hs. vía Zoom.
Andares interdisciplinares pretende ser un espacio de diálogo, búsqueda e intercambio reflexivo junto a otros saberes, que abran horizontes de posibilidad a los problemas emergentes que nos plantean estos tiempos de incertidumbre; en un abordaje de la complejidad desde el pensamiento de diseño.
Esta actividad es organizada por la unidad curricular Diseño 4, perfil Producto, del Área Proyectual de la EUCD.
Convocatoria Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº13/21. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el segundo semestre del 2021.
Apertura: miércoles 26 de mayo 2021, 10:00hs.
Cierre: lunes 14 de junio de 2021, 13:30hs.
Proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria 2021-2022
Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2021-2022.
La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Se habilitan dos modalidades de postulación:
– a través de un perfil de proyecto (cierra el 13 de agosto del 2021)
– a través de la presentación de un proyecto (cierra el 24 de setiembre de 2021)
Ajedrez y Diseño: Reformulando escaques y trebejos
La fascinante historia de las piezas de ajedrez, desde el tablero y desde el Diseño
El Área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario invita a la comunidad Udelar de todo el país a participar de la segunda instancia del Ciclo de charlas temáticas sobre Ajedrez.
El próximo viernes 28 de mayo a 19:00hs. se llevará cabo de manera virtual la charla Ajedrez y Diseño: Reformulando escaques y trebejos. La fascinante historia de las piezas de ajedrez, desde el tablero y desde el Diseño. La actividad contará con la participación especial de Daniell Flain.
Escuela de Gobierno
Prorrectorado de gestión Udelar
Bajo el entendido de que la integralidad en la gestión es el resultado del intercambio sostenido entre las distintas capacidades, formaciones, experiencias y roles que forman parte de la Universidad, la Escuela de Gobierno surge para aportar a la optimización de la gestión universitaria, a iniciativa del Prorrectorado de Gestión.
Para ello se concretó la realización de la plataforma web, disponible desde el 21 de mayo de 2021, en la que se presentan ofertas de formación y capacitación abiertas a toda la Comunidad de la Udelar, novedades, e información de la Escuela.
Se trata de una plataforma de formación continua para personas que opten por sumar habilidades, profundizar conocimientos e incorporar nuevas herramientas.
Taller Gestión de Seguridad en Espacios Confinados
Inscripciones abiertas
Patio comparte el Taller Gestión de Seguridad en Espacios Confinados de UNIT, que tendrá lugar del 31 de mayo al 03 de junio en modalidad presencial, de lunes a jueves de 18:30hs. a 20:30hs.
Perfil de los participantes: El taller está dirigido tanto al operario que realiza los trabajos en Espacios Confinados, como a los Supervisores, Encargados y Capataces que tiene la responsabilidad de identificar y controlar adecuadamente los peligros que se generan en estos espacios. Conjuntamente el taller brinda una serie de conocimientos y experiencias para los Técnicos Prevencionistas, Licenciados SySO y otras especialistas en la gestión de seguridad de las empresas.
Henri Lefebvre y la producción del espacio
Encuentro internacional
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al Encuentro internacional Henri Lefebvre y la producción del espacio: entramados de resistencia al capitalismo, que tendrá lugar el 27, 28 y 29 de mayo.
Ejes temáticos de mesas de discusión:
Convocatoria Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME)
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 12/21. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) en el segundo semestre 2021.
Apertura: miércoles 26 de mayo 2021, 10:00hs.
Cierre: miércoles 02 de junio de 2021, 13:30hs.