Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

Convocatoria interna N.º 18/20 a Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2021

Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses), financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1 con 20 hs. cada uno (durante 10 o 5 meses respectivamente)

Modalidad A: Propuestas presentadas por equipos docentes, estudiantes y/o egresados
Modalidad B: Propuestas presentadas por estudiantes

Apertura: lunes 09 de noviembre de 2020
Cierre: martes 09 de marzo de 2021, 13:00hs.

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Bitácoras de docentes de FADU

Repositorio de experiencias de enseñanza en entornos virtuales

El Servicio de Enseñanza de Grado convoca a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad a participar con sus aportes en la conformación de un repositorio anual temático de enseñanza. Con esto, se busca visibilizar las experiencias que se desarrollan de modo de generar aprendizajes compartidos y contribuir a la reflexión sobre estos temas.

En el presente año, a partir de la emergencia sanitaria, los diversos equipos han tenido que adaptar sus propuestas de enseñanza de forma tal que pudieran desarrollarse en entornos virtuales, lo cual implicó un importante desafío. Es por ello que en esta edición del repositorio se los invita a presentar los aspectos relevantes de esas experiencias.

Plazo para presentar experiencias: 06 de diciembre de 2020 (fecha prorrogada)

Enseñanza Novedades
Leer +

Revista Integralidad sobre ruedas

Convocatoria a envío de artículos

La revista Integralidad sobre ruedas es una publicación electrónica arbitrada y abierta, editada anualmente por la Unidad de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que promueve miradas, reflexiones y el debate sobre las prácticas integrales y de extensión universitaria. Cada número incluye artículos, reseñas de experiencias en proyectos de extensión y la publicación de entrevistas a actores vinculados al quehacer de la extensión universitaria.

La convocatoria a envío de artículos para el el vol. 7 (2021) permanecerá abierta hasta el 30 de marzo 2021

Novedades Publicaciones
Leer +

Plan Sectorial de Acceso al Suelo Urbano para Vivienda – IM

Puesta de manifiesto

La Intendencia de Montevideo, continuando con el proceso de elaboración del Plan Sectorial de Acceso al Suelo Urbano para Vivienda, ha iniciado la Puesta de Manifiesto, esta etapa de participación prevista en la Ley Nº18.308 tiene como objetivo de dar difusión a los contenidos de avance de un instrumento de ordenamiento territorial, y recibir apreciaciones y sugerencias que sirvan de insumo para la elaboración definitiva del mismo.

Las opiniones y aportes sobre los documentos del Plan se recibirán a través del correo electrónico o en persona en las oficinas de los Departamentos de Planificación y de Desarrollo Urbano hasta el 08 de enero de 2021.

Novedades
Leer +

Noche de las librerías 2020

Galería de imágenes del evento

El pasado viernes 13 de noviembre, en el marco de la Noche de las Librerías Uruguay, se llevó a cabo en nuestra facultad una noche de feria e intervenciones artísticas.

El evento contó con un stands de libros y emprendimientos, la presentación de publicaciones externas y de nuestra institución y con expresiones artísticas e intervenciones del coro FADU.

Ver a continuación la galería de imágenes del evento:

Novedades Publicaciones
Leer +

Comisión de Equidad y Género FADU

Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación

En conmemoración del 25 de Noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer la Universidad reafirma su compromiso en construir espacios y comunidades libres de violencia de género.

En este sentido la Comisión Abierta de Equidad de Género -CAEG junto a la Unidad de Comunicación de la Universidad -UCUR, comparten el audiovisual Por una Universidad libre de violencia de género que se espera llegue a toda la comunidad universitaria.

Acompañando el proceso que lleva la CAEG y la Red Temática de Género (RTG) de la Universidad de la República en relación al acoso en los ámbitos laborales y educativo, la Comisión de Equidad y Género (CEG) de la FADU comunica que las denuncias o asesorías vinculadas a situaciones de acoso, violencia o discriminación que se presenten en nuestra facultad serán recepcionadas por la sub-comisión Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación a través del mail: [email protected].

Los trámites referentes a estas denuncias serán iniciados por la Directora de División Administrativa. Se recuerda que el tratamiento de estas situaciones cumplirá con lo establecido en el Procedimiento de actuación ante la presentación de denuncias sobre acoso y discriminación en el ámbito de la Udelar (21/10/2013) en coordinación con la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación (CPAAD).

Asimismo, se comparten contactos para la consulta y denuncia:

Género Novedades
Leer +

Tolerancia cero

La FADU unida ante el acoso y la violencia de género + Galería de imágenes

Tolerancia cero. La FADU unida ante el acoso y la violencia de género es una campaña de afiches diseñada en 2020 por estudiantes de la unidad curricular Género y Comunicación Visual en la Ciudad de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual que se lanza en el marco del 25 de noviembre, día contra la violencia de género.

Ver a continuación galería de imágenes:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Mirada FADU 2020

Muestra virtual

El Servicio de Medios Audiovisuales invita a toda la comunidad FADU a participar de la muestra virtual Mirada FADU 2020, que podrá empezar a verse a partir de diciembre en la cuenta de instagram del SMA, @smafadu.

A 10 años de la primera exposición y fruto de la situación global, la Mirada FADU se propone bucear al interior del archivo SMA y mirar el 2020. La búsqueda intentará poner en evidencia mediante la aplica­ción de filtros o etiquetas una cierta cantidad de tópicos propios de la disciplina hoy en crisis.

urbanizaciones / escenarios / ciudades / aglomeraciones / repeticiones / órdenes / paisajes / personas / espacios / públicos / distancias / cercanías / etc. Estas etiquetas se proponen orientar las miradas pero sin establecer ningún tipo de jerarquía, tratándose de un conjunto abierto.

Asimismo, se propone la participación del público utilizando la etiqueta #miradafadu2020 y/o arrobando la cuenta del servicio, además de las etiquetas ya mencionadas.

Novedades
Leer +

Sistema Nacional de Investigadores

Convocatoria 2021

Patio comparte la convocatoria 2021 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) dirigida a quienes aspiren a ingresar al SNI ya sea como Investigador Activo o Investigador Asociado y a los actuales investigadores categorizados en el SNI que deseen permanecer en el Sistema al vencimiento de su contrato.

La convocatoria estará abierta hasta el 23 de diciembre de 2020

Investigación Llamados Novedades
Leer +

XIII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo

Convocatoria a envío de artículos

Patio comparte la convocatoria a envío de artículos del XIII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) que se realizará en junio de 2021 y tendrá lugar en dos sedes: Barcelona y Bogotá.

El evento está organizado por el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universitat Politècnica de Catalunya en la sede Barcelona, junto con la Universidad Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad de Los Andes y Universidad Piloto de Colombia, en conjunto para la sede Bogotá. La modalidad será presencial o virtual atendiendo a las condiciones sanitarias del momento.

La fecha límite de recepción de propuestas (resúmenes) es el día 18 de diciembre de 2020.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Cumbre de Maestros Virtual

Experiencias y Reflexiones del 2020 | Proyecciones y Consejos para 2021

2020-11-30

Patio extiende invitación de la Universidad de Palermo a la 1° Cumbre de Maestros Virtual. Experiencias y Reflexiones del 2020 | Proyecciones y Consejos para 2021, que tendrá lugar del 30 de noviembre al 04 de diciembre.

La Cumbre se organiza en Comisiones por temas, áreas y contenidos. En cada una de ellas los Maestros exponen sobre su experiencia, visión, dificultades y logros del año que finaliza y luego realizan un debate e intercambio prospectivo sobre el 2021 con consejos, recomendaciones y propuestas.

Cada panel, moderado por un coordinador, estará abierto al público interesado que podrá hacer consultas e interactuar con ellos a través del chat. La participación es totalmente libre y gratuita con inscripción previa.

Novedades
Leer +

Laboratorio del Cambio

Es hoy, jornada final del laboratorio!

2020-11-26
Las Pioneras | Av. Agraciada 2576

La Usina de Innovación Colectiva y Ad@pta Fadu junto a la Facultad de Agronomía y UniRadio Udelar, cierra hoy, jueves 26 de noviembre, el USINA BAR#2 : Laboratorio del Cambio.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.

Programación día 2
26 de noviembre

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Presentación de publicación

El universo curvo de Samuel Flores

2020-12-03
12:30
FADU | Patio Carré

Patio extiende invitación a la presentación de la publicación El universo curvo de Samuel Flores, realizado por los docentes del Instituto de Historia Emilio Nisivoccia, Mary Méndez, Laura Alonso y Lorena Patiño.

El evento tendrá lugar el próximo jueves 03 de diciembre a las 12:30hs. en el Patio Carré.

Novedades Publicaciones
Leer +

Llamado Profesor Agregado de Arquitectura y Tecnología

Convocatoria abierta

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos

De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº43 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 11.11.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de:

Llam. Nº7362/2020: Profesor Agregado de Arquitectura y Tecnología, perfil tecnología integrada (Esc. G, G°4, 12 hs.), cargo N°6550 Exp.: 031610-000424-20

Apertura: 25 de noviembre de 2020, 10:30hs.
Cierre: 03 de febrero de 2021, 13:30hs.

Llamados Novedades
Leer +

XV Foro de salud y seguridad en el espacio universitario

Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral

2020-12-07
9:00

La Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República invita al XV Foro de salud y seguridad en el espacio universitario Toma el control remoto de tu Teletrabajo.

El evento tendrá lugar el lunes 07 de diciembre de 9:00hs. a 12:00hs. a través de la plataforma Zoom.

Novedades Udelar
Leer +

Pacto Verde Europeo

Convocatoria abierta

El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, comunica que está abierta la convocatoria Construyendo un futuro bajo en carbono y resiliente al clima: investigación e innovación en apoyo, de la Comisión Europea.

Cierre para tramitar el aval ante el SRI es el 12 de enero

Investigación Novedades
Leer +

Certificados de Eficiencia Energética (CEE)

Ministerio de Industria, Energía y Minería

Patio recuerda que se encuentra abierta la convocatoria 2020 a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE).

El plazo para postularse, establecido por Resolución Ministerial, vence el lunes 30 de noviembre de 2020 a las 11:00hs.

Los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) son un premio monetario que otorga el MIEM por las Medidas de Eficiencia Energética (MMEE) que se hayan implementado en empresas de todos los sectores de actividad, organismos públicos y privados y hogares.

Pueden presentarse a esta convocatoria medidas de uso eficiente de la energía que hayan comenzado a operar entre el 01 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019.

Novedades
Leer +

Laboratorio del Cambio

Proyección de cine cancelada

Patio comunica que la proyección de documentales del USINA BAR#2: Laboratorio del Cambio, prevista para el día de hoy, miércoles 25 de noviembre se cancela por razones de fuerza mayor.

Las actividades previstas para el jueves 26 de noviembre se realizarán de manera normal.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.

Novedades
Leer +

FADU Evalúa: Docentes

Evaluar es decidir

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación convoca a los estudiantes de todas las carreras a evaluar a los docentes de FADU.

Las evaluaciones se podrán realizar desde el 23 de noviembre al 05 de diciembre.

Evaluar es decidir.

Institución Novedades
Leer +

Seminario Enseñar / Proyectar

Ciclo de conferencias sobre la enseñanza de proyecto

2020-11-26
11:00

El Taller Apolo en su décimo aniversario invita a docentes y estudiantes a participar del Seminario Enseñar / Proyectar, un ciclo de charlas en torno a la enseñanza de proyecto que intenta abordar la profundidad intelectual del acto de proyectar y su práctica docente.

Se contará con la participación de docentes invitados cuya práctica involucra una fuerte reflexión sobre Enseñanza de Proyecto. José Márquez, Andrés Cánovas, Francisco Diaz y José María de Lapuerta.

En este marco, el Taller invita a participar de la conferencia virtual Aún aprendo, a cargo de José María de Lapuerta, que tendrá lugar el próximo jueves 26 de noviembre, 11:00hs. 

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Defensa pública de tesis de maestría

Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente

2020-11-27
17:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría de ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano titulada La Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible N° 18.308 y la autonomía departamental de la Dr. Paola Martini Pauletti, con la dirección de tesis de la Mg. Dra. Graciela Ruocco.

La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 27 de noviembre 17:00hs. y será transmitida en vivo a través de la plataforma Zoom.

Novedades Posgrados
Leer +

Cierre anual del Coro de niñas, niños y jóvenes de Udelar

Ensayo abierto en FADU

2020-11-25
19:00
FADU | Estanque

Patio extiende invitación del Coro de niñas, niños y jóvenes de Udelar al evento de cierre anual, este ensayo abierto tendrá lugar el día de hoy, miércoles 25 de noviembre de 19:00hs. a 21:00hs. en el estanque de la Sede Central de nuestra Facultad.

Novedades
Leer +

Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2021

Postulaciones abiertas

Patio comparte el Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2021, dirigido a profesores e investigadores, gestores de programas de postgrado y doctorado, estudiantes de postgrado y doctorado.

Plazo de solicitud:

Primer plazo: hasta el 11 de enero de 2021 a las 23:59hs. (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 15 de febrero y el 31 de julio de 2021.

Segundo plazo:
hasta el 21 de junio de 2021 a las 23:59hs.(GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2021. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 19 de enero de 2021).

Becas y Concursos Llamados Posgrados
Leer +

Laboratorio del Cambio

Es hoy, el laboratorio se pone en marcha!

2020-11-24
Las Pioneras | Av. Agraciada 2576

La Usina de Innovación Colectiva y Ad@pta Fadu junto a la Facultad de Agronomía y UniRadio Udelar, inauguran hoy martes 24 de noviembre el USINA BAR#2 : Laboratorio del Cambio.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.

Programación día inaugural:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Arte + Arquitectura + Diseño + Género

Charla abierta Diseño sin Fronteras

2020-11-25
14:00

El espacio de Diseño sin Fronteras invita a toda la comunidad FADU a la charla abierta Arte + Arquitectura + Diseño + Género, que tendrá lugar el próximo miércoles 25 de noviembre a las 14:00hs. vía zoom.

En el marco del EFI Pensar Arte y Diseño, el Laboratorio de estudio de imagen, en conjunto con las actividades que se han realizado durante el 2019 en DISUR y con Laboratorio de Cine FAC propone continuar con este espacio de intercambio que funciona como una plataforma de reflexión, crítica, difusión y curaduría. Un espacio que vincula las investigaciones y acciones entre arte, diseño, arquitectura y género, particularmente atendiendo la coyuntura dada por la pandemia.

Se propone una charla abierta con cuatro artistas que abordan su investigación, su obra, desde una perspectiva de género. Su trabajo es una importante contribución que pone de manifiesto y transforma una realidad signada por la desigualdad, que aún persiste en los ámbitos tanto del arte, del diseño y de la arquitectura. Sus acciones se materializan en el cotidiano y trascienden la dimensión del discurso. De esta manera nutren el pensamiento de diseño y nos proponen un horizonte que abre a la reconsideración en lo que a la noción de la persona humana se refiere en su condición central.

Conferencias y Exposiciones Género Novedades
Leer +

Derecho a la ciudad y barrios privados

Licenciatura en Diseño Integrado

La Licenciatura en Diseño Integrado extiende invitación a las Mesas Temáticas: Derecho a la ciudad y barrios privados. Enfoque analítico de un fenómeno silenciado, que tendrán lugar el 27 de noviembre y el 03, 10 y 17 de diciembre de 2020 en la ciudad de Salto y se realizarán en modalidad mixta.

Programa

Novedades
Leer +

Programa de Becas de Movilidad para estancias Postdoctorales

Universidades andaluzas 2021

Patio comparte el Programa de Becas de Movilidad para estancias Postdoctorales en universidades andaluzas 2021. Dirigido a profesores e investigadores con el título de doctor que estén vinculados a una universidad latinoamericana, o institución de educación superior, asociada a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.

El plazo de postulación será vencerá el 11 de enero de 2021 a las 23:59hs. (GMT/UTC+01:00) Madrid.

Becas y Concursos Llamados Posgrados
Leer +

Tolerancia cero

La FADU unida ante el acoso y la violencia de género

Tolerancia cero. La FADU unida ante el acoso y la violencia de género es una campaña de afiches diseñada en 2020 por estudiantes de la unidad curricular Género y Comunicación Visual en la Ciudad de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual que se lanza en el marco del 25 de noviembre, día contra la violencia de género.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Consejo de Facultad en su sesión del 14/10/2020 resolvió efectuar las siguientes convocatorias:

Convocatoria Nº 19/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Experiencia Usuario de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Convocatoria Nº 20/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Certificación Ambiental de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Convocatoria Nº 21/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Diseño y producción sustentable de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Convocatoria Nº 22/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Estadística para los procesos productivos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Convocatoria Nº 23/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado,Epistemología y Metodología de Investigación de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 71,25 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Convocatoria Nº 24/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Métodos y Técnicas para el Gerenciamiento en la materialidad de los Proyectos de Arquitectura de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Convocatoria Nº 25/20. A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Determinantes Legales – Propiedad Intelectual de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura, edición 2021, (con un total de 63,75 horas), a dictarse en el primer período (2021).

Apertura: 23 de noviembre de 2020, 10:00hs.
Cierre: 01 de febrero de 2021, 13:00hs.

Llamados Novedades Posgrados
Leer +

Becas Bienestar Universitario 2021

Renovaciones y primera vez cursando

El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la convocatoria para becas 2021 entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2020.

En este período podrán renovar la beca los y las estudiantes que cuenten con becas asignadas actualmente, así como solicitar becas aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en Udelar pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.

Se recuerda que Bienestar Universitario ofrece diferentes tipos de becas: apoyo económico, alojamiento, alimentación, bonificación en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y laptop.

Novedades
Leer +

Zoom a la Extensión

Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio, FIC

2020-11-24

Patio extiende invitación de la Facultad de Información y Comunicación al encuentro virtual Zoom a la Extensión, en donde se reflexionará sobre el vínculo entre Universidad y Sociedad, que tendrá lugar el 24 y 25 de noviembre.

El Encuentro está destinado a docentes, estudiantes, egresados/as y a actores sociales no universitarios/as. Habrá dos mesas temáticas con referentes invitados/as que expondrán a partir de los ejes La extensión en tiempos de pandemia. Desafíos y potencialidades y Hacia una definición de la extensión. Límites e intersecciones.


Encuentros

Martes 24 de noviembre de 9:00hs a 11:30hs. y de 17:30hs. a 19:30hs.
Miércoles 25 de noviembre de 9:00hs. a 11:30hs.

Extensión Novedades
Leer +

Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales

Convocatoria Udelar

El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, comunica que está abierta la Convocatoria para Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales de interés general para la Udelar.

El llamado es anual y su propósito es financiar con fondos centrales, el pago de afiliaciones a membresías académicas internacionales (redes, asociaciones, centros científicos, otros).

La convocatoria estará abierta hasta el día 30 de noviembre de 2020

Novedades Udelar
Leer +

Laboratorio del Cambio

Proyección de cine

2020-11-25
20:15
Plaza de las Pioneras | Av. Agraciada 2576

La Usina de Innovación Colectiva y Ad@pta Fadu junto a UniRadio Udelar, presenta la programación de documentales que se proyectarán en el próximo USINA BAR#2: Laboratorio del Cambio.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.

Programación

Novedades
Leer +

Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/09/2020 efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria interna Nº17/20 a Proyectos de iniciación a la investigación, edición 2021.

Convocatoria interna a Proyectos de iniciación a la investigación destinado a docentes Gº1, Gº2, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Colaboradores Docentes Honorarios, que no tengan dotación horaria asignada a actividades de investigación (se financiarán hasta 4 proyectos).

Apertura: lunes 28 de setiembre de 2020
Cierre: lunes 28 de diciembre de 2020

Investigación Novedades
Leer +

Tocar Madera

Primer Webinar internacional de arquitectura y construcción en madera entre Uruguay y Finlandia

2020-11-26

Patio comparte Tocar Madera, el primer Webinar internacional de arquitectura y construcción en madera entre Uruguay y Finlandia que tendrá lugar el 26 y 27 de noviembre.

Tocar Madera es una plataforma para intercambiar ideas y conocimientos, y para crear una red de profesionales en los áreas de diseño, educación, investigación y construcción entre otros.

El webinar consiste de dos sesiones en dos días consecutivos. Habrá presentaciones de un elenco variado de expertos presentando sus proyectos e innovaciones. Nuestros expositores incluyen entre otros estudios de diseño, universidades, institutos de investigación y empresas de construcción de Uruguay, Finlandia y Suecia.

Será transmitido online y estará abierto a todo público.

Novedades
Leer +

Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación 2021

Comisión Sectorial de Investigación Científica

Patio comparte el programa Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación de CSIC, que tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software de mediano y gran porte tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación en los diferentes servicios y dependencias de la Universidad de la República.

El cierre interno del llamado para realizar la gestión del aval de consejo será el 23 de noviembre a las 12:00hs. para esta instancia se solicita un resumen de la propuesta, categoría de postulación y responsables de la misma.

Novedades
Leer +

Condiciones y consecuencias del trabajo y del estudio en modalidad remota

Formulario PCET-MALUR

El próximo Foro de la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Udelar (PCET-MALUR), previsto para los primero días de diciembre en fecha a confirmar, tratará sobre el tema Condiciones y consecuencias del trabajo y del estudio en modalidad remota.

En este marco, se solicita a la comunidad FADU el llenado de un formulario, cuyos datos recabados serán insumos relevantes para el abordaje de la temática. 

Novedades Udelar
Leer +

Conversatorio Visiones: Género & Arquitectura

Sociedad de Arquitectos del Uruguay

2020-11-23
17:00

Patio extiende invitación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) al conversatorio Visiones: Género & Arquitectura. La actividad se realizará en modalidad virtual el próximo lunes 23 de noviembre de 17:00hs. a 19:30hs.

El evento no tiene costo, pero requiere de previa inscripción.

Programa

Género Novedades
Leer +

Preinscripciones a programas de Posgrado en FADU

Comunicado Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 20 de octubre y hasta el 20 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a los siguientes programas de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo:

– Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario

Novedades Posgrados
Leer +

BID-Bienal Iberoamericana de Diseño 2020

Proyectos de Especialización en Proyecto de Mobiliario seleccionados

La 7ª Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid ha seleccionado este año en la categoría Diseño de producto/industrial, la poltrona PEDRA de Juan Manuel Oholeguy y el escritorio CHEST de Gonzalo Fernández, piezas desarrolladas en el marco de la tercera edición Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario de FADU.

Novedades
Leer +

Defensa trabajo final de Diploma

Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente

2020-11-19
16:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a toda la comunidad académica FADU a la defensa del trabajo final del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura Codificar sentidos Los procesos artesanales como insumo para la fabricación digital en arquitectura de la Arq. Sofía Gambetta con la dirección del trabajo del Mg Arq. Fernando García Amen que se realizará el día de hoy, jueves 19 de noviembre a las 16:00hs y se transmitirá vía zoom.

Novedades Posgrados
Leer +

Convocatoria Premios Princesa de Asturias 2021

Postulaciones abiertas

El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentra abierta la convocatoria de la Fundación Princesa de Asturias para la presentación de candidaturas a los Premios 2021.

Entregados en ocho categorías diferentes (Artes, Letras, Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes), los Premios están destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional.

Dado que se requiere de la tramitación de avales institucionales, se establece como fecha límite para la recepción interna de postulaciones el día lunes 14 de diciembre. Las mismas se recibirán vía mail a la casilla [email protected] adjuntando la información solicitada en el formulario de Presentación de Candidaturas.

Becas y Concursos Investigación Novedades
Leer +

Homenaje Mariano Arana

El Correo Uruguayo

El pasado 11 de noviembre, el Correo Uruguayo homenajeó al arquitecto y ex profesor de nuestra Facultad, Mariano Arana, sumándolo junto a Francisco Nolé y Margarita Kemayd, a una serie de personalidades destacadas de Uruguay, que formarán parte de una colección de sellos.

Novedades
Leer +

Revista Tracce Urbane

Convocatoria a envío de artículos

Patio comparte la convocatoria la revista interdisciplinaria de estudios urbanos Tracce Urbana, que en su novena edición tendrá como tema a La ciudad transfeminista. Movimientos interseccionales, usos y prácticas para otras imágenes urbanas.

Esta convocatoria busca propuestas que, reflexionando sobre la relación entre género y espacio urbano, cuestionen una o más prácticas transfeministas para sugerir formas generativas de construir y gobernar las ciudades.

Se aceptan propuestas de naturaleza teórica o práctica, que relaten experiencias de investigación pasadas o actuales, proyectos compartidos y experimentación artísticas. Para las secciones Portfolio y Striscia se buscan contribuciones de fotógrafos, ilustradores, artistas o estudiosos interesados en explorar los temas propuestos.

Para postular, los interesados deberán enviar un breve resumen antes del 10 de diciembre de 2020.

Novedades Publicaciones
Leer +

Laboratorio del Cambio

Programa de Actividades e Invitadxs

2020-11-24
Plaza de las Pioneras | Av. Agraciada 2576

La Usina de Innovación Colectiva y Ad@pta Fadu junto a UniRadio Udelar, presenta el programa completo de actividades e invitadxs a desarrollarse en el próximo USINA BAR#2: Laboratorio del Cambio.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.

En esta edición, el USINA BAR#2: Laboratorio del Cambio tendrá un formato híbrido: entre un programa de radio en vivo y un bar abierto en una plaza pública.

El programa radial contendrá mesas de diálogo con invitados de diversas áreas del conocimiento del ámbito local, entrevistas y conversaciones con destacados invitados internacionales, además, habrá una jornada de cine documental y dos presentaciones de música en vivo.

El Laboratorio del Cambio está impulsado por la plataforma de investigación Ad@pta Fadu y opera a través de la iniciativa cultural Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en colaboración con la Facultad de Agronomía, con el apoyo de UniRadio, espacio radiofónico de la Universidad de la República y el Espacio Interdisciplinario – Udelar.

Consultar programación

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Seminario Enseñar / Proyectar

Ciclo de conferencias sobre la enseñanza de proyecto

2020-11-19
18:30

El Taller Apolo en su décimo aniversario invita a docentes y estudiantes a participar del Seminario Enseñar / Proyectar, un ciclo de charlas en torno a la enseñanza de proyecto que intenta abordar la profundidad intelectual del acto de proyectar y su práctica docente.

Se contará con la participación de docentes invitados cuya práctica involucra una fuerte reflexión sobre Enseñanza de Proyecto. José Márquez, Andrés Cánovas, Francisco Diaz y José María de Lapuerta.

En este marco, el Taller invita a participar de la conferencia virtual Valores en juego, a cargo del Francisco Díaz, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de noviembre, 18:30hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

XVIII Jornada Académica de RETEMA 2020

Novedades

2020-11-19

La Red Temática de Medio Ambiente de Udelar (RETEMA) invita a participar de la XVIII Jornada Académica de RETEMA 2020, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de noviembre y será transmitida vía YouTube a través del canal de RETEMA.

Programa

Cursos y Seminarios
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?