El Laboratorio de Ergonomía y Experiencia de Usuario de la EUCD invita a la exposición Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario en el diseño y mejora de puestos de pago en supermercados, que podrá visitarse del 07 al 20 de noviembre en el balcón de Biblioteca.
Sostenibilidad urbana y riesgos climáticos en el río Uruguay
Programa completo de actividades
Patio comparte el «Encuentro regional de universidades: Sostenibilidad urbana y riesgos climáticos en el río Uruguay» organizado por la Licenciatura en Diseño Integrado (FADU-Udelar) del Centro Universitario Regional Norte junto al proyecto Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay.
La actividad tendrá lugar el día jueves 14 de noviembre de 2024 en el CENUR Litoral Norte, Salto.
Programa general – preliminar:
Llamado a profesional de arquitectura para CND
Postulaciones abiertas
La Corporación Nacional para el Desarrollo selecciona equipo de proyecto para importante obra de interés nacional, para ello convoca al llamado de profesional de la arquitectura.
Objeto del llamado: Integrar el equipo contraparte de proyectos, participando en tareas de asistencia técnica y de supervisión en el diseño de proyectos.
Límite de presentación: 15 de noviembre de 2024
Postulación especializaciones FADU
Charlas informativas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones a cuatro especializaciones a cursarse en 2025: Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia, Especialización en Proyecto de Mobiliario, Especialización en Arquitectura en Madera y Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
Se trata de espacios para perfeccionar conocimientos y ampliar el desarrollo profesional y académico en diversas áreas.
Asimismo, se comunica que en los próximos días se llevarán a cabo las siguiente charlas informativas:
Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2025
Postulaciones abiertas + Charlas informativas
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 11/9/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº 32/24 a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2025
Apertura: lunes 07 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
Asimismo, Patio comunica que en el marco de esta convocatoria el Servicio de Investigación y Extensión estará realizando charlas informativas virtuales, el calendario será el siguiente:
Especialización en Arquitectura en Madera
Muestra de trabajos finales Gen 2023
La Especialización en Arquitectura en Madera (EAM) invita a la muestra de Trabajos finales de su primera edición que podrá visitarse del 07 al 21 de noviembre en la galería recta de la planta baja de la Sede Central de FADU.
VI Encuentro de extensión universitaria del CURE
Prof. Ricardo Cetrulo. Extensión e integralidad
Patio comparte el VI Encuentro de Extensión Universitaria del Centro Universitario Regional del Este (CURE) que llevará el nombre del Prof. Ricardo Cetrulo, en homenaje a sus valiosos aportes a la fundación del centro y a su labor docente.
El evento, que se celebrará el 08 de noviembre de 2024 en la sede de Maldonado, busca consolidar la extensión y la integralidad como funciones clave en la formación universitaria, promoviendo el intercambio académico y la colaboración entre estudiantes, docentes y actores sociales.
Cuatro unidades vecinales en Lima
Galería de imágenes del evento
El pasado 18 de octubre se llevó a cabo en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU la conferencia abierta titulada «Cuatro unidades vecinales en Lima», a cargo del arquitecto y académico Sharif S. Kahatt.
Ver a continuación la galería de imágenes:
Muestra Francisco Villegas Berro
Ciclo de exposiciones itinerantes sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Francisco Villegas Berro que se podrá visitar del 05 al 10 de noviembre de 2024 en el hall de la Sede Central de FADU.
En el año 2007, la Facultad de Arquitectura empezó a desarrollar un Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
En ese marco se presentaron las exposiciones que recorrieron Montevideo y varias ciudades del interior referidas a la obra de Alberto Muñoz del Campo, Juan Antonio Scasso, Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri, Ildefonso Aroztegui, Justino Serralta y Carlos Clémot, Octavio de los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier, Beltrán Arbeleche y Miguel Canale, Carlos Surraco y Luis Mazzini y Haroldo Albanell Mc Coll.
Becas Fondo de Solidaridad 2025
Postulaciones abiertas
La solicitud de la beca para el año 2024 se realiza entre el 01 de noviembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024 en línea en el portal del Fondo de Solidaridad. Los estudiantes que tiene la beca, pueden renovarla desde 01 de enero al 29 de febrero de 2024.
La beca está destinada a estudiantes de todo el país que necesitan apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional- UTU.
Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria, estudiantes que ya están cursando alguna carrera en dichas instituciones, y quienes estén finalizando el bachillerato (tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas).
LUDUM: Ciencia, Juego, Monstruos en espacios públicos
Charla abierta a cargo de Max Zolkwer
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita la la charla abierta «LUDUM: Ciencia, Juego, Monstruos en espacios públicos» a cargo del arquitecto argentino Max Zolkwer.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 07 de noviembre a las 20:30hs. en el salón 4 de la Sede de Jackson de FADU.
Conversatorio COM-UNIDAD 12
Codiseño y aprendizajes en torno al proyecto COM-UNIDAD 12
Patio extiende invitación del Centro Cultural de España al conversatorio COM-UNIDAD 12. Codiseño y aprendizajes en torno al proyecto COM-UNIDAD 12. a cargo del colectivo Zuloark.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 14 de noviembre de 18:00hs. a 20:00hs. en el CCE.
Archivo abierto: Más que un trámite
Galería de imágenes
Del 30 de setiembre al 18 de octubre pudo visitarse en el Hall de la Sede Central de FADU la exposición Archivo abierto: Más que un trámite. Permisos de construcción de Montevideo (1907-1931) organizada por el Departamento de Documentación e Información del Instituto de Historia.
Ver a continuación la galería de imágenes de la muestra:
FADU Evalúa
Ahora evaluar es más fácil
Como todos los semestres la FADU invita a evaluar cursos y docentes.
En esta oportunidad se ha cambiado el sistema y el formulario haciéndolo de forma de que sea más corto, más rápido y más útil. Solo llevará 2 minutos.
Para realizar la evaluación hay que ingresar en el formulario online a partir del 04 de noviembre.
La IA en el Proceso Creativo
Charla abierta
El área de gestión de la EUCD invita a la comunidad FADU a la charla abierta La IA en el Proceso Creativo, a cargo de Rodrigo Melián.
La actividad tendrá lugar el próximo 07 de noviembre a las 19:30hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Aplicación de residuos textiles uruguayos en la producción de fibrocemento
Jornada de presentación Resultado obtenidos en el Proyecto 224 CSIC I+D 2020
Patio extiende invitación a la Jornada de presentación de resultados obtenidos en el proyecto Aplicación de residuos textiles uruguayos en la producción de fibrocemento (224 CSIC I+D 2020).
La actividad tendrá lugar el viernes 15 de noviembre de 9:00hs. a 13:00hs. en el salón 20C.
40 años de las elecciones universitarias
Efeméride
El pasado jueves 31 de octubre, se conmemoraron los 40 años de las elecciones universitarias en las que se nombraron los consejos interinos que gestionaron la salida de la intervención universitaria por parte de la dictadura y la reinstitucionalización de la Universidad.
Patio comparte la nota de Jorge Schinca y Patricia Petit sobre esta fecha especial.
Convocatoria para recibir a profesores-investigadores franceses/a
Postulaciones abiertas
Patio comparte una convocatoria para recibir a profesores-investigadores franceses/as que tiene por objeto la invitación de profesores de prestigio académico para presentar sus investigaciones, dictar clases de posgrado (principalmente a nivel de maestría y doctorado), y entablar un diálogo académico con las unidades académicas de la Udelar, en clave del saber humanístico, social y artístico.
El cierre de dicha convocatoria por parte del Centro Franco Uruguayo de la Universidad de la República (CFU Udelar) será el viernes 29 de noviembre de 2024 a las 17:00hs, sin excepción.
Concurso internacional de diseño CLAP
Estudiante FADU premiado
TABA de Juan Carballo, uno de los prototipos funcionales de mobiliario que encuentra actualmente en exhibición en el Hall principal de FADU junto con todos los producidos en el Curso de Proyecto del Diploma de Especialización en proyecto de mobiliario (DEPM), ha sido distinguido con el Primer Premio en el Concurso Internacional de Diseño CLAP en la categoría Mobiliario Urbano.
Evaluar para mejorar
Comunicado de la Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación
En el marco del Programa de Evaluación de la Udelar, la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo se encuentra realizando un proceso de Evaluación Institucional, en el que una vez realizado el informe de autoevaluación se aborda una segunda etapa donde recibimos la visita de destacados Pares Evaluadores (uno nacional y tres extranjeros) desde el 05 al 08 de noviembre.
En ese marco es importante la participación por lo que:
se convoca a todos los estudiantes para el jueves 07 a las 11:30hs, en el salón 5.
se convoca a todos los docentes para el miércoles 06 a las 14:30hs, en el salón 5.
3er Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad barrial y en movimiento 2025
Convocatoria Abierta
La Usina de Innovación Colectiva, en el marco del convenio 300 años de Montevideo entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo, convoca a presentar propuestas para desarrollar talleres, exposiciones, mesas de diálogo, performances e instalaciones en el 3er Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad barrial y en movimiento 2025.
Cierre de Convocatoria: lunes 18 de noviembre (fecha prorrogada)
Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 1er semestre de 2025
Postulaciones abiertas
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 05/09/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 29/24 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el primer semestre 2025, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: viernes 13 de setiembre de 2024 a las 10:00hs.
Cierre: lunes 04 de noviembre de 2024 a las 13:30hs.
Seminario de Educación Ambiental y Gestión Socio-Ambiental Universitaria
Ambiente y derechos humanos en el espacio AUGM
El Comité de Medio Ambiente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM y la Universidad de la República (Udelar) invitan al Seminario de Educación Ambiental y Gestión Socio-Ambiental Universitaria: «Ambiente y derechos humanos en el espacio AUGM», que se desarrollará el 04 y 05 de noviembre.
Las actividades se podrán visualizar en vivo a través del canal de YouTube de AUGM.
Gestión de proyectos en la construcción
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Gestión de proyectos en la construcción que se dictarán en modalidad online, los martes y jueves de 18:00hs. a 21:00hs. del 05 al 28 de noviembre.
Objetivo: capacitar a los participantes en el uso de metodologías que le permitan formular, ejecutar, realizar el seguimiento y la evaluación final de proyectos en la industria de la construcción, con base en las normas UNIT-ISO 10006, PU UNIT-ISO 21500 y las recomendaciones de buenas prácticas para la dirección de proyectos incluidas en el PMBOK®.
Presentación publicación Atlas de la vivienda colectiva en Lima
Galería de imágenes del evento
El pasado 16 de octubre se llevó a cabo en la Sala del Consejo de FADU la presentación de la publicación «Atlas de la vivienda colectiva en Lima. Arquitectura, ciudadanía y proyecto urbano», del Dr. Arq. Sharif Kahatt (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica del Perú).
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Plaza 08
¿Qué ves cuando me ves?
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad FADU, con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Patio comparte a continuación la octava salida correspondiente a la edición 2024:
Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2025
Postulaciones abiertas + Charlas informativas Modalidad A y B
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 11/9/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº 32/24 a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2025
Apertura: lunes 07 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
Asimismo, Patio comunica que en el marco de esta convocatoria el Servicio de Investigación y Extensión estará realizando charlas informativas virtuales, el calendario será el siguiente:
Archivo abierto: Más que un trámite
Inauguración de muestra en la IM
El Departamento de Documentación e Información del Instituto de Historia invita a la inauguración de la exposición Archivo abierto: Más que un trámite. Permisos de construcción de Montevideo (1907-1931), que podrá visitarse del 04 al 15 de noviembre en el atrio de la Intendencia de Montevideo.
El evento tendrá lugar el próximo lunes 04 de noviembre a las 13:00hs.
Ceremonia de entrega de títulos
Última del año
El próximo lunes 04 de noviembre a las 18:30hs. se realizará la útlima ceremonia de entrega de títulos de 2024. El decano de FADU, Arq. Marcelo Danza, estará a cargo de la entrega de los diplomas a la nueva generación que egresa.
Las personas que concurran a recibir su título en el evento deberán inscribirse en un formulario online y acudir a las 17:30hs, con su cédula de identidad, al Salón de Actos para firmar los documentos. Luego se dará paso a la ceremonia.
La actividad es abierta al público.
Comunicado Departamento de Secretaría
Fechas actualizadas de cierre para asuntos a tramitar en el 2024
Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2024.
– Departamento de Contaduría
– Departamento de Órganos de
Cogobierno – Sección Consejo
– Departamento de Personal
– Departamento de Secretaría
Sección Compras y Suministros
– Plan Anual de Compras 2024
Ciclo UNeS 2024
Música popular uruguaya desde la Facultad de Artes
La Facultad de Artes de la Udelar anuncia la realización del segundo ciclo UNeS en el que se homenajeará a la música popular uruguaya a través de un evento de reconocimiento a los artistas Hugo Fattoruso, Los Olimareños (Braulio López, José Luis Pepe Guerra), Ruben Rada y la artista Vera Sienra.
El ciclo se compone por un lado de una serie de charlas y exhibición de documentales que tendrá lugar los viernes noviembre y diciembre; y cierra con un evento de reconocimiento a la/los artista/s el 12 de diciembre de 2024 en el Paraninfo de la Udelar.
Hacelo circular
Estación de acopio de residuos en FADU
La sede central de la FADU contará con una estación de acopio de residuos ubicada en la planta baja. Se podrán depositar materiales reciclables, como: envases de plásticos, bolsas, latas, tetrapak, entre otros; así como también residuos orgánicos.
La experiencia de gestión inicial de residuos en la FADU permitirá visualizar y cuantificar las cantidades que se generan en la nuestra facultad, y así trazar un plan de gestión a corto, mediano y largo plazo.
Prototipos funcionales a escala 1:1
Muestra de Prototipos de la Especialización en Proyecto de Mobiliario 4ta. edición
La Especialización en Proyecto de Mobiliario invita a la muestra Prototipos funcionales a escala 1:1 que podrá visitarse del 22 de octubre al 04 de noviembre en el Hall de la Sede Central de FADU.
Wood and behind
Conferencia abierta de Lunden Architectural Company
En el marco del Festival de la Madera a llevarse a cabo del 03 al 10 de noviembre en la ciudad de Rivera, el Instituto de Proyecto y el Diploma de Especialización en Madera invitan a la conferencia abierta «Wood and behind» de Lunden Architectural Company.
Esta actividad tendrá lugar el próximo el viernes 01 de noviembre a las 10:00hs. en el salón 2 de la Sede Central de FADU.
31° Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM
Udelar 2024
La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las universidades integrantes de AUGM a participar de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 06, 07 y 08 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna «Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática».
Beca AUCI
Beca: 5541 - Másters en Arquitectura y Urbanismo, EADIC
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
Beca: 5541 – Másters en Arquitectura y Urbanismo – Escuela Abierta de Desarrollo en Ingeniería y Construcción (EADIC)
Fecha límite de postulación: 11 de diciembre 2024
Jueves jugados en el CCE
Séptima jornada: Terror en mesa
El Centro Cultural de España da comienzo al tercer ciclo de Jueves jugados, un espacio de encuentro que trasciende la idea del juego como algo privativo de la infancia invitando a darnos tiempo lúdico en nuestras vidas adultas.
En esta séptima jornada, que tendrá lugar el próximo jueves 31 de octubre a las 18:30hs, el CCE invita a encontrarse con otras personas, conocerse y construir entre todas/os un espacio de diversión en torno a juegos de mesa.
Llamado Curaduría Bienal de Venecia 2025
Convocatoria vigente
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo entre el 10 de mayo y el 23 de noviembre de 2025. Bajo el título «Intelligens. Natural. Artificial. Collective», esta edición invita a reflexionar y proponer proyectos innovadores que se alineen con las temáticas planteadas.
Plazo de postulaciones: Hasta el 01 de noviembre de 2024, a las 17:00hs.
Resiliencia, cambio climático e infraestructuras verdes
Jornadas hacia un Plan Montevideo 300
El 31 de octubre y 01 de noviembre se realizarán jornadas de intercambio con expertas/os para debatir sobre resiliencia, territorio, cuencas, cambio climático e infraestructuras de Montevideo.
Las jornadas se realizan en el marco de los 300 años de Montevideo, luego de 25 años de aprobado el Plan Montevideo y tras 10 años de su primera revisión a través de las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial.
La actividad es gratuita y libre.
Curso Arquitectos Uruguayos
María Luz Morosoli
El próximo jueves 31 de octubre continúan las conferencias abiertas del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar), que se dicta todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España.
La próxima sesión está dedicada a la obra de la arquitecta María Luz Morosoli y estará a cargo de Tatiana Rimbaud y Laura Cesio.
Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento
Convocatoria abierta a tutor
Los prorrectorados de Investigación y Gestión de la Universidad de la República abren la convocatoria a aspirantes para cumplir la función de «tutor/a» dentro de la «Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico en la Udelar». Esta convocatoria está destinada a funcionarios docentes (grado 2 o superior), técnicos, administrativos y de servicio (grado 12 o superior) con alta dedicación horaria.
Las personas interesadas deberán enviar su postulación hasta el 14 de noviembre de 2024
Plan Anual de Compras del año 2025
Comunicado Sección Compras
La Sección Compras informa que comenzó a realizar la planificación para publicar el Plan Anual de Compras del año 2025.
Hasta el viernes 01 noviembre se recepcionarán las previsiones de adquisición de productos/equipos, o contratación de servicios que prevean realizar todas las áreas de la FADU en 2025.
Se recuerda que la publicación del P.A.C. es obligatoria y necesaria para poder realizar las compras del próximo año.
Prêmio IBRAMEM de Arquitetura e Design em Madeira 2025
Inscrpciones abiertas
Patio comparte el Prêmio IBRAMEM de Arquitetura e Design em Madeira 2025, que pretende consolidarse como un incisivo instrumento de motivación para el desarrollo de proyectos, obras, productos y objetos creativos y de calidad en las áreas de Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería y Diseño en Madera en Brasil y América Latina.
La inscripción y presentación de trabajos estarán abiertas hasta el 26 de enero de 2025, a las 23:59hs. (hora de Brasilia).
Convocatoria a docentes para participar del Curso Introducción a la Universidad 2025
Postulaciones abiertas
El Consejo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 16/10/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 35/24 a docentes de cualquier grado y de todas las carreras de FADU, para participar del Curso Introducción a la Universidad 2025 a realizarse entre el 24 de febrero y el 07 de marzo del 2025 (fechas a confirmar).
Apertura: lunes 28 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 18 de noviembre de 2024, 13:30hs.
Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 1er semestre de 2025
Postulaciones abiertas
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 05/09/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 29/24 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el primer semestre 2025, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: viernes 13 de setiembre de 2024 a las 10:00hs.
Cierre: lunes 04 de noviembre de 2024 a las 13:30hs.
Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 1er semestre 2025
Convocatoria abierta
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 05/09/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 28/24 a propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el primer semestre de 2025.
Apertura: viernes 13 de setiembre de 2024 a las 10:00hs.
Cierre: lunes 04 de noviembre de 2024 a las 13:30hs.
In[ter]disciplinadæs: Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur
Convocatoria abierta
El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) del Espacio Interdisciplinario (Udelar) invita a investigadora/es, docentes, activistas y profesionales a enviar propuestas de coordinación de simposios que fomenten el diálogo interdisciplinario y la reflexión crítica sobre las problemáticas abordadas desde los Estudios Feministas y de Género, hacia el Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur que se realizará en 2025.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre de 2024
La vivienda en diálogo. Aportes a la política de vivienda y al Plan quinquenal de vivienda 2025
Declaración pública
El proyecto «La vivienda en diálogo. Aportes a la política de vivienda y al Plan quinquenal de vivienda 2025 en diálogo Universidad-Actores sociales» del cual es parte el Centro de Vivienda y Hábitat (CEVIHA-FADU) comparte la declaración publica y plataformas reivindicativas que han surgido de instancias de encuentro y trabajo con organizaciones sociales referentes al hábitat y la vivienda.
Consultar declaración:
Domótica residencial
Ciclo Encuentros de Diseño - Addip
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) a la última jornada de su ciclo Encuentros de Diseño, una serie de afters para generar diálogo y discusión en torno a distintas facetas del trabajo del diseñador.
Este último encuentro tiene por tema Domótica residencial, de la mano del Arq. Alejandro Vidal, experto del mundo de la iluminación arquitectónica.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 31 de octubre a las 19:00hs. en la sede de Addip.
Nueva escala de calificaciones Udelar
Universidad de la República
En enero de 2025 comenzará a regir una nueva escala de calificaciones en la FADU y en toda la Universidad de la República (Udelar).
La resolución, tomada por el Consejo Directivo Central (CDC), regirá tanto en los cursos de grado como de posgrado.