Patio comparte comunicado del Departamento de la Administración de la Enseñanza, Bedelía, referido a las prórroga en la fecha de inscripciones a cursos optativos del Deapa y a novedades sobre inscripciones a TFC y PDO en la carrera de Arquitectura:
Protocolos FADU
Para la realización de actividades en los edificios de la FADU
Con el objetivo de proteger la seguridad y salud de toda la comunidad, evitando riesgos personales y los derivados a terceros, la FADU está instrumentando en sus espacios los protocolos para la realización de actividades en los edificios universitarios, atendiendo a distintas realidades de las actividades de la Institución, así como a las medidas de prevención y cuidado necesarias.
Consultar protocolos
Bitácoras de docentes de FADU
Publicación de experiencias y nueva convocatoria
El Servicio de Enseñanza de Grado extiende el plazo para la convocatoria a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad a participar con sus aportes en la conformación de un repositorio temático de enseñanza. Con esto, se busca visibilizar las experiencias que se desarrollan de modo de generar aprendizajes compartidos y contribuir a la reflexión sobre este tema.
En el año 2020, a partir de la emergencia sanitaria, los diversos equipos han tenido que adaptar sus propuestas de enseñanza de forma tal que pudieran desarrollarse en entornos virtuales, lo cual implicó un importante desafío. Es por ello que en esta edición del repositorio se los invita a presentar los aspectos relevantes de esas experiencias.
Plazo para presentar experiencias: 28 de marzo de 2021
Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 2do semestre 2021
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Convocatoria Nº1/21
A presentación de propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programa de posgrado, a dictarse en el segundo semestre de 2021
Apertura: lunes 15 de febrero de 2021, 10:00hs.
Cierre: lunes 15 de marzo de 2021, 13:00hs.
Horario Sede Central FADU
Novedades
Escribir viñetas
Taller de historieta a cargo de Rodolfo Santullo
Patio comparte el taller de historieta Escribir viñetas a cargo de Rodolfo Santullo, organizado por el Centro Cultural de España, que se llevará a cabo el próximo mes de abril.
En Escribir viñetas se desarrollará el guión de una tira o cómic breve con la situación actual y la pandemia como referente, aunque no se la utilice narrativamente de manera directa o literal. Se presentarán formatos de historieta, lecturas recomendadas y técnicas de guión, con ejemplos visuales. Se trabajarán ejercicios específicos, tales como adaptación y disparadores de relato, con el objetivo de desarrollar resultados puntuales.
Cupo limitado, modalidad presencial: Inscripciones hasta el 28 de marzo
*Sólo las personas seleccionadas serán notificadas por mail
Yo soy EFI
Convocatoria de auto-identificación como Espacios de Formación Integral 2021
Se invita a todos los equipos docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar a presentar propuestas de Espacios de Formación Integral (EFI) a desarrollarse durante 2021.
La convocatoria busca promover el desarrollo de la integralidad y las prácticas integrales en la FADU, a partir de la identificación de propuesta de Espacios Formación Integral. En este sentido, el SIE implementara estrategias de apoyo económico, formación y difusión, y promoverá la articulación con otros espacios universitarios.
Cierre de la convocatoria: domingo 21 de marzo de 2021
Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
Postulaciones abiertas
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.
En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica. La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.
Cierre de la convocatoria: 16 de abril 2021
Comunicado del Servicio de Enseñanza de Grado
Postergación de la aplicación de la nueva escala de calificaciones
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que de acuerdo a la resolución nº 120 del Consejo Directivo Central, del 22 de diciembre de 2020, se ha postergado la aplicación de la nueva escala de calificaciones para las carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República.
De acuerdo al texto de la resolución, dicha escala comenzará a regir a partir del 01 de enero de 2022.
Revista IT
Publicación del APEX
La revista científica – Salud Comunitaria y Sociedad – IT, del Programa APEX-Cerro de la Universidad de la República, invita a investigadores y docentes nacionales e internacionales a enviar artículos para su octavo número.
IT es una publicación que intenta consolidar el vínculo entre la universidad, el conocimiento y la ciudadanía. Tiene como objetivo ofrecer un espacio para la difusión de trabajos de investigación, relacionados al ámbito de la salud comunitaria y temas de importancia social.
Los artículos recibidos serán sometidos a dos evaluaciones realizadas por expertos en el área del conocimiento correspondiente, quienes propondrán la publicación de los mismos.
Beca AUCI
2551 - Empleos verdes para el desarrollo sostenible: conceptos y prácticas
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2551 – Empleos verdes para el desarrollo sostenible: conceptos y prácticas
Fecha límite de inscripción: 19 de marzo de 2021
Comunicado Udelar
Sobre vacunación contra Covid-19
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 04 de marzo de 2021, en donde se convoca a la comunidad universitaria que tenga entre 55 y 59 años de edad a agendarse para recibir la vacuna contra el Covid-19.
1er período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el miércoles 10 de marzo estarán abiertas las inscripciones para a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 1er. período del año.
Período de pago: del 12 al 18 de marzo
Inicio de dictado: 22 de marzo
Licenciatura en Diseño de Paisaje
Piezas audiovisuales informativas sobre la carrera
La Licenciatura en Diseño de Paisaje comparte una serie de piezas audiovisuales informativas realizadas por sus propios estudiantes, en las que se presenta la carrera a todos los interesados en cursarla.
Asimismo, Patio comunica que las inscripciones para la Generación 2021 de la LDP se realizarán del 22 de febrero al 26 de marzo (virtual) y que el inicio de cursos será el 05 de abril.
Curso Ecodiseño para diseñadores
Centro Tecnológico del Plástico
En Centro Tecnológico del Plástico CTplas está desarrollando el proyecto Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico financiado por ANDE, que tiene como objetivo contribuir a generar capacidades técnicas en Uruguay para minimizar los impactos ambientales de los productos del plástico, tomando al Ecodiseño y a la Economía Circular como herramientas fundamentales.
En este marco, Patio compaere el curso del CTplas Ecodiseño para diseñadores, que se realizará en colaboración con AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico de Valencia, España).
Revista ALAIC
Convocatoria para la edición n.37
Patio comparte el Call for papers del número 37 de la Revista ALAIC, cuya temática será Comunicación y Ciudad: formas de habitar durante las transformaciones sociales.
Editada por la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), la Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación se publica cada cuatro meses. Es una publicación científica de alcance internacional, cuyo objetivo principal es promover la difusión, democratización y el fortalecimiento de la escuela de pensamiento comunicacional latinoamericano. Por otra parte, busca ampliar el diálogo con la comunidad académica mundial y contribuir al desarrollo integral de la sociedad en el continente.
Fecha límite para envío de artículos: 15 de abril de 2021
08 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Mensaje automático
Por una Universidad igualitaria, las mujeres de FADU hoy paramos. Daremos respuesta cuando retomemos nuestros puestos de trabajo.
08 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Por una Universidad igualitaria en un mundo con Covid
En el Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Equidad y Género (CEG) de la FADU se adhiere a la declaración Por una Universidad igualitaria en un mundo con COVID-19 de la Comisión Abierta de Equidad de Género:
Este 08 de marzo abogamos por una Universidad más igualitaria que promueva la plena participación y el liderazgo de las mujeres en espacios de toma de decisión, comprometida con la corresponsabilidad y la distribución equitativa de los cuidados y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
Convoca a unirse al paro invitando a todas las mujeres y disidencias de la comunidad FADU a colocar una respuesta automática en los cuentas institucionales personales con el siguientes texto sugerente:
Por una Universidad igualitaria, las mujeres de FADU hoy paramos. Daremos respuesta cuando retomemos nuestros puestos de trabajo.
Invita además a sumarse a las actividades organizadas por la La Intersocial Feminista de Uruguay.
A partir de la noche del lunes 08 la fachada de la sede central permanecerá iluminada durante el mes de marzo.
Becas Bienestar Universitario
Postulaciones abiertas
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Bitácoras de docentes de FADU
Publicación de experiencias y nueva convocatoria
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a la comunidad académica a visitar el repositorio Bitácoras de docentes de FADU, conformado con los aportes de diversos equipos docentes de la Facultad. El propósito de las bitácoras es visibilizar los aspectos más relevantes de las experiencias que fueron desarrolladas en entornos virtuales a partir de la emergencia sanitaria transitada en el 2020.
Asimismo, con la misma temática se reabre la convocatoria para este año.
Plazo para presentar experiencias: 07 de marzo de 2021
Resoluciones de la Udelar sobre ANII
La Universidad de la República manifesta su profunda preocupación por el debilitamiento del sistema científico y cultural nacional
En sesión del 23 de febrero, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República tomó tres resoluciones relativas a cambios procesados en el seno de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación que afectan severamente la salud del sistema científico y cultural de nuestro país:
Webinar Mujeres en la educación superior
¿La ventaja femenina ha puesto fin a las desigualdades de género?
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 08 de marzo, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC) y la Red de Políticas Internacionales y Cooperación en Educación y Formación (NORRAG) realizarán el webinar titulado Mujeres en la educación superior: ¿La ventaja femenina ha puesto fin a las desigualdades de género?
El evento tendrá lugar el próximo lunes 08 de marzo a las 10:00hs.
FADU en obra
Tres obras en curso en Sede Central
Patio comparte una primera actualización sobre las tres obras en curso en el edificio de la sede central de la FADU.
Iniciadas todas en 2020, y en diferente estado de ejecución, estas obras dan cuenta de importantes transformaciones físicas, con el objetivo de ampliar la funcionalidad y el disfrute de la comunidad de la Udelar, integrar los nuevos requerimientos tecnológicos y valorar y proteger el patrimonio edilicio.
– Hall
– CID
– Plataforma
Programa de Movilidad 2021
Electivas del Área de tecnologías y ciencias de la naturaleza y el hábitat
Los estudiantes de las facultades de Agronomía, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ingeniería, Química y Veterinaria pueden anotarse a algunas asignaturas dictadas por otras facultades del área que serán acreditadas automáticamente en la escolaridad, luego de aprobadas.
Las inscripciones serán del 01 al 05 de marzo de 2021
Ciclo de charlas informativas CEDA
Destinadas a la generación de ingreso
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
Arquinómades
El Podcast de Wikiplexo
Patio comparte Arquinómades, una iniciativa del colectivo de proyectos de extensión Wikiplexo, constituido por un equipo intergeneracional de ex viajeros del Viaje de Arquitectura, que surge a partir de difundir distintos aspectos del viaje, así como sus experiencias y memorias.
Arquinómades invita con su Podcast a futuros viajeros, así como ex viajeros y a la sociedad en general, a recorrer el mundo y las experiencias vividas mediante entrevistas con diversas personalidades que conforman y recopilan la memoria del viaje, la esencia cultural de las sociedades por las que transitamos, testimonios del viaje histórico, hitos, lugares recurrentes, espacios urbanos y paisajes reconocibles, relatado desde las vivencias personales, entre otros aspectos que caracterizan esta experiencia única en el mundo.
Se invita a formar parte de esta iniciativa a través de las redes sociales y de las plataformas donde estarán disponibles los episodios del podscast.
Construir un Proyecto colaborativo con Revit y Dropbox
Clase abierta Universidad ORT
Patio comparte la clase abierta virtual ofrecida por la Universidad ORT Construir un Proyecto colaborativo con Revit y Dropbox, que tendrá lugar el próximo lunes 08 de marzo a las 18:00hs.
La clase durará 60 minutos y a continuación habrá un espacio destinado a preguntas e intercambio de conocimiento.
Se trata de una actividad sin costo pero requiere de previa inscripción.
Yo soy EFI
Convocatoria de auto-identificación como Espacios de Formación Integral 2021
Se invita a todos los equipos docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar a presentar propuestas de Espacios de Formación Integral (EFI) a desarrollarse durante 2021.
La convocatoria busca promover el desarrollo de la integralidad y las prácticas integrales en la FADU, a partir de la identificación de propuesta de Espacios Formación Integral. En este sentido, el SIE implementara estrategias de apoyo económico, formación y difusión, y promoverá la articulación con otros espacios universitarios.
Cierre de la convocatoria: domingo 21 de marzo de 2021
Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2021
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Convocatoria Nº2/21
A propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el segundo semestre 2021, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: lunes 15 de febrero de 2021, 10:00hs.
Cierre: lunes 15 de marzo de 2021, 13:00hs.
Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
Convocatoria vigente
Patio comunica que se encuentra abierto el llamado de Apoyo a Publicaciones de la Comisión Sectorial de Investigación Científica 2020. Este programa es una de las estrategias para colaborar a la difusión de resultados de actividades de investigación universitaria.
La convocatoria estará abierta hasta el 14 de marzo de 2021.
Pedagogía, Política y Territorio
Espacio de Formación Integral
Patio comparte la propuesta Pedagogía, Política y Territorio, un Espacio de Formación Integral (EFI) organizado por el Núcleo de Intervención e Investigación en Educación y Territorio del Programa Integral Metropolitano (PIM) y el Departamento de Pedagogía, Política y Sociedad del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHUCE) de Udelar.
El EFI es abierto a estudiantes avanzados de la Udelar y del Consejo de Formación en Educación (CFE), y está dirigido especialmente a estudiantes con formación y experiencia previa en temas educativos.
Inscripciones: hasta el 10 de marzo de 2021
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional
Universidad Nacional de Córdoba
Patio comparte comunicado de la Facultad de Urbanismo, Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba que anuncia para abril de 2021 el inicio de una nueva cohorte de la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional -MGDH- Vivienda y Ciudad.
La MGDH se dicta en la FAUD-UNC, Argentina y su duración es de dos años con cuatro semestres de dictado de clases.
Comisión de Equidad y Género FADU
Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación
Acompañando el proceso que lleva la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y la Red Temática de Género (RTG) de la Universidad de la República en relación al acoso en los ámbitos laborales y educativo, la Comisión de Equidad y Género (CEG) de la FADU comunica que las denuncias o asesorías vinculadas a situaciones de acoso, violencia o discriminación que se presenten en nuestra facultad serán recepcionadas por la sub-comisión Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación a través del mail: [email protected].
Los trámites referentes a estas denuncias serán iniciados por la Directora de División Administrativa. Se recuerda que el tratamiento de estas situaciones cumplirá con lo establecido en el Procedimiento de actuación ante la presentación de denuncias sobre acoso y discriminación en el ámbito de la Udelar (21/10/2013) en coordinación con la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación (CPAAD).
Asimismo, se comparten contactos para la consulta y denuncia:
Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Convocatoria interna N.º 18/20 a Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2021
Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses), financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1 con 20 hs. cada uno (durante 10 o 5 meses respectivamente)
Modalidad A: Propuestas presentadas por equipos docentes, estudiantes y/o egresados
Modalidad B: Propuestas presentadas por estudiantes
Apertura: lunes 09 de noviembre de 2020
Nueva fecha de cierre: lunes 15 de marzo de 2021, 13:00hs.
Resolución del Consejo
Sesiones ordinarias Consejo FADU primer semestre 2021
Patio comparte la resolución N°2 del Consejo de la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo del 17.02.21. referida al régimen de sesiones ordinarias del Consejo de FADU para el año 2021:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 17 de febrero de 2021, adoptó la siguiente resolución:
Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar
Bienestar Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales.
Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario. También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Primer período: del 01 de marzo al 30 de abril
Segundo período: del 01 de julio al 31 de agosto
Revista de arquitectura
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para la publicación Revista de arquitectura, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
El número 40 tendrá temática libre.
Fecha límite recepción de artículos: 31 marzo 2021
Programa de Movilidad 2021
Electivas del Área de tecnologías y ciencias de la naturaleza y el hábitat
Los estudiantes de las facultades de Agronomía, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias, Ingeniería, Química y Veterinaria pueden anotarse a algunas asignaturas dictadas por otras facultades del área que serán acreditadas automáticamente en la escolaridad, luego de aprobadas.
Las inscripciones serán del 01 al 05 de marzo de 2021
Bitácoras de docentes de FADU
Publicación de experiencias y nueva convocatoria
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a la comunidad académica a visitar el repositorio Bitácoras de docentes de FADU, conformado con los aportes de diversos equipos docentes de la Facultad. El propósito de las bitácoras es visibilizar los aspectos más relevantes de las experiencias que fueron desarrolladas en entornos virtuales a partir de la emergencia sanitaria transitada en el 2020.
Asimismo, con la misma temática se reabre la convocatoria para este año.
Plazo para presentar experiencias: 07 de marzo de 2021
Licenciatura en Diseño Integrado
Ciclo de charlas informativas sobre la carrera
La Licenciatura en Diseño Integrado invita a todos los interesados en conocer más sobre la LDI a participar del ciclo de charlas informativas que se realizará de manera virtual durante el mes de marzo 2021.
La primera charla para evacuar dudas y consultas sobre esta carrera, se llevará a cabo el próximo miércoles 03 de marzo a las 10:00hs.
Una conversación Lationamericana sobre la Autonomía Universitaria
Panel virtual
Patio extiende invitación al panel virtual Una conversación Lationamericana sobre la Autonomía Universitaria, que tendrá lugar el próximo martes 02 de marzo a las 14:00hs. y será transmitido en el canal de YouTube de la Udelar.
En el evento participarán:
Lic. Rodrigo Arim, Rector de la Universidad de la República
Dr. Ricardo Villanueva, Rector de la Universidad de Guadalajara (México)
Dr. Hugo Juri, Rector de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Feria Virtual CALDO
Posgrados en Canadá
Patio comparte información sobre la Feria Virtual CALDO a realizarse el 04 de marzo de 18:00hs. a 22:00hs, se trata de una feria de posgrados en Canadá, en donde los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar directamente con los representantes de universidades para recibir información de los programas, requisitos de admisión, vida en Canadá, etc.
Este evento es gratuito pero requiere de registro previo.
Ingreso Generación 2021
Información en página web
Patio recuerda que toda la información sobre las distintas carreras de la FADU sus requisitos y procedimiento de ingreso se actualiza en la sección Ingreso, de la web de nuestra Facultad.
A través de este sitio web los estudiantes también pueden consultar novedades sobre inscripciones, plataformas virtuales, becas y apoyos, así como información referida a la emergencia sanitaria que atraviesa nuestro país.
Materias opcionales y electivas 1er semestre 2021
Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial
El Departamento de Administración de la Enseñanza, Bedelía, comparte información actualizada sobre las electivas de la Carrera de Arquitectura y Licenciatura de Diseño Industrial y las opcionales de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual para el 1er. semestre 2021.
En los siguientes enlaces los estudiantes podrán consultar la oferta de cursos del Área de tecnologías y ciencias de la naturaleza y el hábitat (TyCNyH) y acceder a la preinscripción de unidades curriculares fuera de la Movilidad TyCNyH.
Plazo límite de inscripciones: 28 de febrero de 2021
Herramientas para el desarrollo de las funciones universitarias
Comunicado del Servicio de Investigación y Extensión
Como es de público conocimiento, la paulatina implementación del nuevo Estatuto del Personal Docente requiere que muchos docentes actualmente abocados al cumplimiento de una única función universitaria -mayoritariamente la de enseñanza- comiencen a desarrollar también actividades de investigación y extensión.
A tales efectos el Servicio de Investigación y Extensión se propone, por un lado, poner a disposición de los docentes material básico de consulta en las webs de investigación y extensión.
Por otro lado, el SIE se plantea relevar las necesidades de formación específica y otras necesidades con miras al desarrollo de actividades en esta línea.
Por tal motivo, se está procediendo a relevar a través de un cuestionario online las inquietudes individuales de los docentes en estas temáticas. El formulario es muy sencillo y los resultados servirán para el diseño e implementación de instancias formativas y de apoyo docente.
Becas Fundación Carolina
Curso académico 2020-2021
Patio comunica la apertura de la Convocatoria 2021 – 2022 del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico (europeo) 2020-2021 impartido en universidades españolas en el marco del convenio suscrito entre la Universidad de la República y la Fundación Carolina el 30 de diciembre de 2019.
Las postulaciones deberán ser presentadas hasta el jueves 18 de marzo de 2021 a las 17:00hs.
Estadísticas Básicas y Síntesis estadística Udelar 2020
Nuevas publicaciones de la Dirección General de Planeamiento
En diciembre de 2020 la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) publicó una nueva edición de sus documentos Estadísticas Básicas y Síntesis estadística que recopilan información de la Udelar actualizada al 2020.
Estadísticas Básicas que se lleva adelante desde 1999, incluye información estadística vinculada a las funciones de enseñanza, investigación y extensión de la Universidad, así como también de los programas del Servicio Central de Bienestar Universitario, del desarrollo de la Udelar en el interior del país, la infraestructura universitaria y la atención a la salud en el Hospital de Clínicas. A su vez, presenta la oferta académica de la Udelar, características de la población estudiantil y del capital humano, y cantidad de ingresos y egresos de estudiantes, entre otra información.
Mientras que Síntesis estadística resume algunas de las estadísticas más importantes de la realidad universitaria.
Ambas publicaciones tienen como objeto contribuir a la actualización continua de datos para su consulta en los diversos Servicios y ámbitos universitarios y extrauniversitarios, para facilitar el conocimiento y la comprensión de la actualidad universitaria.
Comunicado Decano
Postergación en período de inscripciones en FADU
Patio comparte comunicado del Decano de fecha 24 de febrero de 2021, referido a la prórroga en inscripciones en nuestra Facultad:
Vacunas contra covid-19: Dudas, temores, certezas
Seminario virtual Udelar
Se ha anunciado que en los próximos días comenzará la vacunación contra covid-19 en nuestro país. ¿De qué vacunas se trata? ¿Cómo son? ¿Para qué sirven? ¿Son seguras? ¿Qué riesgos presentan? Una vez llegadas al país, ¿Cómo serán administradas? ¿Habrá algún seguimiento? ¿Qué implican para el manejo de la pandemia? ¿Qué ha pasado en otros países? ¿Y en otros momentos de la historia?
En este escenario, la Universidad de la República invita al seminario virtual Vacunas contra covid-19: Dudas, temores, certezas, en donde se pondrá a disposición de la ciudadanía respuestas académicas y accesibles a las interrogantes y otros dilemas que presenta el momento que vivimos, con el objetivo de aportar a la discusión informada.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 26 de febrero de 17:00hs. a 19:30hs vía el canal de youtube de la Udelar.
Textos de Tecnología 02
Apertura del próximo llamado a recepción de artículos y artículos arbitrados
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Patrimonio.
El patrimonio visto desde una visión tecnológica, que es capaz de movilizar sus diferentes manifestaciones e interpretaciones. Generando un espacio donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica y el pensamiento disciplinar.
El llamado estará abierto desde el 30 de diciembre de 2020 hasta el 12 de abril de 2021.
Asimismo, desde la Revista Textos de Tecnología se invita a participar en una primera experiencia de publicación de artículos arbitrados, a través de esta convocatoria se busca generar un espacio de difusión del conocimiento académico de calidad, donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica profesional.
Este llamado estará abierto hasta el 17 de mayo de 2021.