Patio comparte el Programa de apoyo a Eventos interdisciplinarios para el primer semestre 2025 del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
Cierre: lunes 07 de octubre de 2024, 14:00hs.
Patio comparte el Programa de apoyo a Eventos interdisciplinarios para el primer semestre 2025 del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
Cierre: lunes 07 de octubre de 2024, 14:00hs.
En el marco de los homenajes por los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García, El Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) presenta la charla abierta «Joaquín Torres García y la Arquitectura», un tema que ha sido de interés permanente a lo largo de su vida.
La actividad estará a cargo del Arq. Rafael Lorente Mourelle y tendrá lugar el próximo jueves 19 de setiembre a a las 18:00hs. en el Auditorio del MNAV.
El pasado 30 de agosto se llevó a cabo en el Auditorio del Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM el evento Encuentro de añoranzas – De Uruguay a México: conversando con Tito Acuña. Esta actividad se realizó en el marco de la marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) en la que la Udelar es invitada de honor.
Ver a continuación el registro audiovisual del evento:
Patio comparte el Programa Laptop FADU, una iniciativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo que busca la igualdad de oportunidades para estudiar en nuestra Facultad, para que nadie quede atrás por no contar con herramientas de estudio.
Laptop FADU es un programa orientado prioritariamente a estudiantes de la generación de ingreso que no cuentan con computadora portátil para el desarrollo de sus tareas académicas.
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 10.9.24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 26/24 a recepción de postulaciones para Iniciativas de Desarrollo Pedagógico Docente de la Comisión Sectorial de Enseñanza
Comienzo de recepción de documentación en FADU: miércoles 11 de setiembre de 2024
Fecha de cierre en FADU: viernes 27 de setiembre de 2024, 13:30hs.
El Instituto de Historia da comienzo a una serie de encuentros mensuales que se llevarán a cabo el tercer miércoles de cada mes, de 18:00hs. a 20:00hs. Este será un espacio de formación, encuentro y difusión para los investigadores del IH, abierto a la FADU y a otros espacios de la Udelar y de la región, en donde se pondrán sobre la mesa distintos temas de interés y problemas de investigación, colaborando al tejido de redes entre los docentes.
En este marco, el miércoles 18 de setiembre en el salón 26 se llevará a cabo la primera Ronda de Investigadores, que contará con la participación de cuatro docentes del IH y girará en torno al tema Trayectorias.
Patio comparte la convocatoria a envío de trabajos para el VI Encuentro de extensión universitaria del CURE, que se realizará en el marco del Encuentro Latinoamericano Territorios como diálogos de saberes: Prácticas de la Extensión Crítica, la Educación Popular y los Procesos Participativos, que se realizará los días 07, 08 y 09 de noviembre en la Sede CURE Maldonado.
Cierre de recepción de resúmenes: 30 de setiembre 2024
En el marco de los 300 años de la fundación de Montevideo, la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Comisión de Vecinos del Parque Rodó invitan a Nuestra historia, nuestros barrios un taller de intercambio sobre la memoria barrial, entre vecinas y vecinos de Parque Rodó y Palermo, y la comunidad de la Facultad y otras instituciones de la zona.
Quienes tengan algo para compartir, serán bienvenidos en la FIC el próximo sábado 14 de setiembre de 11:00hs. a 13:00hs.
Patio extiende invitación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a la exposición fotográfica «La Ciudad Universitaria de Caracas: Patrimonio de la Humanidad en la lente de Leo Matiz» que puede visitarse hasta el mes de noviembre de lunes a viernes de 10:00 a 18:00hs. en la Sede la CAF.
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 10.0.24 efectuar las siguientes convocatorias:
– Convocatoria Nº 23/24 a recepción de postulaciones para Apoyo a la realización de eventos en el país de la CSE
– Convocatoria Nº 24/24 a recepción de postulaciones para Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente de la CSE
– Convocatoria Nº 25/24 a recepción de postulaciones para Apoyo a la formación de posgrados en el exterior
Comienzo recepción de documentación en FADU: miércoles 11 de setiembre de 2024
Fecha de cierre en FADU: sábado 27 de setiembre de 2024, 13:30hs.
Patio extiende invitación a la presentación de la publicación «Arquitectos Uruguayos, tomo 1», compilado por Laura Alemán y Laura Cesio.
El evento tendrá lugar el próximo martes 17 de setiembre a las 12:30hs. en la Sala del Consejo.
Participarán en calidad de comentaristas el decano de FADU, Marcelo Danza, Juan Pedro Urruzola y Laura Alemán.
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) abre pre-inscripciones para participar del Encontrazo, un espacio abierto de diálogo y decisión, donde lxs estudiantes se encuentran para definir cómo funcionan y se organizan como Centro.
El Encontrazo es un evento histórico para la comunidad FADU e indispensable para la construcción colectiva, por eso es que del viernes 20 al domingo 22 de setiembre de 2024 en el CAF Canelones, los y las estudiantes se vuelven a encontrar para hacerlo realidad.
El Consejo Editor de Vitruvia comparte la convocatoria del número 10 de la revista.
En el marco de la celebración de los 300 años de la capital, este número girará en torno a la ciudad de Montevideo. La presente convocatoria a artículos inéditos está destinada, entonces, a trabajos que aborden Montevideo desde perspectivas encuadradas en el perfil de la revista.
Las bases y normas de citación a emplear se encuentran en el espacio web de Vitruvia. El plazo máximo de entrega es el lunes 16 de setiembre de 2024 (fecha prorrogada).
Patio comparte la consultoría del Ministerio de Ambiente para la elaboración de productos de comunicación audiovisual sobre gestión de riesgo hídrico.
Postulación: hasta el 17 de setiembre de 2024
El pasado 27 de agosto se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista a Hugo Palmarola, por parte de los profesores Guillermo Lago y Magdalena Sprechmann. Esta actividad se realizó en el marco de la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2024 denominada «Diseño y arquitectura de una revolución.»
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
¡PATIO les da la bienvenida a su nueva web!
La renovación de nuestro portal de noticias es la primera acción de un proceso de revisión de plataformas digitales de la FADU que inició en 2023 y que continuará con el rediseño del sitio web de FADU.
El Servicio de Comunicación y Publicaciones invita a participar en la Vidriera PATIO, una convocatoria para exponer la producción gráfica de nuestra Facultad.
La convocatoria estará abierta desde el 10 de setiembre hasta el jueves 31 de octubre de de 2024 (fecha prorrogada).
PATIO es el portal digital de novedades de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo que busca sistematizar, jerarquizar y amplificar la información académica, cultural y de índole general relevante para nuestra institución.
En el marco de su reciente renovación, PATIO invita a la comunidad FADU a continuar enviando noticias y recuerda los criterios básicos para colaborar con nuestro portal.
En el marco de la renovación de PATIO el Servicio de Comunicación y Publicaciones junto al Servicio de Soporte se encuentran realizando tareas para mejorar la experiencia de uso del boletín y su plataforma web, por este motivo en las próximas semanas se llevará a cabo una migración de la base de datos de suscriptores desde los servidores de nuestra Facultad hacia los de la empresa MailPoet.
Quienes no deseen que sus datos (nombre completo + correo electrónico) sean migrados al nuevo servidor, pueden anular su suscripción en la web de PATIO hasta el 31 de setiembre de 2024.
El pasado martes 10 de setiembre se llevó a cabo en el Patio Carré de la Sede Central de FADU el lanzamiento de PATIO renovado.
Participaron del evento el decano Marcelo Danza junto a representantes por el Servicio de Comunicación y Publicaciones y el Servicio de Soporte Informático.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 24/07/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº19/24 A Proyectos de iniciación a la investigación, Edición 2024
Apertura: jueves 01 de agosto de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 28 de octubre de 2024, 13:30hs.
El próximo jueves 12 de setiembre continúan las conferencias abiertas del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar), que se dictará todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España (Rincón 629).
La primera sesión está dedicada a la obra del arquitecto Justino Serralta – Carlos Clemot y estará a cargo de Jorge Nudelman y Cecilia Hernández.
Del lunes 16 al jueves 19 de setiembre de 2024* se vuelve a abrir el espacio de recreación y cuidados en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), una iniciativa conjunta con la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU).
Se trata de una propuesta abierta a niñas y niños de 3 a 12 años de edad a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y de la FIC, y de egresados y egresadas de ambas instituciones.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 11 de setiembre, 13:00hs.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) abrió su nueva convocatoria de Apoyo a la movilidad académica individual, en sus 2 modalidades, hasta las 23:59hs. del 23 de setiembre.
El Programa de Apoyo a la movilidad académica individual apoya a docentes de la Udelar para la realización de actividades que suponen desplazamientos por razones académicas. La modalidad 1 financia costos asociados a pasajes, matrícula y viáticos derivados de la asistencia a congresos internacionales. La modalidad 2 financia planes de movilidad académica individual a desarrollarse en un plazo de hasta 12 meses, posteriores a la fecha del llamado al que se postula.
Asimismo, la CSIC brindará una charla informativa por Zoom el 17 de setiembre a las 14:00hs. para evacuar dudas y consultas sobre estos nuevos instrumentos de movilidad.
Patio extiende invitación a la conferencia abierta Descentrar la ciudad: imaginarios del futuro para recartografiar lo urbano, a cargo del Dr. Ramiro Segura (UNLP y UNSAM, Argentina).
Esta actividad tendrá lugar el próximo viernes 13 de setiembre a las 18:30hs. en el salón 111 de la Facultad de Información y Comunicación (Udelar).
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, que se llevará a cabo entre el 10 de mayo y el 23 de noviembre de 2025. Bajo el título «Intelligens. Natural. Artificial. Collective», esta edición invita a reflexionar y proponer proyectos innovadores que se alineen con las temáticas planteadas.
Plazo de postulaciones: Hasta el 01 de noviembre de 2024, a las 17:00hs.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a cuatro especializaciones a cursarse en 2025.
Se trata de espacios para perfeccionar conocimientos y ampliar el desarrollo profesional y académico en diversas áreas.
– Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera
– Diploma de Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la infancia
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
– Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Las inscripciones estarán abiertas del 06 de setiembre al 14 de octubre de 2024
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº41 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 21.08.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº7578/2024: 1 cargo de Profesor Adjunto del Instituto de Tecnologías, Perfil Estructuras, Especialidad Hormigón Armado y Mampostería (Esc. G, G°3, 12hs.), cargo Nº6182 – Exp: 031610-000075-24.
Apertura: 09 de setiembre de 2024, 10:30hs.
Cierre: 11 de noviembre de 2024, 13:30hs.
El Servicio de Investigación y Extensión comparte el Procedimiento para la gestión de avales en FADU.
Todo integrante de la comunidad de FADU que quiera presentarse a una convocatoria que requiera el aval firmado de la facultad, puede solicitarlo de la siguiente manera. Remitir por mail al Servicio de Investigación y Extensión ([email protected]) hasta 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria:
Patio comparte dos cursos gratuitos que desarrollará el CURE dirigidos a estudiantes avanzados, estudiantes de posgrado y egresados.
Ciudades Costeras transformaciones urbanas y modos de habitar
Habitar los bosques. El estudio de los ambientes boscosos y las formas de experimentarlos
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a toda la comunidad al evento de lanzamiento de PATIO renovado. Esta nueva versión cuenta con un boletín y una web que mejoran la experiencia de uso y agregan nuevas funcionalidades.
El evento tendrá lugar el martes 10 de setiembre a las 19:00hs. en el Patio Carré de la Sede Central de FADU.
Junto con la presentación se lanzará la convocatoria para la Vidriera de PATIO, un nuevo espacio creado para exhibir la producción gráfica de la FADU.
Patio extiende invitación a la exposición de los proyectos premiados en el Concurso de Vivienda 2024 que podrá visitarse del 09 al 27 de setiembre en el Hall de la Sede central de FADU.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 16/08/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 21/24 – Programa 720 – Contrapartida de Convenios – Actividades académicas de vinculación con Universidades Argentinas a realizarse en el segundo semestre del año 2024 (entre el 1° de setiembre y el 31 de diciembre de 2024).
Fecha de apertura: martes 20 de agosto de 2024, 10:00hs.
Fecha de cierre: lunes 09 de setiembre de 2024, 13:30hs.
El Área de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio (SCEAM) invita a participar de una instancia de formación que se realizará en el marco de la 10ma. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y el Encuentro de Experiencias Socio comunitarias en Extensión Universitaria, con la docente argentina Romina Colacci sobre Extensión Crítica y feminismos.
La actividad tendrá lugar el próximo lunes 09 de setiembre a las 09:30hs. en el Campus Luisi Janicki- Sala polifuncional Clotilde.
El pasado martes 27 de agosto se llevó a cabo la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2024 denominada Diseño y arquitectura de una revolución, a cargo de Hugo Palmarola.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 15.08.24, efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº22/24 a estudiantes de todas las carreras de Grado de FADU para participar del Programa de Pasantías de Estudiantes.
Apertura: viernes 23 de agosto de 2024, 00:01hs.
Cierre: lunes 23 de setiembre de 2024, 23:59 hs.
El Espacio de formación integral Laboratorio de diseño urbano participativo invita a estudiantes a sumarse a la propuesta de activación de espacios públicos de este semestre.
Este programa para la exploración espacial, material y relacional, invita a la construcción colectiva de activadores espaciales junto a escolares, estudiantes universitarios, colectivos y referentes barriales. Mediante talleres de co-participación se idearán, prototiparán y construirán intervenciones como respuesta exploratoria a escenarios futuros para nuestros entornos construidos.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº76 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 07.08.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº7539/2024: 2 cargos de Ayudante del Área Diseño del Departamento Regional Norte de Arquitectura (Esc. G, G°1, 12hs.), cargos Nº6559 y Nº6954 – Exp: 031610-000074-24.
Apertura: 05 de setiembre de 2024, 10:30hs.
Cierre: 07 de octubre de 2024, 13:30hs.
Se encuentra abierta la convocatoria a la Novena Bienal de Arquitectura Latinoamericana / BAL 2025.
Podrán presentar su candidatura para participar en la BAL 2025 todos los arquitectos que tengan su domicilio profesional en algún país de Latinoamérica, y cuya edad, al 31 de diciembre de 2024 sea inferior a 40 años
Fecha límite para la recepción de la documentación para las propuestas de participación: 01 de octubre 2024.
La Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) convoca a participar del concurso Excelencia en Obra Realizada para presentar trabajos realizados en el área del Diseño de Interiores en todo el territorio uruguayo. La convocatoria está abierta a todas las personas, sean o no socias de Addip.
Cierre de la convocatoria: 01 de noviembre de 2024
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación de la FADU comunica que se encuentran disponibles en el web de nuestra Facultad las Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2024.
Podrán ser consultadas por cada docente ingresando y descargando sus propias evaluaciones en el Buscador con el número de cédula.
También se encuentran disponibles las evaluaciones de las unidades curriculares, que pueden ser consultadas por los docentes responsables de las mismas.
Patio invita a la muestra Mariano es Montevideo que podrá visitarse en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) hasta el 11 de octubre de 2024.
Mariano es Montevideo surge por iniciativa del MAPI, cuya fundación Mariano Arana presidió hasta su fallecimiento. Además, cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo en el marco de la celebración por los 300 años de nuestra ciudad.
Asimismo, en el marco de la exposición se desarrollará el conversatorio Miradas plurales sobre Mariano: cultura, sociedad y política. El evento tendrá lugar en el MAPI el día jueves 12 de setiembre a las 18:00hs.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos universitarios compuestos por docentes, estudiantes, egresados/as y/o funcionarios/as TAS de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos por integrantes no universitarios/as siempre que no superen la mitad del equipo.
Las actividades podrán ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades.
Primer cierre 2024: 20 de mayo (fecha prorrogada)
Fecha de segundo cierre 2024: 01 de octubre
El pasado viernes 30 de agosto el Arq. Salvador Schelotto, ex decano de nuestra Facultad, recibió por sus múltiples aportes a la cultura disciplinar y académica y al bienestar de la comunidad toda, la distinción de Doctor Honoris Causa por parte de la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario.
Compartimos a continuación palabras de despedida al profesor Jose Luis Parodi, quien fuera docente grado 5 director del Taller Parodi, director del ITU y Profesor Emérito.
La Universidad de la República invita a visitar el stand presente en la Expo Rural del Prado edición 2024, que se celebrará desde el 06 al 15 de setiembre, de 10:00hs. a 20:00hs. en Montevideo.
Tanto la comunidad universitaria como el público general interesado en la temática podrán participar de las actividades del evento.
Enmarcada en la conmemoración por el 175 aniversario de la Universidad de la República, la presente edición integra actividades propuestas provenientes de las tres áreas de conocimiento: Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat; Área Ciencias de la Salud; Área Social y Artística.
Entrevistas es una de las colecciones centrales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-Udelar). En el Museo Casa Vilamajó, docentes de nuestra facultad conversan con reconocidas personas del ámbito académico y profesional en el campo de la arquitectura, el diseño y el urbanismo invitadas por la FADU para inaugurar cada semestre académico con una conferencia magistral, para recoger sus impresiones sobre la casa de Julio Vilamajó e intercambiar sobre las trayectorias de quienes nos visitan en sus diversos campos de actuación.
Les invitamos a seguir la página del Museo Casa Vilamajó para leer sobre las conocimientos, experiencias y aprendizajes de quienes son referentes en los distintos campos de actuación de nuestras disciplinas.
Actualmente se encuentran disponibles las Entrevistas a Natasha Jen, Enric Batlle Durany, Lynda Grose, Mauro Gil-Fournier, Raquel Buj, Ana Falú y Salvador Rueda.
El próximo jueves 05 de setiembre comienzan las conferencias abiertas del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar), que se dictará todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España (Rincón 629).
Este curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.
La primera sesión está dedicada a la obra del arquitecto Mario Payssé y estará a cargo de Emilio Nisivoccia y Mary Méndez.
El Departamento de Personal recuerda que la Ordenanza de Asuetos vigente establece que el día del funcionario universitario se celebrará en el mes de setiembre en la fecha que anualmente y con la debida antelación, fije el Rector.
En el presente año, y por resolución N°36/2024 de fecha 23/01/2024 el Señor Rector resolvió fijar para el año 2024 el 20 de setiembre como el Día del Funcionario y la Funcionaria Universitaria.
El jueves 05 de setiembre se realizará un homenaje al arquitecto Juan Pablo Terra, a 100 años de su nacimiento. El evento será en el Aula magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) desde las 18:30hs.
Expondrán Gerardo Caetano y Salvador Schelotto. La apertura estará a cargo de Pablo Martínez Bengochea, del Instituto Juan Pablo Terra.