Patio comparte la galería de imágenes de la defensa de tesis de maestría de la Dr. Paola Martini (Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano) que se llevó a cabo en nuestra Facultad en las pasadas semanas:
Horarios especiales y modalidades de atención FADU
Verano 2021
Patio comunica a continuación los horarios especiales y las modalidades de atención al público para el verano 2021 de diversos Servicios, Departamentos e Institutos de nuestra Facultad.
Consultar horarios especiales y modalidades de atención al público:
Exámenes 2021
Períodos de enero y febrero
Patio comunica que se encuentran publicados en la web de Bedelía FADU los períodos de exámenes del mes de enero 2021 para las carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y también del mes de febrero para Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial.
Consultar períodos:
Llamado Profesor Agregado del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº60 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 25.11.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de:
Llam. Nº7577/2020: Profesor Agregado del IC, para Tecnologías de la Construcción en Madera (Esc. G, G°4, 24 hs.) – Exp.: 031610-000491-20
Apertura: 23 de diciembre de 2020, 10:30hs.
Cierre: 10 de marzo de 2021, 13:30hs.
Recomendaciones, recetas y algo más
Guía del Departamento de Alimentación de Bienestar Universitario
El Departamento de Alimentación de Bienestar Universitario comparte con la comunidad universitaria la sexta edición de la guía Recomendaciones, recetas y algo más. En esta ocasión, la guía reúne recetas para compartir y cocinar en familia durante los tiempos de celebración.
Becas de intercambio académico con China
Instituto Confucio
Patio comparte una charla virtual del Instituto Confucio de la Udelar llevada a cabo el pasado 25 de noviembre. La actividad en donde se detallaron distintas oportunidades de becas para realizar intercambios académicos en universidades chinas, estuvo a cargo de la Codirectora del Instituto Bi Xiaofen, y de la docente Huang Tingting.
Agenda FADU
Actividades virtuales
Se convoca a la Comunidad Fadu a informar al Servicio de Actividades Culturales (SAC), sobre actividades virtuales de carácter abierto (seminarios, ciclos de charlas organizados por distintos ámbitos, talleres de formación docente, actividades lúdicas, etc.), para ser publicadas en una categoría especial de la Agenda FADU.
Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/09/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº17/20 a Proyectos de iniciación a la investigación, edición 2021.
Convocatoria interna a Proyectos de iniciación a la investigación destinado a docentes Gº1, Gº2, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Colaboradores Docentes Honorarios, que no tengan dotación horaria asignada a actividades de investigación (se financiarán hasta 4 proyectos).
Apertura: lunes 28 de setiembre de 2020
Cierre: lunes 28 de diciembre de 2020
Llamado Profesor Adjunto del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº60 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 25.11.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de:
Llam. Nº7576/2020: Profesor Adjunto del IC, para Tecnologías de la Construcción en Madera (Esc. G, G°3, 20 hs.) – Exp.: 031610-000483-20
Apertura: 23 de diciembre de 2020, 10:30hs.
Cierre: 10 de marzo de 2021, 13:30hs.
Revista Registros
Convocatoria a envío de artículos
La revista Registros. Revista de Investigación histórica (RRIH), convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 17 número 1, enero-junio 2021 bajo el tema:
Ciudad de masas (1900-1950). Ocio, turismo, espacios sociales e infraestructuras.
Se recibirán contribuciones hasta el 22 de marzo de 2021
Comunicado Sección Tesorería
Constancias de voto en elecciones nacionales y departamentales
Sección Tesorería comunica a funcionarios docentes y T.A.S, pasantes y becarios de FADU que deberán presentar las constancias de voto de elecciones nacionales (octubre y noviembre 2019) y elecciones departamentales (setiembre 2020) vía correo electrónico a [email protected] con el asunto: Elecciones.
Fecha límite de presentación de constancias: 19 de febrero de 2021
Ingreso Generación 2021
Información en página web
Patio recuerda que toda la información sobre las distintas carreras de la FADU sus requisitos y procedimiento de ingreso se actualiza en la sección Ingreso, de la web de nuestra Facultad.
A través de este sitio web los estudiantes también pueden consultar novedades sobre inscripciones, plataformas virtuales, becas y apoyos, así como información referida a la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país.
Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de Facultad en su sesión del 14/10/2020 resolvió efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria Nº 19/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Experiencia Usuario de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Convocatoria Nº 20/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Certificación Ambiental de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Convocatoria Nº 21/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Diseño y producción sustentable de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Convocatoria Nº 22/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Estadística para los procesos productivos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Convocatoria Nº 23/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado,Epistemología y Metodología de Investigación de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 71,25 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Convocatoria Nº 24/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Métodos y Técnicas para el Gerenciamiento en la materialidad de los Proyectos de Arquitectura de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Convocatoria Nº 25/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Determinantes Legales – Propiedad Intelectual de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).
Apertura: 23 de noviembre de 2020, 10:00hs.
Cierre: 01 de febrero de 2021, 13:00hs.
Llamado Profesor Titular de Construcción I y II
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº59 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 25.11.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de:
Llam. Nº7575/2020: Profesor Titular de Construcción I y II (Esc. G, G°5, 16 hs.), cargo N°6783 – Exp.: 031610-000475-20
Apertura: 22 de diciembre de 2020, 10:30hs.
Cierre: 09 de marzo de 2021, 13:30hs.
Design2 / 2nd years. Projects and processes exchange
Reflexiones post intercambio entre estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon y de FADU
El pasado lunes 30 de noviembre tuvo lugar el intercambio de estudiantes de diseño de segundo año, entre la Universidad Carnegie Mellon (CMU) y la Licenciatura de Diseño de Comunicación Visual de FADU – IENBA. Se trató de una instancia virtual sincrónica, llevada a cabo en inglés y enfocada a compartir los proyectos en los que los diferentes grupos de estudiantes de ambas facultades trabajaron durante el semestre.
El encuentro buscó priorizar la voz y el diálogo entre estudiantes, como forma de permitir un acercamiento entre pares y el intercambio de experiencias y reflexiones. Las presentaciones de los estudiantes tuvieron énfasis en el tipo de proyectos, procesos y abordajes que se exploran y adoptan en ambos hemisferios durante los estudios de formación profesional en el campo del Diseño.
Revista +E
Convocatoria a envío de artículos
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) invita a postular trabajos para la convocatoria anual de su revista de extensión +E cuyo tema central es: Ambiente y extensión universitaria: escenarios, conflictos, agendas y políticas públicas
# 14 (convocatoria 2021) | Plazo de entrega: viernes 30 de abril de 2021
Calendario 2021
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2021.
Fadu Film Festival
Festival de cortos
El pasado jueves 10 de diciembre tuvo lugar por streaming la segunda edición de Fadu Film Festival (FFF), el festival de cortometrajes realizado enteramente por los y las estudiantes de Producción Audiovisual Cinética II (PAC II) de LDCV en el 2020.
El festival se enmarcó dentro de lo que el equipo docente llama experiencias sociales de resistencia buscando dar visibilidad a las problemáticas sociales mayormente afectadas en pandemia, enfatizando en colectivos sociales que significaron, y significan, un espacio de resistencia a la crisis.
El FFF se pueden visualizar aquí:
Festival Recuperadas 2020
Reactor de FADU
El Laboratorio Urbano Reactor de FADU invita al Festival Recuperadas 2020. Abriendo diálogos que se llevará a cabo el próximo martes 22 de noviembre en formato virtual.
Reactor de FADU, en convenio con la Intendencia de Montevideo y el Municipio B, busca recuperar inmuebles vacíos situados en la Ciudad Vieja a través de procesos de co- diseño, coproducción y gobernanza colaborativa de la ciudad, en este marco durante los meses de noviembre y diciembre del 2020 se invita a conocer el trabajo de investigación aplicada, recuperación de la memoria inmaterial, y de las infraestructuras físicas que representan los inmuebles vacantes, así cómo la red de cuidados y afectos que se constituye en comunidad de prácticas innovativas.
Tutoría entre pares
Edición especial Generación 2021
Las Tutorías Entre Pares (TEP) son una estrategia en la cual estudiantes universitarios acompañan y apoyan a otros estudiantes en su trayectoria educativa en la Universidad de la República, así como a estudiantes de reciente ingreso.
El objetivo: apuntar a la inserción plena en la vida universitaria. Las Tutorías se implementan a través de un módulo de formación teórica y un módulo de trabajo en territorio, ambos creditizados para estudiantes de servicios de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social. La propuesta de formación de esta edición especial de las TEP involucra un nivel teórico y un nivel práctico, abordando el ingreso a la Universidad de la República, la permanencia y la integración a la vida universitaria.
Inscripciones hasta el 05 de febrero de 2021.
Llamado PNUD
Consultor para el desarrollo de las Bases para la elaboración de un Plan de Acción Climática para Montevideo
Patio comparte el llamado PNUD a Consultor para el desarrollo de las Bases para la elaboración de un Plan de Acción Climática para Montevideo – Proyecto URU/18/002.
Los candidatos deberán postular a través de la web del PNUD donde se encuentra publicado este llamado.
El plazo para postulaciones vence el 15 de enero de 2021 a las 17:00hs.
Comunicado Rectorado Udelar
Se exhorta a concentrar las licencias en el mes de enero de 2021
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 16 de diciembre de 2020, a través de este comunicado, la Udelar exhorta a todas las dependencias universitarias a concentrar las licencias reglamentarias en el mes de enero de 2021. En particular, las y los trabajadores que desarrollen tareas que no son pasibles de ser asumidas con trabajo remoto, deberían concentrar sus licencias reglamentarias en el primer mes de 2021.
Presentación de publicación
Textos de Tecnología #01
El instituto de la Construcción invita a la presentación de Textos de Tecnología #01 que se realizará el próximo martes 22 de diciembre a las 10:00hs. por plataforma Zoom.
Llamado Profesor Adjunto de Construcción I y II
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº58 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 25.11.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo de:
Llam. Nº7549/2020: Profesor Adjunto de Construcción I y II (Esc. G, G°3, 10 hs.), cargo N°6588 – Exp.: 031610-000467-20
Apertura: 18 de diciembre de 2020, 10:30hs.
Cierre: 02 de febrero de 2021, 13:30hs.
Becas del Fondo de Solidaridad
Período de postulación abierto
Patio comunica que se encuentra abierto el período de postulación a las becas del Fondo de Solidaridad, el proceso de solicitud se realiza en línea, sin concurrir a la oficina.
La beca consiste en un apoyo económico mensual de $9.038 (valor 2020 de 2 BPC), se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez.
Están destinadas para apoyar a estudiantes de bajos recursos de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional. Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2021 o que ya estén cursando alguna carrera.
Plazo de inscripción: del 01 de noviembre de 2020 al 28 de febrero de 2021
Programa asistentes de español en Francia 2021-2022
Postulaciones abiertas
France Education International lanza la convocatoria 2021-2022 de auxiliares de español en Francia, el objetivo general de este programa es permitir a los auxiliares familiarizarse con la lengua y la cultura del país que lo recibe, aportando a cambio, a la escuela o al liceo, la originalidad de su lengua y la riqueza de su cultura.
El papel del auxiliar de conversación es el de mejorar las competencias comunicativas de los alumnos (sobre todo en expresión oral) y fomentar el conocimiento de una cultura diferente.
El contrato de trabajo se desarrolla entre el 01 de octubre de 2021 y el 30 de abril de 2022.
Los candidatos uruguayos que cumplen con todos los requisitos tienen hasta el 31 de enero de 2021 para enviar sus candidaturas.
Tolerancia cero
La FADU unida ante el acoso y la violencia de género + Galería de imágenes
Tolerancia cero. La FADU unida ante el acoso y la violencia de género es una campaña de afiches diseñada en 2020 por estudiantes de la unidad curricular Género y Comunicación Visual en la Ciudad de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual que se lanza en el marco del 25 de noviembre, día contra la violencia de género.
Ver a continuación galería de imágenes:
Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/09/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº17/20 a Proyectos de iniciación a la investigación, edición 2021.
Convocatoria interna a Proyectos de iniciación a la investigación destinado a docentes Gº1, Gº2, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Colaboradores Docentes Honorarios, que no tengan dotación horaria asignada a actividades de investigación (se financiarán hasta 4 proyectos).
Apertura: lunes 28 de setiembre de 2020
Cierre: lunes 28 de diciembre de 2020
Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
La pandemia COVID-19 en Uruguay y en el mundo
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) comunica que se encuentra abierta la convocatoria Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general. La pandemia COVID-19 en Uruguay y en el mundo.
El plazo para postularse a este llamado vence el 22 de febrero de 2021
Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales
Apertura a otros servicios universitarios
El Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales abre sus puertas a otros servicios universitarios en este segundo semestre 2020.
El horario del Centro de Recreación y Cuidados es de lunes a viernes de 13:oohs. a 18:00hs. y estará abierto hasta el 24 de diciembre.
Podrán hacer uso del servicio funcionarios/as docentes y no docentes de otros servicios universitarios siempre que las personas adultas de referencia se encuentren a no más de 7 minutos de distancia del edificio con total disponibilidad de movilidad y respuesta a llamadas.
Bienal de Arquitectura Latinoamericana BAL 2021
Finalistas
Patio comparte el acta del jurado con los equipos finalistas de la próxima Bienal de Arquitectura Latinoamericana / BAL 2021, que se celebrará el próximo año en Pamplona (España).
Entre los 13 equipos seleccionados de Latinoamérica, se encuentra un estudio de arquitectos jóvenes uruguayos egresados de FADU.
Comunicado Rectorado Udelar
Suspensión de evaluaciones presenciales
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 14 de diciembre de 2020, a través de este comunicado, la Udelar informa que a partir del 16 de diciembre se suspenden las evaluaciones presenciales previstas, las cuales deberán ser reformuladas. Además, se solicita la colaboración y solidaridad de la comunidad universitaria a fin de reducir al mínimo la posibilidad de contagio de Covid-19.
50 Años Ley Nacional de Vivienda
Publicación de las jornadas en Homenaje al Senador Arq. Juan Pablo Terra disponible en plataforma Colibrí
Con sumo agrado el Comité de Habitahabilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo presenta esta publicación que registra las motivaciones y los resultados concretos, de la jornada de discusión y reflexión realizadas en noviembre del 2018, en el marco del homenaje al senador y arquitecto Juan Pablo Terra y de las celebraciones por los 50 años de la Ley Nacional de Vivienda. (n.o 13.728).
Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Convocatoria interna N.º 18/20 a Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2021
Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses), financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1 con 20 hs. cada uno (durante 10 o 5 meses respectivamente)
Modalidad A: Propuestas presentadas por equipos docentes, estudiantes y/o egresados
Modalidad B: Propuestas presentadas por estudiantes
Apertura: lunes 09 de noviembre de 2020
Cierre: martes 09 de marzo de 2021, 13:00hs.
Condiciones de seguridad y salud para el Teletrabajo
Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social
El pasado 09 de diciembre, la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social (IGTSS-MTSS) divulgó una Ficha Técnica de Prevención (FTP) que establece recomendaciones y sugerencias para contemplar a la hora de adecuar el puesto laboral a una modalidad de teletrabajo.
Las orientaciones brindadas no tienen carácter obligatorio para empleadores ni para el personal, y constituyen un aporte para poder realizar el teletrabajo de forma adecuada y saludable.
Las recomendaciones recogidas en esta guía son de aplicación en todas las actividades donde se realicen tareas de teletrabajo o trabajo a distancia. También pueden ser utilizadas por profesionales que trabajan por cuenta propia y no cuentan con oficina, según el documento.
Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana
Actividades abiertas
Patio extiende invitación del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL) a dos charlas virtuales que se llevarán a cabo esta semana:
Conferencia Arquitectos itinerantes, testimonios de experiencias regionales
Miércoles 16 de diciembre, 17:30hs.
Presentación del libro José Custodio de Sá e Faría. Um Engenheiro na América além das fronteiras
Jueves 17 de diciembre, 14:30hs.
Evaluación Plan de estudios LDCV
Encuesta para docentes y estudiantes
Los Claustros de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes han creado una comisión con el objetivo de avanzar hacia un nuevo Plan de Estudios para la Licenciatura en Diseño Comunicación Visual en el marco de un proceso abierto, participativo y plural.
En esta etapa es muy importante conocer la opinión de docentes y estudiantes. La participación es voluntaria y las respuestas dadas serán confidenciales, anónimas, y se utilizarán con fines exclusivamente académicos.
Vitruvia nº6
Presentación de revista del IHA
El Instituto de Historia de la Arquitectura invita a la presentación de Vitruvia nº6, que se realizará el miércoles 16 de diciembre a las 11:00hs. vía Zoom.
Participarán como oradores Liliana Carmona, Marcelo Danza y Vania Markarian.
Este número reúne textos de Mauricio Cerri, Laura Cesio, Pedro Fiori Arantes, Miriam Hojman, Mary Méndez, William Rey, Tatiana Rimbaud, Jorge Sierra y Florencia Streccia.
Derecho a la ciudad y barrios privados
Licenciatura en Diseño Integrado
La Licenciatura en Diseño Integrado extiende invitación a las Mesas Temáticas: Derecho a la ciudad y barrios privados. Enfoque analítico de un fenómeno silenciado, que tendrán lugar el 27 de noviembre y el 03, 10 y 17 de diciembre de 2020 en la ciudad de Salto y se realizarán en modalidad mixta.
Programa
Revista Tekoporá
Presentación de nuevo número
Patio extiende invitación a la presentación del tercer número de la Revista Tekoporá, Revista Latinoamericana de Humanidades Ambientales y Estudios Territoriales (Cure-Udelar), que tendrá lugar el próximo jueves 17 de diciembre a las 18:00hs. a través de la plataforma Zoom.
Sistema Nacional de Investigadores
Convocatoria 2021
Patio comparte la convocatoria 2021 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) dirigida a quienes aspiren a ingresar al SNI ya sea como Investigador Activo o Investigador Asociado y a los actuales investigadores categorizados en el SNI que deseen permanecer en el Sistema al vencimiento de su contrato.
La convocatoria estará abierta hasta el 23 de diciembre de 2020
Taller de Formación en Extensión para estudiantes
Curso de verano
El curso Taller de Formación en Extensión para estudiantes tiene como objetivo brindar una aproximación a contenidos teórico-metodológicos y herramientas para la formulación de proyectos de extensión universitaria.
El curso es abierto a estudiantes de todas las carreras FADU.
Otorga 3 créditos electivos para las carreras de: Arquitectura, Lic. en Diseño Industrial, y Lic. en Diseño de Paisaje; y 3 créditos optativos del área Sociocultural para la Lic. en Diseño de Comunicación Visual.
Inscripciones: desde el 01 de diciembre de 2020 hasta el 05 de febrero de 2021.
Resolución del Consejo
Evolución de la pandemia de Covid-19 en el país y la exigencia de extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales
Patio comparte la resolución N° 238 del Consejo de Facultad del 09.12.20. referida a la evolución de la pandemia de Covid-19 en el país y la exigencia de extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales.
El Consejo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 09 de noviembre de 2020, adopto la siguiente resolución:
Espacio Psicológico Virtual
Orientado a estudiantes de la generación de ingreso a la Universidad
El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República presenta el Espacio Psicológico Virtual para orientar proyectos educativos en tiempos de pandemia, una iniciativa orientada a los estudiantes de la generación de ingreso a la Universidad en este tan particular año 2020.
En este espacio, un equipo especializado de docentes de Progresa ofrecerá a los estudiantes instancias periódicas a través de videollamadas, de intercambio, consulta y abordaje de las problemáticas psicológicas generadas por el contexto de pandemia.
Comunicado Departamento de Contaduría
Fecha límite para rendición de vales 2020
El Departamento de Contaduría informa que con motivo del cierre de ejercicio, el plazo límite para realizar rendiciones de vales será indefectiblemente el 18 de diciembre de e 2020.
Debido a la Emergencia Sanitaria, para evitar aglomeraciones y cumplir con los protocolos de seguridad establecidos se recibirá la documentación original de la siguiente manera:
Generación 2021 de la Udelar
Novedades
La pandemia de covid-19 ha alterado el funcionamiento regular de nuestro país y la Universidad de la República no es la excepción. Con el fin de garantizar el más amplio acceso de los estudiantes de la generación 2021, y en articulación con la Administración Nacional de Educación Pública, el Consejo Directivo Central de la Udelar ha tomado una serie de medidas que se resumen de la siguiente manera:
Mirada FADU 2020
Muestra virtual
El Servicio de Medios Audiovisuales invita a toda la comunidad FADU a participar de la muestra virtual Mirada FADU 2020, que podrá empezar a verse a partir de diciembre en la cuenta de instagram del SMA, @smafadu.
A 10 años de la primera exposición y fruto de la situación global, la Mirada FADU se propone bucear al interior del archivo SMA y mirar el 2020. La búsqueda intentará poner en evidencia mediante la aplicación de filtros o etiquetas una cierta cantidad de tópicos propios de la disciplina hoy en crisis.
urbanizaciones / escenarios / ciudades / aglomeraciones / repeticiones / órdenes / paisajes / personas / espacios / públicos / distancias / cercanías / etc. Estas etiquetas se proponen orientar las miradas pero sin establecer ningún tipo de jerarquía, tratándose de un conjunto abierto.
Asimismo, se propone la participación del público utilizando la etiqueta #miradafadu2020 y/o arrobando la cuenta del servicio, además de las etiquetas ya mencionadas.
Taller Schelotto 20 años
Disruptiva #01. La enseñanza proyectual con perspectiva de género
El Taller Schelotto en el marco de la celebración de su 20 aniversario invita a la comunidad FADU a Disruptiva #01. La enseñanza proyectual con perspectiva de género, primera de una serie charlas y debates enfocados a temas centrales de la enseñanza de la arquitectura, con la mirada puesta en el futuro.
La actividad tendrá lugar el día de hoy, viernes 11 de diciembre a las 18:00hs, vía plataforma zoom y YouTube FADU.
Relevamiento a estudiantes
Generación 2020
El Sistema de Atención al Estudiante y el Servicio de Enseñanza de Grado informan a los estudiantes de la Generación 2020, que se está realizando un relevamiento dirigido tanto a quienes estén cursando alguna carrera de la FADU, como a quienes que por alguna razón hubieran decidido postergar o abandonar sus estudios.
Por consultas, dirigirse a la casilla de correo electrónico [email protected]
Comunicado Servicio de Relaciones Internacionales
Modificación en el procedimiento de ingreso al país de extranjeros
Patio comparte comunicado del Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República con fecha 01 de diciembre, referido a la modificación en el procedimiento de ingreso al país de extranjeros y medidas sanitarias: