Constructiva 2020

Inscripciones abiertas

2020-11-09

Patio extiende la invitación al evento Constructiva 2020, un seminario y feria virtual de tecnologías para la construcción que tendrá lugar del 09 al 14 de noviembre.Seminario Virtual 2020

Este evento pretende ser un punto de encuentro de los diferentes actores del sector para actualizarse sobre las nuevas tecnologías. Las actividades tienen un perfil técnico y académico, con el objetivo de fomentar, promover y exhibir el buen uso de los recursos industrializados que se aplican en la construcción.

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Ad@pta FADU_Registro del Cambio

Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación

Todos los semestres, se produce un enorme volumen de proyectos y trabajos en los ámbitos de todas las carreras de FADU y se concluyen tesis de investigación. Estos trabajos dan cuenta del involucramiento de estudiantes, docentes e investigadores con los temas de la agenda contemporánea desde la óptica de las disciplinas del diseño.

A partir de las respuestas recibidas en la etapa 01, el equipo de Ad@pta FADU contactará a los ámbitos interesados y realizará entre ellos un llamado para construir un registro virtual de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación, que tengan como foco de estudio la sustentabilidad.

Objetivo / El registro virtual será un repositorio de proyectos, de trabajos teóricos y prácticos vinculados a cursos y de tesis de investigación realizadas por estudiantes, docentes e investigadores que se podrán filtrar por carrera o programa, área o instituto, curso y año de realización o realizar una búsqueda por palabras clave.

Esto permitirá visualizar los trabajos según los intereses de la persona que navega en el registro y será útil para encontrar de forma ágil las líneas de trabajo comunes.

A su vez, los trabajos serán objeto de una relatoría a cargo de un invitado internacional e invitados nacionales cuyos nombres se comunicarán más adelante.

La nueva fecha límite para la recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación es el lunes 09 de noviembre de 2020 a las 23:59hs.

Enseñanza Extensión Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Seminario Enseñar / Proyectar

Ciclo de conferencias sobre la enseñanza de proyecto

El Taller Apolo en su décimo aniversario invita a docentes y estudiantes a participar del Seminario Enseñar / Proyectar, un ciclo de charlas en torno a la enseñanza de proyecto que intenta abordar la profundidad intelectual del acto de proyectar y su práctica docente.

Se contará con la participación de docentes invitados cuya práctica involucra una fuerte reflexión sobre Enseñanza de Proyecto. José Márquez, Andrés Cánovas, Francisco Diaz y José María de Lapuerta.

La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom de acuerdo al siguiente cronograma:

Libretos conceptuales | José Márquez, viernes o6 de noviembre, 8:30hs.
Caídas y abolladuras | Andrés Cánovas, viernes 13 de noviembre, 11:00hs. 
Valores en juego | Francisco Díaz, jueves 19 de noviembre, 18:30hs. 
Aún aprendo | José María de Lapuerta, jueves 26 de noviembre, 11:00hs. 

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Revista Rita_15

Convocatoria a envío de artículos

Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para la Revista Indexada de Textos Académicos, rita_15.

Una vez más el llamado es abierto, enfocado especialmente a docentes, estudiantes de posgrado e investigadores de todos los ámbitos de nuestra Facultad.

Fecha límite para presentar textos: 20 de diciembre de 2020

Novedades Publicaciones
Leer +

Feria Modo Udelar

Novedades

Patio comparte la Feria Modo Udelar, una iniciativa que dará visibilidad a experiencias, ideas, propuestas de éxito y buenas prácticas llevadas a cabo por el funcionariado técnico, administrativo y de Servicios (TAS) de toda la Udelar, siendo un catalizador del trabajo conjunto con docentes, estudiantes y egresados/as. De esta manera se procura generar sinergia entre estos colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción colectiva de formas de trabajo integrales.

La Feria se desarrollará de manera virtual entre los días 09 y 13 de noviembre 2020.

Novedades
Leer +

Comunicado Departamento de Secretaría

Fechas de cierre para asuntos a tramitar en el 2020

Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2020.

1. Departamento de Personal
2. Departamento de Contaduría
3. Departamento de Órganos de Cogobierno
4. Sección Compras y Suministros

Novedades
Leer +

Seminario do.co.mo.mo SP

Novedades

2020-11-09

Patio extiende invitación al 7mo Seminario do.co.mo.mo San Pablo que tendrá lugar del 09 al 14 de noviembre, bajo formato virtual. Este evento continuará las actividades de los seminarios desarrollados por Núcleo Docomomo São Paulo, reanudados en 2017, cuando se realizó en la capital el V Seminario Docomomo São Paulo, organizado en colaboración con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidade Presbiteriana Mackenzie (FAU- UPM).

El 7mo Seminario Docomomo São Paulo prevé conferencias, mesas de debate y presentación de comunicaciones sobre temas de relevancia para salvaguardar el patrimonio cultural del movimiento moderno en Brasil. 

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Recursos y herramientas para escribir y publicar desde el diseño

Seminario virtual

Patio comparte el seminario virtual Recursos y herramientas para escribir y publicar desde el diseño que tendrá lugar los jueves 05, 12 y 19 de noviembre de 12:00hs. a 14:00hs. vía Zoom.

Objetivo: presentar características, alcances y particularidades de la escritura en el campo del diseño.
Destinatarios: docentes y estudiantes avanzados de todas las carreras de FADU.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Curso Arquitectos uruguayos

Carlos Viola

2020-11-05
18:30

El próximo jueves 05 de noviembre a las 18:30hs. continúa la sexta edición del curso Arquitectos Uruguayos, que será dictado a distancia.

El mismo propone una secuencia de conferencias grabadas que refieren a la obra de Alfredo Jones Brown, Julio Vilamajó, Mario Payssé, Eladio Dieste y Nelson Bayardo, entre otros, y algunas clases prácticas dictadas por Zoom y destinadas de modo exclusivo a los estudiantes. Las conferencias estarán disponibles a través de Vimeo y en la página web del Centro Cultural de España.

En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:

Carlos Viola
Docentes: William Rey, Raúl Velázquez

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

El espacio interno deviene interioridad

Taller Comerci

2020-11-05
11:30

El Taller Comerci invita a la comunidad FADU a la charla abierta El espacio interno deviene interioridad, algunas experiencias de interiores domésticos italianos recientes, a cargo del profesor Nicola Flora, que expondrá obras recientes de una serie de arquitectos italianos consagrados como Umberto Riva, y arquitectos contemporáneos, donde se verifica la continuidad del concepto de la arquitectura introvertida.

La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo jueves 05 de octubre a las 11:30hs.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Defensa pública de tesis de maestría

Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente

2020-11-06
16:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura, encuadre Histórico-Teórico-Crítico titulada Panoramas desde el asfalto. El Park Way de Mauricio Cravotto de la Arq. Fabiana Oteiza con la dirección de tesis de la Mg. Arq. Mary Méndez.

La lectura se llevará a cabo el próximo viernes 06 de noviembre a las 16:00hs. y será transmitida en vivo a través de la plataforma Zoom.

Novedades Posgrados
Leer +

Laboratorio del cambio

Una nueva edición de USINA BAR

La Usina de Innovación Colectiva junto a Ad@pta Fadu y UniRadio de la FIC, presenta a toda la comunidad FADU el Laboratorio del Cambio, una nueva edición de USINA BAR.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Acciona FADU

Acciones de FADU ante el Coronavirus

El Servicio de Investigación y Extensión (SIE) de FADU difunde las líneas de trabajo que docentes y estudiantes están implementando en el marco de la emergencia Covid_19 relevadas al lunes 20 de abril, elevadas al Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) en respuesta a la solicitud del Grupo de trabajo C Acción universitaria en el medio creado por el Consejo Directivo Central.

Se convoca a la comunidad FADU a informar al SIE de otras acciones que se estén llevando a cabo, no relevadas al momento.

Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

4 Casas – 4 Estudios – 4 Países – 4 Nov : (4X4)

Historias de casas / Casas con historias I Un ejercicio (de investigación) proyectual

2020-11-04
9:00

El Taller Martín invita a la comunidad FADU a 4 Casas – 4 Estudios – 4 Países – 4 Nov : (4X4), una jornada de conversaciones con estudios y oficinas internacionales destacadas de la región; en donde se compartirán experiencias contadas por sus propios autores en relación a la temática general del curso de PR, que busca explorar el proyecto arquitectónico en relación al habitar desde lo que lo genera y explica y no cómo resultado final u objeto terminado.

La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el miércoles 04 de noviembre de 9:00hs. a 13:00hs.

Participarán de la jornada:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Formación didáctica de docentes universitarios

Taller sobre Configuración de cuestionarios en EVA

El Servicio de Enseñanza de Grado y el Servicio de Soporte Informático invitan a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el taller de formación sobre Configuración de cuestionarios en EVA.

El propósito de este taller es compartir con los participantes las distintas etapas del proceso de elaboración de un cuestionario, que incluyen la creación de un banco de preguntas, la decisiones respecto a las opciones de configuración, la disposición de la actividad en el aula virtual y la corrección. Para ello, se prevé la realización de tres instancias relacionadas entre sí.

Fechas y horarios
Lunes 16 de noviembre, 18:00hs. a 20:oohs.
Miércoles 18 de noviembre, 18:00hs. a 20:00hs.
Viernes 20 de noviembre, 18:00hs. a 20:00hs.

Enseñanza Novedades
Leer +

Equipamientos conectivos – Campus Udelar

Workshop

En el contexto actual de emergencia sanitaria que atraviesa el país es importante que la Udelar cumpla un rol activo aportando al mejor aprovechamiento de los espacios urbanos, potenciando el uso y la apropiación de sus áreas exteriores de uso colectivo, en base a un trabajo interdisciplinario, inter-carrera e inter-servicio.

En este marco, el grupo de investigación Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (EUNN) junto a Prorrectorado de Gestión (Gestión de Campus Udelar), extienden la invitación a participar del workshop Equipamientos conectivos – Campus Udelar que tiene por objetivo repensar los espacios de uso colectivo junto a docentes y estudiantes de la Udelar a través del diseño de propuestas de equipamientos exteriores para sus centros de estudio y entornos inmediatos.

El workshop es sin costo y abierto a estudiantes y docentes de todas las carreras de Udelar.

Inscripciones hasta el viernes 06 de noviembre a las 23:59

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Comunicación y Movimientos sociales: sindicatos, medios comunitarios y feminismo

Seminario Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Patio comparte el Seminario Comunicación y Movimientos Sociales: sindicatos, medios comunitarios y feminismos, que se propone como un espacio de enseñanza organizado por el Área Sector Productivo y Organizaciones Sociales del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, dirigido a estudiantes de toda la Universidad de la República. Surge como motivación de generar iniciativas de enseñanza propias que logren articular y potenciar trayectorias y acumulados del equipo docente y aporten desde la extensión a la reflexión y acción en torno al trabajo con diversos actores sociales.

Destinatarios: el seminario está dirigido a estudiantes de grado de toda la Universidad de la República.
Días y horarios: martes 10, 17 y 24 de noviembre, 01 y 08 de diciembre de 18:00hs. a 20:00hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil

Convocatoria vigente

El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.

El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.

Los proyectos deberán ser ejecutados financieramente entre mayo y noviembre de 2021.

El llamado estará abierto hasta el día viernes 13 de noviembre de 2020 (fecha prorrogada)

Investigación Novedades
Leer +

Gestión de proyectos en la construcción recursos y costos

Curso UNIT

Patio comparte el curso UNIT Gestión de proyectos en la construcción recursos y costos, que se dictará en modalidad presencial, los martes y jueves del 03 al 26 de noviembre.

Objetivo: en base a lo dispuesto en las normas UNIT-ISO 1006:2003, PU UNIT-ISO 21500:2012 y las recomendaciones incluidas en el PMBOK® que recogen las buenas prácticas para una adecuada gestión de proyectos, profundizar en las herramientas necesarias para la planificación, ejecución, seguimiento y control de los diversos recursos aplicables a un proyecto de construcción, así como las técnicas que permitan un adecuado control de los costos del mismo. Analizar los procesos necesarios para la gestión y distribución de la información relevante al proyecto, así como la coordinación integral de todas sus actividades y procesos, con independencia de su porte y duración.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Ad@pta FADU_Registro del Cambio

Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación

Todos los semestres, se produce un enorme volumen de proyectos y trabajos en los ámbitos de todas las carreras de FADU y se concluyen tesis de investigación. Estos trabajos dan cuenta del involucramiento de estudiantes, docentes e investigadores con los temas de la agenda contemporánea desde la óptica de las disciplinas del diseño.

A partir de las respuestas recibidas en la etapa 01, el equipo de Ad@pta FADU contactará a los ámbitos interesados y realizará entre ellos un llamado para construir un registro virtual de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación, que tengan como foco de estudio la sustentabilidad.

Objetivo / El registro virtual será un repositorio de proyectos, de trabajos teóricos y prácticos vinculados a cursos y de tesis de investigación realizadas por estudiantes, docentes e investigadores que se podrán filtrar por carrera o programa, área o instituto, curso y año de realización o realizar una búsqueda por palabras clave.

Esto permitirá visualizar los trabajos según los intereses de la persona que navega en el registro y será útil para encontrar de forma ágil las líneas de trabajo comunes.

A su vez, los trabajos serán objeto de una relatoría a cargo de un invitado internacional e invitados nacionales cuyos nombres se comunicarán más adelante.

La nueva fecha límite para la recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación es el lunes 09 de noviembre de 2020 a las 23:59hs.

Enseñanza Extensión Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza y la desigualdad en Uruguay y América Latina

Convocatoria a envío de artículos

Patio comparte el segundo seminario Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza y la desigualdad en Uruguay y América Latina, organizado por la FCS, FCEA, FHUCE  y la FADU, que tendrá lugar el 22 y 23 de abril 2021, en Montevideo.

Plazo para envío de resúmenes: 15 de noviembre 2020
Envío de resúmenes y consultas: [email protected]

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Estaciones de Carga de Vehículos Eléctricos en Uruguay

Encuesta online

Patio comparte encuesta del proyecto Estaciones de Carga de Vehículos Eléctricos en Uruguay, que está siendo desarrollado por un equipo de docentes y estudiantes de la EUCD, FADU y FING, en el marco de un convenio entre UTE y Udelar.

La misma ayudará a entender el estado actual de la temática, y avanzar hacia el diseño participativo de las nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos en Uruguay.

Novedades
Leer +

Extensión e Integralidad: experimentando un quehacer necesario y accesible

Unidad Regional de Extensión y Actividades en el Medio

2020-10-29
15:00

La Unidad Regional de Extensión y Actividades en el Medio (UREAM), del Centro Universitario Regional del Este (CURE), convoca a la actividad virtual Extensión e Integralidad: experimentando un quehacer necesario y accesible.

Será un encuentro dinámico para compartir un intercambio conceptual-metodológico, a partir de las ideas que tengan las y los asistentes a desarrollar, diferentes propuestas (Espacios de Formación Integral, Proyectos, cursos y otros) que promuevan prácticas integrales en diversos territorios y contextos.

El evento tendrá lugar el próximo jueves 29 de octubre de 15:00hs. a 17:00hs.

Extensión Novedades
Leer +

10 años Revista +E

Conversatorio: Interculturalidad en extensión universitaria

Patio extiende invitación de la Revista +E de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) al conversatorio en el marco de sus 10 años, Interculturalidad en extensión universitaria.

La actividad se desarrollará en modalidad virtual vía zoom y canal YouTube, el próximo jueves 29 de octubre a las 17:00hs.

Extensión Novedades
Leer +

Taller sobre permiso de trabajo, bloqueo y rotulado

Curso UNIT

Patio comparte el curso UNIT Taller sobre permiso de trabajo, bloqueo y rotulado, que se dictará en modalidad presencial, del 09 al 12 de noviembre de lunes a jueves de 18:30hs. a 20:30hs.

Objetivos

Capacitar a los participantes en el uso de herramientas de control operacional efectivos para la planificación, la coordinación, el desarrollo y el control de las operaciones y el mantenimiento de las instalaciones.

Profundizar en los sistemas de Bloque y Permisos de Trabajo y su vinculación con la gestión del riesgo de seguridad y salud en el trabajo.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Preinscripciones a programas de Posgrado en FADU

Comunicado Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 20 de octubre y hasta el 20 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a los siguientes programas de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo:

– Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario

Novedades Posgrados
Leer +

Presentación de publicación

Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad/naturaleza. El caso de la rambla de Montevideo

2020-10-29
12:00
FADU | Sala del Consejo

Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad/naturaleza. El caso de la rambla de Montevideo, de la Arq. Ana Vallarino.

El evento tendrá lugar el próximo jueves 29 de octubre a las 12:00hs. en la Sala del Consejo y contará con la presencia del decano Marcelo Danza y participarán en calidad de presentadores Adriana Barreiro, Pablo Ligrone y Lucho Oreggioni.

Novedades Publicaciones
Leer +

Modernismo italiano a comienzos de la Segunda Guerra Mundial

Taller Comerci

2020-10-29
11:30

El Taller Comerci invita a la comunidad FADU a la charla abierta Modernismo italiano a comienzos de la Segunda Guerra Mundial: Luigi Cosenza, Bernard Rudofsky, Gio Ponti, Franco Albini, a cargo del profesor Nicola Flora, que propone explorar el legado del habitar ligado, asentado sobre la tierra que hace de la relación con la naturaleza, y por ende, con su dimensión paisajística, un elemento fundante de la arquitectura Moderna Italiana. 

La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo jueves 29 de octubre a las 11:30hs.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Paro Parcial 27 y 28 de octubre

Comunicado Decanato

Patio comparte comunicado de Decanato con respecto al paro parcial previsto para el 27 y 28 de octubre, con motivo de la lucha presupuestal de la Udelar en el marco de la Ley de Presupuesto Nacional:

Gremiales Novedades
Leer +

Rondas de conversaciones: Alternativas colectivas al encierro y calle

Curso de formación permanente

El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de formación permanente Rondas de conversaciones: Alternativas colectivas al encierro y calle.

En este curso, abierto a todas las personas interesadas en participar, se propone trabajar desde una perspectiva integral el campo de problemas de lo carcelario, lo manicomial y la situación de calle, tres temáticas vinculadas a problemáticas sociales actuales que resultan necesario abordar de forma conjunta desde distintas producciones disciplinares, prácticas de investigación y extensión y saberes de organizaciones sociales. Se busca propiciar instancias de encuentro para intercambiar sobre cómo producir alternativas colectivas para la vida digna de todas y todos, desde la posibilidad de reinventar saberes y prácticas.

Como forma de abordar la complejidad señalada se propone focalizar en tres ejes temáticos. Se transversalizan los mismos considerando a los cuidados en clave de alternativas colectivas para una vida digna. Se busca generar diálogos e intercambio de saberes entre las perspectivas de abordaje desde: la academia, las políticas públicas, organizaciones sociales y colectivos. Las temáticas jerarquizadas son:

– Vivienda y derecho a la ciudad
– Trabajo
– Violencia estatal

Inscripciones hasta el o4 de noviembre

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Conceptos Estructurales Steel Framing

Seminario

Hotel Cottage Carrasco | Miraflores 1360

Patio comparte el Seminario Conceptos Estructurales Steel Framing, organizado por V&V Ingeniaría y SecoCenter, que tendrá lugar el 09 y 11 de noviembre en el Hotel Cottage Carrasco.

Se trata de una actividad con costo, pero la organización otorgará 4 becas completas para estudiantes de la FADU y medias becas de US$ 45 para docentes y estudiantes que se inscriban con el código PATIOFADU – NOMBRE Y APELLIDO.

Los interesados en postular a las becas completas deberán enviar nombre completo, cédula y teléfono a la casilla de correo electrónico [email protected] antes del martes 03 de noviembre, 13:00hs.

Novedades
Leer +

Protocolo para realización de actividades presenciales en los edificios de la FADU

Comunicado de la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y trabajadores de FADU

Patio comparte comunicado de la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y trabajadores de FADU:

A continuación se detalla información complementaria en relación al Protocolo para realización de actividades presenciales en los edificios de la FADU.

1. Permanencia en el edificio Sede Central
2. Actividad presencial para estudiantes en Sede Central y Sede EUCD
3. Actividad presencial para docentes
4. Uso de pantalla facial docentes
5. Comunicación medidas preventivas COVID-19
6. Comunicación persona diagnosticada COVID-19

Institución Novedades
Leer +

Curso Arquitectos uruguayos

Eladio Dieste

2020-10-29
18:30

El próximo jueves 29 de octubre a las 18:30hs. continúa la sexta edición del curso Arquitectos Uruguayos, que será dictado a distancia.

El mismo propone una secuencia de conferencias grabadas que refieren a la obra de Alfredo Jones Brown, Julio Vilamajó, Mario Payssé, Eladio Dieste y Nelson Bayardo, entre otros, y algunas clases prácticas dictadas por Zoom y destinadas de modo exclusivo a los estudiantes. Las conferencias estarán disponibles a través de Vimeo y en la página web del Centro Cultural de España.

En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:

Eladio Dieste
Docentes: Martín Cobas, Jorge Nudelman

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Workshop Revelar lo invisible. Luz y paisaje en la rambla de Montevideo

Inscripciones abiertas

Patio comparte el workshop Revelar lo invisible. Luz y paisaje en la rambla de Montevideo, cuyo fin es aportar insumos en relación al diseño y gestión del alumbrado público de Montevideo, desde un perfil paisajístico como expertos académicos en el asesoramiento para el Plan Maestro de Iluminación de Montevideo, en el marco del acuerdo entre la FADU UDELAR y la Unidad Técnica de Alumbrado Público de la Intendencia de Montevideo (UTAP IM).

Inscripciones: hasta el 29 de octubre de 2020

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Visitas guiadas para instituciones de educación media

Comunicado Servicio de Enseñanza de Grado y Servicio de Actividades Culturales

Como todos los años, la FADU abre la agenda de visitas para las Instituciones de Educación Media que quieran conocer nuestra Facultad y su oferta curricular. Para ello se implementarán visitas virtuales en dos modalidades:

– Visitas guiadas
– Visitas no guiadas

Enseñanza Novedades
Leer +

Defensa pública de tesis de maestría

Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente

2020-10-30
11:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura titulada, Hormigón translúcido con fibra óptica. Investigación y desarrollo, de la Arq. Adriana Luisi Buchelli con la dirección de tesis de la Dr. Arq. Gemma Rodríguez.

La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 30 de octubre a las 11:00hs. y será transmitida en vivo a través de la plataforma Zoom.

Novedades Posgrados
Leer +

Encuentros de diálogo transversal

Galería de imágenes del evento

Del 07 al 09 de octubre se llevaron a cabo en el Edificio Verde del PTI CERRO los Encuentros de diálogo transversal. 

En estos tres encuentros se pusieron en diálogo a personas conectadas con la temática de Foros desde inserciones diversas: vecinos, militantes sociales, referentes culturales, autoridades y actores locales, municipales, departamentales y nacionales, y académicos de diversas áreas.

Ver a continuación la galería de imágenes del evento:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Becas Bienestar Universitario 2021

Renovaciones y primera vez cursando

El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la convocatoria para becas 2021 entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2020.

En este período podrán renovar la beca los y las estudiantes que cuenten con becas asignadas actualmente, así como solicitar becas aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en Udelar pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.

Se recuerda que Bienestar Universitario ofrece diferentes tipos de becas: apoyo económico, alojamiento, alimentación, bonificación en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y laptop.

Novedades
Leer +

Presentación de publicación

Ciudades intermedias del Uruguay. Procesos urbanos y acondicionamiento del suelo. (1985-2011)

2020-10-27
12:00
FADU | Sala del Consejo

Patio extiende invitación a la presentación del libro Ciudades intermedias del Uruguay. Procesos urbanos y acondicionamiento del suelo. (1985-2011), de Edgardo Martínez y Leonardo Altmann, editado por CSIC Udelar.

El evento tendrá lugar el próximo martes 27 de octubre a las 12:00hs. en la Sala del Consejo y se retransmitirá vía zoom.

Novedades Publicaciones
Leer +

Desafío Impactá Montevideo

Soluciones resilientes que potencian la economía circular

Patio comparte el Desafío Impactá Montevideo: soluciones resilientes que potencian la economía circular, cuyo objetivo es identificar y premiar soluciones sociales y/o tecnológicas orientadas a producir impactos positivos frente a las problemáticas planteadas, promoviendo la participación y generación de valor por parte del sector privado.

Esta convocatoria busca fomentar acciones estratégicas que logren brindar apoyo y oportunidades a nuevos emprendimientos, que propongan soluciones que contribuyan a la reactivación económica de Montevideo, en el marco de la pandemia generada por el COVID19, con un enfoque innovador y más resiliente.

Etapa 1 – Inscripción 15 de octubre al 12 de noviembre

Novedades
Leer +

Presentación de publicación Antonio Bonet Castellana. Criba Proyectual de la arquitectura

Galería de imágenes del evento

El pasado 07 de octubre se llevó a cabo en la Sala del Consejo la presentación del libro Antonio Bonet Castellana. Criba Proyectual de la arquitectura, el espacio interior y el mobiliario diseñados en y desde el Río de la Plata, de Anibal Parodi.

Participaron del evento en calidad de presentadores Raúl Velázquez, Bernardo Martín y Alfredo Peláez.

Ver a continuación la galería de imágenes del evento:

Novedades Publicaciones
Leer +

Ad@pta FADU_Registro del Cambio

Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación

Todos los semestres, se produce un enorme volumen de proyectos y trabajos en los ámbitos de todas las carreras de FADU y se concluyen tesis de investigación. Estos trabajos dan cuenta del involucramiento de estudiantes, docentes e investigadores con los temas de la agenda contemporánea desde la óptica de las disciplinas del diseño.

A partir de las respuestas recibidas en la etapa 01, el equipo de Ad@pta FADU contactará a los ámbitos interesados y realizará entre ellos un llamado para construir un registro virtual de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación, que tengan como foco de estudio la sustentabilidad.

Objetivo / El registro virtual será un repositorio de proyectos, de trabajos teóricos y prácticos vinculados a cursos y de tesis de investigación realizadas por estudiantes, docentes e investigadores que se podrán filtrar por carrera o programa, área o instituto, curso y año de realización o realizar una búsqueda por palabras clave.

Esto permitirá visualizar los trabajos según los intereses de la persona que navega en el registro y será útil para encontrar de forma ágil las líneas de trabajo comunes.

A su vez, los trabajos serán objeto de una relatoría a cargo de un invitado internacional e invitados nacionales cuyos nombres se comunicarán más adelante.

La fecha límite para la recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación es el viernes 30 de octubre de 2020 a las 23:59hs.

Enseñanza Extensión Investigación Novedades Posgrados
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?