Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
1675 – Seminar on Informatization and Urban Development for Developing Countries
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
1675 – Seminar on Informatization and Urban Development for Developing Countries
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2019.
La Transversal de Vivienda invita a la exposición de la tercera edición del curso, que podrá visitarse del 22 al 31 de julio en el balcón de biblioteca.
La materia propone un abordaje integral de tema de la vivienda en el Uruguay. Así a través de veinte ejemplos de arquitectura de vivienda seleccionadas se pretende construir relatos de cada ejemplo que permitan comprender y elaborar desde diferentes ópticas de análisis la reconstrucción documental del objeto.
En el marco de las acciones de formación didáctica impulsadas por la Facultad, con el propósito de seguir avanzando en la profesionalización de su cuerpo docente, el Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica Elaboración de proyectos educativos. El desafío del encuentro entre generaciones, a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky (FADU-UBA).
El mismo se desarrollará en el salón 11 de 13:00hs. a 17:00hs. los días 06, 07 y 08 de agosto.
Cierre inscripciones: 02 de agosto
Patio comparte el Seminario sobre Diálogo de Saberes: El vínculo entre la Educación Universitaria y la Educación Popular, que tendrá lugar el próximo miércoles 31 de julio de 9:30hs. a 16:30hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria.
El Servicio Central de Bienestar Universitario comunica que se habilita un periodo especial de inscripción a becas dirigido a estudiantes de la generación 2019, que se inscriben en el período de inicio en este segundo semestre.
La población estudiantil interesada en acceder a los distintos tipos de becas podrán inscribirse desde el 01 al 31 de julio en las oficinas de Bienestar universitario de su sede universitaria, presentando la inscripción de Bedelía como generación 2019, primera carrera universitaria.
Tipos de Becas
Patio comparte invitación de Graphisoft Uruguay al evento BIM de Archicad para docentes y estudiantes 2019 que tendrá lugar el próximo jueves 01 de agosto en el hotel Hilton Garden INN.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición de propuestas presentadas en el Concurso Público Binacional de anteproyectos arquitectónicos Laboratorio Ambiental Binacional CARU, que podrá visitarse en el Hall de la Sede Central de FADU del 29 de julio al 16 de agosto.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 26/7/2019 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 26/19
PROGRAMA 720 – Contrapartida de Convenios, para la colaboración en la cofinanciación del intercambio docente que tenga como objetivo actividades académicas de interés para los Servicios y sus docentes, que se realizarán en el segundo semestre 2019.
Fecha de apertura: lunes 29 de julio de 2019
Fecha de cierre: lunes 12 de agosto de 2019
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 15 al 31 de julio estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 3er. período del año.
Período de pago: 05 al 11 de agosto
Inicio de dictado: 12 de agosto al 28 de setiembre
Patio extiende invitación a las Primeras Jornadas Académicas de Desarrollo Udelar-OPP que se realizarán en Montevideo el 31 de julio y 01 de agosto y en Salto el 02 y 03 de agosto.
Estas jornadas tienen la finalidad de generar instancias de intercambio y ámbitos de discusión en materia de desarrollo. En las mesas académicas expondrán expertos nacionales y extranjeros de diversas áreas de conocimiento, mientras que en las mesas especiales se generarán espacios de intercambio entre actores políticos y sociales.
Patio extiende invitación del colectivo Mujeres en FADU a la segunda edición de lectura colectiva, en la que se debatirá en torno al libro La guerra contra las mujeres de Rita Segato.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 31 de julio a las 18:00hs. en la Sala del Consejo.
ADUR-FADU convoca a asamblea extraordinaria el próximo martes 30 de julio a las 12:00hs. en la Sala de Profesores de nuestra Facultad.
Orden del día
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en convenio con la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente convoca a Vivir en la ciudad, un concurso internacional de ideas, abierto a estudiantes, docentes y profesionales en general para la formulación de ideas proyectuales concebidas como alternativas e innovaciones a las actuales modalidades de gestión, proyecto y construcción de la vivienda urbana en el Uruguay.
14 de agosto | Plazo final de registro web
16 al 19 de agosto 19:30hs. GMT | Entrega de propuestas
Ver a continuación la galería de imágenes del lanzamiento del concurso:
Patio extiende la invitación a la exposición Zipped. El Espacio en Pequeñas Casas Japonesas. La misma podrá verse en el espacio ex-cabina de nuestra Facultad, del 17 al 31 de julio.
El evento de inauguración tendrá lugar el próximo lunes 22 de julio a las 19:00hs.
Zipped es una asignatura optativa que se ha propuesto experimentar con la pequeña arquitectura residencial japonesa del SXXI. Se trata de recurrir a la construcción de escenarios gráficos y al proyecto como elementos a través de los cuales se piensa, se investiga, se descubre, se construyen interpretaciones acerca de lo estudiado y se las comunica.
Patio comunica que acaba de publicarse un nuevo número de la Revista Arquisur (nº15), en el cual hay artículos publicados de docentes de nuestra Facultad.
Patio informa que de acuerdo a Resolución n°23 adoptada por el Consejo Delegado de Gestión Administrativa y
Presupuestal de la Universidad de la República, en sesión de fecha 15 de julio de 2019, se aprobaron las Pautas en caso de advertencias meteorológicas de nivel de riesgo color rojo, cuyo texto y antecedentes pueden consultarse en el siguiente distribuido:
Patio comparte el I Encuentro de sistematización de experiencias de educación en privación de libertad que tendrá lugar el 31 de agosto de 9:00hs. a 17:00hs. en en el Instituto de Formación en Educación Social (IFES-CFE).
Para participar como ponente, se puede presentar resumen hasta el jueves 01 de agosto.
Para asistir como participante, las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto.
Patio comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al Espacio de Formación Integral, EFI Agri-culturas familiares en Uruguay: perspectivas desde el territorio. Se trata de un curso optativo de grado dirigido a estudiantes avanzados de la Universidad de la República, quienes se podrán escribir a través de la bedelía de cada servicio.
Las clases comienzan el 23 de agosto
Patio extiende invitación del Espacio Interdisciplinario al Taller de formación docente a cargo del Dr. Kurt Kornbluth (EEUU) que tendrá lugar del 19 al 23 de agosto en el Espacio Interdisciplinario, Rodó 1843.
Público objetivo: Docentes de la Udelar de todas las áreas interesados en desarrollar cursos interdisciplinarios con estudiantes de distintas carreras y áreas.
El cuerpo asesor del Concurso de ideas urbano-arquitectónicas, Área Dique Mauá comunica que se han modificado fechas clave en el cronograma.
Patio recuerda que desde noviembre de 2017 se encuentra habilitada la sala de lactancia y alimentación infantil, para funcionarias docentes, funcionarias técnicos, administrativas y de servicio y estudiantes.
Ubicada en la habitación contigua al baño de la planta baja, sobre Br. Artigas y Br. España, la sala cuenta con el siguiente equipamiento:
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica de docentes universitarios Elaboración de proyectos educativos. El desafío del encuentro entre generaciones, a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky.
El mismo se desarrollará en los saloón 11 de 13:00hs. a 17:00hs. los días 06, 07 y 08 de agosto.
Cierre inscripciones: 02 de agosto
La revista Vivienda Popular convoca nuevamente a estudiantes, docentes y egresados de la FADU y de otros servicios de la Udelar a presentar trabajos para el n°31 de la revista a editarse en el segundo semestre de 2019, que será un homenaje al entrañable compañero y cofundador de la revista, recientemente fallecido, arquitecto Jorge Di Paula.
Los artículos deberán versar sobre aspectos vinculados con la temática de la revista: la vivienda de los sectores de la población de bajos ingresos.
Los trabajos se recibirán hasta el 31 de agosto de 2019
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República, convoca a la presentación de postulaciones para el apoyo a la participación en el IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM a realizarse entre el 04 y el 06 de noviembre de 2019 en Santiago de Chile.
La convocatoria esta abierta hasta el 19 de agosto
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y la Red Temática de Género (RTG) de la Universidad de la República (Udelar) lanzaron Por una universidad libre de acoso, campaña de difusión sobre el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativo.
Acompañando este proceso la Comisión de Equidad y Género de la FADU comunica que las denuncias o asesorías vinculadas a situaciones de acoso, violencia o discriminación que se presenten en nuestra facultad, serán recepcionadas por la sub-comisión Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación a través del mail [email protected].
A su vez, se comparten otros teléfonos y contacto para la consulta y denuncia:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 19/7/19 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 25/19
A aspirantes docentes para la adjudicación de plazas en el exterior, en el marco del Programa ESCALA den movilidad de estudiantes de posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM, para el año 2020
Apertura en FADU: miércoles 24 de julio de 2019
Cierre en FADU: miércoles 21 de agosto de 2019
Cierre en Dirección General de Relaciones y Cooperación: 02 de setiembre de 2019
El Institut für Auslandsbeziehungen y la Embajada de Alemania presentan la muestra El mundo entero es una Bauhaus en El Museo Juan Manuel Blanes, del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.
En el marco de la exposición habrán diferentes actividades culturales vinculadas a las disciplinas desarrolladas por la Bauhaus así como exhibición de películas y un Ciclo de Conferencias con profesores invitados de Alemania y profesores de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Ciclo de conferencias
Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de grado Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia (IPAM) el cual está aprobado por el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat.
IPAM busca desarrollar conocimientos básicos sobre producción audiovisual y multimedia entre los estudiantes. Se trabaja en modalidad teórica práctica a partir de encuentros presenciales, la filmación y edición por parte de estudiantes de una unidad curricular y la realización de un recurso documental o mutimedia inédito.
Las clases comienzan el 29 de julio
Patio comparte el taller El potencial de los Datos Abiertos en la Docencia Universitaria, que tendrá lugar el próximo viernes 26 de julio de 9:30hs. a 12:00hs. en el Salón 1 de la Comisión Sectorial de Enseñanza.
Para establecer vínculos entre los procesos educativos, es necesario que estudiantes y docentes puedan relacionarse con los problemas sociales contemporáneos, por ende, es fundamental que se integren los principios de la educación y la ciencia abierta, incluyendo a los datos abiertos como recursos educativos abiertos.
Mediante el uso de las técnicas del aprendizaje basado en investigación, del análisis de los datos abiertos y la aplicación, usando escenarios reales, se puede establecer una conexión entre aprendizaje y los problemas del mundo real.
Hasta el 26 de julio puede verse la en la caja de escaleras Cassinoni la exposición T3D, fruto del Proyecto final de semestre IV 2019 del área proyectual, identidad visual de la EUCD.
Ver a continuación la galería de imágenes de la exposición:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición de propuestas presentadas en el Concurso Público Binacional de anteproyectos arquitectónicos Laboratorio Ambiental Binacional CARU, que podrá visitarse en el Hall de la Sede Central de FADU del 29 de julio al 16 de agosto.
La Transversal de Vivienda invita a la exposición de la tercera edición del curso, que podrá visitarse del 22 al 31 de julio en el balcón de biblioteca.
La materia propone un abordaje integral de tema de la vivienda en el Uruguay. Así a través de veinte ejemplos de arquitectura de vivienda seleccionadas se pretende construir relatos de cada ejemplo que permitan comprender y elaborar desde diferentes ópticas de análisis la reconstrucción documental del objeto.
El 12 de junio de 2019 el Consejo de nuestra Facultad aprobó el Protocolo para la inserción de estudiantes privados de libertad en FADU.
Este protocolo, que contribuye a una inclusión más plena de las personas privadas de libertad, constituye un avance en el objetivo de democratizar el acceso y el derecho a la educación de toda la población.
Por consultas, dirigirse al Servicio de Enseñanza de Grado de la FADU.
Patio comunica que se encuentra abierto el llamado a inscripciones para el segundo semestre 2019 de los Talleres de Teatro de Títeres y Danza Contemporánea del Servicio Central de Bienestar Universitario.
Las inscripciones podrán realizarse hasta el miércoles 31 de julio
Taller de Teatro de Títeres | Coordinan: Cecilia Bruzzone y Mariana Fernández
Danza Contemporánea | Dirige: Carolina Silveira
La Comisión CoLEA-CEDA invita a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar a participar del Concurso de remera del XXVII ELEA Ciudad del Este 2019. El mismo tiene como objetivo la elaboración de una remera que oficiará como distintivo de la delegación Uruguaya durante el encuentro.
Podrán participar estudiantes que se encuentren cursando cualquier carrera de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar, pudiendo un mismo estudiante o equipo presentar hasta dos trabajos (en tal caso, cada trabajo deberá ser presentado por separado).
La fecha de entrega será el viernes 16 de agosto de 2019, de 18:00hs. a 20:00hs, en el local del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura. No se aceptará ningún trabajo fuera de la hora de entrega
Patio informa que durante el receso del mes de julio, se realizarán obras de acondicionamiento general en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara. Las mismas incluyen cambio telas tensadas en los paneles acústicos laterales, reparaciones de paramentos y pintura general y limpieza de cortinados y butacas.
Patio comparte los proyectos premiados en el concurso organizado por la Comisión Memorial Penal de Punta Carretas, Crysol y el Ministerio de Educación y Cultura, Espacio Memorial Penal de Punta Carretas:
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 15 al 31 de julio estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 3er. período del año.
Período de pago: 05 al 11 de agosto
Inicio de dictado: 12 de agosto al 28 de setiembre
Patio comparte la convocatoria Eventos Interdisciplinarios para el segundo semestre de 2020 del Espacio Interdisciplinario.
El propósito de esta convocatoria es apoyar la realización de eventos en el país que aporten al desarrollo y consolidación de la interdisciplina. Se entiende por eventos la realización de actividades como simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y cursos tanto de carácter nacional, regional e internacional, que evidencien un claro carácter interdisciplinario. Las actividades propuestas deben realizarse desde el 01 de julio al 31 de diciembre de 2019.
Las inscripciones se realizarán del 13 de junio al 31 de julio de 2019.
Patio comparte la conversatic internacional La enseñanza digital en la educación superior: perspectivas didácticas, que tendrá lugar el próximo 07 de agosto de 9:00hs. a 13:00hs. en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación.
Inscripciones hasta el 04 de agosto
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
1691 – Training Course on Railway Engineering and Construction Technologies for Developing Countries
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en convenio con la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente convoca a Vivir en la ciudad, un concurso internacional de ideas, abierto a estudiantes, docentes y profesionales en general para la formulación de ideas proyectuales concebidas como alternativas e innovaciones a las actuales modalidades de gestión, proyecto y construcción de la vivienda urbana en el Uruguay.
14 de agosto | Plazo final de registro web
16 al 19 de agosto 19:30hs. GMT | Entrega de propuestas
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica de docentes universitarios Elaboración de proyectos educativos. El desafío del encuentro entre generaciones, a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky.
El mismo se desarrollará en los saloón 11 de 13:00hs. a 17:00hs. los días 06, 07 y 08 de agosto.
Cierre inscripciones: 02 de agosto
Patio extiende la invitación a la exposición Zipped. El Espacio en Pequeñas Casas Japonesas. La misma podrá verse en el espacio ex-cabina de nuestra Facultad, del 17 al 31 de julio.
El evento de inauguración tendrá lugar el próximo lunes 22 de julio a las 19:00hs.
Zipped es una asignatura optativa que se ha propuesto experimentar con la pequeña arquitectura residencial japonesa del SXXI. Se trata de recurrir a la construcción de escenarios gráficos y al proyecto como elementos a través de los cuales se piensa, se investiga, se descubre, se construyen interpretaciones acerca de lo estudiado y se las comunica.
El Centro de Estudiantes de Arquitectura y Diseño comunica que durante la semana comprendida entre el 22 y el 26 de julio sus Servicios abrirán en el siguiente horario:
Patio extiende invitación del Centro de Fotografía de Montevideo al encuentro Fotografía expandida que tendrá lugar el sábado 27 de julio entre las 14:00hs. y las 21:00hs, en el Centro Cultural de España.
El encuentro, armado en base a ponencias, presentaciones y mesas de reflexión, propone mapear la producción fotográfica en la región pensando en las intersecciones que la imagen fija tiene con la imagen en movimiento, la pintura, la escultura, el grabado, y otras disciplinas con las que se contamina y amplía.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas hasta el 23 de julio
El Servicio de Actividades Culturales (SAC), recuerda a la comunidad académica y al público en general que las exposiciones, conferencias, eventos culturales y actos académicos e institucionales que se realizan dentro y fuera de la sede central de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo se publican en la Agenda FADU, ubicada en el sitio web de la Facultad.
La agenda -gestionada por el SAC y de permanente actualización-, además de presentar las actividades en curso y las programadas a futuro, consigna aquellas que fueron realizadas desde la celebración del Centenario de la Facultad de Arquitectura hasta la fecha.
La Transversal de Vivienda invita a la exposición de la tercera edición del curso, que podrá visitarse del 22 al 31 de julio en el balcón de biblioteca.
La materia propone un abordaje integral de tema de la vivienda en el Uruguay. Así a través de veinte ejemplos de arquitectura de vivienda seleccionadas se pretende construir relatos de cada ejemplo que permitan comprender y elaborar desde diferentes ópticas de análisis la reconstrucción documental del objeto.