Patio comparte el curso gratuito de capacitación en bioconstrucción de la UTU-IEC, cuyo inicio es el 22 de octubre.
El curso tiene una duración de tres meses y se dictará los días martes y miércoles de 15:05hs. 20:40hs.
Patio comparte el curso gratuito de capacitación en bioconstrucción de la UTU-IEC, cuyo inicio es el 22 de octubre.
El curso tiene una duración de tres meses y se dictará los días martes y miércoles de 15:05hs. 20:40hs.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al workshop «Physical Soundscapes – A Hands-on Workshop on Space, Sound and Movement», a cargo del profesor Gregor Kuschmirz.
La actividad tendrá lugar el próximo lunes 21 de octubre de 13:30hs. a 16:30hs. en el salón 32.
El curso Transversal V Vivienda invita a la conferencia abierta titulada «Cuatro unidades vecinales en Lima», a cargo del arquitecto y académico Sharif S. Kahatt, que se realizará el próximo viernes 18 de octubre a las 10:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº37 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 04.09.24, se procede a la apertura del concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8054/2024: 2 cargos de Profesor Adjunto del Instituto de Historia, Perfil Historia de la Arquitectura (Esc. G, G°3, 20hs.) – Exp: 031610-000080-24.
Apertura: 16 de octubre de 2024, 10:30hs.
Cierre: 16 de diciembre de 2024, 13:30hs.
El Servicio de Enseñanza de Grado informa a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que los días 21 y 23 de octubre tendrá lugar un Conversatorio sobre las Estrategias para la Inclusión de estudiantes con Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el ámbito universitario, con el propósito de brindar a los equipos docentes un espacio donde puedan intercambiar sus inquietudes respecto al tema.
Inscripciones: hasta el 18 de octubre
Patio extiende información de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay a la charla abierta sobre la muestra «Arquitectos Itinerantes. Pioneros de integración del Mercosur 1850-1960».
El encuentro será el jueves 17 de octubre, a las 19:00hs. en la sede SAU, donde se puede visitar la muestra.
La Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) convoca a participar del concurso Excelencia en Obra Realizada para presentar trabajos realizados en el área del Diseño de Interiores en todo el territorio uruguayo. La convocatoria está abierta a todas las personas, sean o no socias de Addip.
Cierre de la convocatoria: 01 de noviembre de 2024
El Servicio de Comunicación y Publicaciones invita a participar en la Vidriera PATIO, una convocatoria para exponer la producción gráfica de nuestra Facultad.
La convocatoria estará abierta desde el 10 de setiembre hasta el jueves 31 de octubre de de 2024 (fecha prorrogada).
El próximo jueves 17 de octubre continúan las conferencias abiertas del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar), que se dicta todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España.
La próxima sesión está dedicada a la obra del arquitecto Luis García Pardo y estará a cargo de Santiago Medero y Laura Alemán.
En el marco del Día del Patrimonio, motivados por la difusión del material de archivo de FADU, el Servicio de Medios Audiovisuales invita a la exposición «Nuestros espacios ayer y hoy» que podrá visitarse del 04 al 18 de octubre en el Balcón de Biblioteca.
Patio comparte el curso del Espacio Francófono de la Udelar «L’humour dans le cinéma français» para estudiantes y docentes que tengan conocimientos de francés de nivel III o equivalente (B1).
Inscripciones por correo electrónico a [email protected] hasta el 21 de octubre de 2024.
Patio comparte un comunicado de la Corriente Gremial Universitaria (CGU) de la FADU de fecha 11 de octubre de 2024 referido a la colocación de una pancarta en la fachada de la Sede Central de FADU.
El jueves 24 de octubre se llevará a cabo la octava edición del Encuentro Anual Internacional: +Construcción, organizado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU).
El encuentro se realizará en formato híbrido, es gratuito, pero requiere de previa inscripción.
En enero de 2025 comenzará a regir una nueva escala de calificaciones en la FADU y en toda la Universidad de la República (Udelar).
La resolución, tomada por el Consejo Directivo Central (CDC), regirá tanto en los cursos de grado como de posgrado.
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 09.10.2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 34/24 al programa Escala Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para movilidades académicas a realizarse entre el 1° de marzo y el 15 de diciembre de 2025.
Apertura: lunes 14 de octubre de 2024,10:00hs.
Cierre: lunes 04 de noviembre de 2024, 13:30hs.
El Departamento de Tecnologías para la Comunicación Visual del Instituto de Tecnologías invita a la charla abierta Acercamiento al cómic latinoamericano como un campo de investigación, a cargo del investigador brasilero Ivan Lima Gómez.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 25 de octubre a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
La Sección Compras informa que comenzó a realizar la planificación para publicar el Plan Anual de Compras del año 2025.
Hasta el viernes 01 noviembre se recepcionarán las previsiones de adquisición de productos/equipos, o contratación de servicios que prevean realizar todas las áreas de la FADU en 2025.
Se recuerda que la publicación del P.A.C. es obligatoria y necesaria para poder realizar las compras del próximo año.
El Departamento de Personal y Concursos informa que fue extendido el plazo para inscribirse al Sistema Suplementario de Cuota Mutual hasta el 18 de octubre de 2024.
Las solicitudes serán recibidas en el salón 28 en forma presencial hasta el 18 de octubre a las 13.30hs.
Patio comparte una encuesta de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay que tiene como objetivo conocer la realidad de profesionales de la arquitectura en nuestro país. La información que se brinde será utilizada de forma anónima.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a cuatro especializaciones a cursarse en 2025. Se trata de espacios para perfeccionar conocimientos y ampliar el desarrollo profesional y académico en diversas áreas.
– Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera
– Diploma de Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la infancia
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
– Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Las inscripciones estarán abiertas del 06 de setiembre al 14 de noviembre de 2024 (fecha extendida)
El Instituto de Proyecto junto al Instituto de Historia y el Centro de Vivienda y Habitat. invitan al seminario Densidad y territorio: Estrategias de vivienda colectiva en Lima y las ciudades latinoamericanas, a cargo del Dr. Arq. Sharif Kahatt (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica del Perú).
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 16 de octubre a las 18:00hs. en el salón 20b de la sede central de FADU.
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República comunica la apertura del período de solicitudes de becas 2025, dirigido a estudiantes que actualmente cursan carreras en la Udelar y que aún no han tenido becas en Bienestar.
El período comienza el 07 de octubre y se mantendrá abierto hasta el 31 de octubre.
El Servicio de Investigación y Extensión comparte el Procedimiento para la gestión de avales en FADU.
Todo integrante de la comunidad de FADU que quiera presentarse a una convocatoria que requiera el aval firmado de la facultad, puede solicitarlo de la siguiente manera. Remitir por mail al Servicio de Investigación y Extensión ([email protected]) hasta 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria:
El Instituto de Historia invita a la presentación de la publicación «Atlas de la vivienda colectiva en Lima. Arquitectura, ciudadanía y proyecto urbano», del Dr. Arq. Sharif Kahatt (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica del Perú).
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 16 de octubre a las 12:00hs. en la Sala de Consejo.
Patio extiende invitación de la Facultad de Artes a la mesa redonda «Arte y cultura en la universidad: aportaciones al conocimiento» que se realizará el próximo lunes 14 de octubre, a las 18:00hs. en el salón 318 de Facultad de Artes.
La actividad forma parte del ciclo de charlas propuesto y articulado por nuestra institución, en acuerdo con Rectorado en el marco de los 175 años de la Universidad de la República (Udelar).
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo entre el 10 de mayo y el 23 de noviembre de 2025. Bajo el título «Intelligens. Natural. Artificial. Collective», esta edición invita a reflexionar y proponer proyectos innovadores que se alineen con las temáticas planteadas.
Plazo de postulaciones: Hasta el 01 de noviembre de 2024, a las 17:00hs.
Patio extiende la invitación del IETU al ciclo de conferencias que dará el Profesor Edgardo Martínez Camarotte. En este ciclo de presentaciones desarrollará su amplia experiencia académica y profesional.
Programa:
El Departamento de Documentación e Información del Instituto de Historia invita a la exposición «Archivo abierto: Más que un trámite. Permisos de construcción de Montevideo (1907-1931)», que podrá visitarse del 30 de setiembre al 18 de octubre en el hall de la Sede Central de FADU.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) abrió su nueva convocatoria de Apoyo a la rganización de eventos académicos en el país, hasta el 14 de octubre.
Este Programa apoya, con un monto de hasta $120.000 en rubro gastos, la realización de eventos académicos en el territorio nacional organizados por colectivos docentes de la Udelar. Los eventos podrán contemplar los costos asociados a la invitación de un académico o académica del exterior.
Patio extiende invitación al Encuentro de Coros Universitarios que tendrá lugar el día de hoy, jueves 10 de octubre a las 19:30hs. en el teatro de la Facultad de Artes.
El Consejo de la Facultad aprobó un plan de trabajo para implementar un proceso participativo de elaboración de un nuevo Plan Estratégico, que defina el desarrollo de la institución los próximos cinco años.
Ver a continuación la galería de imágenes de la actividad:
El Servicio de Comunicación y Publicaciones invita a participar en la Vidriera PATIO, una convocatoria para exponer la producción gráfica de nuestra Facultad.
La convocatoria estará abierta desde el 10 de setiembre hasta el jueves 31 de octubre de de 2024 (fecha prorrogada).
El grupo de trabajo de FADU sobre Plagio invita a la comunidad académica a participar del encuentro abierto «La muerte de la autoría en la era de la inteligencia artificial», una mesa redonda y conversatorio que intenta abordar, con discusiones abiertas, una dimensión que nos interpela en el acto educativo de manera constante.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 10 de octubre a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, informa que hasta del 18 de octubre (fecha extendida) se encuentran abiertas las inscripciones al Sistema Suplementario de Cuota Mutual para 2025.
El Sistema complementario de cuota mutual está destinado a integrantes del núcleo familiar del funcionariado T/A/S/ y docente de Udelar que no tengan cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud ni por otro régimen de cobertura médica.
Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2024.
– Departamento de Contaduría
– Departamento de Órganos de
Cogobierno – Sección Consejo
– Departamento de Personal
– Departamento de Secretaría
Sección Compras y Suministros
– Plan Anual de Compras 2024
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a la charla informativa de la Especialización en Proyecto de Mobiliario a realizarse el viernes 11 de octubre a las 19:00hs. en la Sala A de Casa Centenario.
A su vez, se recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones a cuatro especializaciones a cursarse en 2025: Especialización en Proyecto de Mobiliario, Especialización en Arquitectura en Madera, Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia.
Patio extiende invitación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República junto a la Fundación Julio Ricaldoni a participar de Ingeniería deMuestra 2024. La temática central de este año será «Aportes de la ingeniería al desarrollo del país».
El evento tendrá lugar el 11 y 12 de octubre de 17:00hs. a 20:00hs. en el predio de la Facultad de Ingeniería (Senda Nelson Landoni esquina Julio Herrera y Reissig, Montevideo) con entrada libre y gratuita.
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 11/9/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 33/24 – Convocatoria Bienal a equipos docentes para presentar propuestas de Espacios de Formación Integral de la FADU, edición 2025-2026
Apertura: lunes 07 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
El Servicio de Posgrado y Educación Permanente en coordinación con la Mesa de Directores de Posgrado y la Comisión de Posgrado comparte algunas estrategias que se han definido para fomentar y facilitar la culminación de posgrados en la FADU.
Patio comparte el «Encuentro regional de universidades: Sostenibilidad urbana y riesgos climáticos en el río Uruguay» organizado por la Licenciatura en Diseño Integrado (FADU-Udelar) del Centro Universitario Regional Norte junto al proyecto Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay.
Para quienes se interesen en participar y presentar iniciativas, grupos académicos, trabajos, investigaciones o propuestas formativas, las pre-inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de octubre de 2024.
Patio comparte la resolución Nº 28 de la sesión del 25.9.24 referida a la acreditación de cursos aprobados con anterioridad al ingreso de la Licenciatura en Diseño Industrial como créditos electivos:
El Departamento de Personal comunica que en virtud de la inscripción al sistema suplementario de cuota mutual para el año 2025, quienes deseen postularse deberán completar e imprimir la declaración jurada adjunta.
El período de recepción de la declaración jurada junto a la documentación será del 16 de setiembre al 10 de octubre inclusive.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a cuatro especializaciones a cursarse en 2025. Se trata de espacios para perfeccionar conocimientos y ampliar el desarrollo profesional y académico en diversas áreas.
– Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera
– Diploma de Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la infancia
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
– Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Las inscripciones estarán abiertas del 06 de setiembre al 14 de noviembre de 2024 (fecha extendida)
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 11/9/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº 32/24 a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2025
Apertura: lunes 07 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
Asimismo, Patio comunica que en el marco de esta convocatoria el Servicio de Investigación y Extensión estará realizando charlas informativas virtuales, el calendario será el siguiente:
EL Instituto de Historia invita al seminario Densidad y territorio: Estrategias de vivienda colectiva en Lima y las ciudades latinoamericanas, a cargo del Dr. Arq. Sharif Kahatt (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Pontificia Universidad Católica del Perú).
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 16 de octubre a las 18:00hs. en el salón 20b de la sede central de FADU.
En el marco de la 46ª Feria Internacional del Libro de Montevideo la FADU contará con la presentación de dos publicaciones realizadas por investigadores de nuestra Facultad, ambas actividades tendrán lugar el martes 08 de octubre.
Patio extiende invitación de las organizaciones abajo firmantes a la presentación del documento «Plataforma social sobre problemas y propuestas para la efectivización del derecho a la vivienda adecuada y digna» que se presenta ante el escenario de un nuevo Plan Quinquenal.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 08 de octubre a las 19:00hs. en la Sala Acuña de Figueroa del Poder Legislativo.
Patio comparte extiende invitación a la inauguración de la muestra «Nuestra historia, nuestros barrios», que tiene lugar en la Facultad de Información y Comunicación.
El evento tendrá lugar el día de hoy, lunes 07 de octubre a las 19:00hs.
Patio extiende la invitación del Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos (IETU), a la presentación de una nueva edición del Ciclo de Ateneos IETU.
Se trata de la formación de un ámbito de reflexión crítica sobre temáticas urbano-territoriales, para consolidar un espacio abierto y continuo de construcción colectiva del saber disciplinar.
Los ateneos se realizarán el próximo martes 08 de octubre a las 09:00hs. en el salón 20B.
Exponen: