Patio comparte los lineamientos aprobados por el Consejo de nuestra Facultad propuestos por la Mesa de Directores de Carrera ampliada, para finalización del primer semestre 2020 y la organización de la enseñanza segundo semestre del corriente año:
Comunicado FADU
Lineamientos para finalización del primer semestre 2020 + Organización de la enseñanza segundo semestre 2020
Revista Tekoporá
Presentación del segundo número
Patio extiende invitación a la presentación del Número 2 de la Revista Tekoporá, Revista Latinoamericana de Humanidades Ambientales y Estudios Territoriales, CURE- UDELAR.
La actividad se llevará a cabo en dos partes que tendrán lugar el próximo jueves 16 de julio a las 17:00hs. y el viernes 24 de julio a las 20:00hs.
Becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico
Convocatorias vigentes
Patio comparte convocatorias vigentes del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) para realizar estadías de investigación científica en Alemania.
– Estadías de 7 a 12 meses para doctorandos
– Estadías para doctorandos, modelo cotutela/sandwich (máximo 2 años)
– Doctorados completos en Alemania (3-4 años)
– Estadías de investigación para exbecarios del DAAD que tuvieron una beca de 6 meses o más
FADU evalúa
Evaluaciones online
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación los convoca como cada final de semestre, a evaluar la actividad académica de todas las carreras de FADU.
En esta oportunidad los estudiantes evaluarán solo los cursos, pero en particular la experiencia a distancia realizada debido a la emergencia sanitaria.
Además, la OEIA invita a todos los docentes a brindar su opinión sobre esta experiencia a distancia mediante un formulario creado exclusivamente para ello.
Ambos formularios estarán habilitados a partir del día de hoy, jueves 09 de julio.
Convocatoria a Proyectos Concursables de Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 02/06/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria nº 8/20
A propuestas a Proyectos Concursables Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio, desde un enfoque de salud y seguridad, Edición 2020, realizado por la PCET-MALUR.
Apertura: viernes 03 de julio de 2020
Cierre en FADU: jueves 16 de julio de 2020, 13:00hs.
Cierre en PCET-MALUR : miércoles 22 de julio, 23:59hs.
Becas completas para maestrías en arquitectura en Alemania
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)
Patio comparte la convocatoria del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) a Becas completas para maestrías en arquitectura en Alemania (en alemán o inglés).
La beca financia todos los gastos para realizar cualquier maestría en arquitectura ofrecida por una universidad alemana para la que el postulante consiga la admisión.
Fecha límite de inscripción: 30 de setiembre de 2020
Beca AUCI
University of New South Wales International Scholarships
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2206 – University of New South Wales International Scholarships
Fecha límite de inscripción: 31 de julio de 2020
Conversatorio Acoso en el ámbito laboral y educativo
Comisión de equidad y género FADU
En el marco de las líneas de trabajo institucional en materia de equidad de género que se viene trabajando, la Comisión de equidad y género de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo organiza e invita al conversatorio virtual Acoso en el ámbito laboral y educativo a realizarse el día de hoy, miércoles 08 de julio a las 18:00hs. vía plataforma Zoom.
La actividad tendrá como finalidad informar y difundir a la comunidad FADU sobre aspectos del acoso, canales de comunicación, asesoramiento y denuncia en nuestra institución.
Ciclo TZOOM
Clase abierta Husos Arquitectos
El taller Danza invita al octavo encuentro del ciclo TZOOM, que tiene como invitados a Husos Arquitectos. La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom, el próximo viernes 10 de junio a las 12:00hs.
El evento es abierto a todo público.
Revista InterCambios
Convocatoria a envío de artículos
El Comité Editorial de la revista InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior editará un número especial con el título de La enseñanza universitaria en emergencia: desconcierto y respuestas, correspondiente a la publicación de diciembre de 2020.
La recepción de artículos se extiende hasta el 16 de agosto de 2020.
Becas IILA
Postulaciones abiertas
El Instituto Italo-Latino Americano (IILA) ha publicado una convocatoria para becas post-grado destinadas a ciudadanos latinoamericanos para la realización de pasantías de investigación y/o especialización en el año 2021, financiadas por la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de julio de 2020 (fecha prorrogada)
Workshop Talleres de Fábrica
Fábrica de ciudad
Patio extiende invitación de Fábrica de Ciudad al workshop de proyecto Talleres de Fábrica. La actividad se desarrollará de forma virtual en 5 sesiones de 4 horas los días miércoles.
El primer capítulo estará dirigido por Solano Benitez y Gloria Cabral, de Gabinete de Arquitectura.
Se trata de una actividad con costo, pero la organización otorgará 2 becas para estudiantes de FADU.
Fecha límite para postular: lunes 13 de junio, 10:00hs.
Imaginarios en cuarentena
Nueva fecha de cierre
El Museo Casa Vilamajó invita a participar de la propuesta del equipo educativo Imaginarios en cuarentena. La invitación es a imaginar formas de habitar dentro de los muros de la casa, a través de dibujos, montajes, collages, etc…
Los imaginarios se reciben a través de la casilla de correo electrónico [email protected] hasta el 15 de julio de 2020, fecha en la que se sorteará un modelo 3d de la casa (esc 1/200) entre todos los participantes.
Soy un rinoceronte
Clase abierta Pedro Livni
El taller Berio invita a la clase abierta Soy un rinoceronte, a cargo del arquitecto Pedro Livni.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo miércoles 08 de julio a las 10:00hs.
Convocatoria Marie Sklodowska Curie
Individual Fellowships
Patio informa que se encuentra abierta la convocatoria Individual Fellowships de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.
El programa MCSA está orientado a la capacitación de investigadores con el objetivo de asegurar el desarrollo óptimo del capital intelectual europeo e internacional para generar nuevas competencias, conocimiento e información.
El cierre de la convocatoria está previsto el 09 de setiembre.
Poemas de la oficina
Concurso de ilustración MEC
En el marco de los homenajes a los centenarios de Idea Vilariño, Mario Benedetti y Julio C. Da Rosa, la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convoca al Concurso de Ilustraciones sobre Poemas de la oficina de Mario Benedetti.
Inscripciones hasta el 31 de julio de 2020
Gestión de la calidad y sistemas integrados
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Gestión de la calidad y sistemas integrados, que se dictará en modalidad online asincrónica, del 20 de julio al 14 de agosto.
Objetivo
Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados de gestión en las organizaciones, tomando como referencia las normas técnicas internacionales enfocadas a la gestión integral de las mismas.
VOLVER
Protocolo para reinicio de actividad presencial en FADU
La FADU inicia un proceso paulatino de incremento en la presencialidad atendiendo a distintas realidades de las actividades de la Institución así como a las medidas de prevención y cuidado necesarias.
Es objetivo principal proteger la seguridad y salud de toda la comunidad evitando riesgos personales y los derivados a terceros. La FADU instrumentará un protocolo de medidas de higiene general de los espacios de la FADU en concordancia con los objetivos sanitarios establecidos.
Consultar Protocolo para reinicio de actividad presencial en FADU
Museo Casa Vilamajó
Visitas guiadas virtuales
El Museo Casa Vilamajó permanece abierto virtualmente.
Se realizan visitas guiadas virtuales los miércoles a las 12:00hs. 14:00hs. y 16:00hs. y los viernes a las 10:00hs. 12:00hs. y 14:00hs.
La conformación de grupos para las visitas son de un mínimo de 3 personas, y es necesario agendar la visita 48 horas antes.
Llamado a Actividades en el medio para atender la Emergencia
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio comunica que se encuentra abierto el llamado a Actividades en el medio para atender la Emergencia, esta convocatoria está dirigida a impulsar iniciativas concretas y de corto plazo que contribuyan a enfrentar la situación de emergencia sanitaria y social generada por el COVID 19 y sus impactos.
Comunicado Departamento de Personal
Actualización de datos y constitución de dirección electrónica
Patio comparte comunicado del Departamento de Personal de nuestra Facultad:
En estos últimos meses se produjeron cambios en los procedimientos relacionados a la gestión administrativa, uno de los cuales refiere a la comunicación a través de correos electrónicos, por lo que es de suma importancia que el Departamento de Personal cuente con su base de datos actualizada.
Becas AUCI
Convocatorias vigentes
Patio comparte convocatorias de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2203 – Convocatora cursos varios en Australia
2174 – Introducción a la gestión pública en Latinoamérica
2205 – Research Training Program
Conversatorio Acoso en el ámbito laboral y educativo
Comisión de equidad y género FADU
En el marco de las líneas de trabajo institucional en materia de equidad de género que se viene trabajando, la Comisión de equidad y género de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo organiza e invita al conversatorio virtual Acoso en el ámbito laboral y educativo a realizarse el próximo miércoles 08 de julio a las 18:00hs. vía plataforma Zoom.
La actividad tendrá como finalidad informar y difundir a la comunidad FADU sobre aspectos del acoso, canales de comunicación, asesoramiento y denuncia en nuestra institución.
Convocatoria a Proyectos Concursables de Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 02/06/2020 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria nº 8/20
A propuestas a Proyectos Concursables Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio, desde un enfoque de salud y seguridad, Edición 2020, realizado por la PCET-MALUR.
Apertura: viernes 03 de julio de 2020
Cierre en FADU: viernes 17 de julio de 2020, 13:00hs.
Cierre en PCET-MALUR : miércoles 22 de julio,23:59hs.
Construcción Colectiva de Estrategias para el Municipio del Oeste en Contexto de Pandemia
Webinar
El Espacio de Formación Integral Laboratorio de Centralidades Urbanas de nuestra Facultad invita al webinar Construcción Colectiva de Estrategias para el Municipio del Oeste en Contexto de Pandemia, que tendrá lugar el próximo lunes 06 de julio a las 19:30hs.
¿Cómo pensar la ciudad y el municipio en tiempos de pandemia? ¿Cuáles son los escenarios probables?
¿Qué estrategias a corto y largo plazo podemos proponer en esta pandemia desde el urbanismo?
Condiciones de Seguridad para el teletrabajo y el estudio en contextos hogar
Bienestar Universitario
Ante la situación de emergencia sanitaria generada por el virus Covid-19, trabajar y estudiar desde casa es la medida de protección y prevención adoptada por Rectorado y autoridades de Udelar para evitar la propagación del virus entre el funcionariado (TAS y docente), y estudiantado de todos los servicios, institutos o centros universitarios.
Con el trabajo a distancia también estamos expuestos a una serie de riesgos que son necesarios evitar o disminuir para preservar la salud y al mismo tiempo tener un buen desempeño laboral y académico desde nuestra casa. Además, en este contexto, es importante favorecer el relacionamiento entre las personas con quienes compartimos el espacio para no perjudicar la convivencia en estos días que debemos mantenernos dentro.
El Área de Seguridad e Higiene de la División Universitaria de la Salud (DUS) elaboró un material denominado: Condiciones de Seguridad para el teletrabajo y el estudio en contextos hogareños, que contiene una serie de recomendaciones para la disminución de riesgos de trabajo y estudio a distancia, desde nuestra casa.
Convocatoria Logotipo centésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay
Embajada de Japón
En 2021 la Embajada de Japón conmemorará los 100 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay. En este marco, el Comité Organizador de los festejos convoca a todos aquellos jóvenes estudiantes que quieran poner a prueba sus dotes creativas a diseñar un logotipo y un sello conmemorativo para esta celebración.
Los interesados deberán enviar a la dirección electrónica [email protected] hasta el viernes 14 de agosto de 2020:
Apoyo a docentes sobre el uso del EVA FADU
Agenda de entrevistas en línea
Complementariamente al Espacio de Apoyo sobre el uso de EVA FADU, se pone a disposición de los referentes en EVA de las unidades curriculares de todas las carreras de la Facultad, la posibilidad de recibir asesoramiento a través de entrevistas en línea mediante la plataforma zoom.
Para agendarse, los docentes que ya participan del mencionado espacio deberán seleccionar día y horario de conveniencia dentro de las opciones establecidas, luego, recibirán los datos necesarios para conectarse.
Ciclo TZOOM
Clase abierta Lina Toro
El taller Danza invita al séptimo encuentro del ciclo TZOOM, que tiene como invitada a la arquitecta colombiana Lina Toro. La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo viernes 03 de junio a las 11:00hs.
Llamado Asistente de Teoría e Historia del Diseño I y II LDCV
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº5 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 15.4.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº5985/2020: Asistente de Teoría e Historia del Diseño I y II del Área socio-cultural de la LDCV (Esc. G, G°2, 8 hs.) – Exp.: 031610-000109-20
Apertura: 01 de julio de 2020, 10:30hs.
Cierre: 15 de julio de 2020, 13:30hs.
Proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021.
La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos de estudiantes activos de carreras de grado de la Universidad de la República y la ejecución y financiación de los proyectos será entre 8 y 10 meses, con ejecución durante el año 2021. La etapa de formulación se desarrollará durante el 2020.
Cierre Modalidad 1, Perfil de proyecto: 17 de agosto de 2020
Cierre Modalidad 2, Proyecto: 02 de octubre de 2020
Registros. Revista de Investigación histórica
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para el próximo número de la Revista de Investigación histórica, Registros. Se trata de una publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
El próximo número se denomina Encrucijadas en la enseñanza de la arquitectura en América Latina en el siglo XX.
Se recibirán contribuciones hasta el 31 de agosto de 2020
Comunicado FADU
Lineamientos para finalización del primer semestre 2020 + Organización de la enseñanza segundo semestre 2020
Patio comparte los lineamientos aprobados por el Consejo de nuestra Facultad propuestos por la Mesa de Directores de Carrera ampliada, para finalización del primer semestre 2020 y la organización de la enseñanza segundo semestre del corriente año:
Punch! 3 viviendas de Arquitectura Rifa en 12 rounds
Clase abierta Maxi García Vairo
El taller Berio invita a la clase abierta Punch! 3 viviendas de Arquitectura Rifa en 12 rounds, a cargo del arquitecto Maxi García Vairo.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom el próximo viernes 03 de junio a las 10:00hs.
Llamado Ayudante Construcción I y II
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº5 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 27.5.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de 3 cargos:
Llam. Nº5990/2020: Ayudante para Construcción I y II (Esc. G, G°1, 15 hs.) – Exp.: 031610-000117-20
Apertura: 01 de julio de 2020, 10:30hs.
Cierre: 15 de julio de 2020, 13:30hs.
Beca Hubert H. Humphrey de desarrollo profesional
Postulaciones abiertas
Patio comparte la beca Hubert H. Humphrey de desarrollo profesional, que reúne en una universidad norteamericana a profesionales destacados, quienes durante 1 año académico realizan estudios y comparten sus experiencias profesionales.
Límite de inscripción: 31 de julio de 2020
Prospectiva del diseño: Redefiniendo el futuro disciplinar
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte convocatoria de la Academia de Investigación e Innovación en Diseño (AIID) de la Universidad de Sonora (México), a envío de artículos de investigación y ensayos inéditos, para conformar la obra colaborativa Prospectiva del diseño: Redefiniendo el futuro disciplinar.
Los interesados deberán enviar un resumen de su participación con una extensión máxima de 600 palabras antes del domingo 30 de agosto, 2020, al correo electrónico [email protected] y señalar en cuál de las líneas temáticas abajo señaladas se adecua con mayor precisión.
VOLVER
Horarios especiales y modalidades de atención al público
La FADU inicia un proceso paulatino de incremento en la presencialidad atendiendo a distintas realidades de las actividades de la Institución así como a las medidas de prevención y cuidado necesarias.
En este sentido, Patio comparte horarios especiales y modalidades de atención al público de diversos ámbitos de nuestra Facultad:
Llamado Ayudante del ID
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº4 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 15.4.20, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº5980/2020: Ayudante del ID, reservado a estudiantes (Esc. G, G°1, 20 hs.), cargo Nº6358 – Exp.: 031610-000096-20
Apertura: 01 de julio de 2020, 10:30hs.
Cierre: 15 de julio de 2020, 13:30hs.
Programa de Apoyo a la Salud y al Bienestar del Funcionario y Estudiante Becario Udelar
Bienestar Universitario
El servicio de Bienestrar Universitario comunica que el Programa de Apoyo a la Salud y al Bienestar del Funcionario y Estudiante Becario de la Universidad de la República, tendrá en el 2020 la apertura de dos períodos anuales de solicitudes.
Primer período: del 15 de febrero al 30 de abril
Segundo período: del 01 de julio al 15 de setiembre
Este programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país; comunidad becaria de Bienestar Universitario, e integrantes del grupo familiar y familiares a cargo del funcionariado que no acceda a las prestaciones que se otorgan a nivel nacional.
Convocatoria i-Coop+2020
Postulaciones abiertas
El programa i-COOP+ tiene por objeto favorecer la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir al fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas y de formación de países receptores de AOD (Ayuda Oficial al Desarrollo). La convocatoria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se extenderá hasta el 14 de julio de 2020.
En esta convocatoria i-COOP+ 2020, se concederá un máximo de 37 ayudas por un importe máximo de 24.000€ cada una durante dos años (12.000€ por anualidad) para las dos modalidades de acciones.
Plazo límite de postulación: 14 de julio a las 23:59h.
Talleres de Validación de Ideas de Negocios
Fundación Ricaldoni
Patio comparte los Talleres de Validación de Ideas de Negocios de la Fundación Ricaldoni, dirigidos a equipos emprendedores en etapas iniciales con proyectos en alguna las áreas de AgroTech, BioTech o TIC.
Se trata de una actividad sin costo, pero con cupos limitados.
Plazo de postulación: o5 de julio de 2020 inclusive
Agenda FADU
Actividades virtuales
Se convoca a la Comunidad Fadu a informar al Servicio de Actividades Culturales (SAC), sobre actividades virtuales de carácter abierto (seminarios, ciclos de charlas organizados por distintos ámbitos, talleres de formación docente, actividades lúdicas, etc.), para ser publicadas en una categoría especial de la Agenda FADU.
Imaginarios en cuarentena
Convocatoria Museo Casa Vilamajó
El Museo Casa Vilamajó invita a participar de la propuesta del equipo educativo Imaginarios en cuarentena. La invitación es a imaginar formas de habitar dentro de los muros de la casa, a través de dibujos, montajes, collages, etc…
Los imaginarios se reciben a través de la casilla de correo electrónico [email protected] hasta el 01 de julio de 2020, fecha en la que se sorteará un modelo 3d de la casa (esc 1/200) entre todos los participantes.
Llamado a Proyectos I+D 2020
Comisión Sectorial de Investigación Científica
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se encuentra abierta la convocatoria Proyectos Investigación y Desarrollo I+D 2020.
Este llamado, que tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República, permanecerá abierto hasta el 07 de julio del 2020 a las 23:59hs.
Llamados Programas APEX
Próximas convocatorias
Patio comparte el llamado del Programa APEX a Aspirantes Grados 3 y 4 en las Áreas Salud y Social:
– Llamado a aspirantes para la provisión efectiva del cargo de Profesor/a Agregado/a (Grado 4, 30 hs semanales) del Área Salud del Programa APEX. Universidad De la República.
– Llamado a aspirantes para la provisión efectiva del cargo de Profesor/a Agregado/a (Grado 4, 30 hs semanales) del Área Social del Programa APEX. Universidad De la República.
– Llamado a Aspirantes Profesor Adjunto, 1 (un) Grado 3, 20 horas, Area Social, para el Programa Apex.
Plazo de inscripción: 01 de setiembre al 03 de noviembre de 2020
Beca AUCI
Un modelo de negocios que permite reinventarse en la pandemia
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2188 – Un modelo de negocios que permite reinventarse en la pandemia
Fecha límite de inscripción: 30 de junio de 2020
Diseño en territorio – Políticas Públicas y Sociedad
Ciclo de charlas YDQ ¿Y después qué?
Patio extiende invitación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño al ciclo de charlas virtual YDQ ¿Y después qué? que tendrá lugar el día de hoy, viernes 26 de junio de 19:o0hs. a 21:00hs. a través de la plataforma zoom.
En 2007 desde el CDI, hoy EUCD, se lanzaba el ciclo de charlas YDQ ¿Y después qué?; cuyo objetivo era generar un ámbito de intercambio donde los egresados de la institución compartieran sus experiencias laborales posteriores a su formación, tanto con sus colegas como con los estudiantes de diseño y público en general.
En estos tiempos -de incertidumbre-, esta pregunta cobra aún más sentido… La herramienta sigue siendo válida, debemos ser flexibles y adaptarla frente a los desafíos que vendrán.
Este ciclo reúne tres experiencias desde las políticas públicas y lo académico, en donde el pensamiento de diseño junto a otros saberes contribuyen al desarrollo de nuevo conocimiento socialmente valioso, promoviendo la expansión de la cultura.
Programa
Concurso de arquitectura en madera – Corma Chile 2020
Curso / tutoría Instituto de la Construcción
El Instituto de la Construcción convoca a estudiantes de FADU a participar del XV Concurso de arquitectura en madera – Corma Chile 2020.
Para concursar, es necesario realizar un curso/tutoría impartido por el IC que se dictará vía Zoom los miércoles de 18:00hs. a 20:00hs, en formato taller.
Inscripciones hasta el 29 de junio de 2020
Proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021.
La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos de estudiantes activos de carreras de grado de la Universidad de la República y la ejecución y financiación de los proyectos será entre 8 y 10 meses, con ejecución durante el año 2021. La etapa de formulación se desarrollará durante el 2020.
Cierre Modalidad 1, Perfil de proyecto: 17 de agosto de 2020
Cierre Modalidad 2, Proyecto: 02 de octubre de 2020