Patio comparte comunicado de Decanato con respecto al paro parcial previsto para el 27 y 28 de octubre, con motivo de la lucha presupuestal de la Udelar en el marco de la Ley de Presupuesto Nacional:
Rondas de conversaciones: Alternativas colectivas al encierro y calle
Curso de formación permanente
El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al curso de formación permanente Rondas de conversaciones: Alternativas colectivas al encierro y calle.
En este curso, abierto a todas las personas interesadas en participar, se propone trabajar desde una perspectiva integral el campo de problemas de lo carcelario, lo manicomial y la situación de calle, tres temáticas vinculadas a problemáticas sociales actuales que resultan necesario abordar de forma conjunta desde distintas producciones disciplinares, prácticas de investigación y extensión y saberes de organizaciones sociales. Se busca propiciar instancias de encuentro para intercambiar sobre cómo producir alternativas colectivas para la vida digna de todas y todos, desde la posibilidad de reinventar saberes y prácticas.
Como forma de abordar la complejidad señalada se propone focalizar en tres ejes temáticos. Se transversalizan los mismos considerando a los cuidados en clave de alternativas colectivas para una vida digna. Se busca generar diálogos e intercambio de saberes entre las perspectivas de abordaje desde: la academia, las políticas públicas, organizaciones sociales y colectivos. Las temáticas jerarquizadas son:
– Vivienda y derecho a la ciudad
– Trabajo
– Violencia estatal
Inscripciones hasta el o4 de noviembre
Conceptos Estructurales Steel Framing
Seminario
Patio comparte el Seminario Conceptos Estructurales Steel Framing, organizado por V&V Ingeniaría y SecoCenter, que tendrá lugar el 09 y 11 de noviembre en el Hotel Cottage Carrasco.
Se trata de una actividad con costo, pero la organización otorgará 4 becas completas para estudiantes de la FADU y medias becas de US$ 45 para docentes y estudiantes que se inscriban con el código PATIOFADU – NOMBRE Y APELLIDO.
Los interesados en postular a las becas completas deberán enviar nombre completo, cédula y teléfono a la casilla de correo electrónico [email protected] antes del martes 03 de noviembre, 13:00hs.
Protocolo para realización de actividades presenciales en los edificios de la FADU
Comunicado de la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y trabajadores de FADU
Patio comparte comunicado de la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y trabajadores de FADU:
A continuación se detalla información complementaria en relación al Protocolo para realización de actividades presenciales en los edificios de la FADU.
1. Permanencia en el edificio Sede Central
2. Actividad presencial para estudiantes en Sede Central y Sede EUCD
3. Actividad presencial para docentes
4. Uso de pantalla facial docentes
5. Comunicación medidas preventivas COVID-19
6. Comunicación persona diagnosticada COVID-19
Curso Arquitectos uruguayos
Eladio Dieste
El próximo jueves 29 de octubre a las 18:30hs. continúa la sexta edición del curso Arquitectos Uruguayos, que será dictado a distancia.
El mismo propone una secuencia de conferencias grabadas que refieren a la obra de Alfredo Jones Brown, Julio Vilamajó, Mario Payssé, Eladio Dieste y Nelson Bayardo, entre otros, y algunas clases prácticas dictadas por Zoom y destinadas de modo exclusivo a los estudiantes. Las conferencias estarán disponibles a través de Vimeo y en la página web del Centro Cultural de España.
En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:
Eladio Dieste
Docentes: Martín Cobas, Jorge Nudelman
Workshop Revelar lo invisible. Luz y paisaje en la rambla de Montevideo
Inscripciones abiertas
Patio comparte el workshop Revelar lo invisible. Luz y paisaje en la rambla de Montevideo, cuyo fin es aportar insumos en relación al diseño y gestión del alumbrado público de Montevideo, desde un perfil paisajístico como expertos académicos en el asesoramiento para el Plan Maestro de Iluminación de Montevideo, en el marco del acuerdo entre la FADU UDELAR y la Unidad Técnica de Alumbrado Público de la Intendencia de Montevideo (UTAP IM).
Inscripciones: hasta el 29 de octubre de 2020
Visitas guiadas para instituciones de educación media
Comunicado Servicio de Enseñanza de Grado y Servicio de Actividades Culturales
Como todos los años, la FADU abre la agenda de visitas para las Instituciones de Educación Media que quieran conocer nuestra Facultad y su oferta curricular. Para ello se implementarán visitas virtuales en dos modalidades:
– Visitas guiadas
– Visitas no guiadas
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura titulada, Hormigón translúcido con fibra óptica. Investigación y desarrollo, de la Arq. Adriana Luisi Buchelli con la dirección de tesis de la Dr. Arq. Gemma Rodríguez.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 30 de octubre a las 11:00hs. y será transmitida en vivo a través de la plataforma Zoom.
Encuentros de diálogo transversal
Galería de imágenes del evento
Del 07 al 09 de octubre se llevaron a cabo en el Edificio Verde del PTI CERRO los Encuentros de diálogo transversal.
En estos tres encuentros se pusieron en diálogo a personas conectadas con la temática de Foros desde inserciones diversas: vecinos, militantes sociales, referentes culturales, autoridades y actores locales, municipales, departamentales y nacionales, y académicos de diversas áreas.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Hacia la conformación del Centro de Vivienda y Hábitat en FADU
Segundo Encuentro
La Unidad Permanente de Vivienda invita al Segundo Encuentro hacia la conformación del Centro de Vivienda y Hábitat en FADU, que se realizará a distancia el próximo martes 03 de noviembre de 19:00hs. a 21:00hs.
Becas Bienestar Universitario 2021
Renovaciones y primera vez cursando
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la convocatoria para becas 2021 entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2020.
En este período podrán renovar la beca los y las estudiantes que cuenten con becas asignadas actualmente, así como solicitar becas aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en Udelar pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.
Se recuerda que Bienestar Universitario ofrece diferentes tipos de becas: apoyo económico, alojamiento, alimentación, bonificación en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y laptop.
Presentación de publicación
Ciudades intermedias del Uruguay. Procesos urbanos y acondicionamiento del suelo. (1985-2011)
Patio extiende invitación a la presentación del libro Ciudades intermedias del Uruguay. Procesos urbanos y acondicionamiento del suelo. (1985-2011), de Edgardo Martínez y Leonardo Altmann, editado por CSIC Udelar.
El evento tendrá lugar el próximo martes 27 de octubre a las 12:00hs. en la Sala del Consejo y se retransmitirá vía zoom.
Desafío Impactá Montevideo
Soluciones resilientes que potencian la economía circular
Patio comparte el Desafío Impactá Montevideo: soluciones resilientes que potencian la economía circular, cuyo objetivo es identificar y premiar soluciones sociales y/o tecnológicas orientadas a producir impactos positivos frente a las problemáticas planteadas, promoviendo la participación y generación de valor por parte del sector privado.
Esta convocatoria busca fomentar acciones estratégicas que logren brindar apoyo y oportunidades a nuevos emprendimientos, que propongan soluciones que contribuyan a la reactivación económica de Montevideo, en el marco de la pandemia generada por el COVID19, con un enfoque innovador y más resiliente.
Etapa 1 – Inscripción 15 de octubre al 12 de noviembre
Principales desafíos en la interacción ambiente – desarrollo en Uruguay
Mesas de diálogo
Patio extiende invitación a la Mesa de diálogo Principales desafíos en la interacción ambiente-desarrollo en Uruguay, organizada por Udelar, Aunci, Conicyt, junto al Instituto Saras, que tendrá lugar el martes 27 de octubre de 16:00hs. a 18:00hs.
Presentación de publicación Antonio Bonet Castellana. Criba Proyectual de la arquitectura
Galería de imágenes del evento
El pasado 07 de octubre se llevó a cabo en la Sala del Consejo la presentación del libro Antonio Bonet Castellana. Criba Proyectual de la arquitectura, el espacio interior y el mobiliario diseñados en y desde el Río de la Plata, de Anibal Parodi.
Participaron del evento en calidad de presentadores Raúl Velázquez, Bernardo Martín y Alfredo Peláez.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Ad@pta FADU_Registro del Cambio
Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación
Todos los semestres, se produce un enorme volumen de proyectos y trabajos en los ámbitos de todas las carreras de FADU y se concluyen tesis de investigación. Estos trabajos dan cuenta del involucramiento de estudiantes, docentes e investigadores con los temas de la agenda contemporánea desde la óptica de las disciplinas del diseño.
A partir de las respuestas recibidas en la etapa 01, el equipo de Ad@pta FADU contactará a los ámbitos interesados y realizará entre ellos un llamado para construir un registro virtual de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación, que tengan como foco de estudio la sustentabilidad.
Objetivo / El registro virtual será un repositorio de proyectos, de trabajos teóricos y prácticos vinculados a cursos y de tesis de investigación realizadas por estudiantes, docentes e investigadores que se podrán filtrar por carrera o programa, área o instituto, curso y año de realización o realizar una búsqueda por palabras clave.
Esto permitirá visualizar los trabajos según los intereses de la persona que navega en el registro y será útil para encontrar de forma ágil las líneas de trabajo comunes.
A su vez, los trabajos serán objeto de una relatoría a cargo de un invitado internacional e invitados nacionales cuyos nombres se comunicarán más adelante.
La fecha límite para la recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación es el viernes 30 de octubre de 2020 a las 23:59hs.
Apoyo a docentes en el uso del EVA FADU
Comunicado Servicio de Soporte Informático y Servicio de Enseñanza de Grado
Patio informa a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad los diferentes ámbitos de consulta que el Servicio de Soporte Informático -en coordinación con el Servicio de Enseñanza de Grado- han implementado con el propósito de atender las dudas que surjan respecto al uso del EVA-FADU.
– Espacio de apoyo
– Espacio de práctica
– Entrevistas en línea
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil
Convocatoria vigente
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
Los proyectos deberán ser ejecutados financieramente entre mayo y noviembre de 2021.
El llamado estará abierto hasta el día martes 03 de noviembre de 2020
Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales
Apertura a otros servicios universitarios
El Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales abre sus puertas a otros servicios universitarios en este segundo semestre 2020.
El horario del Centro de Recreación y Cuidados es de lunes a viernes de 13:oohs. a 18:00hs.
Podrán hacer uso del servicio funcionarios/as docentes y no docentes de otros servicios universitarios siempre que las personas adultas de referencia se encuentren a no más de 7 minutos de distancia del edificio con total disponibilidad de movilidad y respuesta a llamadas.
Becas Santander Skills
Para estudiantes universitarios y jóvenes profesionales
Patio comparte la convocatoria Santander Skills del Banco Santander y ESADE que ofrecen 400 becas a estudiantes universitarios y jóvenes profesionales de hasta 28 años, con el objetivo de desarrollar sus habilidades y competencias transversales.
Esta beca complementa su formación de cara a aumentar la empleabilidad y reforzar su carrera y desarrollo profesional.
Dirigida a: Graduados, Posgraduados, Pregraduados.
Inscripciones abiertas: hasta el 12 de noviembre de 2020, 23:00 (GMT+02:00, Madrid)
Comunicado Departamento de Secretaría
Fechas de cierre para asuntos a tramitar en el 2020
Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2020.
1. Departamento de Personal
2. Departamento de Contaduría
3. Departamento de Órganos de Cogobierno
4. Sección Compras y Suministros
Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/09/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº17/20 a Proyectos de iniciación a la investigación, edición 2021.
Convocatoria interna a Proyectos de iniciación a la investigación destinado a docentes Gº1, Gº2, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Colaboradores Docentes Honorarios, que no tengan dotación horaria asignada a actividades de investigación (se financiarán hasta 4 proyectos).
Apertura: lunes 28 de setiembre de 2020
Cierre: lunes 28 de diciembre de 2020
Presentación de publicación
Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad/naturaleza. El caso de la rambla de Montevideo
Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad/naturaleza. El caso de la rambla de Montevideo, de la Arq. Ana Vallarino.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 29 de octubre a las 12:00hs. en la Sala del Consejo y contará con la presencia del decano Marcelo Danza y participarán en calidad de presentadores Adriana Barreiro, Pablo Ligrone y Lucho Oreggioni.
Estación Técnica Ingenierías
Actividad abierta TFC taller Apolo
El Taller Apolo invita a todos los estudiantes y docentes FADU a participar de la actividad abierta Estación Técnica Ingenierías, del curso de TFC. Se trata de una instancia de aprendizaje sobre componentes y detalles constructivos en modalidad de exposición directa con muestras de materiales.
La actividad se desarrollará el día de hoy, jueves 22 de octubre a las 19:00hs.
Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación 2021
Comisión Sectorial de Investigación Científica
Patio comparte el programa Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación de CSIC, que tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software de mediano y gran porte tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación en los diferentes servicios y dependencias de la Universidad de la República.
El cierre interno del llamado para realizar la gestión del aval de consejo será el 23 de noviembre a las 12:00hs. para esta instancia se solicita un resumen de la propuesta, categoría de postulación y responsables de la misma.
Seminario web Arquisur
Rupturas y desafíos en la enseñanza del proyecto. Experiencia virtual 2020
Patio comparte el seminario Arquisur Rupturas y desafíos en la enseñanza del proyecto. Experiencia virtual 2020, que se realizará el próximo lunes 26 de octubre a las 15:00hs. en la plataforma Zoom y se transmitirá a través del canal de YouTube de la FADU UNL.
En este marco, se invita la conferencia inaugural del evento denominada Docencia/Proyecto/Construcción, a cargo del Arq. Juan Herreros, que tendrá lugar el mismo día a las 15:30hs.
El seminario se propone como ámbito para la reflexión crítica y la socialización de las experiencias vividas en la enseñanza del proyecto arquitectónico en el contexto de virtualización masiva dada la situación de pandemia. Experiencias para ser abordadas desde los campos intersectados del proyecto, la técnica y la teoría, trama conceptual e instrumental detonada por la emergencia de nuevas e inéditas formas de abordar la enseñanza del proyecto en la virtualidad.
Beca AUCI
2380 - Cursos de corta duración para post-graduados OEA-STRUCTURALIA
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2380 – Cursos de corta duración para post-graduados OEA-STRUCTURALIA
Fecha límite de inscripción: 30 de noviembre de 2020
Protocolos FADU
Novedades
Con el objetivo de proteger la seguridad y salud de toda la comunidad, evitando riesgos personales y los derivados a terceros, la FADU está instrumentando en sus espacios los protocolos para la realización de actividades en los edificios universitarios, atendiendo a distintas realidades de las actividades de la Institución, así como a las medidas de prevención y cuidado necesarias.
Consultar protocolos
Presentación de publicación
Rambla Pocitos. REpresentada
Patio extiende invitación a la presentación del libro, Rambla Pocitos. REpresentada, que recoge el trabajo de unos 300 estudiantes del curso Transversal 2: relevamiento y registro de obra.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 22 de octubre a las 14:00hs. en la Sala del Consejo.
Habitar la interioridad en el Mediterraneo, desde Pompeya a la contemporaneidad
Taller Comerci
El Taller Comerci invita a la comunidad FADU a la charla abierta Habitar la interioridad en el Mediterraneo, desde Pompeya a la contemporaneidad, a cargo del profesor Nicola Flora, que propone un recorrido por los espacios de la interioridad arquitectónica en el Mediterráneo desde la cultura Greco-Romana a nuestros días. Analiza las diferentes estrategias del habitar doméstico a través de las disposiciones espaciales y del equipamiento como indicador de los modos de ser y estar en el espacio arquitectónico y sus expresiones.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo jueves 22 de octubre a las 11:30hs.
Barreras y obstáculos, potencialidades y recursos para estudiar en la Udelar
Taller online Bienestar Universitario
Patio comparte el taller online sobre Barreras y obstáculos, potencialidades y recursos para estudiar en la Universidad de la República, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de octubre, a las 14:30hs.
Este encuentro pretende ser un espacio de construcción colectiva donde, desde el Servicio Central de Bienestar Universitario, se recojan estas necesidades y propuestas, para seguir trabajando en el apoyo a las trayectorias académicas de los estudiantes, desde una mirada inclusiva.
Pacto Verde Europeo
Webinar informativo
El Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar comparte el webinar de la convocatoria Pacto Verde Europeo que se desarrollará el próximo viernes 23 de octubre de 12:00hs. a 13:00hs.
El Pacto verde, apunta a promover una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá transformar los retos climáticos y medioambientales en oportunidades, en todos los ámbitos políticos y lograr una transición justa e integradora. Dicha estrategia abarcará todos los sectores de la economía, especialmente transporte, energía, agricultura, edificios y las industrias, como las de la siderurgia, el cemento, las TIC, los textiles y los productos químicos. La convocatoria está estructurada en 11 áreas.
Con el fin de poder conocer más datos de la convocatoria, es que se invita a participar del webinar.
Encuesta Internacional sobre Salud Sexual y Reproductiva en tiempos de COVID 19
Facultad de Psicología solicita voluntarios
Facultad de Psicología de la Universidad de la República convoca a personas mayores de 18 años que vivan en Uruguay a participar de una investigación sobre bienestar y salud sexual y reproductiva en tiempos de la crisis COVID-19.
El estudio generará conocimiento sobre cómo las medidas tomadas en el país durante la crisis de salud COVID-19 (quedarse en casa, distanciamiento social, solo viajes esenciales, etc.) afectan las familias, las relaciones interpersonales y el acceso a la salud sexual y reproductiva (como por ejemplo, los servicios de anticoncepción y de atención prenatal).
FADU en obra
Seguimos construyendo futuro
Queridas compañeras y compañeros de FADU
Este año hemos compartido vivencias que nos marcarán para siempre.
Juntos logramos mantener nuestra Facultad funcionando con intensa actividad durante la pandemia global que ha detenido a buena parte del mundo. Eso nos permitió reconocernos una vez más como colectivo solidario, fuerte y unido ante la adversidad. Esto nos permitió comprender nuestra capacidad de resistencia y transformación.
Hoy damos otro paso trascendente en la vida de nuestra Facultad: finalmente hemos logrado comenzar las obras de ampliación de nuestra casa que estarán prontas en apenas un año. Serán más de mil metros cuadrados con nuevas aulas, una amplia terraza al aire libre, bicicletario, los talleres de la EUCD y un nuevo patio que mejorarán nuestro espacio de vida universitaria y ayudarán a dar cuerpo a la nueva estructura docente que también luego de años de trabajo hemos logrado concretar.
Pedimos disculpas por los inconvenientes y molestias que las obras pudieran causar y apelamos a la comprensión y paciencia de todos quienes se verán momentáneamente afectados. Asimismo queremos agradecer al Consejo Directivo Central, al Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo y a la Dirección General de Arquitectura de Universidad de la República.
Queridas compañeras y compañeros de FADU, sigamos construyendo futuro, aún en la adversidad!
Marcelo Danza
Decano
Ver a continuación la galería de imágenes de la obra:
Preinscripciones a programas de Posgrado en FADU
Comunicado Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 20 de octubre y hasta el 20 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a los siguientes programas de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo:
– Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Conversaciones entre orillas con Besonías Almeida
Taller Berio
El Taller Berio invita a la comunidad FADU a la clase abierta Conversaciones entre orillas, a cargo de los arquitectos María Victoria Besonías y Guillermo de Almeida.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo viernes 23 de octubre a las 10:30hs.
Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales
Convocatoria Udelar
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, comunica que está abierta la Convocatoria para Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales de interés general para la Udelar.
El llamado es anual y su propósito es financiar con fondos centrales, el pago de afiliaciones a membresías académicas internacionales (redes, asociaciones, centros científicos, otros).
La convocatoria estará abierta hasta el día 30 de noviembre de 2020
Comunicado Departamento de Personal
Datos indispensables en Curriculum Vitae y legibilidad de notas y formularios para iniciar expedientes
El Departamento de Personal – Sección Estructura Académica, informa que se han detectado inconvenientes relacionados con la presentación de la documentación para el inicio de nuevas solicitudes de trámites.
Se detallan a continuación los requisitos indispensables para poder realizar una gestión ágil y eficiente:
Taller sobre Trabajo en altura. Protección personal y rescate
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Taller sobre Trabajo en altura. Protección personal y rescate. Programas de Gestión. Familia de Normas UNIT 1250, que se dictará en modalidad presencial, del 21 al 28 de octubre, de 18:00hs. a 21:00hs.
Objetivo: introducir a los participantes en las directrices y requisitos para la gestión de un programa de gestión de protección contra caídas y rescate de altura, incluyendo las políticas, actividades, capacitación, los procedimientos de protección contra caídas, de eliminación y los controles de peligros de caídas, los procedimientos de rescate de altura, la investigación de incidentes y la evaluación de la eficacia del programa.
Ad@pta FADU_Registro del Cambio
Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación
Todos los semestres, se produce un enorme volumen de proyectos y trabajos en los ámbitos de todas las carreras de FADU y se concluyen tesis de investigación. Estos trabajos dan cuenta del involucramiento de estudiantes, docentes e investigadores con los temas de la agenda contemporánea desde la óptica de las disciplinas del diseño.
A partir de las respuestas recibidas en la etapa 01, el equipo de Ad@pta FADU contactará a los ámbitos interesados y realizará entre ellos un llamado para construir un registro virtual de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación, que tengan como foco de estudio la sustentabilidad.
Objetivo / El registro virtual será un repositorio de proyectos, de trabajos teóricos y prácticos vinculados a cursos y de tesis de investigación realizadas por estudiantes, docentes e investigadores que se podrán filtrar por carrera o programa, área o instituto, curso y año de realización o realizar una búsqueda por palabras clave.
Esto permitirá visualizar los trabajos según los intereses de la persona que navega en el registro y será útil para encontrar de forma ágil las líneas de trabajo comunes.
A su vez, los trabajos serán objeto de una relatoría a cargo de un invitado internacional e invitados nacionales cuyos nombres se comunicarán más adelante.
La fecha límite para la recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación es el viernes 30 de octubre de 2020 a las 23:59hs.
Presentación de publicación
Ciudades intermedias del Uruguay. Procesos urbanos y acondicionamiento del suelo. (1985-2011)
Patio extiende invitación a la presentación del libro Ciudades intermedias del Uruguay. Procesos urbanos y acondicionamiento del suelo. (1985-2011), de Edgardo Martínez y Leonardo Altmann, editado por CSIC Udelar.
El evento tendrá lugar el próximo martes 27 de octubre a las 12:00hs. en la Sala del Consejo y se retransmitirá vía zoom.
Convocatorias Comisión Sectorial de Enseñanza
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/09/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº14/20 Apoyo a la realización de eventos en el país – CSE
Convocatoria Nº15/20 Apoyo para actividades de perfeccionamiento docente – CSE
Convocatoria Nº16/20 Apoyo a la formación en posgrados en el exterior – CSE
Apertura: martes 22 de setiembre de 2020
Fecha de cierre en FADU: jueves 22 de octubre de 2020, 13:00hs.
Fecha de cierre en CSE: viernes 30 de octubre de 2020
Becas Bienestar Universitario 2021
Renovaciones y primera vez cursando
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que se encuentra abierta la convocatoria para becas 2021 entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2020.
En este período podrán renovar la beca los y las estudiantes que cuenten con becas asignadas actualmente, así como solicitar becas aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren cursando en Udelar pero que no cuenten con becas asignadas en 2020.
Se recuerda que Bienestar Universitario ofrece diferentes tipos de becas: apoyo económico, alojamiento, alimentación, bonificación en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y laptop.
Taller Virtual en Red 2020
Resultados
La pasada semana se llevó a cabo en Arquisur virtual la presentación de resultados resultados del Taller Virtual en Red edición 2020.
Ver resultados del Taller Virtual en Red:
Ingeniería deMuestra 2020
Edición virtual
Patio extiende invitación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República junto a la Fundación Julio Ricaldoni a participar de Ingeniería deMuestra 2020 Conectados con el Futuro, edición virtual homenaje a Óscar Maggiolo.
Este año el evento se realizará del 19 al 23 de octubre y contará con videos de proyectos, mesas de discusión, charlas, concursos y webinars que podrán ser seguidos en vivo por los canales oficiales del evento.
Comisión de Equidad y Género FADU
Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación
Acompañando el proceso que lleva la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y la Red Temática de Género (RTG) de la Universidad de la República en relación al acoso en los ámbitos laborales y educativo, la Comisión de Equidad y Género (CEG) de la FADU comunica que las denuncias o asesorías vinculadas a situaciones de acoso, violencia o discriminación que se presenten en nuestra facultad serán recepcionadas por la sub-comisión Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación a través del mail: [email protected].
Los trámites referentes a estas denuncias serán iniciados por la Directora de División Administrativa. Se recuerda que el tratamiento de estas situaciones cumplirá con lo establecido en el Procedimiento de actuación ante la presentación de denuncias sobre acoso y discriminación en el ámbito de la Udelar (21/10/2013) en coordinación con la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación (CPAAD).
Asimismo, se comparten contactos para la consulta y denuncia:
Diego Arraigada y Rodrigo Pérez de Arce en Taller Martín
Conferencia abierta
En el marco de sus workshops Trayectorias 2 – 2020 el Taller Martín invita a las conferencias abiertas de los arquitectos Diego Arraigada y Rodrigo Pérez de Arce, a realizarse el próximo martes 20 de octubre a las 10:00hs.
Las conferencias serán retransmitidas vía Youtube para el público en general. El enlace se comunicará por las cuentas de Instagram del Taller y sus cursos.
Comunicado Departamento de Administración de la Enseñanza
Dictado de clase del día 19 de octubre
El Departamento de Administración de la Enseñanza comparte resolución del Sr. Decano autorizando el dictado de clases el día 19 de octubre de 2020:
Comunicación de diagnóstico de COVID-19
Resolución CDC de Instrucción de Servicio
Patio comparte la Circular N°72-20 del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, referido a la Instrucción de Servicio referente a la comunicación de diagnóstico de COVID-19 y aparición de síntomas en el lugar de trabajo y estudio.
Asimismo, se informa que las personas que formen parte de la comunidad FADU, que hayan sido diagnosticadas con COVID-19 deberán comunicarse con Decanato o Asistentes Académicos a través de la casilla de correo electrónico [email protected] o del teléfono 092 294 057 adjuntando el Formulario de Diagnóstico COVID-19, adjunto a continuación.
informa Tomo 14
Convocatoria a envío de artículos
Patio extiende la convocatoria a envío de artículos para la revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico informa Tomo 14, Placeres Propios: Espacios, Lugares y Rutinas.
Se buscan trabajos de investigación, ensayos cortos, ensayos fotográficos, reseñas de libros y proyectos arquitectónicos que estén fuertemente informados, controvertidos e impulsados por el placer y su relación al espacio (natural y construido). Asimismo, interesa discutir el placer junto con el dolor, la angustia y la desolación. Por este motivo se le da la bienvenida especialmente a los cruces interdisciplinarios entre los campos de la arquitectura, la teoría queer, los estudios mediáticos, estudios urbanos, estudios ambientales, estudios descoloniales y las bellas artes. En particular, la publicación está comprometida con destacar y publicar trabajos sobre y por minorías, especialmente poblaciones indígenas, comunidades negras, mujeres, comunidades LGBTQ+ y, especialmente, latinoamericanos.
Fecha límite de envío: 21 de diciembre de 2020