La Usina de Innovación Colectiva presenta a toda la comunidad FADU, su nuevo programa de agenciamiento que busca promover el intercambio, la reflexión y la difusión cultural, llamado USINA BAR.
¿Qué es USINA BAR?
La Usina de Innovación Colectiva presenta a toda la comunidad FADU, su nuevo programa de agenciamiento que busca promover el intercambio, la reflexión y la difusión cultural, llamado USINA BAR.
¿Qué es USINA BAR?
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 27/02/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº5/20 Apoyo a publicaciones de manuales didácticos para la enseñanza de grado – CSE
Fecha de cierre en FADU: 12 de agosto de 2020
Fecha de cierre en CSE:18 de setiembre de 2020
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), atendiendo a lo que se recoge en sus Estatutos y a su Plan de Acción 2020-2021, requiere evaluadores, asesores y/o expertos, los cuales deberán ser externos e independientes y con una trayectoria destacable en el ámbito profesional y/o académico.
La convocatoria de evaluadores, asesores y/o expertos, es una convocatoria que permanece abierta en el tiempo, hasta el 31 de diciembre del 2021.
La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos y otras organizaciones de derechos humanos, en su búsqueda por verdad y justicia sobre los actos de terrorismo de Estado cometidos en nuestro pasado reciente, continúa planteando su preocupación por el enorme retraso en el tratamiento del caudal de información que se ha generado en los diferentes procesos de digitalización de aquella documentación que es fuente primaria para las investigaciones en materia de graves violaciones a los derechos humanos cometidos en el período dictatorial y pre dictatorial.
La Plataforma LUISA en homenaje a Luisa Cuesta, es un esfuerzo colectivo para transcribir texto que por diversas razones es difícil transcribir de manera automática. Puede ser material de archivo en mal estado o escrito a mano o con una máquina de escribir que generaba letras muy entintadas, etc.
El Proyecto de Sistematización, Cruzamiento y Análisis de los Archivos Militares de la Universidad de la República, en acuerdo con el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia y con la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, ha desarrollado este sistema para que entre todos ayudemos a convertir esos archivos en material que pueda ser procesado digitalmente.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a participar del laboratorio de de Ideas Acondiciona FADU, que propone la postulación de ideas de intervención táctica que serán ensayadas y testeadas.
Es un llamado a toda la comunidad FADU. Implica involucrarse en una experiencia de reflexión desde la práctica del diseño y la reorganización espacial sobre los impactos socio espaciales que la pandemia del Covid-19 ha traído, proponiendo soluciones creativas, que acondicionen a espacios comunes de la FADU y de su entorno inmediato, antes del regreso a la actividad presencial de toda la comunidad académica.
El plazo máximo de entrega de propuestas será hasta el domingo 09 de agosto de 2020 a las 23:59hs.
El Taller Velázquez invita al primer ciclo de Conversaciones de Fin de Semestre, tres charlas abiertas vía plataforma Zoom, concentradas en la última semana del semestre. Las tres charlas tocarán el tema de cómo la pandemia ha afectado tanto a la arquitectura como al urbanismo y a su enseñanza y cómo algunos de los efectos de la emergencia sanitaria se mantendrán en el futuro.
Calendario de actividades
El Departamento de Personal informa que aquellos funcionarios docentes y funcionarios técnicos, administrativos y de servicio que deseen actuar como voluntarios para integrar las Comisiones Receptoras de Votos, para las próximas Elecciones Departamentales a celebrarse en el 27 de setiembre, deberán inscribirse vía correo electrónico en la casilla [email protected] hasta el próximo miércoles 22 de julio (inclusive).
Patio comparte que se encuentra abierto el primer llamado a postulantes para la Maestría en Ciencias Ambientales, de la Facultad de Ciencias. En esta primera oportunidad se recibirán solicitudes de ingreso a estudiantes que tengan previsto postular a las becas de posgrado que ofrecerá la ANII en el mes de agosto.
Período de postulación: 20 de julio al 03 de agosto de 2020
Dentro del conjunto de medidas para esta nueva etapa, que tiene como foco empezar paulatinamente a volver a encontrarnos, se han dispuesto varios salones de la Sede central de FADU para uso estudiantil y docente. Estos espacios están destinados a aquellas personas que no cuentan con conectividad o un espacio mínimo para realizar las actividades a distancia.
En este contexto, Patio comparte novedades relacionadas a los espacios seguros de trabajo para docentes:
– Ampliación reserva de espacios seguros de trabajo en sede central FADU
– Reserva de actividades presenciales de hasta 10 personas en Sala del Consejo
– Reserva de actividades presenciales de más de 10 personas
El curso de Proyecto Urbano Avanzado del Taller Martín invita a la conferencia abierta de Supra Order en PUA, dictada por Iñaki Harosteguy. La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma Zoom y será retrasmitida por YouTube, el próximo martes 21 de julio de 2020 a las 10:30hs.
El Instituto de Capacitación y Formación de la Udelar, con el apoyo del Prorrectorado de Gestión, elaboró un catálogo sistematizado de las disposiciones, resoluciones, protocolos, materiales y documentos generados por la Udelar desde sus órganos centrales y los distintos servicios, así como de organismos internacionales de referencia (OIT y OMS).
Patio comparte los videos de Bienestar Universitario Estudiamos en casa y nos sentimos acompañadxs y Aquí estamos.
Ver videos:
Patio comparte convocatorias de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
– 2222 – Graduate Research Scholarships
– 2224 – Disruptive and sustainable water technologies
Patio comparte nuevo comunicado de rectorado de la Universidad de la República con fecha 13 de julio de 2020, referido a ingresos, movilidad y exoneraciones.
Montevideo 13 de julio de 2020
De: Rectorado
Ref: Recomendaciones a los servicios universitarios
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº8 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.5.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo:
Llam. Nº6143/2020: Ayudante de Comunicación I, II, III y IV del Área Sociocultural de la LDCV (Esc. G, G°1, 12 hs.) – Exp.: 031610-000133-20
Apertura: 16 de julio de 2020, 10:30hs.
Cierre: 30 de julio de 2020, 13:30hs.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021.
La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos de estudiantes activos de carreras de grado de la Universidad de la República y la ejecución y financiación de los proyectos será entre 8 y 10 meses, con ejecución durante el año 2021. La etapa de formulación se desarrollará durante el 2020.
Cierre Modalidad 1, Perfil de proyecto: 17 de agosto de 2020
Cierre Modalidad 2, Proyecto: 02 de octubre de 2020
El manejo de los residuos comunes, químicos, especiales y sanitarios generados en los servicios de la Udelar se realizará con base en las pautas de cuatro protocolos específicos. Estos son el fruto de una iniciativa de trabajo conjunto entre la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA), el Prorrectorado de Gestión y el Instituto de Capacitación y Formación (ICF) de la Universidad de la República.
Acceder a los protocolos centrales de gestión de residuos
Patio comparte el curso UNIT Taller de introducción a las metodologías ágiles, que se dictará en modalidad a distancia a través de la plataforma zoom, del 21 al 30 de julio los días martes y jueves de 09:00hs. a 11:00hs. y de 15:00hs. a 17:00hs. (4 horas por día).
Objetivo
Desarrollar los conocimientos básicos y explicar herramientas de aplicación directa para la aplicación de Metodologías Ágiles en cualquier organización, de manera de permitir:
Patio comparte a continuación un informe sobre el Open Call de la Usina de Innovación Colectiva, realizado por su Comité Académico:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº8 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.5.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo:
Llam. Nº6142/2020: Ayudante de Teoría e Historia del Diseño de Comunicación Visual I y II del Área Sociocultural de la LDCV (Esc. G, G°1, 8 hs.) – Exp.: 031610-000125-20
Apertura: 16 de julio de 2020, 10:30hs.
Cierre: 30 de julio de 2020, 13:30hs.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a equipos universitarios a la presentación de Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el Covid-19 a ejecutarse entre 2020 y 2021.
Las propuestas deberán prever un cronograma de ejecución de entre 12 y 15 meses que comprenderá los ejercicios presupuestales de 2020 y 2021.
Se financiarán proyectos asignándose un máximo de $1.000.000 por proyecto.
Cierre: 03 de agosto de 2020
Patio comparte el workshop online destinado a docentes Evaluaciones parametrizadas en Moodle utilizando Ejercicio Estudio, que se realizará el próximo viernes 17 de julio a las 17:00hs.
Ejercicio Estudio, una herramienta de uso libre que permite crear evaluaciones en Moodle únicas para cada estudiante, que dificulta la copia y facilita la colaboración entre docentes para su definición.
Extendemos la invitación a la salida 76°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de julio de 11:00hs. a 14:00hs.
En esta oportunidad, el punto de encuentro será la Plaza Juan Ramón Gómez, ubicada en las calles Durazno y Minas.
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación los convoca como cada final de semestre, a evaluar la actividad académica de todas las carreras de FADU.
En esta oportunidad los estudiantes evaluarán solo los cursos, pero en particular la experiencia a distancia realizada debido a la emergencia sanitaria.
Además, la OEIA invita a todos los docentes a brindar su opinión sobre esta experiencia a distancia mediante un formulario creado exclusivamente para ello.
Ambos formularios estarán habilitados a partir del día de hoy, jueves 09 de julio.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 02/06/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria nº 8/20
A propuestas a Proyectos Concursables Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio, desde un enfoque de salud y seguridad, Edición 2020, realizado por la PCET-MALUR.
Apertura: viernes 03 de julio de 2020
Cierre en FADU: jueves 16 de julio de 2020, 13:00hs.
Cierre en PCET-MALUR : miércoles 22 de julio, 23:59hs.
El próximo viernes 17 de julio a las 10:00hs. se realizará una charla abierta con el objetivo de presentar e intercambiar acerca de las líneas concursables de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio organizada por el Área de Promoción de la Extensión y Actividades en el Medio del SCEAM.
Asimismo, SCEAM recuerda que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
Patio comparte invitación de Uruguay SXXI al webinar Diseño interactivo: de lo físico a lo digital a cargo del diseñador industrial Andrés Parallada, que tendrá lugar el próximo miércoles 15 de julio de 19:00hs. a 20:30hs.
Cada vez más el diseño interactivo es uno de los elementos fundamentales en el desarrollo de nuevos productos digitales. ¿Cuáles son los conceptos que quienes se dedican a esta actividad deberían tener en cuenta? ¿La interactividad de los productos físicos puede dejarnos alguna enseñanza para el diseño de productos digitales?
Patio comparte la convocatoria de la organización Llamale H a presentar cuentos cortos sobre diversidad sexual y de género bajo la temática Los vínculos en tiempos de distanciamiento físico.
Se podrán postular trabajos hasta el 28 de julio
En el marco del COVID-19 y mediante la reflexión y la creatividad que se necesita para realizar un cuento, se pretende mostrar historias sobre la cotidianidad, las nuevas formas de interacción, el autocuidado, la gestión de las emociones, entre otras.
Patio celebra la noticia de la adquisición por parte de la FADU de la Casa Cravotto.
El pasado 10 de junio se firmó la compraventa y se celebraron los acuerdos de uso y comodato entre la Udelar, la Fundación Cravotto y los Grupos de Viaje de Arquitectura Rifa. Concluida esta primera etapa, se dará comienzo a los trabajos de reparación, mantenimiento y reforma de la Casa Cravotto para sus futuros usos, que involucrarán a varios ámbitos de la Facultad.
La próxima apertura de esta casa se sumará a un conjunto de actuaciones de la FADU en obras modernas de la avenida Sarmiento; la Casa Centenario y en particular al Museo Casa Vilamajó.
A continuación, Patio comparte las palabras del decano de la FADU, arq. Marcelo Danza, sobre este importante acontecimiento.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 27/02/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº5/20 Apoyo a publicaciones de manuales didácticos para la enseñanza de grado – CSE
Fecha de cierre en FADU: 12 de agosto de 2020
Fecha de cierre en CSE:18 de setiembre de 2020
Desde el 01 de julio y hasta el 15 de setiembre estará vigente el segundo período anual de solicitudes al Programa de Apoyo a la Salud y al Bienestar. El mismo tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que ofrecen los prestadores de salud.
Son beneficiarios del Programa, los funcionarios y funcionarias (TAS y docentes) de la Udelar, estudiantes becarios y becarias del Departamento de Programas y Proyectos Sociales de Bienestar Universitario.
También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Patio comparte convocatorias de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2208 – Cursos Online del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
2212 – Project Management
2213 – Beca OEA – UNIR
2214 – Study in New Zealand
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Desarrollo, Premio Uruguay Circular 2020, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar las iniciativas de empresas, emprendimientos, cooperativas, comunidad e instituciones educativas que mejor promuevan la transformación del país hacia una Economía Circular.
Fecha límite de postulación: 27 de agosto de 2020 a las 14:00hs.
Patio comparte video realizado por la Universidad de la república en donde se muestra la participación conjunta de la FADU con Facultad de Química en la realización de los kits de diagnóstico de Covid-19.
Nuestra Facultad realizó a través del Laboratorio de Fabricación Digital, los hisopos que forman parte del kit.
Patio comparte los lineamientos aprobados por el Consejo de nuestra Facultad propuestos por la Mesa de Directores de Carrera ampliada, para finalización del primer semestre 2020 y la organización de la enseñanza segundo semestre del corriente año:
Patio extiende invitación a la presentación del Número 2 de la Revista Tekoporá, Revista Latinoamericana de Humanidades Ambientales y Estudios Territoriales, CURE- UDELAR.
La actividad se llevará a cabo en dos partes que tendrán lugar el próximo jueves 16 de julio a las 17:00hs. y el viernes 24 de julio a las 20:00hs.
Patio comparte convocatorias vigentes del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar estadías de investigación científica en Alemania.
– Estadías de 7 a 12 meses para doctorandos
– Estadías para doctorandos, modelo cotutela/sandwich (máximo 2 años)
– Doctorados completos en Alemania (3-4 años)
– Estadías de investigación para exbecarios del DAAD que tuvieron una beca de 6 meses o más
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación los convoca como cada final de semestre, a evaluar la actividad académica de todas las carreras de FADU.
En esta oportunidad los estudiantes evaluarán solo los cursos, pero en particular la experiencia a distancia realizada debido a la emergencia sanitaria.
Además, la OEIA invita a todos los docentes a brindar su opinión sobre esta experiencia a distancia mediante un formulario creado exclusivamente para ello.
Ambos formularios estarán habilitados a partir del día de hoy, jueves 09 de julio.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 02/06/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria nº 8/20
A propuestas a Proyectos Concursables Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio, desde un enfoque de salud y seguridad, Edición 2020, realizado por la PCET-MALUR.
Apertura: viernes 03 de julio de 2020
Cierre en FADU: jueves 16 de julio de 2020, 13:00hs.
Cierre en PCET-MALUR : miércoles 22 de julio, 23:59hs.
Patio comparte la convocatoria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) a Becas completas para maestrías en arquitectura en Alemania (en alemán o inglés).
La beca financia todos los gastos para realizar cualquier maestría en arquitectura ofrecida por una universidad alemana para la que el postulante consiga la admisión.
Fecha límite de inscripción: 30 de setiembre de 2020
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2206 – University of New South Wales International Scholarships
Fecha límite de inscripción: 31 de julio de 2020
En el marco de las líneas de trabajo institucional en materia de equidad de género que se viene trabajando, la Comisión de equidad y género de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo organiza e invita al conversatorio virtual Acoso en el ámbito laboral y educativo a realizarse el día de hoy, miércoles 08 de julio a las 18:00hs. vía plataforma Zoom.
La actividad tendrá como finalidad informar y difundir a la comunidad FADU sobre aspectos del acoso, canales de comunicación, asesoramiento y denuncia en nuestra institución.
El taller Danza invita al octavo encuentro del ciclo TZOOM, que tiene como invitados a Husos Arquitectos. La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom, el próximo viernes 10 de junio a las 12:00hs.
El evento es abierto a todo público.
El Comité Editorial de la revista InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior editará un número especial con el título de La enseñanza universitaria en emergencia: desconcierto y respuestas, correspondiente a la publicación de diciembre de 2020.
La recepción de artículos se extiende hasta el 16 de agosto de 2020.
El Instituto Italo-Latino Americano (IILA) ha publicado una convocatoria para becas post-grado destinadas a ciudadanos latinoamericanos para la realización de pasantías de investigación y/o especialización en el año 2021, financiadas por la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de julio de 2020 (fecha prorrogada)
Patio extiende invitación de Fábrica de Ciudad al workshop de proyecto Talleres de Fábrica. La actividad se desarrollará de forma virtual en 5 sesiones de 4 horas los días miércoles.
El primer capítulo estará dirigido por Solano Benitez y Gloria Cabral, de Gabinete de Arquitectura.
Se trata de una actividad con costo, pero la organización otorgará 2 becas para estudiantes de FADU.
Fecha límite para postular: lunes 13 de junio, 10:00hs.
El Museo Casa Vilamajó invita a participar de la propuesta del equipo educativo Imaginarios en cuarentena. La invitación es a imaginar formas de habitar dentro de los muros de la casa, a través de dibujos, montajes, collages, etc…
Los imaginarios se reciben a través de la casilla de correo electrónico [email protected] hasta el 15 de julio de 2020, fecha en la que se sorteará un modelo 3d de la casa (esc 1/200) entre todos los participantes.
El taller Berio invita a la clase abierta Soy un rinoceronte, a cargo del arquitecto Pedro Livni.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo miércoles 08 de julio a las 10:00hs.
Patio informa que se encuentra abierta la convocatoria Individual Fellowships de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.
El programa MCSA está orientado a la capacitación de investigadores con el objetivo de asegurar el desarrollo óptimo del capital intelectual europeo e internacional para generar nuevas competencias, conocimiento e información.
El cierre de la convocatoria está previsto el 09 de setiembre.
En el marco de los homenajes a los centenarios de Idea Vilariño, Mario Benedetti y Julio C. Da Rosa, la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convoca al Concurso de Ilustraciones sobre Poemas de la oficina de Mario Benedetti.
Inscripciones hasta el 31 de julio de 2020