Patio difunde comunicado del decano, Arq. Marcelo Danza, acerca del funcionamiento de la FADU hasta el 12 de abril, en función de lo definido por el Consejo Directivo Central el día 23 de marzo:
Lanzamiento R_Acciona
Revista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo tiene el agrado de invitar al lanzamiento de su revista en formato monográfico, R_Acciona.
Promovida por el Comité de Emergencia de la FADU, este número especial de la Revista presenta las acciones desplegadas en el medio por la Facultad, como respuesta a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 08 de abril, vía plataforma Zoom.
Patio ampliará información a la brevedad.
Ciclo de charlas informativas CEDA
Destinadas a la generación de ingreso
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
Universidades comprometidas con el futuro de América Latina
Lanzamiento de publicación
Patio extiende invitación al lanzamiento de la publicación Universidades comprometidas con el futuro de América Latina. IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM que tendrá lugar el próximo viernes 26 a las 9:30hs.
La jornada será transmitida por el canal oficial de AUGM además de por el facebook de Extensión Universitaria.
Universidad y Futuro: Qué es un Convenio y cómo se tramita en la Udelar
Ciclo de encuentros formativos y de trabajo sobre internacionalización y cooperación en educación superior
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar invita a participar del Ciclo de encuentros formativos y de trabajo sobre internacionalización y cooperación en educación superior que tendrá lugar día de hoy, jueves 25 de marzo a las 15:00hs. en modalidad virtual.
Esta charla tendrá como temática Universidad y Futuro: Qué es un Convenio y cómo se tramita en la Udelar.
Ciclos de paneles y conversatorios 2021
Universidad del Litoral
Patio extiende invitación de la Universidad del Litoral (Argentina) al dos ciclos de conversatorios realizados en el marco de la convocatoria 2021 Ambiente y extensión universitaria: escenarios, conflictos, agendas y políticas públicas que impulsa +E Revista de Extensión Universitaria.
– Conversaciones sobre Ambiente y extensión universitaria
– Curricularizar la extensión universitaria
Charla informativa sobre inscripción a cursos
Novedades
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a estudiantes de la Generación 2021 (preinscriptos o inscriptos en las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial) a participar en una actividad informativa sobre la inscripción a cursos, a cargo de integrantes de la Bedelía y del Sistema de Atención al Estudiante.
Dicha instancia tendrá lugar el 26 de marzo a las 11:00hs. a través de la plataforma Zoom.
Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales
Novedades
Patio recuerda que el Centro de Recreación y Cuidados (CRC) de la Facultad de Ciencias Sociales está abierto desde el 01 de marzo, en el horario de 16:00hs. a 21:00hs, para niñas y niños de egresados, estudiantes y funcionarios docentes y TAS de la institución u otros servicios de la Universidad de la República.
Se realizan actividades diversas, desde espacios de experimentación con materiales de plástica, lecturas, así como experiencias de actuación o circo. Se promueve que los infantes opten por qué hacer, siempre mediados por un adulto y una propuesta, pero se apunta a que haya una construcción colectiva de cómo experimentar el tiempo que se pasa en este espacio. Las propuestas varían en función de los intereses de las niñas y niños que asisten.
Bitácoras de docentes de FADU
Publicación de experiencias y nueva convocatoria
El Servicio de Enseñanza de Grado extiende el plazo para la convocatoria a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad a participar con sus aportes en la conformación de un repositorio temático de enseñanza. Con esto, se busca visibilizar las experiencias que se desarrollan de modo de generar aprendizajes compartidos y contribuir a la reflexión sobre este tema.
En el año 2020, a partir de la emergencia sanitaria, los diversos equipos han tenido que adaptar sus propuestas de enseñanza de forma tal que pudieran desarrollarse en entornos virtuales, lo cual implicó un importante desafío. Es por ello que en esta edición del repositorio se los invita a presentar los aspectos relevantes de esas experiencias.
Plazo para presentar experiencias: 28 de marzo de 2021
Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
Programa CSIC
Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria 2021 del Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (VUSP) Modalidad 2, de financiación universitaria.
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores universitarios, de todas las disciplinas y áreas cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.
La fecha de cierre del llamado es el lunes 24 de mayo.
Programa de Fortalecimiento de grupos interdisciplinarios
Convocatoria Espacio Interdisciplinario
Patio comparte el Programa de Fortalecimiento de grupos interdisciplinarios del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, que tiene como principal objetivo brindar recursos para sueldos, gastos e inversiones tendientes al fortalecimiento del trabajo de grupos interdisciplinarios de la Universidad de la República.
Apertura: lunes 01 de febrero de 2021, 14:00hs.
Nueva fecha de cierre: viernes 09 de abril de 2021.
Llamado Delegación de la Unión Europea en Uruguay
Pasantía remunerada
La Delegación de la Unión Europea en Uruguay ofrece una pasantía remunerada, de 6 meses de duración para jóvenes graduados, en el Sector de Política y Comunicación.
La fecha límite para la presentación de las candidaturas vence el 31 de marzo 2021.
La pasantía inicia en el mes de mayo.
¡Bienvenida generación 2021! Actividad 01
ARQ | LDCV | LDind | LDP | LDint
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a estudiantes de todas las carreras a la primera actividad de la generación 2021.
Esta actividad -que reemplaza a los cursos previstos para ese día- se desarrollará el lunes 05 y el martes 06 de abril, a través de la plataforma Zoom.
El grupo se distribuirá en tres turnos, a las 09:00hs, a las 14:00hs. y a las 18:00hs. Los estudiantes de la generación ingreso deberán verificar en la pestaña de Actividades iniciales de la página de ingreso, el turno en el que deben participar y el enlace para conectarse.
Presentaciones de cursos de Talleres 2021
Cursos de 1er año
Patio comunica que del 23 al 26 de marzo se estarán llevando a cabo en modalidad virtual, las charlas informativas de los cursos de primer año del DePAU a dictarse en el primer y segundo semestre 2021: Proyecto y representación y Optativas de Inicio.
Asimismo, Patio comunica que las inscripciones a estos cursos se realizarán del 28 de marzo al 08 de abril.
Acceder al calendario
Intimidad Exterior
Acción artística internacional
Patio extiende invitación del grupo 30 de CISC a participar en Intimidad Exterior, una acción artística internacional -de carácter virtual- que tendrá lugar el 24 de marzo de 2021 de 9:00hs a 15:00hs.
Intimidad Exterior tiene el objetivo de generar una acción artística a gran escala que ofrezca un panorama general sobre la forma en que personas de diferentes paises entienden y viven actualmente el espacio. Se propone, así una experiencia performativa cuya intención es relativizar la obligada presencia del espacio interior de nuestro hogar en los necesarios encuentros virtuales, para revisar nuestra forma de vivir y de relacionarnos con el espacio exterior.
¿Cómo participar?
A un año de la pandemia: perspectivas y desafíos pendientes
Seminario Udelar
Patio comparte el Seminario Udelar A un año de la pandemia: perspectivas y desafíos pendientes. La actividad se desarrollará el miércoles 24 de marzo a las 17:00hs. a través del canal de Youtube de la Universidad de la República.
A un año de declarada la emergencia sanitaria, Uruguay atraviesa el momento más álgido de la pandemia. ¿Puede saturarse el sistema de salud uruguayo? ¿Qué decían los modelos epidemiológicos y qué aprendimos de ellos?¿Están disponibles los datos que se necesitan? ¿Cómo inciden las nuevas variantes del virus y las vacunas? Las medidas no farmacológicas siguen siendo muy importantes. A este respecto, ¿qué hay acerca de la comunicación? .
La Universidad de la República pone a disposición de la ciudadanía respuestas académicas y accesibles a estas interrogantes y otros dilemas que presenta el momento que vivimos, con el objetivo de aportar a la discusión informada. Invitamos a todos y todas a seguir este seminario a través del canal de Youtube de la Universidad.
Programa
Programa Iniciación a la Investigación CSIC
Próxima apertura
Patio comunica la próxima apertura de la convocatoria del Programa Iniciación a la Investigación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC.
El objetivo de este llamado es generar oportunidades para que: docentes grado 1 y 2 y estudiantes de posgrados académicos 1 de la Udelar, puedan desarrollar su primer proyecto propio de investigación. Facilitando la vinculación de docentes y estudiantes de posgrado con grupos de investigación que trabajen temáticas de su interés. y apoyando la realización de tesis en el marco de posgrados académicos (maestrías y doctorados) de la Udelar.
Este llamado presenta dos modalidades:
Modalidad 1: para proyectos con rubros en sueldos, gastos e inversiones (para postulantes que no cuentan con una beca de posgrado)
Modalidad 2: para proyectos con rubros exclusivamente en gastos e inversiones.
Apertura: 03 de mayo de 2021 (nueva fecha)
Cierre: 07 de junio de 2021
Urbanismo feminista
Una publicación sobre las experiencias de Las Pioneras y Mujeres con Calle en Montevideo
Patio comparte Urbanismo feminista, una publicación de la Intendencia de Montevideo que presenta y analiza iniciativas de urbanismo feminista que se han realizado en la ciudad de Montevideo.
A través de la escritura, se sistematiza y construye narrativa sobre la praxis feminista en el campo del urbanismo. Se trata de un libro construido en clave de pregunta y reflexión colectiva.
Una ciudad feminista es, ante todo, una ciudad que nos ve.
Nota a la comunidad FADU
Decano FADU
Patio difunde la nota del decano, Arq. Marcelo Danza, a la comunidad FADU, en el contexto de las inscripciones a cursos de grado y posgrado y el inicio de clases:
Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
Postulaciones abiertas
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.
En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica. La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.
Cierre de la convocatoria: 16 de abril 2021
Proyecto estaciones de carga de vehículos eléctricos
4to Taller participativo
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita al 4t0 taller participativo organizado por Estaciones de Carga de Vehículos Eléctricos en Uruguay, un proyecto que está siendo desarrollado por un equipo de docentes y estudiantes de la EUCD, FADU y FING, en el marco de un convenio entre UTE y Udelar.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 24 de marzo a las 18:30hs. vía zoom.
Confirmar participación hasta el día martes 23 de marzo a [email protected] (cupos limitados).
Actividades culturales 2021
Servicio Central de Bienestar Universitario
El Área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario invita a la comunidad universitaria a participar de las actividades culturales que se desarrollarán durante 2021.
Este año, se ofrecerán diferentes talleres en modalidad virtual, presencial y/o mixta. Todas las actividades presenciales se regirán por las recomendaciones sanitarias estipuladas en el Protocolo general para edificios universitarios aprobado por CDC y el Protocolo institucional del Servicio.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día domingo 04 de abril y las actividades comenzarán a partir del día 05 de abril.
Oferta de actividades 2021
Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar
Bienestar Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales.
Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario. También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Primer período: del 01 de marzo al 30 de abril
Segundo período: del 01 de julio al 31 de agosto
FADU App
Disponible para iOS y android
Patio difunde #FaduApp la aplicación móvil de FADU, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
Becas Bienestar Universitario
Postulaciones abiertas
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Ciclo de charlas informativas CEDA
Destinadas a la generación de ingreso
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
8M Día internacional de la mujer
Intervención sonora en el hall de FADU
El Servicio de Actividades Culturales comunica que con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el mes de marzo se estará interviniendo de manera sonora el Hall de la Sede Central de FADU.
Se tratará de una intervención de 30 minutos entre las 12:00hs. y las 13:00hs. donde se reproducirán canciones de artistas uruguayas.
Revista ARQUITECNO
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para el número 17 de la Revista ARQUITECNO.
ARQUITECNO es el órgano oficial de divulgación de la labor científica y tecnológica de docentes e investigadores de la Red Regional de Tecnología en Arquitectura conformada por Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU-UDELAR).
Se podrán enviar artículos hasta el 31 de marzo de 2021
Preguntas y respuestas sobre las vacunas
Udelar elabora material para disminuir barreras contra las vacunas
Patio comparte material gráfico generado por un grupo interdisciplinario de la Udelar, acerca de la vacuna Coronavac, producida por Sinovac, que se está administrando en Uruguay.
El material aborda temas como seguridad, composición, funcionamiento y eficacia de la vacuna Coronavac. También contesta preguntas emergentes en la sociedad uruguaya como los posibles efectos secundarios de la vacuna y en qué casos se indica no vacunarse, entre otras.
Acceder al material informativo sobre vacunas
Presentaciones de cursos de Talleres 2021
Cursos de 1er año
Patio comunica que del 23 al 26 de marzo se estarán llevando a cabo en modalidad virtual, las charlas informativas de los cursos de primer año del DePAU a dictarse en el primer y segundo semestre 2021: Proyecto y representación y Optativas de Inicio.
Asimismo Patio comunica que las inscripciones a estos cursos se realizarán del 28 de marzo al 08 de abril.
Acceder al calendario
Proyectos Orientados a la Inclusión Social
Convocatoria CSIC
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentra abierta hasta el 10 de mayo del presente año la convocatoria de CSIC Proyectos Orientados a la Inclusión Social.
El objetivo de este programa es promover la realización de proyectos de investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento, orientados a colaborar con la resolución de problemas que dificultan la inclusión social de algún sector de la población uruguaya.
En la presente edición, se priorizará la presentación de proyectos de investigación que estén orientados al desarrollo de conocimientos y tecnologías para abordar necesidades inmediatas y mitigar los impactos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia por COVID-19 con foco en poblaciones vulnerables a nivel nacional. También se contempla la posibilidad de presentación de proyectos en otras temáticas.
Postergación de las Elecciones Universitarias
Comunicado Udelar
La Udelar comunica que por decisión de la Corte Electoral, las elecciones universitarias generales -antes convocadas para el 12 de mayo-, fueron postergadas.
Ver comunicado completo
Premio Internacional de la Igualdad de Género
Postulaciones abiertas
Patio extiende invitación de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires, a postular al Premio Internacional de la Igualdad de Género. El Gobierno de Finlandia entrega este Premio desde 2017 y su objetivo es el de promover la igualdad de género y alentar su discusión internacionalmente.
El galardón será otorgado a una persona o institución que haya tomado acciones significativas por la igualdad de género a escala global. Este año el premio será de 300.000 euros.
Se podrá postular hasta el 16 de mayo de 2021.
Comunicado Udelar
Se exhorta a mantener actividades bajo la modalidad no presencial
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 16 de marzo de 2021, en donde el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, resuelve que los servicios hagan el máximo esfuerzo para sostener las actividades de enseñanza planificadas a través de plataformas digitales y que las actividades laborales plausibles de sostenerse bajo modalidad no presencial deben instrumentarse bajo ese formato.
CONTEXTOS: Construyendo Juntos
Vivienda y Hábitat en Emergencia
Está disponible una nueva entrega de la serie audiovisual Contextos. Construyendo juntos, que busca difundir las diversas iniciativas de trabajo conjunto de la Udelar y la sociedad civil, en el marco de la pandemia por Covid-19.
La quinta pieza audiovisual de este ciclo aborda el tema de la Vivienda y Hábitat en Emergencia, la propuesta abordó las necesidades habitacionales de 15 familias y varios colectivos en los territorios de actuación de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, a través de FADU en Casavalle y el Programa Integral Metropolitano que articuló con 6 organizaciones barriales.
Contextos es un serie de 10 piezas audiovisuales que busca visibilizar el potencial del trabajo conjunto de la Universidad de la República y la sociedad civil, particularmente en el marco de la Pandemia por Covid-19 en Uruguay.
Los audiovisuales completos podrán verse en el canal de YouTube de Extensión Udelar.
Conferencia Geografía Infraestructural
Juan Herreros en el Taller Velázquez
El Taller Velázquez invita a la conferencia Geografía Infraestructural a cargo del arquitecto español Juan Herreros, que tendrá lugar el próximo martes 23 de marzo a las 11:00hs.
Esta conferencia, que dará inicio al semestre académico del taller, se desarrolla en el marco del curso de Proyecto Edilicio Básico, que este semestre trabajará en equipamientos públicos intermodales asociados a la traza del Ferrocarril Central en Montevideo.
EuroELECS 2021
Encuentro latinoamericano y europeo sobre edificios y comunidades sostenibles
Patio comparte el IV Encuentro Latinoamericano y Europeo sobre Edificación y Comunidades Sostenibles (EuroELECS 2021), que se llevará a cabo de forma totalmente virtual entre el 10 y el 12 de noviembre de 2021.
El tema de esta edición será Sostenibilidad y resiliencia: nuevos modelos para un mundo (pos) pandémico.
Fecha límite de envío resumen: 30 de abril de 2021
Plan de Comunicación Estratégico del Sector de Diseño 2021-2024
Encuesta online
El Consejo Sectorial de Diseño, espacio de coordinación integrado por organizaciones públicas, privadas y la academia, promovido desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) junto con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) impulsan el desarrollo del Plan de Comunicación Estratégico para el Sector Diseño.
El Plan de Comunicación del Sector de Diseño tiene como objetivo implementar una estrategia de comunicación que permita contribuir a un cambio cultural sobre la percepción del rol del diseño en la sociedad, estimulando la identidad propia del diseño en Uruguay y jerarquizando el rol del diseño como insumo estratégico para la innovación y la competitividad.
Para ello, se está llevando adelante una encuesta que aspira a identificar percepciones y expectativas de diferentes actores (públicos, privados y académicos) vinculados al sector.
Doctorado en Arquitectura FADU
Próximamente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 12 de abril y el 12 de mayo se recibirán las postulaciones para la 4ª edición del Doctorado en Arquitectura de FADU, bajo la dirección del Prof. Dr. Roberto Fernández, que comenzará su dictado en Setiembre de 2021.
Podrán aspirar al Doctorado en Arquitectura de FADU quienes:
Textos de Tecnología 02
Apertura del próximo llamado a recepción de artículos y artículos arbitrados
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Patrimonio.
El patrimonio visto desde una visión tecnológica, que es capaz de movilizar sus diferentes manifestaciones e interpretaciones. Generando un espacio donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica y el pensamiento disciplinar.
El llamado estará abierto desde el 30 de diciembre de 2020 hasta el 12 de abril de 2021.
Asimismo, desde la Revista se invita a participar en una primera experiencia de publicación de artículos arbitrados, a través de esta convocatoria se busca generar un espacio de difusión del conocimiento académico de calidad, donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica profesional.
Este llamado estará abierto hasta el 17 de mayo de 2021.
Licenciatura en Diseño Integrado
Ciclo de charlas informativas sobre la carrera
La Licenciatura en Diseño Integrado invita a todos los interesados en conocer más sobre la LDI a participar del ciclo de charlas informativas que se realizará de manera virtual durante el mes de marzo 2021.
La segunda charla para evacuar dudas y consultas sobre esta carrera, se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de marzo a las 10:00hs.
Comienzo de las actividades deportivas 2021
Servicio Central de Bienestar Universitario
El Área de Deportes del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario convoca a la comunidad universitaria a participar de las actividades deportivas que se desarrollarán durante 2021.
Este año, se ofrecerán diferentes actividades en modalidad virtual, presencial y/o mixta. Todas las actividades presenciales se regirán por las recomendaciones sanitarias estipuladas en el Protocolo general para edificios universitarios aprobado por CDC, Protocolo institucional del Servicio y Protocolo específico del Área de Deportes.
La próxima semana tendrá lugar el comienzo de fitness, stretching, pilates, gimnasia laboral, Artes marciales y fútbol femenino AUF.
Las otras propuestas del área se encuentran coordinando sus comienzos, que serán informados a la brevedad.
Cursos 1er semestre 2021
Información sobre ID de zoom
Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del primer semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
Becas Bienestar Universitario
Postulaciones abiertas
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Departamento de documentación y biblioteca
Nuevos horarios de atención al público
El Departamento de documentación y biblioteca comunica que a partir del 15 de marzo, los días y horarios de atención al público en forma presencial se modificarán:
– Biblioteca central
– Biblioteca EUCD
Asamblea Nacional de Investigadores
Convocatoria abierta a investigadores de todos los ámbitos
Frente al reciente recorte de los fondos de la ANII para investigación, formación de recursos humanos y acceso a bibliografía científica, y considerando la falta de espacios institucionales en la generación de las políticas de ciencia y tecnología nacionales para quienes hacen investigación, se convoca a una Asamblea Nacional de Investigadores para:
1. Expresar el sentir de la comunidad científica del país en relación a la inversión en ciencia y tecnología, y replantear el objetivo de llegar al 1% del PBI, al cual se comprometieron los representantes de varios partidos políticos en 2014 (1).
2. Crear una organización civil que nuclee y dé voz a quienes realizan investigación en el país.
3. Proponer formas de representación de nuestra comunidad en las distintas instancias institucionales en las que exista esta posibilidad.
La primera asamblea tendrá lugar el próximo miércoles 17 de marzo a las 19:00hs. por zoom.
Comunicado FADU
Egreso responsable
Durante la segunda semana de marzo se han realizado numerosas entregas de Trabajos Finales de Carrera (TFC), con la que muchos estudiantes obtienen el título de grado de Arquitecto. A pesar de ser un evento que se realiza en forma virtual, generó concentraciones espontáneas en la escalinata de la Sede Central de FADU en las noches del 09 y 10 de marzo de 2021.
Teniendo en cuenta la situación de emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país y las políticas centrales de la Udelar relativas a la prevención de contagios de COVID 19, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo exhorta a:
Ciclo de charlas informativas CEDA
Destinadas a la generación de ingreso
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2021
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Convocatoria Nº2/21
A propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el segundo semestre 2021, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: lunes 15 de febrero de 2021, 10:00hs.
Cierre: lunes 15 de marzo de 2021, 13:00hs.
Curso para la Generación 2021
Medios y Técnicas de Representación y Herramientas Gráficas Digitales
La FADU invita a todos los estudiantes de la Generación 2021 preinscriptos en alguna de sus carreras (Arquitectura, LDCV, LDP, LDInd y LDI) a un curso introductorio sobre Medios y Técnicas de Representación y Herramientas Gráficas Digitales.
La asistencia es voluntaria pero se sugiere concurrir a todos aquellos que entiendan que necesitan fortalecer sus conocimientos y práctica en esta área.
El objetivo es brindar una actividad niveladora para el correcto desarrollo de los futuros cursos de las diversas carreras.
Modalidad de dictado: virtual por plataforma zoom